Chuletas y apuntes de Geografía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Industrias Creativas y Economía: Definición, Sectores e Impacto Global

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

El Poder de la Creatividad: Industrias y Economía

La creatividad es la habilidad para generar algo nuevo y es inherente a los seres humanos; es la característica esencial que nos diferencia de otras especies.

¿Qué son las Industrias Creativas?

Las Industrias Creativas son aquellas que tienen su origen en la creatividad y que tienen el potencial de generar empleos y riqueza, y a la vez, promover la inclusión social, la diversidad cultural y el desarrollo humano sostenible. La música, el cine, la literatura, el diseño, por nombrar algunas, forman parte de este grupo de industrias.

Conceptos Clave

  • Emprendimiento y Liderazgo: Distinguir los conceptos de economía e industrias creativas y su impacto en la economía global.
  • Autonomía: Identificar
... Continuar leyendo "Industrias Creativas y Economía: Definición, Sectores e Impacto Global" »

Estratègies Europa 2020: Creixement i Ocupació a la UE

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,77 KB

Estratègies Europa 2020 per al Creixement de la Unió Europea

Les Estratègies Europa 2020 sorgeixen com a resposta als reptes derivats de la globalització, la crisi financera, l'envelliment de la població i el canvi climàtic.

Objectius principals:

  • Ocupació: Assolir una taxa d'ocupació del 75% entre els 20 i 64 anys (actualment 68%).
  • Recerca i Desenvolupament: Invertir un 3% del Producte Interior Brut (PIB) en R+D (actualment 1,2%).
  • Medi Ambient: Reduir un 20% les emissions de diòxid de carboni i augmentar un 20% l'ús d'energies renovables i l'eficiència energètica.
  • Educació: Reduir la taxa d'abandonament escolar a menys del 10% i augmentar fins al 40% la taxa de titulats de l'ensenyament superior.
  • Exclusió Social: Reduir en 20 milions
... Continuar leyendo "Estratègies Europa 2020: Creixement i Ocupació a la UE" »

Sector Secundario y Minería en España: Transformación, Industria y Desafíos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

El Sector Secundario en España

El sector secundario comprende las actividades económicas que transforman las materias y recursos obtenidos de la naturaleza en productos elaborados, utilizando una fuente de energía. Está integrado principalmente por la industria y la construcción. También se incluye la minería, por ser el inicio de la cadena de transformación, ya que aporta las materias primas y las fuentes de energía.

En 2021, la industria representó el 16.9% del PIB y la construcción el 5.6%.

El Espacio Industrial

El espacio industrial comprende el territorio donde se asienta la industria. La Geografía Industrial se ocupa del estudio de la industria, analizando las interacciones entre estas actividades y el espacio donde se ubican.... Continuar leyendo "Sector Secundario y Minería en España: Transformación, Industria y Desafíos" »

Vegetación de Canarias: Pisos Bioclimáticos, Endemismos y Evolución

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Vegetación de Canarias: Riqueza, Origen y Evolución

La vegetación de Canarias posee una riqueza extraordinaria. Su origen es principalmente mediterráneo, pero cuenta con influencias africanas y del Atlántico sur. Tienen gran importancia los endemismos y las reliquias.

Origen y Colonización de las Islas Canarias

Las Islas Canarias emergieron del mar como consecuencia de la actividad magmática que se generó, a mediados del Terciario, en esta zona del fondo del océano Atlántico. Desde su origen fueron colonizadas por especies de flora y fauna marina y terrestre que, procedentes de zonas próximas, arribaron a las islas. Las especies colonizadoras, llegadas bien por fenómenos de dispersión activa o pasiva, sufrieron procesos de adaptación... Continuar leyendo "Vegetación de Canarias: Pisos Bioclimáticos, Endemismos y Evolución" »

Análisis del Plano Urbano de Madrid y Pamplona

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 206,68 KB

La imagen muestra el plano urbano de Madrid. Representa un espacio complejo que refleja las distintas etapas de su desarrollo histórico. Podemos destacar las siguientes áreas.

1. El Casco Antiguo

Es la parte de la ciudad desde su nacimiento hasta la industrialización del siglo XIX. El casco antiguo de Madrid presenta un emplazamiento junto al río Manzanares que, a modo de obstáculo, ha determinado que la ciudad se amplíe desde el punto de vista geográfico hacia el NE. Amplia llanura (frente al sistema montañoso de NO) que facilitará las comunicaciones con las principales ciudades del norte y del Mediterráneo peninsular. Su situación centralizada en el territorio y como capital del Estado ha contribuido a un crecimiento constante, como... Continuar leyendo "Análisis del Plano Urbano de Madrid y Pamplona" »

Impacto Ambiental en Canarias: Desafíos del Relieve, Agua, Suelo y Ecosistemas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Problemáticas Ambientales en Canarias

Alteración del Relieve y del Paisaje

Causas

  • Presión urbana.
  • Extensión de las infraestructuras turísticas.

