Chuletas y apuntes de Geografía

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolucion geologica

Enviado por dracuwail y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

EVOLUCION  GEOLOGICA: predominaron la erosión y la sedimentación.era arcaica o Precámbrico (4000-600 millones de años atrás)emergió del mar una banda arqueada de noroeste a sureste, formada por pizarrasy gneis, que ocupaba casi la totalidad de la Galiciaactual. Además, también se originaron elevaciones en algunos puntos aisladosdel Sistema Central y los Montes deToledo. Más tarde, este macizo fue arrasado por la erosión y prácticamentecubierto por los mares paleozoicos.era primaria o Paleozoico (600-225 millones de años) tuvolugar la orogénesis herciniana. Delagua del mar que cubría la mayor parte de la Península surgieron lascordilleras hercinianas, compuestas de materiales como el granito,la pizarray la cuarcita.Al oeste se

... Continuar leyendo "Evolucion geologica" »

El clima

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,34 KB

circulacion del aire:la circulacion del aire en la atmosfera tanto a escala global como locales consecuencia de los intercambios de energiaentre las capas mas bajas de la atmosfera y la superficie terrestre incluyendo sus de agua. la fuente originaria de la energia del sol.estos intercambios se producen porque la superficie terrestre no esta expuesta a las radiaciones solares .a medida que aumenta la latitud, la temperatura de la atmosfera disminuye.
la temperatura: la temperatura implisatemente nos estamos refiriendo a la humedad relativa , a la velocidad y direccion de los vientos y a la evaporacion. obviamente, tambien nos referimos a la insolacion y la expocision del sol.
las precipitaciones:el analisis geografico de las lluivias considera... Continuar leyendo "El clima" »

Todito

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,11 KB

 Tiempo:es la suma total de las condiciones atmosfericas en un lugar determinadoy por un periodo corto Clima: es el conjunto de las condiciones atmosfericas en un sector determinado y durante un periodo de varios años (30 a 35) Elementos del clima: Temperatura: es el grado de calentamiento de la atmosfera Modo De Calentamiento de la Atmosfera: 1)Insolacion:es cuando los rayos del sol inciden directamente sobre la litosfera y la hidrosfera. 2)Absorcion:es cuando la litosfera y la hidrosfera absorben los rayos del sol. 3)Irradiacion:es cuando el calor solar es expulsado por la litosfera y la hidrosfera hacia la atmosfera. 4)Absorcion Atmosferica:la atmosfera absorbe el calor que expulso la litosfera y la hidrosfera. Medicion De La Temperatura:... Continuar leyendo "Todito" »

Factores físicos

Enviado por oscar y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 12,3 KB

-Sistema socialista-, la actividad economica esta organizada por el Estado.Este es el propietario de los medios de produccion y de las empresas de modo que la propiedad privadaes muy reducida. El Estado decide que hay que producir, controla la distribucion de los bienes y fija los precios de los productos y los salarios de los trabajadores. Se conoce tambien como economia planificada o centralizada. Sistema capitalista, actividad economica esta regulada por el mercado.La propiedad de los medios de produccion y de las empresas es privada y es el mercado el que decide que  hay que producir, el que controla la produccion de los bienes y el que fija los precios de los productos y los salarios.Este sistema se conoce tambien como economia

... Continuar leyendo "Factores físicos" »

La meseta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 13,85 KB

Geomorfología: Es la rama de la geografía que estudia el relieve de la Tierra, el cual, es resultado de un balance dinámico de procesos constructivos y destructivos.Tectónica de placas: Es una teoría que explica la forma en la que está estructurada la litosfera. La teoría da una explicación a las placas tectónicas que forman la superficie de la Tierra y a los desplazamientos que se observan entre ellas en sus desplazamientos por el manto fluido.Deriva continental: Fenómeno por el cual se explica los desplazamientos de las placas litosféricas a lo largo de millones de años. Este movimiento se debe a que continuamente sale material del manto por debajo de la corteza oceánica y se crea una fuerza que empuja las placas continentales... Continuar leyendo "La meseta" »

