Chuletas y apuntes de Geografía

Ordenar por
Materia
Nivel

Turismo en España: Evolución, Potencial y Diversidad de Destinos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

El Turismo en España

1. Importancia Económica de la Actividad Turística

El turismo es el conjunto de actividades desarrolladas por las personas en los viajes y estancias realizados fuera de su entorno habitual por motivos de ocio, negocios u otros, sin remuneración y durante un período de tiempo inferior a un año. Incluye tres modalidades: el turismo receptor, el turismo interno y el turismo emisor. La oferta turística es el conjunto de servicios puestos a disposición del turista.

En España, la oferta de alojamiento es muy amplia y se concentra en el litoral mediterráneo peninsular, Baleares y Canarias, aunque ha crecido en el interior. Se compone de hoteles y campings. La oferta de manutención incluye los servicios de restauración,... Continuar leyendo "Turismo en España: Evolución, Potencial y Diversidad de Destinos" »

Turismo en España: Evolución, Factores y Tipos de Destinos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Recursos Turísticos de España: Un Destino Líder Mundial

España experimentó un gran desarrollo turístico y, en la actualidad, es la segunda potencia turística mundial por número de visitantes recibidos e ingresos. Esto se debe a los numerosos y variados recursos turísticos con los que cuenta:

  • Recursos naturales: Incluyen una gran variedad de relieves y formaciones geológicas, excelentes playas y climas.
  • Recursos culturales: Comprenden sitios arqueológicos, monumentos, museos, ciudades históricas, fiestas, etc.

Evolución del Turismo en España y sus Factores Clave

Modelo Turístico Tradicional (Década de 1960)

Implantado en la década de 1960, se basó en el turismo de masas, de sol y playa. Se caracterizó por una oferta turística abundante

... Continuar leyendo "Turismo en España: Evolución, Factores y Tipos de Destinos" »

Dinámica Poblacional: Crecimiento y Regímenes Demográficos en España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

El movimiento natural es el crecimiento o el decrecimiento de la población en un lugar por causas naturales, es decir, como resultado de los nacimientos y las defunciones.

Regímenes Demográficos

El Régimen Demográfico Antiguo: Hasta principios del siglo XX

El régimen demográfico en España se caracteriza por altas tasas de natalidad y de mortalidad y por un crecimiento natural bajo.

Natalidad

La natalidad presenta valores elevados debido a dos causas:

  • El predominio de una economía y una sociedad rural.
  • La inexistencia de sistemas eficaces para controlar los nacimientos.

Mortalidad General

La mortalidad general era alta y oscilante. Sus causas eran el bajo nivel de vida.

  • La dieta alimentaria era escasa y desequilibrada. La mayoría de la población
... Continuar leyendo "Dinámica Poblacional: Crecimiento y Regímenes Demográficos en España" »

Comercio Exterior y Turismo en España: Pilares Económicos y Estrategias de Futuro

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Comercio Exterior de España: Dinámicas y Desafíos

Definición y Contexto

El comercio exterior se refiere a todas las transacciones comerciales que España realiza con el resto del mundo. Estas transacciones incluyen tanto las importaciones (bienes y servicios comprados del extranjero) como las exportaciones (bienes y servicios vendidos al extranjero). Es importante destacar que la autosuficiencia total de la economía española es imposible, lo que convierte al comercio exterior en un pilar fundamental.

La Balanza Comercial Española

En cuanto a la balanza comercial, es decir, la relación entre las exportaciones y las importaciones, esta es tradicionalmente deficitaria en España, a causa de que el valor de lo importado supera a lo exportado.... Continuar leyendo "Comercio Exterior y Turismo en España: Pilares Económicos y Estrategias de Futuro" »

Evolución y Situación Actual de la Ganadería en España: Bovina, Ovina, Caprina, Porcina, Avícola y Equina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Actividad Ganadera en España

La ganadería tradicional se basaba en la coexistencia de diversas especies ganaderas en el mismo ámbito, integradas por razas autóctonas, en pequeñas explotaciones, con técnicas obsoletas, de forma extensiva y con abundante mano de obra, por lo que se obtenían bajos rendimientos. Actualmente, la ganadería ha evolucionado y ha incrementado sus rendimientos gracias a:

  • Especialización y selección de las razas.
  • Aumento del tamaño de las explotaciones.
  • Aumento de la mecanización.
  • Aumento de la ganadería intensiva.

