Chuletas y apuntes de Geografía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Economia a Espanya i la Unió Europea: Reptes i Oportunitats

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,34 KB

L'Economia Espanyola en el Context Europeu

Aquest procés ha comportat una dràstica disminució de la població ocupada, així com la reducció del nombre d'explotacions. Pel que fa a la pesca, tot i que Espanya continua sent una de les principals potències pesqueres mundials, aquesta activitat passa per una època d'importants dificultats. D'una banda, la crisi de la pesca costanera de caràcter artesanal i, d'altra banda, la disminució del nombre de llicències concedides per la UE, comporten a donar pas a l'aqüicultura per permetre pescar en aigües comunes d'Europa.

La Unió Europea i les Regions

Unió Europea: Dividida en estats, però, també dóna gran importància a les regions perquè a partir d'aquestes es poden dissenyar i aplicar... Continuar leyendo "Economia a Espanya i la Unió Europea: Reptes i Oportunitats" »

Fundamentos de la Geografía: Conceptos Clave y Aplicaciones

Enviado por MrJP y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Geografía según Martonne

Ciencia que estudia hechos y fenómenos geográficos, entendidos los primeros como todos aquellos que se realizan en la superficie y se caracterizan por su lentitud, permanencia y estabilidad.

División de la Geografía

La geografía se divide en general y regional.

Geografía General

La geografía general se subdivide en:

Geografía Física

Estudia el medio físico y sus ramas son: climatología, geomorfología, hidrología, glaciología, biogeografía, edafología, riesgos naturales, ecología del paisaje y paleogeología.

Geografía Humana

Estudia las sociedades y sus territorios y se subdivide en: poblacional, rural, urbana, transporte, económica, política, social, cultural e histórica.

Geografía Regional

Se dedica a... Continuar leyendo "Fundamentos de la Geografía: Conceptos Clave y Aplicaciones" »

Estudio de la Población: Demografía, Migraciones y Políticas de Inmigración en España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,02 KB

Demografía: Conceptos Clave

La demografía es la ciencia que estudia las características de la población a partir de diversas fuentes demográficas. Entre las más importantes, destacan:

  • Censo: Recuento de la población de un país que recoge datos económicos, sociales y demográficos. En España se realiza cada 10 años.
  • Padrón municipal: Registro de vecinos de un municipio que recoge datos económicos, sociales y demográficos. Se actualiza el 1 de enero de cada año y es un documento dinámico que se modifica por los nacimientos, defunciones, altas y bajas de los vecinos.
  • Registro civil: Anota nacimientos, matrimonios y defunciones. El Instituto Nacional de Estadística (INE) elabora estadísticas del movimiento natural de la población.
... Continuar leyendo "Estudio de la Población: Demografía, Migraciones y Políticas de Inmigración en España" »

Desenvolupament Sostenible i Protecció Ambiental: Guia Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,79 KB

Conferència d'Estocolm i Desenvolupament Sostenible

L'any 1972 es van publicar Els límits del creixement, un informe que analitzava fins a quin punt l'acció humana estava afectant el medi ambient. El mateix any 1972, a Estocolm, es va celebrar la primera reunió mundial sobre el medi ambient. A partir de les conclusions d'aquesta conferència, es va redactar un document fonamental: El nostre futur comú. Gràcies a aquest informe, es va popularitzar el concepte de desenvolupament sostenible, definit com «el que satisfà les necessitats del present sense comprometre la capacitat de les generacions futures per satisfer les seves pròpies necessitats».

La Cimera de Rio i l'Agenda 21

A Rio, l'any 1992, es van formular diverses declaracions de... Continuar leyendo "Desenvolupament Sostenible i Protecció Ambiental: Guia Completa" »

Las Etapas Clave de la Industria Española

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Evolución Histórica de la Industrialización en España

La industrialización es el resultado de un proceso que se realiza principalmente en cuatro etapas, durante las cuales se crean los espacios industriales.

Las Etapas de la Industrialización en España

Primera Etapa (Mediados del XIX a 1900)

Supuso el ascenso de los focos industriales catalán y vasco en un contexto de predominio agrario.

Segunda Etapa (1900-1936)

Se produjo un crecimiento gracias al aumento de la inversión nacional, al proteccionismo industrial y al impulso de las obras públicas. Durante la Guerra Civil y la posguerra, el crecimiento se interrumpió debido a los efectos del conflicto y a la política autárquica franquista.

Tercera Etapa (1959-1975)

Supuso la consolidación... Continuar leyendo "Las Etapas Clave de la Industria Española" »

Territorios de Chile: Características Geográficas y Ambientales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Chile Oceánico y Chile Insular

Chile Oceánico: Territorio que comprende las islas de la Polinesia, como Isla de Pascua (ubicada a 3700 km al oeste del puerto de Caldera) e Isla Sala y Gómez (localizada a 390 km al noreste de la primera).

