Chuletas y apuntes de Geografía

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando los Juegos Populares y Tradicionales de España: Historia, Tipos y Distribución Geográfica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 10,65 KB

Juegos Populares y Tradicionales en España: Un Legado Cultural

Renson y Smulders (1981), autores respaldados por el Consejo de Europa, definen los juegos tradicionales como: juegos de carácter local, tradicional, activo y recreativo, que requieren destreza física, estrategia o suerte, o alguna combinación de las tres. Generalmente, se acepta que los juegos tradicionales son aquellos que pertenecen a la cultura general de un pueblo o comunidad. En muchas ocasiones, están muy ligados a otras características del mismo, como actividades laborales propias, orografía, historia... Por ejemplo, el Aizcolari es un juego tradicional vasco, en el que se compite cortando troncos de árbol.

En la evolución de los juegos tradicionales, normalmente... Continuar leyendo "Explorando los Juegos Populares y Tradicionales de España: Historia, Tipos y Distribución Geográfica" »

Desafíos y Soluciones en el Sector Agrario: Impulsando el Desarrollo Rural

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Los Problemas Agrarios y el Desarrollo Rural

Las actividades agrarias padecen en la actualidad numerosos problemas. Para solucionarlos, se llevan a cabo políticas de desarrollo rural. En ellas intervienen la Unión Europea, que plantea las directrices generales y aporta fondos FEADER*: el Estado español y las comunidades autónomas.

1. Problemas Demográficos

a) La disminución, el envejecimiento y la masculinización de la población rural es el resultado de la emigración de la población joven y las mujeres. Ocasiona despoblamiento y falta de relevo generacional. Se conceden ayudas para la instalación de jóvenes agricultores.

b) Se fomenta la formación profesional específica y la formación continua.

2. Problemas Económicos

a) La modernización... Continuar leyendo "Desafíos y Soluciones en el Sector Agrario: Impulsando el Desarrollo Rural" »

Vegetación, Dinámica Demográfica y Contaminación en España: Un Análisis Detallado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,88 KB

Vegetación de España

La Región Macaronésica, que incluye las Islas Canarias, se caracteriza por un clima subtropical con temperaturas cálidas durante todo el año y bajas precipitaciones. La vegetación se organiza en pisos altitudinales debido a las variaciones del relieve:

  • Piso Basal: Hasta 400 metros de altitud, predominan matorrales xerófilos como el cardón y la tabaiba.
  • Piso Intermedio: Hasta 800 metros, se encuentran especies endémicas como el drago y la palmera canaria.
  • Piso Montano Termocanario: Hasta 1.400 metros, se desarrolla el bosque de laurisilva y fayal-brezal.
  • Piso Montano Mesocanario: Hasta 2.000 metros, predomina el pino canario.
  • Piso de Altas Cumbres: Por encima de 2.000 metros, se encuentran matorrales de alta montaña
... Continuar leyendo "Vegetación, Dinámica Demográfica y Contaminación en España: Un Análisis Detallado" »

Factores Clave y Sistemas en Actividades Agrarias y Ganaderas: Una Visión Global

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

Condicionantes de las Actividades Agrarias

Las actividades agrarias están influenciadas por una serie de factores, tanto físicos como humanos, que determinan el tipo de producción y su rendimiento.

Factores Físicos

  • Relieve: Las llanuras son generalmente más favorables para la agricultura debido a la facilidad de mecanización y manejo del suelo. En contraste, las zonas montañosas, aunque dificultan el cultivo, pueden ser aptas para la ganadería o la silvicultura.
  • Clima: Elementos como la temperatura, las precipitaciones y el viento tienen un impacto directo en los tipos de cultivos posibles y en la viabilidad de la ganadería. Los climas extremos limitan las opciones agrícolas.
  • Agua, Vegetación y Suelo: La disponibilidad de agua es crucial
... Continuar leyendo "Factores Clave y Sistemas en Actividades Agrarias y Ganaderas: Una Visión Global" »

Medio Ambiente y Sostenibilidad: Desafíos y Soluciones en España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 16,61 KB

Medio Ambiente, Emergencia Climática y Cambio Climático

El clima ha ido cambiando debido a causas naturales a lo largo de la historia. Sin embargo, la acción antrópica se encuentra detrás del cambio climático reciente, principalmente por la emisión de dióxido de carbono (CO2) y otros gases de efecto invernadero, que provocan un aumento del calentamiento global.

Estos cambios en el clima se manifiestan en España a través de:

  • Veranos más largos.
  • Reducción del caudal de los ríos.
  • Disminución de la superficie de los glaciares, observable en los neveros de los Pirineos.
  • Olas de calor más frecuentes, más largas e intensas, que provocan un mayor número de incendios.

