Chuletas y apuntes de Geografía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

La Revolución Industrial: Orígenes, Fases y el Impacto en la Sociedad Moderna

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

La Revolución Industrial: Transformaciones Económicas y Sociales

La Revolución Industrial fue el resultado de un conjunto de cambios económicos y tecnológicos que se produjeron por primera vez en Gran Bretaña a mediados del siglo XVIII.

Revoluciones Clave de la Primera Fase Industrial

Revolución Demográfica

A mediados del siglo XVIII, la población europea inició un proceso de crecimiento que se conoce como Revolución Demográfica. Las causas de este cambio fueron el aumento de la producción agrícola y las mejoras en las condiciones higiénicas y sanitarias. Como consecuencia, cayó la tasa de mortalidad y aumentó la de natalidad, lo que incrementó la esperanza de vida.

Revolución Agrícola

El incremento de la población provocó un... Continuar leyendo "La Revolución Industrial: Orígenes, Fases y el Impacto en la Sociedad Moderna" »

Planificación y ordenación del espacio urbano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

La planificación urbana pretende ordenar el crecimiento de la ciudad. En ella, podemos distinguir varias etapas.

HASTA 1936

Se plantea el ampliamiento de la ciudad.

Las actuaciones principales fueron:

  • Los Planes de Ensanche
  • Los planes de saneamiento y de mejora de equipamientos
  • Las actuaciones de Reforma Interior de los cascos antiguos
  • Las leyes de casas baratas para alojar a la población inmigrante

DE LA GUERRA CIVIL A 1975

Tras la Guerra, dos organismos se encargarán del planeamiento urbano: el Instituto Nacional de la Vivienda y la Dirección General de Regiones Devastadas y Reparaciones. Hasta 1945, se realizan algunos planes urbanísticos, entre los que destaca el Plan General de Madrid.

Estas intenciones de dirigir integralmente el desarrollo... Continuar leyendo "Planificación y ordenación del espacio urbano" »

La Contaminación Ambiental: Causas, Tipos y Consecuencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

¿Qué es la Contaminación?

La acumulación de sustancias que, aunque naturalmente presentes en el ambiente, en grandes cantidades perjudican nuestra calidad de vida.

Origen de la Contaminación

La contaminación es originada principalmente por el ser humano, por ejemplo, a través de las fábricas y la generación de basura (latas, bolsas, botellas, humo de vehículos, etc.).

Tipos de Contaminación

Contaminación Atmosférica

Se entiende por contaminación atmosférica la presencia en el aire de materias o formas de energía que impliquen riesgo, daño o molestia grave para las personas y bienes de cualquier naturaleza.

Condiciones que Facilitan la Contaminación Atmosférica

Existen diversas condiciones que facilitan la contaminación atmosférica.... Continuar leyendo "La Contaminación Ambiental: Causas, Tipos y Consecuencias" »

Turisme en espais naturals i urbans: una comparativa

Enviado por incognito123 y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,54 KB

El turisme en espais de muntanya i naturals

EL TURISME EN ESPAIS DE MUNTANYA I NATURALS. Sempre ha hagut una forta apreciació de la natura però sobretot des del segle XIX quan la burgesia i la noblesa europees utilitzaven aquest tipus d'espai per a les seues pràctiques recreatives.//En les últimes dècades aquest tipus de turisme ha experimentat un gran creixement per dues raons distintes: 1- el desenvolupament del "paradigma eco" i la creixent preocupació ambiental 2- el cansament que experimenten els mercats turístics més madurs (litoral)// Al parlar d'espais naturals s'inclouen territoris de diferent valor, capacitat d'absorció d'impactes, grau d'intervenció humana,etc. Així, dins del que es consideren activitats turístiques de... Continuar leyendo "Turisme en espais naturals i urbans: una comparativa" »

Conceptos Clave en Geografía: Agricultura, Pesca, Ganadería y Hábitat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB

Agricultura

1. Agricultura de regadío

Consiste en el suministro de importantes cantidades de agua a los cultivos a través de diversos métodos artificiales de riego. Este tipo de agricultura requiere grandes inversiones económicas y una cuidada infraestructura hídrica.

2. Agricultura de secano

Tipo de cultivo en el que el suministro de agua lo proporcionan las precipitaciones, ya sea en forma de nieve o de lluvia.

3. Agricultura extensiva

Cultivo de la tierra basado en grandes superficies y con bajos rendimientos. Se localiza sobre grandes terrenos en regiones con baja densidad de población, requiere mucha mano de obra, puesto que no utiliza prácticamente la tecnología ni la genética para mejorar sus productos y no requiere mucha inversión,... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Geografía: Agricultura, Pesca, Ganadería y Hábitat" »

Sostenibilidad Ambiental: Principios, Biodiversidad y Desarrollo Global

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

La Biodiversidad y su Importancia Ecológica

La pérdida de biodiversidad es una preocupación global. Esta se manifiesta en la disminución de la diversidad genética intraespecífica y la diversidad de especies. Sin una rica biodiversidad, las biocenosis se empobrecen, volviéndose más vulnerables a las variaciones ambientales y alterando los flujos de materia y energía esenciales en los ecosistemas y la biosfera.

