Chuletas y apuntes de Geografía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Rius del clima oceanic

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,86 KB

Canvis esdevinguts durants les 2 darreres dècades contribuit transformar la manera de fer vacances dels habita de es ciutats : Avui dia les ciutats j no es buiden de gent a l'estiu: La generalització de l'us de Internet q ha permes la globalització de les empreses i dels processos productius; els canvis produits en les condicions laborals, la innovació permanent i la competencia creixent dels paisos emergents que fan les empreses ja no acostumin a tancar durnt tot un mes; la incorporació de la dona al món laboral; ek desig de fugir de la massificació; l'arribada d'immigrants que no acotumen a sortir de vacances.

Turisme de masses i verd diferencies: Verd es respectuós amb la natura que no es concentra en un territori deter ni en una... Continuar leyendo "Rius del clima oceanic" »

Climas de España: Tipos, Características y Factores Geográficos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,07 KB

Tipos de Clima en España: Dominios y Características

La posición geográfica de la Península Ibérica da lugar a una sucesión de tipos de tiempo que configuran el clima de la zona. La masa de aire mediterránea ejerce influencia sobre la península y Baleares. Las masas del Atlántico influyen considerablemente también sobre una menor porción de la península. Además de la influencia de estas masas de aire, el clima depende de factores geográficos como la distribución de mares y continentes, la distancia al mar, entre otros. Las características generales de los climas de la zona templada mediterránea corresponden a un clima con inviernos fríos y veranos cálidos, con temporadas de sequía. El territorio español se puede dividir... Continuar leyendo "Climas de España: Tipos, Características y Factores Geográficos" »

Circuitos Productivos en Argentina: Yerba Mate, Soja y el Impacto de Monsanto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,9 KB

Circuitos Productivos en Argentina

Circuito de la Yerba Mate

El cultivo de la yerba mate se desarrolla en un clima cálido subtropical sin estación seca, con una temperatura media anual y precipitaciones anuales superiores a 2000 mm, repartidas durante todo el año, lo que genera una humedad muy elevada.

Fiesta y Recolección

La Fiesta Nacional de la Yerba Mate se celebra en Apóstoles. La recolección de la yerba mate es manual, realizada por trabajadores golondrinas.

Procesos de Elaboración

  • Secado: Para eliminar la humedad de las hojas, se secan al sol para deshidratarlas o mediante el uso de estufas.
  • Molienda: Este proceso tritura la hoja. Se le puede agregar sabor, como naranja o limón.

Suelo y Envasado

  • Suelo: Predomina el suelo rojo (laterítico)
... Continuar leyendo "Circuitos Productivos en Argentina: Yerba Mate, Soja y el Impacto de Monsanto" »

Dinàmica i Distribució de la Població Espanyola: Evolució, Migracions i Reptes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,35 KB

1. La Dinàmica de la Població Espanyola

La població d'un lloc depèn de factors socials, econòmics i polítics que canvien al llarg del temps. Per això, cal estudiar-la des d'una perspectiva dinàmica, analitzant la seva evolució històrica i les projeccions de futur. Fins al segle XIX, els recomptes es basaven en llibres parroquials de batejos i defuncions, i en els focs o fogatges (per recaptar impostos i lleves militars). Els recomptes de població dels antics regnes es feien per separat fins a l'arribada dels Borbons (Guerra de Successió), quan es va començar a comptabilitzar tota la població espanyola. Actualment, les fonts per a estudis demogràfics són l'INE i els Registres Civils, a més d'Internet (Eurostat i ONU).

1.1. Cens

... Continuar leyendo "Dinàmica i Distribució de la Població Espanyola: Evolució, Migracions i Reptes" »

Estructura Socioeconómica y Cambios Demográficos en España: Población y Mercado Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Estructura Socioeconómica de la Población Española

Estructura de la Población por Actividad

  • La población activa es aquella que se encuentra en edad de trabajar, tanto si tiene trabajo (ocupados) como si lo está buscando (desempleados). La población ocupada experimenta niveles de precariedad mayores que en otros países, debido al predominio de los contratos temporales y la estacionalidad de actividades clave como el turismo de sol y playa y la construcción. En España, la tasa de actividad ha aumentado debido a la llegada de inmigrantes jóvenes en edad de trabajar y a la creciente incorporación de la mujer al mercado laboral.