Aunque ha aumentado su producción, sigue teniendo problemas que le restan competitividad con Europa. Nuestra cabaña se compone de:

Ganadería Bovina

Se dedica a la producción de leche y carne. La producción... Continuar leyendo "Evolución y Situación Actual de la Ganadería en España: Bovina, Ovina, Caprina, Porcina, Avícola y Equina" »

Impacto y Tipos de Migraciones Internas: Un Análisis Detallado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Impacto y Tipos de Migraciones Internas

Consecuencias de las Migraciones Internas Tradicionales

En el plano demográfico, son las responsables de los desequilibrios en la distribución de la población. También han influido por sexo y edad.

En el plano económico, en las áreas rurales, las migraciones permitieron aumentar los recursos de la población. Al marchar la gente más joven y capacitada, descendió la productividad.

En el plano social, se produjeron problemas al pasar los emigrantes de una comunidad rural a una gran sociedad urbana y competitiva.

En el aspecto medioambiental, en las zonas de procedencia de los emigrantes, quedaron abandonados y se deterioraron ecosistemas tradicionales.

Las Migraciones Internas Actuales

Desde 1975 tienen... Continuar leyendo "Impacto y Tipos de Migraciones Internas: Un Análisis Detallado" »

Transformación Urbana: Periferia y Nuevos Desarrollos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

La Periferia y las Recientes Transformaciones Urbanas

Los Barrios Residenciales de la Periferia

Responden a diversas tipologías y presentan bastante homogeneidad social derivada del precio del suelo y de la distancia al centro.

  • Los barrios marginales de infravivienda o chabolas surgen sobre suelo ilegal, rústico o verde, y sin organización urbanística. Las viviendas son autoconstruidas con materiales de desecho y carecen de los servicios elementales, como agua, luz o saneamiento. Estos barrios alcanzaron su máxima dimensión en la década de 1950. Frente a este problema se llevaron a cabo operaciones de mejora y renovación de estos barrios o de realojamientos de su población en viviendas sociales, construidas en el mismo barrio o en nuevas
... Continuar leyendo "Transformación Urbana: Periferia y Nuevos Desarrollos" »

Análisis Comparativo de Ecosistemas Económicos Globales: Características y Potencias Regionales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Glosario y Características de Ecosistemas Económicos Globales

Glosario: Ecosistema: comunidad de seres vivos cuyos procesos vitales se relacionan entre sí y se desarrollan en función de las características físicas de un lugar.

Características del Subdesarrollo

Las características del subdesarrollo incluyen:

  • La economía de los países subdesarrollados es débil y, en consecuencia, las rentas son reducidas; los ingresos de la población son escasos.
  • La agricultura tiene un peso muy relevante en la economía.
  • Las poblaciones son jóvenes y están en continuo crecimiento, con elevados índices de mortalidad y natalidad. La malnutrición e incluso el hambre afectan a muchas personas.
  • Un sector importante de la población (superior al 25%) es analfabeta
... Continuar leyendo "Análisis Comparativo de Ecosistemas Económicos Globales: Características y Potencias Regionales" »

Paisajes Agrarios en España: Diversidad, Problemáticas y Conservación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

En estos espacios en continua mutación, se aprecia la competencia del turismo y la industria en disputa por el suelo. A continuación, se describen los principales paisajes agrarios de Andalucía y Canarias, junto con sus problemáticas y desafíos.

Andalucía: Diversidad de Paisajes Agrarios

En Andalucía se distinguen los siguientes paisajes:

  1. Cinegético-forestal de las montañas: Particularmente en Sierra Morena, se configura como un espacio de cotos de caza.
  2. Las campiñas béticas: Son el espacio cerealista por antonomasia. Hoy acogen amplias superficies de girasol y otras plantas industriales. Son asiento de grandes cortijos.
  3. El paisaje del olivar: Conforma una franja continuada, sobre todo en el Subbético.
  4. Las hoyas y las depresiones interiores:
... Continuar leyendo "Paisajes Agrarios en España: Diversidad, Problemáticas y Conservación" »

Características y Planificación del Transporte por Carretera en España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Los Modos de Transporte

El Transporte por Carretera

Las carreteras conectan los distintos núcleos de población, por lo que constituyen una infraestructura clave para la accesibilidad y la articulación del territorio. Sus características principales son:

Competencias sobre la Red

Las competencias sobre la red se reparten entre el Estado, las comunidades autónomas y las diputaciones y cabildos. La red estatal enlaza los principales núcleos de población del país y comunica con la red internacional. La red autonómica cubre la movilidad intrarregional y enlaza con la red estatal, y la red de las diputaciones y de los cabildos insulares asegura las comunicaciones intracomarcales y el acceso a todos los núcleos de población.

Diseño de la Red

... Continuar leyendo "Características y Planificación del Transporte por Carretera en España" »