Aasd

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

TRIGONOMETRIA
En nuestros tiempos de avances tecnológicos es necesario y casi prioritario el uso de cálculos y funciones que a pesar que fueron creadas hace mucho tiempo siempre van a ser información y material de vanguardia en el moderno mundo de hoy, es necesario acotar que en el siguiente trabajo abordaremos temas de gran importancia en la matemáticas específicamente en el area de trigonometría en donde estudiaremos sus funciones y algo mas.
Dentro de los puntos que abordaremos estan los siguientes:
Teorema de Pitágoras
Ley de los Senos
Ley del Coseno
Funciones trigonométricas
Función Seno y Cosecante
Función Coseno y Secante
Función Tangente y Cotangente
Fórmulas trigonométricas.

FUNCIONES TRIGONOMETRIAS
funciones trigonometricas
funciones... Continuar leyendo "Aasd" »

Geografia 1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

Poblamiento: son los asentamientos humanos, es decir, los lugares elegidos por los hombres para construir sus viviendas y fijar lo que llamamos residencia
Clasificación del poblamiento
Poblamiento rural:
p. rural concentrado: forma pueblos, aldeas, parroquias…
p. rural disperso: absoluto: casas rodeadas de las tierras de labor.
poblamiento urbano:
-Ciudad
-Metrópoli
-Área metropolitana
-Ciudad satélite
-Conurbación
-Megalópolis
Diferencias entre doblamiento rural y urbano
Criterios cuantitativos:
Numero de habitantes: el INE diferencia 3 categorías de doblamiento en función del número de habitantes
-poblamiento rural: menos de 2000 habitantes
-poblamiento semiurbano: entre 2000 y 10000 habitantes
-poblamiento urbano: mas de 10000 habitantes
el numero
... Continuar leyendo "Geografia 1" »

Gegrafia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,46 KB

1) espacio geográfico: superficie terrestre que es el lugar donde habitamos.tambien es llamada medio ambiente.
Medio geografico:a la naturaleza y los hombres que habitan en ella y la transforman.esta constituida por los edificios las calles las montañanas rios aire mares gente animales bosques selo
2)el medio geográfico esta compuesto por ---- medio o ambiente natural:no lo modifico el ser humano ----- ambiente humanizado: es el medio modificado por los hombres construy industrias caminos esraciones ---- ambiente cultural : es el modo de vida de casa sociedad:organizacion politica costumbres religión
3)medios amigables; son las tierras templadas y esta formado por los biomas praderas bosques frios y templados como es la vida en las tierras
... Continuar leyendo "Gegrafia" »

Conceptos amplitud termica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,87 KB

AMPLITUD / OSCILACIÓN TÉRMICA; es la diferencia entre los valores máximo y mínimo de las temperaturas registradas en períodos de 24 horas. Puede medirse también de forma mensual y anual. ANTICICLÓN; área de altas presiones, (+1016mb), produce tiempo estable, cielos despejados, sol y no mucho viento ARIDEZ; insuficiencia de agua en el suelo y en la atmósfera, carencia de humedad o sequedad. Se ocasiona por la escasez de lluvias y se aumenta con las temperaturas. BARLOVENTO; parte donde sopla el viento, (término opuesto a sotavento), que
recibe el viento de frente y en la que se condensa la humedad del aire al ascender y perder temperatura, dando lugar a un régimen de precipitaciones. CLIMA; conjunto de tipos de tiempo atmosférico... Continuar leyendo "Conceptos amplitud termica" »

Geoografia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

estructura geoeconomica a: es aquella que distribuye el conocimiento de cada uno de los recursos que posee las bases estructurales de la economía de un país.

Sector primario: comprende todas las actividades que se basan en la extracción de bienes y recursos procedentes del medio natural: la agricultura, la ganadería, la pesca, la caza, la explotación forestal y la minería.

Muchos de los productos que se obtienen de estas actividades no necesitan ninguna transformación o muy poca antes de su consumo, como las naranjas, los boquerones o la carne de vaca.

Sector secundario

El sector secundario agrupa las actividades económicas encargadas de la transformación de los bienes y recursos extraídos del medio natural (materias primas) en productos

... Continuar leyendo "Geoografia" »