  • La población inactiva es aquella que no se encuentra en edad de trabajar o que, estando en edad de trabajar,

... Continuar leyendo "Estructura Socioeconómica y Cambios Demográficos en España: Población y Mercado Laboral" »

Glossari d'Activitats Econòmiques: Forestal, Pesca, Indústria i Energia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,64 KB

Glossari d'Activitats Econòmiques

Activitat forestal: Activitat que té com a objectiu l’aprofitament econòmic dels boscos per obtenir un producte divers. Exemple: resina, suro. Els rendiments més elevats s’obtenen a les selves, als boscos tropicals humits i als boscos temperats septentrionals, on abunden les coníferes.

Pesca d’altura: La pesca d'altura és la que es practica en els llocs més allunyats del continent amb vaixells de grans tonatges i tècniques modernes per a la localització dels bancs de peixos i la seva posterior captura. Surten a pescar en flotes organitzades amb un vaixell-dida, en què la resta va descarregant diàriament la pesca i allà s'inicia el procés de transformació, i amb els residus s'inicia la fabricació... Continuar leyendo "Glossari d'Activitats Econòmiques: Forestal, Pesca, Indústria i Energia" »

Glosario de Términos Clave en Geografía Económica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Investigación Científica

Conjunto de actividades encaminadas al descubrimiento de nuevos conocimientos en el campo de la ciencia. A partir de la 2ª Guerra Mundial, en los países desarrollados, se convierte en una preocupación económica de los grandes empresarios y estados que dedican parte de los beneficios a este menester para obtener desarrollo económico. (España dedica aproximadamente el 0,5% del PIB).

Latifundio

Dentro de la agricultura tradicional, se refiere a la gran propiedad que posee una serie de características: absentismo del propietario, bajos rendimientos, escasa inversión, bajos niveles salariales. Sin embargo, existen latifundios que han adquirido forma de gran empresa con una fuerte capitalización.

Mano de Obra Cualificada

Conjunto... Continuar leyendo "Glosario de Términos Clave en Geografía Económica" »

Relleu, Hidrografia i Clima de Catalunya

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,18 KB

El Relleu de Catalunya

Catalunya presenta un territori molt accidentat, amb força contrastos i una interessant diversitat de paisatges. Les muntanyes són abundants i de formes variades, i les planes, escasses. El relleu és força complex.

Grans Unitats de Relleu

Catalunya té dos sistemes muntanyosos:

  • El Sistema Pirinenc ocupa gairebé una tercera part del territori català. S'estén pel nord del país en direcció oest-est i s'estreny fins a arribar al mar (península del Cap de Creus). És un territori poc poblat, però amb grans reserves d'espais naturals. Està format per les serralades:
    • El Pirineu axial està format per roques antigues (granit i esquists) i té cims de més de 3.000 metres d'altitud. Presenta una fesomia pròpia dels paisatges
... Continuar leyendo "Relleu, Hidrografia i Clima de Catalunya" »

Tipos de Paisajes: Industrial, Urbano y Conceptos Clave del Sector Primario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Paisaje Industrial

El paisaje industrial es el resultado de la transformación del entorno natural por la actividad industrial. Surgió hace más de doscientos años con la Revolución Industrial y ha evolucionado significativamente desde entonces. Algunos ejemplos característicos de paisajes industriales son:

  • Paisajes negros: Se identifican por la presencia de numerosas fábricas de gran tamaño, chimeneas, altos hornos, vías de comunicación (carreteras, ferrocarriles), minas, canteras, tendidos eléctricos y vertederos. En estos paisajes predominan las actividades de la industria pesada, como la siderurgia, la metalurgia y la química.
  • Paisajes portuarios: Los puertos comerciales de las grandes ciudades se caracterizan por amplios muelles
... Continuar leyendo "Tipos de Paisajes: Industrial, Urbano y Conceptos Clave del Sector Primario" »

Glosario de Términos Geográficos y Agrícolas Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,9 KB

Términos Climáticos y Ambientales

Amplitud u Oscilación Térmica: Diferencia de temperatura existente entre el mes más cálido y el mes más frío del año.

Anticiclón: Centro de alta presión barométrica, que provoca convergencia de vientos en altura y divergencia en superficie.

Aridez: Relación establecida, en un espacio, entre el calor y la humedad. Aumenta con la temperatura y la escasez de precipitaciones.

Agua Subterránea: Fracción importante de la masa de agua presente, alojada en los acuíferos bajo la superficie de la tierra.

Albuferas: Laguna litoral de agua salada o semisalada separada del mar por una lengua o un cordón de arenas.

Afluente: Curso de agua que desemboca en otro río, no en el mar.

Barlovento: Zona o vertiente expuesta... Continuar leyendo "Glosario de Términos Geográficos y Agrícolas Esenciales" »