Chuletas y apuntes de Geografía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Anatomía Urbana: Conceptos Clave, Morfología y Jerarquía de las Ciudades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 11,12 KB

Concepto de Ciudad: Elemento Nuclear del Espacio Urbano

La ciudad es el elemento nuclear del estudio del espacio urbano en el que se centra la geografía urbana. Como tal, se contrapone, a nivel general, al espacio rural y su definición es compleja, resultando de la combinación de varios criterios:

  1. Criterios cuantitativos: Tiene en cuenta el número de habitantes y parten de la consideración de que los espacios urbanos tienen más población que los rurales. Pero las administraciones de los distintos países establecen umbrales diferentes en función de las características de sus territorios. Así, en España el INE (Instituto Nacional de Estadística) considera que una localidad es una ciudad si tiene 10.000 habitantes (en Japón, 30.000;
... Continuar leyendo "Anatomía Urbana: Conceptos Clave, Morfología y Jerarquía de las Ciudades" »

Factores Clave del Clima en España: Relieve, Circulación Atmosférica y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,91 KB

Influencia del Relieve en el Clima

El relieve influye en el clima por su disposición, altura y orientación:

  • Disposición: Los sistemas montañosos paralelos a la costa limitan la influencia marítima, que se nota principalmente en el valle del Guadalquivir. La orientación oeste-este de la mayoría de los relieves montañosos facilita la entrada de masas de aire marítimas del oeste. Las cuencas rodeadas por montañas, como las del Duero y Ebro, registran escasas precipitaciones, ya que las masas de aire descargan su humedad en los sistemas montañosos circundantes.
  • Altura: La temperatura disminuye aproximadamente 0,5 ºC por cada 100 metros de ascenso, y las precipitaciones aumentan al enfriarse y condensarse el aire.
  • Orientación: Las laderas
... Continuar leyendo "Factores Clave del Clima en España: Relieve, Circulación Atmosférica y Más" »

Vegetación, Dinámica Demográfica y Contaminación en España: Un Análisis Detallado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,88 KB

Vegetación de España

La Región Macaronésica, que incluye las Islas Canarias, se caracteriza por un clima subtropical con temperaturas cálidas durante todo el año y bajas precipitaciones. La vegetación se organiza en pisos altitudinales debido a las variaciones del relieve:

  • Piso Basal: Hasta 400 metros de altitud, predominan matorrales xerófilos como el cardón y la tabaiba.
  • Piso Intermedio: Hasta 800 metros, se encuentran especies endémicas como el drago y la palmera canaria.
  • Piso Montano Termocanario: Hasta 1.400 metros, se desarrolla el bosque de laurisilva y fayal-brezal.
  • Piso Montano Mesocanario: Hasta 2.000 metros, predomina el pino canario.
  • Piso de Altas Cumbres: Por encima de 2.000 metros, se encuentran matorrales de alta montaña
... Continuar leyendo "Vegetación, Dinámica Demográfica y Contaminación en España: Un Análisis Detallado" »

Explorando los Juegos Populares y Tradicionales de España: Historia, Tipos y Distribución Geográfica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 10,65 KB

Juegos Populares y Tradicionales en España: Un Legado Cultural

Renson y Smulders (1981), autores respaldados por el Consejo de Europa, definen los juegos tradicionales como: juegos de carácter local, tradicional, activo y recreativo, que requieren destreza física, estrategia o suerte, o alguna combinación de las tres. Generalmente, se acepta que los juegos tradicionales son aquellos que pertenecen a la cultura general de un pueblo o comunidad. En muchas ocasiones, están muy ligados a otras características del mismo, como actividades laborales propias, orografía, historia... Por ejemplo, el Aizcolari es un juego tradicional vasco, en el que se compite cortando troncos de árbol.

En la evolución de los juegos tradicionales, normalmente... Continuar leyendo "Explorando los Juegos Populares y Tradicionales de España: Historia, Tipos y Distribución Geográfica" »

Fundamentos del Estado Moderno: Territorio, Población y Resolución de Conflictos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

¿Qué es un Estado?

Toda la superficie terrestre, a excepción de la Antártida, se encuentra bajo la jurisdicción de algún Estado. Un Estado es un conjunto de instituciones que regulan la vida social sobre un territorio determinado.

Elementos Fundamentales de un Estado

Todos los Estados territoriales cuentan con cuatro elementos fundamentales:

  • El territorio sobre el cual ejercen soberanía;
  • Una población, formada por las personas que habitan ese territorio;
  • Un gobierno, formado por el conjunto de sus autoridades; y
  • Un sistema jurídico, es decir, un conjunto de normas que regulan la vida social.

