Chuletas y apuntes de Geografía

Ordenar por
Materia
Nivel

Economia Global i Europea: Organitzacions, Sectors i Indicadors Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,75 KB

Organitzacions Interestatals Destacades

G7: Grup de les Set Nacions

  • Membres: Canadà, França, Alemanya, Japó, Itàlia, EUA i Regne Unit.
  • Origen: Format després de la crisi del petroli de 1973.
  • Funció: Es reuneixen anualment per tractar temes polítics i econòmics globals.

G20: Grup de les Vint Nacions

  • Membres: Format pel G7 + Argentina, Austràlia, Brasil, Xina, Índia, Indonèsia, Corea del Sud, Mèxic, Aràbia Saudita, Rússia, Sud-àfrica, Turquia i la Unió Europea.
  • Funció: Cooperen en qüestions econòmiques i financeres globals.

OMC: Organització Mundial del Comerç

  • Funció: Regula el comerç internacional, resol conflictes entre estats i dona suport als països en desenvolupament.
  • Membres: Té 164 membres i 30 observadors.

ONU: Organització

... Continuar leyendo "Economia Global i Europea: Organitzacions, Sectors i Indicadors Clau" »

Evolución del Crecimiento Natural en España: De la Expansión al Declive (1960-2022)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Definición y Cálculo del Crecimiento Natural

El crecimiento natural o vegetativo se refiere al incremento o disminución de la población de un lugar determinado por causas naturales; es decir, el resultado de la diferencia entre la natalidad (número de nacimientos) y la mortalidad (número de defunciones) en el periodo de un año.

Para calcular dicho crecimiento, este puede expresarse de dos formas:

  • Crecimiento natural en cifras absolutas: Total de nacimientos – Total de defunciones.
  • Tasa de crecimiento natural en cifras relativas (‰): Tasa de natalidad – Tasa de mortalidad.

Evolución del Crecimiento Natural en España (1960-2022)

El gráfico muestra la evolución de la tasa de natalidad, la tasa de mortalidad y el crecimiento natural... Continuar leyendo "Evolución del Crecimiento Natural en España: De la Expansión al Declive (1960-2022)" »

Morfología y Evolución Urbana en España: Estructura, Proceso y Aglomeraciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 13,87 KB

Estructura Urbana de las Ciudades Españolas

La estructura urbana de las ciudades españolas es compleja y resultado de un largo proceso de urbanización. Se compone de varias zonas: el casco antiguo, el ensanche y la periferia actual. En algunos casos, la intensa urbanización ha provocado la unión con núcleos cercanos, formando aglomeraciones urbanas.

El Casco Antiguo: Corazón Histórico Urbano

El casco antiguo o ciudad preindustrial es la parte más antigua de la ciudad, formada antes de la industrialización. Suelen tener planos irregulares, trama urbana densa y cerrada, edificaciones bajas y usos del suelo diversos.

Características por Época Histórica:

  • Ciudad romana: plano en damero y foro central.
  • Ciudad musulmana: medina amurallada,
... Continuar leyendo "Morfología y Evolución Urbana en España: Estructura, Proceso y Aglomeraciones" »

Conceptes Clau de Geografia Humana: Demografia, Urbanisme i Territori a Espanya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,35 KB

Demografia i Dinàmica Poblacional

Cens

El Cens és un registre oficial que comptabilitza el nombre d’habitants d’un territori i recull informació sobre edat, sexe, estat civil, ocupació i altres característiques sociodemogràfiques. Es realitza cada 10 anys. Exemple: L’Instituto Nacional de Estadística (INE) va dur a terme el cens d’Espanya el 2021 per conèixer l’evolució demogràfica del país.

Cicle Demogràfic Antic

El Cicle Demogràfic Antic és un model caracteritzat per una alta natalitat i mortalitat, amb poc creixement de la població. Era habitual en èpoques preindustrials, quan les epidèmies, les guerres i la manca d’higiene provocaven moltes morts. Exemple: A Espanya, aquest cicle va predominar fins al segle XIX,... Continuar leyendo "Conceptes Clau de Geografia Humana: Demografia, Urbanisme i Territori a Espanya" »

La Periferia Urbana en España: Evolución y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

La periferia urbana

Es la franja externa de la ciudad correspondiente a la expansión urbana entre el primer tercio del siglo XX y la actualidad. Desde mediados de la década de 1950, las principales ciudades españolas iniciaron un importante crecimiento del área edificada, creando extensas periferias.

Durante los años del desarrollismo (hasta 1975), las ciudades experimentaron un alto crecimiento debido al aumento del crecimiento natural y a la inmigración campesina, atraída por la industria y los servicios. Adoptó un modelo compacto, caracterizado por:

  • Alta densidad de la urbanización.
  • Verticalización de la edificación.
  • Mala comunicación entre ellas y con el centro.