Principios de Sostenibilidad: Las Reglas de Daly

Las Reglas de Daly son fundamentales para comprender la sostenibilidad económica y ambiental:

  • Primera Regla: Gestión de Recursos Renovables

    Los recursos renovables deben explotarse a una tasa que permita lograr el máximo rendimiento sostenible en un periodo determinado. Dado que cada

... Continuar leyendo "Sostenibilidad Ambiental: Principios, Biodiversidad y Desarrollo Global" »

Dinámica Natural: Natalidad, Mortalidad y Crecimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

La dinámica natural

La dinámica natural depende de la evolución de la natalidad y la mortalidad, reflejándose ambas en el CN.

La natalidad

En España la TN se mantuvo alta (>30%o) hasta mediados del siglo XX (propia de una sociedad rural), aunque descendiendo paulatinamente. Durante la Guerra Civil hubo una caída en la TN, (quedándose reflejada en las pirámides de población posteriores como un entrante correspondiente a los no nacidos). En los 60, con el desarrollo económico, hubo un alza de la TN conocida como el Baby Boom. La TN descendió especialmente a partir de los 80 (contexto de crisis económica tras la Crisis del Petróleo), aunque con un leve repunte en 2001, debido al diferente comportamiento demográfico de la población... Continuar leyendo "Dinámica Natural: Natalidad, Mortalidad y Crecimiento" »

Euskal Hirigintza Planak: Motak eta Ezaugarriak

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,09 KB

Euskal Autonomia Erkidegoan (EAE) hirigintza eta lurralde antolamendua arautzeko hainbat plan mota daude. Hona hemen nagusienak:

Plangintza Egiturazkoa

  • Udalerri mailakoak (PGOU): Udalerri bakoitzeko plan orokorra.
  • Plan Orokorrak bateragarri egiteko planak: Udalerri bat baino gehiagotan aplikatzekoak.
  • Sektorekatze planak: Udalerri baten zati batentzat.

Plangintza Zehaztua

  • Lurralde Antolamenduko Zuzentarauak: EAEko lurralde osoarentzat.
  • Lurralde Eremu Funtzionaleko Planak (PTP): Eremu funtzionalentzat.
  • Lurralde Plan Sektorialak (PTS): Sektore zehatzetarako planak.
  • Plan Partzialak (P.Parzial): Sektore edo eremu zehatzetarako.
  • Plan Bereziak: Eremu zehatzetarako (PGOU, P.Berezia).
  • Lur Zatiak (Estudio de Detalle): Lursail zehatzetarako.
  • Gainerakoak: Katalogoak,
... Continuar leyendo "Euskal Hirigintza Planak: Motak eta Ezaugarriak" »

Relleu, Clima i Vegetació de Catalunya i Espanya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 539,97 KB

Relleu, Clima i Vegetació de Catalunya

1. El Relleu i les Aigües

  • Superfície: 31.904 km²
  • Territori accidentat, amb contrastos i diversitat de paisatges
  • Muntanyes: abundants i amb formes variades
  • Planes: escasses

1.2. El Clima i els Dominis Climàtics de Catalunya

Característiques Generals:

  • Diferents masses d'aire, procedents de latituds més altes i càlides, que donen lloc a onades de calor, fred i turbulències.
  • Influència mediterrània: hiverns suaus i secs, estius calorosos, precipitacions intenses a la primavera i tardor. Moderada a les zones costaneres.
  • Tendència continental a les planes interiors: amplitud tèrmica i menys precipitacions.
  • Influència atlàntica: Vall d'Aran, més fredes i pluges abundants i regulars.
  • Variabilitat climàtica:
... Continuar leyendo "Relleu, Clima i Vegetació de Catalunya i Espanya" »

Glosario de Términos Agrícolas y Ganaderos en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 8,11 KB

Régimen de Tenencia y Explotaciones

Arrendamiento y Aparcería

El régimen de tenencia define la relación jurídica de la explotación con el agricultor. Algunos son propietarios, mientras que otros, en arrendamientos, alquilan tierras pagando por su uso, respetando ambas partes el contrato. La aparcería, una relación jurídica menos común hoy en día, implica el pago al propietario con parte de la cosecha, no con dinero.

Acuicultura

La acuicultura abarca los cultivos marinos y fluviales gestionados por el ser humano. Su desarrollo se debe a la alta demanda de pescado y la necesidad de abastecer el mercado. En España, esta actividad se ve favorecida por la extensa costa, la experiencia en comercialización, la diversidad del litoral, la alta... Continuar leyendo "Glosario de Términos Agrícolas y Ganaderos en España" »