El Territorio: Base de la Soberanía Estatal

El territorio es uno de los elementos constitutivos del Estado. Es el resultado de un largo proceso histórico... Continuar leyendo "Fundamentos del Estado Moderno: Territorio, Población y Resolución de Conflictos" »

Relieve y Localización Geográfica de España: Unidades Morfoestructurales y Coordenadas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 11,12 KB

1. Características de las Unidades Morfoestructurales del Relieve Español

La configuración del relieve español se caracteriza por tres rasgos principales:

  • Forma maciza: dada por su gran anchura de oeste a este y por sus costas rectilíneas.
  • Elevada altitud media: solo superada en Europa por Suiza, debido a la existencia de cordilleras altas y una meseta elevada.
  • Disposición periférica del relieve montañoso: que frena la influencia del mar y causa fuertes contrastes entre el litoral y el interior peninsular.

1.1. Unidades Morfoestructurales

a) La Meseta

La meseta es una elevada llanura situada a unos 600-800 metros de altitud media. Se formó en la Era Primaria por la erosión del antiguo Macizo Hespérico, surgido en la orogénesis herciniana.... Continuar leyendo "Relieve y Localización Geográfica de España: Unidades Morfoestructurales y Coordenadas" »

Medio Ambiente y Sostenibilidad: Desafíos y Soluciones en España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 16,61 KB

Medio Ambiente, Emergencia Climática y Cambio Climático

El clima ha ido cambiando debido a causas naturales a lo largo de la historia. Sin embargo, la acción antrópica se encuentra detrás del cambio climático reciente, principalmente por la emisión de dióxido de carbono (CO2) y otros gases de efecto invernadero, que provocan un aumento del calentamiento global.

Estos cambios en el clima se manifiestan en España a través de:

  • Veranos más largos.
  • Reducción del caudal de los ríos.
  • Disminución de la superficie de los glaciares, observable en los neveros de los Pirineos.
  • Olas de calor más frecuentes, más largas e intensas, que provocan un mayor número de incendios.

Estos cambios afectan a las especies silvestres, que deben desplazarse o... Continuar leyendo "Medio Ambiente y Sostenibilidad: Desafíos y Soluciones en España" »

Conceptos Clave de Geografía Económica e Industrial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Conceptos Fundamentales de Geografía Económica e Industrial

Globalización

Proceso de interacción entre los diferentes países del mundo en ámbitos económicos, sociales, políticos, ambientales y culturales. Todo ello facilita el comercio a largas distancias y las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC), que favorecen las comunicaciones instantáneas permitiendo la difusión rápida de las ideas. Como resultado de este proceso destaca la mundialización de la economía.

Empresa

Organización que combina recursos humanos, materiales y técnicos para producir bienes o servicios con fines económicos. Pueden ser industriales, si transforman insumos en productos, o multinacionales, cuando operan en varios países con grandes

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Geografía Económica e Industrial" »

Explorando los Paisajes de España: Características y Tipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 9,84 KB

Paisajes Geográficos: Una Visión General

El paisaje geográfico es la apariencia visual de un territorio, influido tanto por sus elementos naturales como por las actividades humanas que en él se desarrollan. Los paisajes naturales se forman sin intervención humana y resultan de la interacción entre el relieve, clima, aguas, vegetación y suelo. Los paisajes humanizados son aquellos transformados por el ser humano para propósitos específicos, como la agricultura o el desarrollo urbano, generando tipos distintos de paisajes, como los urbanos, agrícolas, industriales, turísticos, entre otros.

Tipos de Paisajes Naturales en España

Paisaje Oceánico (o Atlántico)

  • Ubicación: Se encuentra en el norte de la Península Ibérica, especialmente
... Continuar leyendo "Explorando los Paisajes de España: Características y Tipos" »

Glosario de Términos de Geografía Humana y Económica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 8,9 KB

Turismo

Turismo Cultural

Tipo de turismo basado en el patrimonio cultural, tanto material como inmaterial, de un destino o espacio turístico. Ejemplos: visita a ciudades con un rico patrimonio histórico-artístico, la interpretación de los paisajes modelados por la acción humana, la participación en las fiestas o la degustación de la gastronomía local.

Turismo Rural

Tipo de turismo que tiene como destino los núcleos rurales y en el que se pueden desarrollar distintas actividades (agroturismo, enoturismo, senderismo, deportes de aventura).

Turismo de Masas o Fordista

Tipo de turismo que surge en los años cincuenta y se basa en la homogeneización del producto turístico logrando un precio asequible y un consumo masivo.

Infraestructura Turística

Conjunto... Continuar leyendo "Glosario de Términos de Geografía Humana y Económica" »