Chuletas y apuntes de Geografía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Agricultura y Pesca: Tipos, Técnicas y Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

Conceptos Clave sobre Agricultura

Agricultura de Regadío

La agricultura de regadío consiste en el suministro artificial de agua a los cultivos a través de diversos métodos o sistemas de riego.

Agricultura Extensiva

La agricultura extensiva o explotación agropecuaria extensiva es un sistema de producción agrícola que maximiza la capacidad para la plena productividad a corto plazo del suelo, no con la utilización de productos químicos, el riego o los drenajes, sino más bien, haciendo uso de los recursos naturales presentes en el lugar.

Agricultura Intensiva

La agricultura intensiva es un método de producción agrícola en el cual se hace un uso intensivo de los medios de producción, como la siembra.

Aparcería

La aparcería es un régimen... Continuar leyendo "Agricultura y Pesca: Tipos, Técnicas y Conceptos Clave" »

Transformación e Dinámicas do Espazo Rural e Sector Agrario en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 10,93 KB

O Espazo Rural e as Actividades Económicas

O espazo rural é o territorio fóra das áreas urbanizadas. Antigamente, era usado principalmente para actividades agrícolas, gandeiras e forestais. Desde os anos 70, outras actividades como as residenciais, industriais, de servizos, recreativas e de conservación paisaxística tamén se introduciron nel. Isto fai que o espazo rural sexa hoxe en día máis variado e complexo.

As Explotacións Agrarias

As explotacións agrarias son lugares onde se traballan as terras e se crían os animais, xunto coas instalacións necesarias. Poden ser agrícolas, gandeiras, forestais ou unha mestura delas. En España, hai hoxe un millón de explotacións agrarias, menos que antes debido ao abandono de terras por xubilacións,... Continuar leyendo "Transformación e Dinámicas do Espazo Rural e Sector Agrario en España" »

Panorama del Turismo Chino y la Oferta Cultural en Cataluña

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

China: Demografía, Economía y Proyección Turística Global

  • Según datos oficiales, es el país más poblado del mundo.
  • Posee una elevada población urbana.
  • Experimenta una significativa emigración interna, desde las zonas rurales hacia las metropolitanas.
  • Es la segunda economía mundial en potencia.
  • Más de la mitad de la población china reside en zonas urbanas.
  • La renta per cápita está en constante crecimiento.
  • Es el mayor mercado automovilístico del mundo en términos de consumidores.
  • Y el país con la mayor población usuaria de telefonía móvil a nivel global.
  • La Organización Mundial del Turismo (OMT) proyectaba que en el año 2020 China sería el mayor mercado de turistas del mundo.
  • Actualmente, se calcula que el mercado de turistas chinos
... Continuar leyendo "Panorama del Turismo Chino y la Oferta Cultural en Cataluña" »

Turismo Internacional: Perfiles y Preferencias de Brasil, Rusia e India

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

Brasil: Potencial Turístico y Económico

  • Brasil es el país más grande de América del Sur en términos territoriales.
  • Tiene una población censada de cerca de 200 millones de personas.
  • En 2010, Brasil se situaba como la séptima potencia económica a nivel mundial.
  • Según previsiones mundiales, la población de Brasil continuará creciendo al igual que su renta per cápita, lo que implica una mayor capacidad de consumo.
  • Un 70% de la actividad económica de Brasil está dedicada a los servicios, incluyendo un mercado turístico emergente.
  • La sociedad brasileña experimenta cambios en hábitos y valores, con un creciente interés por la cultura, el bienestar personal y la formación.

Perfil del Turista Brasileño

  • En comparación con otros países
... Continuar leyendo "Turismo Internacional: Perfiles y Preferencias de Brasil, Rusia e India" »

Anàlisi Demogràfica: Piràmides de Població i Creixement

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,46 KB

Piràmides de Població

Les dades de població recollides a les piràmides corresponen a les províncies de Zamora (Castella i Lleó) i Almeria (Andalusia). Una de les dues províncies té la població més envellida d'Espanya i l'altra la més jove.

1. Anàlisi de Piràmides

a) Identificació de Províncies:

  • Piràmide 1: Província d'Almeria
  • Piràmide 2: Província de Zamora

b) Estructura per Edats i Causes:

Almeria

Estructura amb població jove i adulta, especialment entre 35 i 45 anys, amb més homes que dones. Població de la tercera edat reduïda. Causes: dinamisme econòmic (agricultura intensiva, turisme), atracció d'immigrants (homes 40-44 anys) i augment de la natalitat.

