Chuletas y apuntes de Geografía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Guía Completa sobre Protección Maternal, Sindicatos, Legislación Laboral y Geografía de Chile

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,37 KB

Protección Maternal y Sindicatos en Chile

Protección Maternal

1) En relación a la protección maternal, ¿cuáles son las características del postnatal de la mujer?

Sindicatos

2) Existen diferentes tipos de sindicato. ¿Cuáles tipos de sindicato se desarrollan en Chile en la actualidad?

3) Los trabajadores deben realizar una denuncia:

Políticas Públicas y Sistema Previsional

4) Una política pública de prevención de la pobreza en la tercera edad es: Pensión Básica Solidaria.

5) Señale las cotizaciones que son el pilar central del sistema previsional chileno actual: Sus remuneraciones.

6) ¿Cómo se denomina el conjunto de incentivos tributarios?: Ahorro Previsional Voluntario.

Geografía y Economía de la Región de Aysén

Características

... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Protección Maternal, Sindicatos, Legislación Laboral y Geografía de Chile" »

Factores geográficos y termodinámicos del clima y sus tipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

TEMA 2

Factores geográficos:

  • Latitud: determina dos estaciones bien marcadas (verano e invierno) separadas por dos de transición (primavera y otoño)
  • Situación: situada entre dos grandes masas de agua de características térmicas distintas, la convierte en lugar de encrucijada de diferentes masas de aire
  • Influencia del mar: es escasa en la península debido a su gran anchura, sus costas poco recortadas y la existencia de relieves montañosos
  • Relieve: influye por su altitud, por su disposición y por su orientación

Factores termodinámicos:

  • Circulación en altura: está dirigida por la jet stream (fuerte corriente de viento, de estructura tubular, que circula en dirección oeste-este entre los 9 y 11 km de altitud) que separa las bajas presiones
... Continuar leyendo "Factores geográficos y termodinámicos del clima y sus tipos" »

Evolución Urbana en la Península Ibérica y Análisis del Sistema Urbano Español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

Evolución Histórica de la Ciudad en la Península Ibérica

Etapa Preurbana y Primeras Ciudades

Tras la etapa preurbana, las primeras ciudades de la Península Ibérica surgieron gracias a las colonizaciones fenicia, púnica y griega a partir del siglo VIII a.C. Estos pueblos comerciantes establecieron nuevas poblaciones a lo largo del litoral mediterráneo, destacando Cádiz como la primera ciudad de Occidente.

Urbanización Romana

La época romana trajo consigo un avance significativo en la consolidación de la urbanización. La ciudad se convirtió en un vehículo de romanización, y los romanos implementaron un modelo propio con un plano en damero inspirado en los campamentos militares. Este modelo se estructuraba en torno a dos vías principales:... Continuar leyendo "Evolución Urbana en la Península Ibérica y Análisis del Sistema Urbano Español" »

Glosario Esencial del Vino: Microclima, Defectos del Corcho, Variedades de Uva y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

Glosario Esencial del Vino

Microclima: Concepto decisivo que rompe la norma y personaliza dentro de un clima general para una zona (región, parcela y viñas) una serie de elementos climáticos como temperatura, viento, insolación, precipitaciones, etc. En función de la orientación, la altitud o tipo de conducción del cultivo.

Términos Clave

  • TCA: Tricloroanisol, olor a corcho.
  • Filoxera: Pulgón del tamaño de una cabeza de alfiler que se nutre del jugo de las raíces de la viña.
  • Envero: Proceso de cambio de color durante la maduración de la uva.
  • Pruina: Sustancia cerosa que recubre los granos de uva.

Botellas de Vino

Las botellas tienen hombro para facilitar la decantación.

Tipos (capacidad):

  1. Bouteille (0,75l)
  2. Magnum (1,5l)
  3. Jeroboam (3l)
  4. Rehoboram
... Continuar leyendo "Glosario Esencial del Vino: Microclima, Defectos del Corcho, Variedades de Uva y Más" »

Climas de España: Estudio Comparativo de Bilbao, Benidorm y Formigal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Bilbao

Rasgos Generales

Gráfico que muestra la distribución de las temperaturas y precipitaciones medias mensuales a lo largo del año.

Corresponde a Bilbao y su altitud es de 42 metros.

Precipitaciones

Las precipitaciones son abundantes; el total anual supera los 1000 mm, indicando un clima húmedo. Su distribución es regular, ya que ningún mes supera los 30 mm. Se observa un mínimo en verano (julio) y un máximo en invierno (enero) con 126 mm. Las precipitaciones caen en forma de lluvia, dado que todos los meses superan los 0 ºC.

