Chuletas y apuntes de Geografía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Esenciales del Sector Primario: Geografía Agraria y Pecuaria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

El Sector Primario: Actividades y Conceptos Fundamentales

El sector primario engloba el conjunto de actividades que las personas realizan para obtener recursos directamente de la naturaleza. Estas actividades incluyen la agricultura, la ganadería, la explotación forestal, la pesca y la minería.

El Espacio Agrario: Transformación y Factores

El espacio agrario surge cuando el ser humano modifica el espacio natural para dedicarlo a actividades agrícolas, ganaderas y forestales.

Factores que Influyen en la Configuración del Espacio Agrario

En la configuración del espacio agrario influyen diversos factores, que pueden ser físicos o humanos:

Factores Físicos:

  • El clima
  • El relieve
  • El suelo
  • La cubierta vegetal

Factores Humanos:

  • El crecimiento de la población
  • El
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales del Sector Primario: Geografía Agraria y Pecuaria" »

Panorama de los Sectores Industriales en España: Maduros, Dinámicos y de Alta Tecnología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

Clasificación de los Sectores Industriales en España

La industria española se clasifica en diferentes categorías según sus características, evolución y perspectivas de futuro. A continuación, se detallan los sectores maduros, dinámicos y de alta tecnología (o punta).

Sectores Maduros

Los sectores maduros se caracterizan por ser altamente consumidores de energía, emplear una gran cantidad de mano de obra y presentar insuficiencias en su estructura empresarial. Han sido significativamente afectados por la reconversión industrial, los déficits financieros y una continua pérdida de empleo. Comprenden principalmente el sector siderometalúrgico y otros, como:

  • Metalurgia: Se divide en dos subsectores:
    • Siderurgia integral: Obtiene acero a
... Continuar leyendo "Panorama de los Sectores Industriales en España: Maduros, Dinámicos y de Alta Tecnología" »

Relieve Peninsular y Medioambiente en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,72 KB

Relieve Peninsular

1. Unidades del Relieve: Rebordes Montañosos

Esta es una zona de altas tierras, dividida en dos sectores (norte y sur) por el Sistema Central. Los rebordes montañosos se formaron en la era terciaria por el levantamiento de los bloques de la Meseta:

  • Macizo Galaico-Leonés: Formado en la era terciaria por el levantamiento noroeste del zócalo de la Meseta durante la orogénesis alpina.
  • Cordillera Cantábrica: Tiene dos sectores. El oeste, Macizo Asturiano, se formó en la era terciaria.
  • Sistema Ibérico: Es una cordillera intermedia formada en la era terciaria con materiales secundarios depositados por el mar en el oriental de la Meseta.
  • Sierra Morena: Es un brusco escalón que separa la Meseta del valle del Guadalquivir.

2. Relieves

... Continuar leyendo "Relieve Peninsular y Medioambiente en España" »

La Ciutat: Concepte, Urbanisme i Agents Socials Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,96 KB

El Concepte de Ciutat: Criteris i Característiques

La ciutat es diferencia del poble segons diversos criteris que poden variar segons el país.

Criteris de Diferenciació Urbana

  • Nombre d’habitants: No hi ha una xifra universal; a Espanya es considera ciutat a partir de 10.000 habitants.
  • Concentració i densitat: Les ciutats solen tenir una gran concentració i densitat de població, però també hi ha excepcions.
  • Activitat econòmica: A les ciutats predomina el sector terciari i secundari; al món rural, el primari.
  • Organització i influència: La ciutat concentra poder, serveis i funcions diverses, i és un node clau de connexions i mobilitat.
  • Arquitectura i urbanisme: Les ciutats es caracteritzen per edificis alts, carrers planificats i espais
... Continuar leyendo "La Ciutat: Concepte, Urbanisme i Agents Socials Clau" »

Estructura y Dinámicas Urbanas en España: Morfología y Jerarquía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

La Estructura Urbana Española

Las ciudades españolas presentan una **estructura urbana compleja y diversa**, resultado de un largo proceso histórico. En ellas se distinguen distintas áreas con características propias según su morfología y funciones: **cascos históricos**, **barrios burgueses**, **barrios obreros** y **periferias**.

Cascos Históricos: Origen y Rehabilitación

Los **cascos históricos** son el **núcleo original** de la ciudad, de origen medieval, con elementos patrimoniales como iglesias o murallas. La industrialización deterioró estas zonas, provocando su **despoblación y envejecimiento**. A partir de los años 60 se iniciaron **políticas de rehabilitación** para revitalizar estos espacios, destacando casos exitosos... Continuar leyendo "Estructura y Dinámicas Urbanas en España: Morfología y Jerarquía" »

Espainiako Turismoa: Eremuak, Guneak eta Eraginak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,98 KB

Turismo-Espazioak: Definizioa eta Motak

Turismo-espazioak oso handiak izan daitezke, nazioarteko eta estatuko turista ugari erakartzen dituztenak (turismo-eremuak), edo gune turistiko bakartuak, alderdi erakargarri zehatzei lotutakoak (turismo-guneak), adibidez, eski-estazioak eta landa-turismoko guneak. Turismo-espazioetan, turismo-guneak eta turismo-eremuak sartzen dira.