Las áreas residenciales se hicieron a menudo sin planificar: barrios... Continuar leyendo "La Periferia Urbana en España: Evolución y Características" »

Evolución y Redes de Transporte en España: Carreteras, Ferrocarril, Marítimo y Aéreo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

Sistemas y Medios de Transporte en España

Durante los siglos XIX y XX se desarrollaron los sistemas de transporte actuales, con mejoras técnicas que han impulsado especialmente al transporte aéreo y por carretera. Sin embargo, el impacto ambiental ha generado críticas en la última década. En España, las principales redes de transporte son carreteras, ferrocarriles, puertos y transporte aéreo.

Transporte por Carretera

España tiene una de las redes de carreteras más extensas del mundo, con más de 15.000 km de autopistas. Este medio representa el 90% de los desplazamientos, aunque algunos tramos requieren mejoras. Su origen se remonta a las calzadas romanas, ampliadas en siglos posteriores. En el siglo XX, el Circuito Nacional de Firmes

... Continuar leyendo "Evolución y Redes de Transporte en España: Carreteras, Ferrocarril, Marítimo y Aéreo" »

Estructura y Dinámicas Urbanas en España: Morfología y Jerarquía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

La Estructura Urbana Española

Las ciudades españolas presentan una **estructura urbana compleja y diversa**, resultado de un largo proceso histórico. En ellas se distinguen distintas áreas con características propias según su morfología y funciones: **cascos históricos**, **barrios burgueses**, **barrios obreros** y **periferias**.

Cascos Históricos: Origen y Rehabilitación

Los **cascos históricos** son el **núcleo original** de la ciudad, de origen medieval, con elementos patrimoniales como iglesias o murallas. La industrialización deterioró estas zonas, provocando su **despoblación y envejecimiento**. A partir de los años 60 se iniciaron **políticas de rehabilitación** para revitalizar estos espacios, destacando casos exitosos... Continuar leyendo "Estructura y Dinámicas Urbanas en España: Morfología y Jerarquía" »

Indústria Catalana: Evolució, Estructura i Reptes d'Ocupació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,6 KB

Evolució i Estructura de la Indústria Catalana

Factors Històrics i Econòmics en la Indústria Tèxtil

  • Durant el Règim Franquista, el sector tèxtil es va veure afavorit pel proteccionisme dels seus productes mitjançant aranzels a la producció estrangera.
  • També durant el franquisme, la manca de contestació social, a causa de la repressió del règim, facilitava el manteniment de salaris baixos i beneficis alts per a la indústria tèxtil.
  • La crisi del petroli de 1973 va provocar un augment desmesurat dels combustibles, la qual cosa va repercutir en els costos de producció i transport de les mercaderies, amb un encariment del producte que el va fer menys competitiu.

Tipologies i Tendències dels Polígons Industrials

La tipologia de polígons... Continuar leyendo "Indústria Catalana: Evolució, Estructura i Reptes d'Ocupació" »

Ecosistemas y Flora Atlántica: Factores, Especies y Aprovechamiento en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Factores que Moldean la Vegetación Atlántica

La vegetación de la región atlántica, inserta a su vez en la región floral eurosiberiana, está afectada por las variantes más puras del clima oceánico. Sus dos características fundamentales son las temperaturas moderadas (en especial la ausencia de un calor excesivo) y las lluvias abundantes (ningún mes sin precipitaciones). Además, los paisajes vegetales están influidos por la altitud o su orientación en las zonas de umbría, que condicionan las características de temperatura y humedad y, con ello, la presencia de unas especies vegetales u otras. Por otro lado, la acción humana sobre el paisaje natural —como la silvicultura, la agrarización de los bosques, la sustitución de especies... Continuar leyendo "Ecosistemas y Flora Atlántica: Factores, Especies y Aprovechamiento en España" »

Anàlisi de la Gestió de l'Aigua, Energia i Demografia a Espanya i Catalunya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,12 KB

Gestió de l'Aigua: Depuració i Recursos

Depuració d'Aigües Residuals per a Ús Potable

  • Procés de netejar i tornar a fer servir l'aigua després del seu ús domèstic, industrial o agrícola. La depuració es fa en plantes o estacions depuradores.
  • Degut a l'estat d'emergència per sequera, s'està treballant en tècniques que permeten que, per emergència, l'aigua sigui potable.
  • És possible que l'aigua reciclada esdevingui potable, però calen més avenços perquè sigui eficient i segura.

Reptes en la Gestió dels Recursos Hídrics

Transvasaments d'Aigua

  • Preu alt de les operacions, com els canals.
  • Poden alterar els rius i aqüífers d'on es treu l'aigua, afectant els deltes i les planes fluvials.
  • Redueixen el transport dels sediments.

Aqüífers:

... Continuar leyendo "Anàlisi de la Gestió de l'Aigua, Energia i Demografia a Espanya i Catalunya" »