Temperaturas

La temperatura media anual es de 14,3 ºC, lo que la sitúa en la zona de la costa cantábrica. La amplitud térmica es baja (11,3 ºC). El verano es cálido, ya que ningún mes supera los 22 ºC. Los

... Continuar leyendo "Climas de España: Estudio Comparativo de Bilbao, Benidorm y Formigal" »

Dinámicas Demográficas y Migratorias en España: Conceptos Clave y Evolución Histórica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,39 KB

Conceptos Demográficos Clave

Tasa de actividad: Porcentaje de población de 16 años y más disponible para la producción de bienes y servicios. Puede calcularse en relación con la población total o en relación con la población en edad de trabajar.

Población inactiva: Conjunto de personas que no realizan un trabajo remunerado ni se encuentran disponibles para realizarlo.

Envejecimiento demográfico: Situación de las poblaciones en la que el porcentaje de personas de 65 años y más supera el 12% del total. Las causas son las bajas tasas de natalidad y la elevada esperanza de vida.

Proyección demográfica: Previsión sobre la evolución futura de los distintos fenómenos demográficos.

El Éxodo Rural en España: Etapas y Características

Primer

... Continuar leyendo "Dinámicas Demográficas y Migratorias en España: Conceptos Clave y Evolución Histórica" »

Població activa en el sector agrari a Espanya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,19 KB

FITXA CLASSE. Població activa en el sector agrari a Espanya

1) Madrid, Barcelona, Girona, València i País Basc. L'ocupació en aquest sector és tan baixa ja que les probabilitats que tants habitants no treballin en l'agricultura augmenten significativament. La ciutat, a dia d'avui, està associada a la indústria i empreses. No tenen terres.

  • Agricultura familiar: Al propietari de les terres, l'ajuda la família en èpoques de més collita, ja que ell no arriba a tot.
  • Agricultura a temps parcial: Impedeix tot el temps a l'agricultura, és a dir, complementa aquest amb un altre ofici. Depenent de l'època s'hi dediquen.
  • Treball agrícola assalariat: Ve de jornalers. Pots ser propietari de les terres però els treballadors que tens al teu càrrec
... Continuar leyendo "Població activa en el sector agrari a Espanya" »

Dinámicas Migratorias en España: Un Recorrido Geográfico e Histórico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,69 KB

Los Movimientos Migratorios

Los movimientos migratorios son desplazamientos de población que implican un cambio de residencia. Se distinguen principalmente dos tipos:

  • Emigración: Salida de efectivos de su lugar de origen. Afecta a la población que queda, que suele ser de mayor edad.
  • Inmigración: Llegada de población a un lugar determinado. Favorece el crecimiento natural de la población receptora.

El saldo migratorio es el balance entre la emigración y la inmigración en un territorio y periodo determinados.

Migraciones Exteriores

Norte de África

Fueron importantes en el siglo XIX. El principal país de destino fue Argelia. Los emigrantes procedían mayoritariamente de Alicante, Murcia y Almería, siendo principalmente agricultores y mineros.... Continuar leyendo "Dinámicas Migratorias en España: Un Recorrido Geográfico e Histórico" »

Estructura y composición de la población española: análisis y desafíos demográficos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

Estructura y Composición de la Población Española

Peculiaridades Demográficas

Composición por sexo y edad: La composición por sexo mide la relación entre hombres y mujeres, actualmente en un 96%. Las migraciones han influido en la oscilación general y regional de esta ratio, acentuando la diferencia por la supermortalidad masculina (mayor mortalidad del hombre). La composición por edad depende de la fecundidad, equipamientos docentes y asistenciales, y la previsión de futuro. En España, el 17% de la población es mayor, con una reducción de la población joven. Las regiones con población más joven son Andalucía, Murcia y Canarias, mientras que las más envejecidas son Aragón, Castilla y León, y La Rioja.

Estructura por sexo y

... Continuar leyendo "Estructura y composición de la población española: análisis y desafíos demográficos" »

Impacto del Arco Minero del Orinoco: Un Análisis Detallado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Arco Minero del Orinoco: Un Análisis del Impacto Ambiental

Con el nombre de Arco Minero del Orinoco, fue denominado el decreto que permitirá el desarrollo minero de una vasta área al norte del Estado Bolívar, toca una parte del Amazonas y otra del Delta Amacacuro, para una extensión total de 111.843,70 kilómetros cuadrados en el que se otorgarán en concesiones a unas 150 empresas mineras de diversas partes del mundo. Esto constituye aproximadamente 12% del territorio nacional.

Según explica el ex senador Alexander Luzardo, quien fuera el autor de las disposiciones ambientales de la actual Constitución Bolivariana, se trata de una amplia zona de gran biodiversidad que abarca gran cantidad de bosques, selvas que están protegidas por decretos... Continuar leyendo "Impacto del Arco Minero del Orinoco: Un Análisis Detallado" »