Chuletas y apuntes de Geografía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Urbanització i Sistemes Urbans: Regions, Funcions i Xarxes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,3 KB

Urbanització i Sistemes Urbans

Com es formen les regions urbanes?

Durant mil·lennis, la població vivia en zones rurals, depenent de l'agricultura. La revolució industrial del segle XVIII va impulsar la urbanització.

Ciutats i Urbanització

La urbanització és el fenomen pel qual les ciutats creixen acceleradament. Implica canvis demogràfics, econòmics, geogràfics, culturals i socials.

Els criteris per definir una ciutat són:

  • a) Criteri quantitatiu o numèric
  • b) Criteri de densitat de població, concentració i continuïtat de la superfície urbanitzada
  • c) Criteri d'activitat professional dels seus habitants
  • d) Criteri d'àrea d'influència d'una ciutat sobre el territori que l'envolta

Les diferents funcions dels espais urbans

Estan relacionades... Continuar leyendo "Urbanització i Sistemes Urbans: Regions, Funcions i Xarxes" »

Impacto del Turismo en España: Distribución Geográfica y Efectos Económicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Distribución Geográfica de la Oferta Hotelera en España

El mapa muestra una clara tendencia en la distribución de la oferta de plazas hoteleras en España. Las provincias que atraen al turismo de sol y playa, como las Baleares, Canarias, Alicante, la Costa del Sol y Cataluña, junto con las grandes capitales del turismo urbano, Madrid y Barcelona, dominan la oferta. En contraste, la mayor parte del resto del país presenta una menor afluencia turística. En estas áreas, el atractivo turístico se asocia más con actividades como el turismo rural, de montaña o cultural.

Existen otros factores que contribuyen a esta distribución desigual, como la percepción pública de las diferentes áreas, la calidad de las infraestructuras turísticas... Continuar leyendo "Impacto del Turismo en España: Distribución Geográfica y Efectos Económicos" »

Población en España: Evolución, Distribución y Retos Demográficos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,23 KB

Distribución Territorial de la Población en España

La distribución espacial de la población se refleja mediante la densidad de población: número de habitantes de un país o región dividido por la extensión de ese territorio, y se expresa en número de habitantes por km cuadrado. Cuanto más extenso sea un país, menor será su densidad de población. Cuanto más urbanizado sea un país, mayor será su densidad de población. La densidad de población de un país suele esconder tremendas desigualdades territoriales.

Se considera que una densidad de población inferior a 1 hab/km² es extremadamente baja; entre 1-25 hab/km², muy baja; entre 25-50 hab/km², baja; entre 50 y 100 hab/km², media; y superior a 100 hab/km², alta.

Las desigualdades... Continuar leyendo "Población en España: Evolución, Distribución y Retos Demográficos" »

Factores Climáticos Esenciales: Cómo Moldean el Clima y Sus Variaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Los factores climáticos son condicionantes del clima que, aunque difíciles de modificar, son fundamentales para entender sus variaciones. Los más destacables son:

A) Factores No Dinámicos

  • Latitud y Longitud

    La Península Ibérica se encuentra situada en el Hemisferio Norte. Esto determina su posición en el límite meridional de la zona templada, lo cual condiciona:

    • La duración del día y de la noche.
    • Un gran número de horas de sol.
    • La amplitud térmica que varía del norte al sur, debido a la latitud y la acción del mar.
    • La existencia de estaciones.
  • Altitud

    La altitud implica una disminución de las temperaturas.

  • Relieve

    El relieve determina la temperatura y las precipitaciones.

  • Influencia Marítima

    La Península Ibérica está situada entre dos

... Continuar leyendo "Factores Climáticos Esenciales: Cómo Moldean el Clima y Sus Variaciones" »

Análisis Urbanístico de Oviedo, Barcelona, Madrid y Toledo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,93 KB

Plano Urbano de Oviedo

Origen Medieval: Oviedo tiene un origen medieval. La muralla, de la que se conservan partes en la calle Paraíso y Gascona, era lineal. Sus calles son largas y estrechas.

Ensanches: Se realizaron ensanches para ampliar la superficie construible. Los huecos en las murallas son ejemplos de estos ensanches que dieron lugar a nuevos barrios. Un incendio en Oviedo provocó la necesidad de un primer ensanche para renovar la ciudad. El segundo ensanche se produjo durante la Revolución Industrial en España, debido a la migración de personas a las ciudades para trabajar en las fábricas.