Zamora

Percentatge baix de població jove. Població adulta majoritària... Continuar leyendo "Anàlisi Demogràfica: Piràmides de Població i Creixement" »

Montañas y Transporte en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 385,53 KB

Montañas de España

a) La montaña alpina o pirenaica está representada por los Pirineos. Tiene cuatro pisos vegetales: El piso basal (hasta 1200 m) encinas, robles o quejigos, y hayas. El piso subalpino (entre 1200-2400 metros) coníferas como el pino silvestre, el abeto y el pino negro. El sotobosque por el rododendro y el arándano. El piso alpino (entre 2400-3000 metros) prado y el pastizal, roca desnuda. El piso nival (por encima 3000 m) donde la nieve se mantiene todo el año y no existe vegetación

b) La montaña atlántica está representada por la vertiente norte de la cordillera Cantábrica. En ella se suceden un piso basal forestal de bosque caducifolio; un piso supraforestal de landa; y una cima con prados.

c) La montaña mediterránea... Continuar leyendo "Montañas y Transporte en España" »

Evolución Industrial Global: De la Máquina de Vapor a la Era Digital y la Ubicación Estratégica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Las Revoluciones Industriales y la Localización Industrial

1. La Primera Revolución Industrial

  • Se inició a finales del siglo XVIII en Gran Bretaña.
  • Se extendió por Europa, Estados Unidos y Japón.
  • Innovaciones técnicas clave: el uso del carbón como fuente de energía y la invención de la máquina de vapor.
  • Los sectores industriales más importantes fueron el textil y el siderometalúrgico.
  • Las nuevas fábricas se concentraron junto a los yacimientos mineros y los puertos.
  • Se produjo un rápido crecimiento económico y la emigración de millones de personas del campo a la ciudad.

2. La Segunda Revolución Industrial

  • Surgió a principios del siglo XX.
  • Innovaciones destacadas:
    • Uso de hidrocarburos y la electricidad como fuentes de energía.
    • Empleo
... Continuar leyendo "Evolución Industrial Global: De la Máquina de Vapor a la Era Digital y la Ubicación Estratégica" »

El Sector Terciari: Comerç, Turisme i Serveis a Catalunya, Espanya i Europa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,4 KB

El Sector Terciari o de Serveis

Aquest sector agrupa les activitats que no estan directament implicades en el procés de transformació de les matèries primeres. Es divideix en diversos subsectors:

Tipus de Serveis

  • Serveis al consumidor: afecten directament a les persones (sanitat, educació, turisme, comunicacions).
  • Serveis al productor: serveixen a les empreses i a l'administració pública (serveis financers, jurídics, publicitat, recerca).
  • Serveis públics: sota la responsabilitat de l'Estat.
  • Serveis privats: gestionats per empreses i particulars o per organitzacions de caràcter religiós o humanitari.

Terciarització

A mesura que creix el nivell de desenvolupament econòmic d'una societat, creix la demanda de serveis. Per això, als països... Continuar leyendo "El Sector Terciari: Comerç, Turisme i Serveis a Catalunya, Espanya i Europa" »

Creixement Demogràfic i Canvis Socials a Espanya (1960-1970)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,51 KB

Creixement demogràfic i canvi social

L'augment de la població

La dècada dels 60, la població espanyola va experimentar una taxa de creixement més important del segle. L'augment demogràfic va ser degut a un descens de la mortalitat, sobretot infantil, i una natalitat elevada a causa de les millores de condicions de vida. Les millores d'expectatives econòmiques van contribuir a mantenir un nombre de naixements elevat, ja que l'ús de mètodes de planificació familiar era inexistent i el franquisme proposava una política clarament natalista. La taxa de fecunditat es va mantenir alta durant tota la dècada (2.8 fills per dona). La piràmide d'edats va reflectir aquest boom demogràfic, va augmentar la població entre 0-14 anys i més de... Continuar leyendo "Creixement Demogràfic i Canvis Socials a Espanya (1960-1970)" »

El Espacio Rural y la Actividad Agraria en España: Factores, Usos y Paisajes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 10,88 KB

El Espacio Rural y los Condicionantes de la Actividad Agraria en España

Condicionantes de la Actividad Agraria en España

Las actividades y el espacio agrarios están influidos por factores naturales y humanos.

1. Los condicionantes naturales

  • El relieve: La topografía facilita o dificulta la práctica agrícola. La altitud sobre el nivel del mar modifica las condiciones de humedad y de temperatura. Las pendientes y desniveles afectan a la formación y al grado de estabilidad de los suelos, a las condiciones y formas de laboreo, a la vulnerabilidad ante la erosión, a la circulación del agua y a las posibilidades de mecanización.
  • El clima: Condiciona los tipos de paisajes agrarios. Está presente a través de las temperaturas, precipitaciones
... Continuar leyendo "El Espacio Rural y la Actividad Agraria en España: Factores, Usos y Paisajes" »