Chile Insular: Incluye las islas de Oceanía mencionadas anteriormente y las pertenecientes al espacio marítimo chileno, como el Archipiélago de Juan Fernández y las Islas San Félix y San Ambrosio.

Mar Chileno

En el Mar Chileno, se distingue:

  • Mar Territorial: Abarca las 12 millas marinas desde la costa hacia mar adentro.
  • Mar Patrimonial (Zona Económica Exclusiva): Se extiende 200 millas desde la costa hacia mar adentro.

Movimientos de la Tierra y Conceptos Geográficos

Planeta Tierra: Presenta 4 movimientos... Continuar leyendo "Territorios de Chile: Características Geográficas y Ambientales" »

Demografía y Red Urbana de Cataluña: Estructura y Conectividad Territorial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Población y Comunicaciones en Cataluña

Estructura de la Población

La población catalana presenta las características propias de las sociedades occidentales más desarrolladas: es una sociedad que tiende al **envejecimiento**. Esto se debe a dos factores principales:

  • La **disminución de la fecundidad** durante las últimas décadas.
  • El **aumento de la esperanza de vida**.

Los datos sitúan a Cataluña como una sociedad con una de las **fertilidades más bajas del mundo**. Contrariamente, la **esperanza de vida al nacer** es de las más altas a nivel global.

El Poblamiento de Cataluña y la Red Urbana

Tipos de Poblamiento y Predominio Urbano

La población catalana está distribuida de manera irregular. Esto es fruto de varios factores naturales,... Continuar leyendo "Demografía y Red Urbana de Cataluña: Estructura y Conectividad Territorial" »

Problemas Ambientales y Desastres Naturales: Causas, Escalas y Conceptos Geográficos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,66 KB

Causas y Escalas de los Problemas Ambientales

1. ¿Cuáles son las causas de los problemas ambientales?

Se originan tanto por los fenómenos naturales que afectan a la sociedad, como por las acciones humanas que generan consecuencias negativas en el ambiente.

2. ¿Cuáles son las distintas escalas a las que puede presentarse un problema ambiental?

  • Problemas globales: Tienen consecuencias en todo el planeta. Ejemplos: calentamiento global, efecto invernadero, etc.
  • Problemas regionales: Afectan a una determinada región, ya sea en un mismo país o en varios países. Ejemplo: lluvia ácida, etc.
  • Problemas locales: Afectan a una sociedad en particular en un espacio y tiempo particulares. Ejemplo: la contaminación de un curso de agua en una ciudad puede
... Continuar leyendo "Problemas Ambientales y Desastres Naturales: Causas, Escalas y Conceptos Geográficos Clave" »

Regions del Món: Magrib, Pròxim Orient, Índia i Xina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,41 KB

Objectius Globals i Actors No Governamentals

Alguns objectius clau per al desenvolupament global inclouen:

  • 5. Millorar la salut materna.
  • 6. Combatre la sida, el paludisme i altres malalties.
  • 7. Garantir la sostenibilitat del medi ambient.
  • 8. Fomentar una associació mundial per al desenvolupament.

ONG: Organitzacions privades formades per voluntaris que treballen en ajuda humanitària, sanitat, educació, drets humans, etc., especialment en països subdesenvolupats.

Regió i Conjunts Regionals

Regió: Zona o part de l’espai geogràfic dotada de característiques homogènies.

Tipus de Factors en Conjunts Regionals

  • Factors polítics: Conjunts d’estats, divisions administratives, etc. Exemples: la UE i les comunitats autònomes espanyoles.
  • Factors econòmics:
... Continuar leyendo "Regions del Món: Magrib, Pròxim Orient, Índia i Xina" »

Evolución Humana: Bipedismo, Transformaciones y el Surgimiento del Homo Sapiens

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Los Homínidos se Ponen de Pie: El Bipedismo y sus Consecuencias

Una de las transformaciones clave de los homínidos es el bipedismo, que facilita un mejor control del terreno y del campo visual. Además, favoreció los vínculos sociales y familiares, ya que al llevar el alimento al territorio familiar, se fortalecieron las relaciones y la división de tareas entre el macho y la hembra. También trajo ventajas adaptativas para la alimentación y la defensa, al liberar las manos. Estos cambios propiciaron una nueva forma de vida y distribución de funciones entre sexos.

Transformaciones Anatómicas Clave

Las transformaciones anatómicas más importantes incluyen:

  1. Pie no prensil: Mejor adaptado para el desplazamiento erguido.
  2. Piernas: Aptas para
... Continuar leyendo "Evolución Humana: Bipedismo, Transformaciones y el Surgimiento del Homo Sapiens" »