Chuletas y apuntes de Geografía

Ordenar por
Materia
Nivel

Demografia i Migracions: Conceptes i Dinàmiques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,07 KB

Conceptes Demogràfics

  • Demògraf/a: Persona dedicada a l'estudi de la demografia, ciència que analitza la població.
  • Densitat de la població: Nombre d'habitants per quilòmetre quadrat en un territori.
  • País receptor: País de destinació o acollida de la població emigrant.
  • Població a l'atur: Persones que han perdut la feina o que volen treballar però no en troben.
  • Població ocupada: Persones amb un contracte laboral.
  • Subsidi d'atur: Prestació econòmica de la Seguretat Social per a treballadors en atur.
  • Saldo migratori: Diferència entre la immigració i l'emigració d'un indret.
  • Immigrant: Persona que arriba a un lloc per residir-hi temporalment o permanentment.
  • Emigrant: Persona que abandona un lloc per establir-se en un altre.
  • Foc o Fogatge:
... Continuar leyendo "Demografia i Migracions: Conceptes i Dinàmiques" »

Conceptos Clave de Climatología y Meteorología: Una Visión Detallada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,05 KB

Conceptos Clave de Climatología y Meteorología

Amplitud Térmica

La amplitud térmica es la diferencia entre la temperatura máxima y mínima registrada en un período determinado. Indica la variabilidad de las temperaturas en un lugar específico. Por ejemplo, si la máxima es 30 °C y la mínima 15 °C, la amplitud térmica es de 15 °C.

Anticiclón

Un anticiclón es una área de alta presión atmosférica donde el aire desciende, lo que generalmente provoca cielos despejados y condiciones de tiempo estable. Se forma cuando el aire frío se hunde, impidiendo la formación de nubes y precipitaciones. Los anticiclones suelen asociarse con buen tiempo y temperaturas agradables, aunque en invierno pueden causar heladas.

Aridez

La aridez es la falta... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Climatología y Meteorología: Una Visión Detallada" »

Diccionario de Geomorfología y Términos Ambientales: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 10,58 KB

Definiciones de Geomorfología

Relieve y Formaciones Terrestres

  • Acantilado: Un desnivel vertical o muy inclinado en la costa, formado por la erosión del mar sobre la roca.
  • Albufera: Una laguna costera separada del mar por una franja de tierra, pero conectada con él por pequeños canales.
  • Anticlinal: Pliegue de las capas terrestres en forma de arco, con las capas más antiguas en el centro.
  • Archipiélago: Un conjunto de islas cercanas entre sí.
  • Badlands: Terreno erosionado intensamente, con suelos áridos y formaciones irregulares.
  • Bahía: Entrada del mar en la costa, más pequeña que un golfo, y generalmente protegida.
  • Berrocal: Conjunto de rocas graníticas dispersas sobre el terreno, resultado de la erosión.
  • Cabo: Saliente de tierra que se adentra
... Continuar leyendo "Diccionario de Geomorfología y Términos Ambientales: Conceptos Clave" »

Conceptos Clave de Geografía: Definiciones Esenciales sobre Hidrología, Clima y Relieve

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB

Hidrografía

Caudal de un río
cantidad de agua...
Ciclo hidrológico
proceso de circulación del agua...
Cuenca hidrográfica
espacio entre divisorias...
Estiaje
período durante el cual ríos...
Estuario
desembocadura abierta...
Meandro
cuando el curso fluvial recorre...
Red hidrográfica
sistema de circulación lineal...
Régimen fluvial
variación del caudal...
Ría
valle fluvial...
Torrente
corriente de agua...
Trasvase fluvial
obra de ingeniería...

Biogeografía y Medio Ambiente

Bosque caducifolio
de hoja caduca, característico del clima oceánico eurosiberiano...
Bosque perennifolio
con hoja presente todo el año, característico del clima mediterráneo...
Endemismo
relativo a especies...
Flora
conjunto de especies.
Cambio climático
variación en...
Desarrollo sostenible
conjunto
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Geografía: Definiciones Esenciales sobre Hidrología, Clima y Relieve" »

Recursos Hídricos en España: Distribución, Uso y Sostenibilidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Recursos Hídricos y su Aprovechamiento en España

El agua es un bien natural absolutamente indispensable para la vida y las actividades humanas. Sobre la superficie terrestre la encontramos en ríos, lagos, mares y embalses artificiales; en el subsuelo, como agua subterránea en los acuíferos.

España se caracteriza en gran parte de su territorio por un clima mediterráneo, con unas precipitaciones modestas e irregulares, pero dispone a pesar de todo de unos recursos suficientes (3.000 m3/hab./año).