Zonas más afectadas

  • Áreas costeras.

Manifestaciones

  • Masificación constructiva.
  • Contaminación.
  • Sobreexplotación de recursos.

Alternativas

  • Control de la actividad constructiva.

Contaminación Atmosférica

Causas

  • Uso de combustibles fósiles en el transporte (automóviles).
  • Producción de energía (centrales, desaladoras asociadas al turismo).

Consecuencias

  • Emisión excesiva de gases de efecto invernadero.

Alternativas

  • Implementación de una red de vigilancia y control de la contaminación atmosférica.
  • Potenciar el transporte colectivo.
  • Fomentar las energías renovables.

Sobreexplotación de Aguas Superficiales y

... Continuar leyendo "Impacto Ambiental en Canarias: Desafíos del Relieve, Agua, Suelo y Ecosistemas" »

Sistemas Económicos Globales: Capitalismo, Socialismo y Desigualdades del Desarrollo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Capitalismo

Nació con la Revolución Industrial y el liberalismo económico de Adam Smith. Este es un sistema de organización económica donde el funcionamiento económico de la sociedad descansa en las leyes de mercado. Es un régimen económico que se basa en el predominio del capital como elemento de producción y se rige por la libre competencia y la ley de la oferta y la demanda. El capitalismo ha adoptado dos formas de gobierno clásicas: la monarquía y la república. El capitalismo, en su evolución histórica, ha ido pasando por diferentes fases y en la actualidad no existe en ningún lugar del mundo en su forma clásica.

Socialismo

El sistema socialista nació con el propósito de reorganizar la sociedad, como reacción a las desigualdades... Continuar leyendo "Sistemas Económicos Globales: Capitalismo, Socialismo y Desigualdades del Desarrollo" »

Transporte Ferroviario en España: Historia, Tipos y Críticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,42 KB

Transporte Ferroviario en España

N.I. MADRID-IRÚN (San Sebastián)

N.II MADRID-LA JUNQUERA (Gerona)

N.III. MADRID-VALENCIA

N.IV. MADRID-CÁDIZ

N.V. MADRID-BADAJOZ

N.VI. MADRID-LA CORUÑA

EL TRANSPORTE FERROVIARIO

RENFE, RED NACIONAL DE LOS FERROCARRILES ESPAÑOLES

Fue fundada por la dictadura franquista a comienzos de 1941 tras el final de la guerra civil.

Se encargó del transporte de pasajeros y mercancías hasta el 31 de diciembre de 2004. Es decir, tuvo el monopolio en este medio de transporte.

La Unión Europea ha marcado el 2019 como fecha límite para la liberalización total del transporte por ferrocarril. El Reino Unido e Italia ya lo tienen liberalizado.

TREN DE CERCANÍAS: Son trenes para pasajeros de corta distancia. Se utilizan sobre todo

... Continuar leyendo "Transporte Ferroviario en España: Historia, Tipos y Críticas" »

Análisis de la Influencia del Relieve y la Latitud en las Temperaturas y Precipitaciones de España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,33 KB

Temperaturas en España

El mapa refleja las temperaturas medias anuales según tres factores principales:

  • Latitud: La temperatura asciende cuanto más al sur.
  • Cercanía al mar: La temperatura es más suave en la costa que en el interior.
  • Altitud: La temperatura varía con la altitud, bajando 0.6°C cada 100 m.

En el mapa, las zonas más elevadas presentan temperaturas menores. Así, las temperaturas más bajas (6-8°C) se dan en las zonas más altas de los Pirineos, Cordillera Cantábrica, Sistema Central y Sistema Ibérico. Las temperaturas oscilan entre 10-12°C en las Béticas, 12-14°C en la Cordillera Costero Catalana y 14-16°C en los Montes de Toledo y Sierra Morena. En zonas de relieve abrupto, las isotermas están más juntas, mientras... Continuar leyendo "Análisis de la Influencia del Relieve y la Latitud en las Temperaturas y Precipitaciones de España" »

Factura de la Escalera 2.023

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,41 KB

FACTURA DE ESCALERA 2.023
DÍAMESNOMBRECUOTA INICIALCUOTA /MENSVALOR/UNIT.TOTALSALDO
2006ESCALERA$ 40.000$ 50.000$ 360.000$ 360.000
0107ESCALERA$40.000$ 50.000$ 90.000$ 90.000$ 270.000
0108ESCALERAX$ 50.000$ 50.000$ 50.000$ 220.000
0209ESCALERAx$ 50.000$ 50.000$ 50.000$ 170.000
0410ESCALERAX$ 50.000$ 50.000$ 50.000$ 120.000
0211ESCALERAx$ 50.000$ 50.000$ 50.000$ 70.000
0212ESCALERAx$ 50.000$ 50.000$ 50.000$ 20.000
0201/24ESCALERARESTA$ 20.000$ 20.000
RESTATOTAL$ 20.000$ 20.000