Chuletas y apuntes de Geografía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Transformación Agraria y Desarrollo Industrial en España: PAC y Evolución Económica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Actividades Económicas Primarias Complementarias

  • La ganadería ovina y caprina es reducida debido a la falta de pastos y está asociada a la agricultura.
  • La explotación forestal aprovecha los pinares y la laurisilva para la madera, el carboneo y la construcción.

La Política Agrícola Común (PAC) en la Unión Europea

La Política Agrícola Común (PAC) es una de las políticas más importantes de la Unión Europea. A través de subvenciones y reglamentaciones, orienta las producciones agrarias. Tras la reforma de 2021, la PAC persigue mejorar la competitividad del producto agrario europeo, garantizar la seguridad alimentaria mediante técnicas sostenibles y promover el desarrollo rural. Busca preservar el patrimonio cultural y los paisajes,... Continuar leyendo "Transformación Agraria y Desarrollo Industrial en España: PAC y Evolución Económica" »

Anàlisi Demogràfica de Catalunya: Evolució, Estructura i Reptes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,36 KB

Evolució Demogràfica a Catalunya

Creixement Natural

Anàlisi de la natalitat, mortalitat i creixement vegetatiu a Catalunya. Comparació amb les tendències estatals i factors socioeconòmics i culturals que influeixen en aquestes taxes.

Migracions

Estudi del saldo migratori a Catalunya, incloent-hi la immigració i emigració. Anàlisi de la procedència i destinació dels migrants, i l'impacte de la immigració en l'estructura de la població catalana.

Transició Demogràfica

Anàlisi de les diferents fases de la transició demogràfica a Catalunya i Espanya.

Estructura de la Població Catalana

Piràmide de Població

Interpretació de les piràmides de població per identificar característiques com l'envelliment i la proporció de joves. Comparació... Continuar leyendo "Anàlisi Demogràfica de Catalunya: Evolució, Estructura i Reptes" »

Evolución Demográfica de España: Análisis de Pirámides de Población

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

Pirámide de Población de España en 1900

Estructura por Sexo

  • Mayor porcentaje de mujeres en la cúspide (ancianos) debido a su mayor esperanza de vida.
  • Porcentaje más igualado de hombres y mujeres en las franjas centrales (adultos).
  • Superioridad masculina en las franjas inferiores (jóvenes).

Estructura por Edad

  • Base ancha debido a las altas tasas de natalidad.
  • Disminución rápida de la población hacia la cima por las altas tasas de mortalidad y la baja esperanza de vida.

Causas de la Alta Natalidad

  • Economía y sociedad agraria (los hijos ayudaban en el campo y cuidaban a sus padres).
  • Inexistencia de sistemas eficaces para controlar los nacimientos.

Causas de la Alta Mortalidad

  • Bajo nivel de vida y precarias condiciones médicas y sanitarias.
  • Dieta
... Continuar leyendo "Evolución Demográfica de España: Análisis de Pirámides de Población" »

Organización Territorial de España: Evolución, Desequilibrios y Políticas de Cohesión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 28,7 KB

La organización territorial de España ha experimentado numerosas variaciones a lo largo de la historia hasta llegar al actual modelo en municipios, provincias y comunidades autónomas, establecidos por la Constitución de 1978. Entre estos territorios existen desequilibrios demográficos, económicos y de bienestar social, consolidados desde la década de 1960 y agudizados en periodos de crisis económica. Para paliarlos e impulsar la convergencia territorial, la Unión Europea, el Estado y las administraciones autonómicas promueven políticas de reequilibrio y cohesión territorial.

I. La Organización Territorial de España

El territorio español se delimita respecto a los demás estados por sus fronteras. En el interior, tiene una organización... Continuar leyendo "Organización Territorial de España: Evolución, Desequilibrios y Políticas de Cohesión" »

Glossari de Conceptes Clau: Geografia, Economia i Societat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,44 KB

Població rural

Població que viu en l'àmbit rural. A Espanya es consideren rurals les poblacions que tenen fins a 2.000 habitants, semirurals les que no arriben als 10.000 i urbanes les que superen els 10.000 habitants.

Població agrària

La població que es dedica a l'activitat agrícola o ramadera. La seva activitat productiva és el que la defineix.

Èxode rural

Emigració des del camp a la ciutat a la recerca de millors condicions de vida i oportunitats de treball.

Població activa agrària

Fa referència als ocupats que treballen en l'agricultura, la ramaderia o l'explotació forestal. També s'hi inclou la població que vol treballar en el sector i cerca feina, encara que no hi hagi treballat mai o estigui a l'atur.