Espainiako Turismo-Eremu Nagusiak

  • Katalunian, Costa Brava (Bartzelonatik iparraldera) eta Costa Daurada (Bartzelonatik hegoaldera).
  • Valentziako Erkidegoan, Costa Blanca dago (Alacanteko kosta).
  • Murtzian, Manga del Mar Menor dago.
  • Andaluzian, Costa del Sol dugu turismo-eremu nagusi. Bigarren mailan, Costa Tropical dago, Granadako kostan. Horiez gain, azken urteotan eremu berriak
... Continuar leyendo "Espainiako Turismoa: Eremuak, Guneak eta Eraginak" »

Transformación Urbana y Movilidad Sostenible: Casos Globales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6 KB

Sistemas de Transporte Urbano y Movilidad Sostenible

Medellín, Colombia: Un Modelo de Movilidad Multimodal

El sistema integrado de transporte público de Medellín, Colombia, se caracteriza por ser multimodal, eficiente e innovador, combinando distintos medios de transporte para garantizar accesibilidad, conectividad y sostenibilidad en la movilidad urbana. Este sistema es considerado un modelo de movilidad sostenible e incluyente en América Latina, al integrar tecnología, planificación urbana y equidad social, mejorando la calidad de vida y reduciendo la desigualdad en la ciudad.

Santiago de Chile: Integración y Sostenibilidad en el Transporte Público

El sistema de transporte público de Santiago de Chile es integrado y multimodal, compuesto... Continuar leyendo "Transformación Urbana y Movilidad Sostenible: Casos Globales" »

Anàlisi del Turisme a Catalunya i Espanya: Impactes i Evolució

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 280,65 KB

oMwzBZDIs+wzBMFsGizzAMk0Ww6DMMw2QRLPoMwzBZBIs+wzBMFpE0ZJNhGIZ5tmFLn2EYJotg0WcYhskiWPQZhmGyiP8D5HmRhjytXjgAAAAASUVORK5CYII=

Distribució de l'Allotjament Turístic a Catalunya (2006)

El mapa mostra la distribució de l’oferta d’allotjament turístic per municipi a Catalunya l’any 2006. S’hi representen les places hoteleres disponibles en cada municipi, amb una gradació que indica la densitat o nombre de places. La concentració més gran es localitza al litoral, especialment a la Costa Brava, la Costa Daurada i l’àrea metropolitana de Barcelona. També s’identifiquen nuclis d’oferta destacats a zones interiors i de muntanya, tot i que en menor mesura que a la costa.

Anàlisi del Turisme a Catalunya

Motius de la Concentració Turística a la Costa

La major part de les places d’allotjament turístic es concentren a la costa per diversos motius:

  • Atractiu
... Continuar leyendo "Anàlisi del Turisme a Catalunya i Espanya: Impactes i Evolució" »

Evolución Demográfica y Económica de España: Transición y Transformación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 14,29 KB

El Modelo Turístico Tradicional y sus Factores

Factores Externos:

  • El desarrollo económico de Europa occidental y septentrional tras la Segunda Guerra Mundial incrementó la clase media y permitió a los trabajadores disfrutar de tiempo libre y dinero para el ocio.
  • El progreso del transporte, que se tradujo en la facilitación del transporte por el abaratamiento del avión, la mejora de la red ferroviaria y de carreteras, la generalización del automóvil y la creación de touroperadores internacionales.

Factores Internos:

  • La proximidad geográfica de España a la clientela europea.
  • Los excelentes recursos naturales, especialmente relacionados con el turismo de “sol y playa”.
  • Los recursos culturales, que actuaron como complemento de los anteriores.
... Continuar leyendo "Evolución Demográfica y Económica de España: Transición y Transformación" »

Avantatges i Inconvenients del Transport Marítim i Aeri

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,79 KB

Avantatges i inconvenients del transport marítim

Avantatges:

  • Capacitat de transportar grans volums de càrrega a un cost relativament baix.

  • Ideal per al transport de mercaderies de llarga distància.

  • Menor impacte ambiental per tona transportada.

Inconvenients:

  • Velocitat lenta comparada amb altres modes de transport (ex.: transport aeri).

  • Dependència de condicions meteorològiques i riscos marítims.

  • Potencial de contaminació marítima (derivats de combustibles o accidents).

Exemple: Transport de petroli amb vaixells cisterna (superpetrolers).

Avantatges i inconvenients del transport aeri

Avantatges:

  • Velocitat ràpida, permet lliuraments urgents (ex.: mercaderies peribles).

  • Accés a zones remotes o sense altres infraestructures.


Inconvenients:

  • Cost elevat

... Continuar leyendo "Avantatges i Inconvenients del Transport Marítim i Aeri" »