Estos cambios afectan a las especies silvestres, que deben desplazarse o... Continuar leyendo "Medio Ambiente y Sostenibilidad: Desafíos y Soluciones en España" »

Evolución Demográfica de España: Tendencias Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Régimen Demográfico de Transición (1900-1975)

Durante este período, la natalidad disminuyó de forma gradual y discontinua, alternando con períodos de recuperación ligados a hechos históricos como la crisis económica de 1929, la Guerra Civil y la posguerra, y las migraciones rurales a urbanas en los años 60. A pesar de ello, hubo repuntes en las décadas de 1920-1930 y 1956-1965, con el “baby boom” posbélico. La mortalidad descendió de manera constante gracias a avances médicos, higiénicos y educativos, lo que provocó un alto crecimiento natural entre 1920 y 1970, que comenzó a disminuir a partir de 1970.

Régimen Demográfico Actual (Desde 1975)

Este período se caracteriza por bajas tasas de natalidad y mortalidad, con un... Continuar leyendo "Evolución Demográfica de España: Tendencias Clave" »

Dinámicas Poblacionales: Migración, Demografía e Impacto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Definiciones Clave

  • Éxodo Rural: Movimiento de personas del campo a la ciudad en busca de mejores oportunidades laborales.
  • Migraciones Estacionales: Movimientos temporales, como los trabajadores de temporada en agricultura o turismo.
  • Inmigrantes: Personas que llegan a un nuevo país.
  • Emigrantes: Personas que abandonan su país de origen.

Tipos de Migraciones

  • Exteriores: Movimientos entre distintos países (continentales e intercontinentales).
  • Interiores: Movimientos dentro de un mismo país (ej. migraciones campo-ciudad).

Causas de la Migración

  • Económicas: Buscan mejores oportunidades laborales debido a la falta de empleo en su lugar de origen. Incluyen factores como salarios y condiciones de trabajo.
  • Demográficas: Relacionadas con la estructura poblacional.
... Continuar leyendo "Dinámicas Poblacionales: Migración, Demografía e Impacto" »

Geografia: Relleu, Clima, Energia i Medi Ambient

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 19,67 KB

El Relleu

Comenta la imatge i els fets a què fa referència

La imatge mostra els moviments de plaques tectòniques a Turquia. Representa el xoc de quatre plaques principals: la Placa Euroasiàtica, la Placa Anatòlica, la Placa Aràbiga i la Placa Africana. Aquestes interaccions produeixen falles importants, com la Falla del Nord d’Anatòlia i la Falla de l’Est d’Anatòlia, i són responsables de terratrèmols intensos. A la imatge també es localitza l’epicentre d’un terratrèmol a Pazarcik.

Què són les plaques, falles i epicentre?

  • Plaques tectòniques: Són grans blocs rígids de litosfera que floten sobre el mantell superior de la Terra. El seu moviment genera fenòmens geològics com terratrèmols, volcans i la formació de muntanyes.
... Continuar leyendo "Geografia: Relleu, Clima, Energia i Medi Ambient" »

Explorando los Parques Nacionales, Paisajes Naturales y Riesgos Climáticos de España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Parques Nacionales de España

Este documento explora un mapa político de España que muestra las comunidades autónomas y los parques nacionales. Un parque nacional es un tipo de espacio natural protegido que se diferencia por ser un área poco transformada por el hombre, con valores estéticos, educativos y científicos. Su conservación merece una atención preferente y su gestión está a cargo del gobierno central y las comunidades autónomas. Para ser declarado parque nacional, un área debe ser representativa de su sistema natural, tener una superficie amplia y presentar una escasa intervención humana. Los principales objetivos son asegurar la conservación de sus valores naturales, compatibilizándolos con el disfrute de los ciudadanos,... Continuar leyendo "Explorando los Parques Nacionales, Paisajes Naturales y Riesgos Climáticos de España" »

Demografia i Migracions: Conceptes i Dinàmiques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,07 KB

Conceptes Demogràfics

  • Demògraf/a: Persona dedicada a l'estudi de la demografia, ciència que analitza la població.
  • Densitat de la població: Nombre d'habitants per quilòmetre quadrat en un territori.
  • País receptor: País de destinació o acollida de la població emigrant.
  • Població a l'atur: Persones que han perdut la feina o que volen treballar però no en troben.
  • Població ocupada: Persones amb un contracte laboral.
  • Subsidi d'atur: Prestació econòmica de la Seguretat Social per a treballadors en atur.
  • Saldo migratori: Diferència entre la immigració i l'emigració d'un indret.
  • Immigrant: Persona que arriba a un lloc per residir-hi temporalment o permanentment.
  • Emigrant: Persona que abandona un lloc per establir-se en un altre.
  • Foc o Fogatge:
... Continuar leyendo "Demografia i Migracions: Conceptes i Dinàmiques" »