Calles Emblemáticas: La calle Gascona, una de las más antiguas de la ciudad, era donde vivían los comerciantes franceses. La calle Uría,... Continuar leyendo "Análisis Urbanístico de Oviedo, Barcelona, Madrid y Toledo" »

El Turismo en España: Importancia, Características y Áreas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

El Significado del Turismo en España

El turismo en España es crucial, siendo el segundo destino turístico mundial y contribuyendo al 11% del PIB. Surgió como un fenómeno de masas en la década de 1960, atrayendo a visitantes por precios competitivos, atractivos naturales y culturales, como playas y patrimonio histórico. Este sector fue una fuente de riqueza durante el "Desarrollismo" franquista, y facilitó la modernización social y la transición democrática. A lo largo de los años, el turismo ha seguido creciendo, con destinos costeros dominando, mientras que el interior desarrollaba formas menos masificadas de turismo cultural y rural, contribuyendo a las disparidades regionales.

Características y Tipos del Turismo en España

Factores

... Continuar leyendo "El Turismo en España: Importancia, Características y Áreas Clave" »

La Demografía Española: Pirámide de Población, Regímenes Demográficos y Migraciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,6 KB

Pirámide de Población Española

Este documento presenta un análisis detallado de la pirámide de población de España en 2022. Se utiliza un gráfico de barras horizontales para mostrar la distribución de la población por género y edad, incluyendo tanto la población española como la extranjera.

Forma de la Pirámide

La pirámide de población española se asemeja a una urna: estrechamiento en la base (baja natalidad) y ensanchamiento en la parte superior (numerosa población adulta). Esta tendencia se debe principalmente al descenso de la natalidad desde 2008, aunque con ligeros aumentos en momentos históricos específicos.

Grupos Demográficos

  • Mayores de 80 años: Ampliación de la franja atribuida al alto desarrollo del país, acceso
... Continuar leyendo "La Demografía Española: Pirámide de Población, Regímenes Demográficos y Migraciones" »

Panorama de los Sectores Industriales en España: Maduros, Dinámicos y de Alta Tecnología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

Clasificación de los Sectores Industriales en España

La industria española se clasifica en diferentes categorías según sus características, evolución y perspectivas de futuro. A continuación, se detallan los sectores maduros, dinámicos y de alta tecnología (o punta).

Sectores Maduros

Los sectores maduros se caracterizan por ser altamente consumidores de energía, emplear una gran cantidad de mano de obra y presentar insuficiencias en su estructura empresarial. Han sido significativamente afectados por la reconversión industrial, los déficits financieros y una continua pérdida de empleo. Comprenden principalmente el sector siderometalúrgico y otros, como:

  • Metalurgia: Se divide en dos subsectores:
    • Siderurgia integral: Obtiene acero a
... Continuar leyendo "Panorama de los Sectores Industriales en España: Maduros, Dinámicos y de Alta Tecnología" »

Relieve Peninsular y Medioambiente en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,72 KB

Relieve Peninsular

1. Unidades del Relieve: Rebordes Montañosos

Esta es una zona de altas tierras, dividida en dos sectores (norte y sur) por el Sistema Central. Los rebordes montañosos se formaron en la era terciaria por el levantamiento de los bloques de la Meseta:

  • Macizo Galaico-Leonés: Formado en la era terciaria por el levantamiento noroeste del zócalo de la Meseta durante la orogénesis alpina.
  • Cordillera Cantábrica: Tiene dos sectores. El oeste, Macizo Asturiano, se formó en la era terciaria.
  • Sistema Ibérico: Es una cordillera intermedia formada en la era terciaria con materiales secundarios depositados por el mar en el oriental de la Meseta.
  • Sierra Morena: Es un brusco escalón que separa la Meseta del valle del Guadalquivir.

2. Relieves

... Continuar leyendo "Relieve Peninsular y Medioambiente en España" »

Estructura y Dinámicas Urbanas en España: Morfología y Jerarquía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

La Estructura Urbana Española

Las ciudades españolas presentan una **estructura urbana compleja y diversa**, resultado de un largo proceso histórico. En ellas se distinguen distintas áreas con características propias según su morfología y funciones: **cascos históricos**, **barrios burgueses**, **barrios obreros** y **periferias**.

Cascos Históricos: Origen y Rehabilitación

Los **cascos históricos** son el **núcleo original** de la ciudad, de origen medieval, con elementos patrimoniales como iglesias o murallas. La industrialización deterioró estas zonas, provocando su **despoblación y envejecimiento**. A partir de los años 60 se iniciaron **políticas de rehabilitación** para revitalizar estos espacios, destacando casos exitosos... Continuar leyendo "Estructura y Dinámicas Urbanas en España: Morfología y Jerarquía" »