Parcel·la

Camp o tros de... Continuar leyendo "Glossari de Conceptes Clau: Geografia, Economia i Societat" »

Globalització i Desindustrialització: Anàlisi i Reindustrialització a Catalunya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,89 KB

Els Efectes de la Globalització i la Desindustrialització

1. L'article fa referència a una de les conseqüències de la globalització: la deslocalització industrial:

a) En què consisteix el fenomen de la deslocalització industrial? El fenomen de la deslocalització industrial es refereix al trasllat de les operacions de producció d'una empresa d'un país a un altre, generalment a països on els costos de producció són més baixos.

b) Exposeu dos motius pels quals les empreses deslocalitzen la seva producció industrial. Hi ha diversos motius pels quals les empreses decideixen deslocalitzar la seva producció industrial. Dos d'ells són la reducció dels costos laborals i la cerca de mercats amb incentius fiscals o regulacions més favorables.... Continuar leyendo "Globalització i Desindustrialització: Anàlisi i Reindustrialització a Catalunya" »

Geografía de la Vegetación en la Península Ibérica: Ecosistemas Atlánticos y Mediterráneos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,83 KB

La Región Atlántica o Eurosiberiana: Clima, Vegetación y Actividad Humana

Factores Físicos y Humanos

La región atlántica o eurosiberiana, que abarca el norte de la Península Ibérica, se caracteriza por un clima oceánico con precipitaciones abundantes y temperaturas suaves. Esto favorece una vegetación densa, principalmente caducifolia, con especies como robles y hayas, que requieren alta humedad. El relieve, influenciado por la Cordillera Cantábrica, genera microclimas húmedos, y los suelos, ricos en materia orgánica y ácidos, son fértiles para estas especies. La acción humana, como la agrarización y la repoblación con pinos y eucaliptos, ha reducido la extensión de los bosques caducifolios y transformado los paisajes, aunque... Continuar leyendo "Geografía de la Vegetación en la Península Ibérica: Ecosistemas Atlánticos y Mediterráneos" »

Diversidad Biogeográfica y Formaciones Vegetales en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 11,57 KB

Diversidad Biogeográfica y Formaciones Vegetales en España

1. Factores de Diversidad y Regiones Biogeográficas

La biogeografía estudia la distribución de los seres vivos y su relación con el medio ambiente, considerando factores como el clima, el suelo y la vegetación, así como los procesos que los afectan.

La Península Ibérica destaca por su gran diversidad biológica debido a su posición como puente entre las influencias atlántica, mediterránea, sahariana y europea, además de la singularidad del ecosistema canario, con numerosos endemismos gracias a su insularidad y clima subtropical. En España existen unas 6.000 especies vegetales, cuya riqueza responde a varios factores:

Factores Físicos

  • Clima: Cada planta requiere condiciones
... Continuar leyendo "Diversidad Biogeográfica y Formaciones Vegetales en España" »

Impacto del cambio climático en las empresas: Consecuencias y estrategias de sostenibilidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Impacto del Cambio Climático en las Empresas

Consecuencias Económicas y Sociales

CONSECUENCIAS PARA LAS EMPRESAS

  • Agricultura menos productiva: Las sequías y el calentamiento global reducen las cosechas, dificultando el cultivo de regadío y aumentando los riesgos de incendio. Esto eleva los precios de los productos del campo y el bosque.
  • Infraestructuras inadecuadas: Muchos edificios no están diseñados para las altas temperaturas, lo que obliga a un gasto adicional en climatización. Otras infraestructuras, como carreteras o líneas eléctricas, también se ven afectadas.
  • Disponibilidad y uso de la energía: Si bien se reduce la demanda de energía para calefacción en invierno, aumenta la demanda para climatización en verano. Además, se
... Continuar leyendo "Impacto del cambio climático en las empresas: Consecuencias y estrategias de sostenibilidad" »

Planificación Urbana y Desarrollo Territorial Sostenible: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 8,9 KB

El Proyecto Urbano y su Escala

BLOQUE 3 El proyecto urbano, que comenzó en los años 20, se define como el diseño de un fragmento de ciudad y se centra en tres temas principales: el diseño de nuevos barrios residenciales como piezas de expansión de la ciudad, el desarrollo del centro urbano y los trazados de calles como forma de ordenar sectores urbanos.

Escala intermedia, entre el proyecto de arquitectura y el plan urbanístico que ordena la ciudad, busca equilibrar función y forma y parte de la geografía de la ciudad, introduciendo elementos de lenguaje que dan forma. Pone especial atención a las propuestas de nuevos tejidos de edificios, a la reinterpretación de lugares urbanos y a los trazados urbanos como un instrumento de formalización.... Continuar leyendo "Planificación Urbana y Desarrollo Territorial Sostenible: Conceptos Clave" »