El balance hídrico (déficit o superávit de agua) es positivo para el conjunto español, si bien la distribución espacial de los recursos es muy desigual: Las cuencas con un balance más positivo son las del Norte (clima oceánico), seguidas... Continuar leyendo "Recursos Hídricos en España: Distribución, Uso y Sostenibilidad" »

Planificación Urbana y Desarrollo Territorial Sostenible: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 8,9 KB

El Proyecto Urbano y su Escala

BLOQUE 3 El proyecto urbano, que comenzó en los años 20, se define como el diseño de un fragmento de ciudad y se centra en tres temas principales: el diseño de nuevos barrios residenciales como piezas de expansión de la ciudad, el desarrollo del centro urbano y los trazados de calles como forma de ordenar sectores urbanos.

Escala intermedia, entre el proyecto de arquitectura y el plan urbanístico que ordena la ciudad, busca equilibrar función y forma y parte de la geografía de la ciudad, introduciendo elementos de lenguaje que dan forma. Pone especial atención a las propuestas de nuevos tejidos de edificios, a la reinterpretación de lugares urbanos y a los trazados urbanos como un instrumento de formalización.... Continuar leyendo "Planificación Urbana y Desarrollo Territorial Sostenible: Conceptos Clave" »

Glosario de Términos Geográficos: Tiempo, Clima y Medio Ambiente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,49 KB

Glosario de Términos Geográficos

Tiempo Atmosférico y Clima

Tiempo Atmosférico: Es la situación de la atmósfera en un lugar y momento determinado. La ciencia que estudia el tiempo es la meteorología.

Clima: Es la sucesión habitual de tipos de tiempo que se dan en un lugar.

Elementos y Fenómenos Atmosféricos

Isobaras: Líneas que en los mapas del tiempo unen los puntos que presentan la misma presión atmosférica.

Isoyeta: Líneas que en los mapas unen puntos de igual precipitación.

Barlovento: Zona expuesta a la dirección del viento.

Sotavento: Zona de una montaña protegida del viento.

Efecto Foen: Forma de precipitación orográfica.

Solana: Es la ladera de la montaña que recibe mayor cantidad de radiación solar.

Umbría: La ladera de... Continuar leyendo "Glosario de Términos Geográficos: Tiempo, Clima y Medio Ambiente" »

Factores que Influyen en la Red Fluvial de España y su Aprovechamiento Hídrico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Factores que Influyen en la Red Fluvial de España

La red fluvial en España está influida por factores físicos como el **relieve y la topografía**, que configuran las cuencas y vertientes hidrográficas, separadas por unidades del relieve. Estos factores influyen en la erosión (mayor en terrenos inclinados), el régimen fluvial (altura y precipitaciones) y en obras civiles como embalses. La **litología** afecta a la escorrentía superficial o subterránea según la permeabilidad y resistencia de los materiales. El **clima** determina el caudal de los ríos y su variación estacional, con alta evaporación en verano que genera aridez, especialmente en el interior y sur peninsular. La **vegetación** contribuye a retener humedad, reducir... Continuar leyendo "Factores que Influyen en la Red Fluvial de España y su Aprovechamiento Hídrico" »

Instrumentos de Ordenación del Territorio y Urbanismo en Asturias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,68 KB

Instrumentos de Ordenación del Territorio en el Planeamiento Territorial

Las Directrices de Ordenación Territorial del Principado de Asturias son el principal instrumento de planificación y se dividen en tres categorías:

  • Directrices Regionales: Aprobadas en 1991, cubren todo el territorio asturiano.
  • Directrices Subregionales: Aprobadas en 1993, se enfocan en áreas específicas como la Franja Costera.
  • Directrices Sectoriales: Regulan la influencia de actividades concretas en el territorio.

Estas directrices incluyen un diagnóstico territorial, objetivos de política, criterios de coordinación entre administraciones y pautas para su actualización, así como criterios para la compatibilidad con el planeamiento urbanístico y la protección... Continuar leyendo "Instrumentos de Ordenación del Territorio y Urbanismo en Asturias" »

Diversidad Biogeográfica y Formaciones Vegetales en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 11,57 KB

Diversidad Biogeográfica y Formaciones Vegetales en España

1. Factores de Diversidad y Regiones Biogeográficas

La biogeografía estudia la distribución de los seres vivos y su relación con el medio ambiente, considerando factores como el clima, el suelo y la vegetación, así como los procesos que los afectan.

La Península Ibérica destaca por su gran diversidad biológica debido a su posición como puente entre las influencias atlántica, mediterránea, sahariana y europea, además de la singularidad del ecosistema canario, con numerosos endemismos gracias a su insularidad y clima subtropical. En España existen unas 6.000 especies vegetales, cuya riqueza responde a varios factores:

Factores Físicos

  • Clima: Cada planta requiere condiciones
... Continuar leyendo "Diversidad Biogeográfica y Formaciones Vegetales en España" »