Chuletas y apuntes de Geografía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave del Sector Agrario: Cooperativas, Cultivos, Hábitat Rural y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB

Glosario de Términos Clave del Sector Agrario

Cooperativas y Financiamiento

Cooperativas Agrarias: Sociedad constituida por personas que se asocian para la realización de actividades empresariales dentro del sector agrario. Su objetivo es satisfacer las necesidades y aspiraciones profesionales y económicas de sus miembros, aprovechando explotaciones agrícolas, ganaderas o forestales, y promoviendo el desarrollo del mundo rural y la población agraria. También ofrecen servicios directamente relacionados con esta actividad.

Fondos Estructurales: Provienen del presupuesto anual de la Unión Europea (UE) y son administrados por la Comisión Europea. Su finalidad es eliminar las diferencias económicas regionales, modernizar las infraestructuras,... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Sector Agrario: Cooperativas, Cultivos, Hábitat Rural y Más" »

Conceptos geográficos y geológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

CUENCA SEDIMENTARIA: zona deprimida de la corteza terrestre de origen tectónico donde se acumulan sedimentos.

FALLA GEOLÓGICA: rotura de la corteza terrestre con desplazamiento de los bloques debido a la acción de las fuerzas tectónicas sobre un roquedo rígido.

MORFOLOGÍA CÁRSTICA: topografía característica de la roca caliza donde la roca se fractura o se disuelve formando diaclasas.

PENILLANURAS: meseta originada por la erosión de una región montañosa, que está suavemente inclinada hacia el mar.

ZÓCALO: Llanura o meseta formados en la era primaria como resultado de la erosión de cordilleras surgidas en la orogénesis de la era primaria.

ALTITUD: Distancia vertical de un punto de la superficie terrestre respecto al nivel del mar.

ARCHIPIÉLAGO:

... Continuar leyendo "Conceptos geográficos y geológicos" »

Districtes i barris de Barcelona

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,91 KB

Barcelona es divideix administrativament en 10 districtes

Cada districte funciona com una entitat política amb competències pròpies, que ajuden a descentralitzar la política de la ciutat i que els ciutadans sentin l'administració més propera. La divisió territorial dels districtes respon a qüestions històriques de la ciutat. La majoria dels districtes corresponen a antics municipis independents que van ser annexats a la ciutat durant els segles XIX i XX, i que encara conserven la seva pròpia personalitat.

Els 10 districtes de Barcelona són:

  1. Ciutat Vella

    . És el centre històric de la ciutat. Correspon a la zona territorial de la Barcelona antiga, fins a l'annexió paulatina dels municipis adjacents durant els segles XIX i XX. Aglutina
... Continuar leyendo "Districtes i barris de Barcelona" »

Fuentes de Energía Renovables: Ventajas, Tipos y Desafíos en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Fuentes de Energía Renovables

Las fuentes de energía renovables proceden de recursos inagotables, producen menos alteraciones medioambientales, no contaminan y se encuentran dispersas en la naturaleza.

Ventajas de las Energías Renovables

  • Reducción de la dependencia energética: España importa el 71,6% de la energía primaria utilizada (2014), una cifra alta que se puede reducir fomentando las energías autóctonas y renovables.
  • Mejora de la competitividad económica: El elevado gasto energético reduce la competitividad de la economía. Se están llevando a cabo medidas para abaratar los precios, como liberalizar el mercado o fomentar el ahorro energético.
  • Protección del medio ambiente: Las energías renovables ayudan a mitigar el agotamiento
... Continuar leyendo "Fuentes de Energía Renovables: Ventajas, Tipos y Desafíos en España" »

Deslocalització industrial i energies renovables a Catalunya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,26 KB

Deslocalització industrial

Trasllat dels centres de producció dels països industrialitzats cap a països en vies de desenvolupament

Motius empreses deslocalitzen la seva producció

És un progrés per a la eficiència i la competitivitat del país en el seu conjunt al eliminar-se empleats improductius per la competència internacional

Risc de la deslocalització industrial als països occidentals

La gran possibilitat que la gent estigui a l'atur, que tinguin menys recaptació d'impostos, menys qualitat del bé i haver de dependre d'un altre país en els recursos essencials

Energies renovables

Avantatges mediambientals

No emeten emissions, són inesgotables, netes i no generen residus

Avantatges estratègics

Autòctones

Avantatges socioeconòmics

Contribueixen... Continuar leyendo "Deslocalització industrial i energies renovables a Catalunya" »

Dominis Climàtics, Vegetació i Demografia de Catalunya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 625,03 KB

1. Dominis Climàtics a Catalunya

1.1. Tipus de Dominis Climàtics

1.1.1. Domini Subalpí

  • Pirineu
  • Temperatures baixes
  • Innivació (temporada durant la qual la neu cobreix el sol)
  • Alta pluviositat

1.1.2. Domini Alpí, Atlàntic o Oceànic

  • Vall d'Aran
  • Plujós i fresc

1.1.3. Domini Mediterrani

  • Mediterrani prelitoral: zona costanera interior - molt semblant al litoral però amb amplitud tèrmica més gran.
  • Mediterrani litoral: zona costanera - pluviositat irregular (sobretot tardor i primavera) - estius calorosos.
  • Mediterrani d'influència continental seca: interior Depressió central - oscil·lació de temperatures més gran que a la costa.
  • Mediterrani d'influència continental humit: serralada Prelitoral i terres interiors - baixa pluviositat - baixa innivació
... Continuar leyendo "Dominis Climàtics, Vegetació i Demografia de Catalunya" »

Glosario de Términos Geográficos: Agricultura, Pesca y Poblamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

Agricultura

Agricultura de regadío

Sistema de cultivo intensivo basado en el aporte extraordinario de agua, mediante técnicas que permiten suministrar la cantidad de agua necesaria para mejorar la producción de la explotación, supliendo la ausencia o insuficiencia de las precipitaciones atmosféricas.

Agricultura extensiva

Sistemas de producción agraria que buscan el mayor rendimiento basado en la superficie explotada.

Agricultura intensiva

Sistemas de producción agraria que buscan el mayor rendimiento basado en la tecnificación de la producción, la cual requiere de una mayor inversión que la extensiva.

Aparcería

Forma de explotación agrícola consistente en la cesión de la explotación de la tierra a un tercero por parte de la propiedad,... Continuar leyendo "Glosario de Términos Geográficos: Agricultura, Pesca y Poblamiento" »

Mercantilización del Patrimonio Cultural: Impacto Económico y Sostenibilidad en el Turismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 16,91 KB

El Patrimonio Cultural como Recurso Económico y Sostenible: Límites a la Mercantilización

Introducción

A nadie se le oculta ya la importancia económica que el patrimonio artístico e histórico ha adquirido en las sociedades modernas. Asociado al turismo, se ha convertido en uno de los motivos principales de los desplazamientos de ocio. A su vez, la creciente actividad económica derivada del turismo ha contribuido a la necesidad de reconocimientos para los monumentos o los conjuntos histórico-artísticos, pero con una aceptación desigual de otros legados culturales, como el denominado patrimonio menor o el patrimonio industrial, entre otros. De manera que cada monumento o resto histórico digno de consideración reclama para sí el título... Continuar leyendo "Mercantilización del Patrimonio Cultural: Impacto Económico y Sostenibilidad en el Turismo" »

Evolución urbana de Valencia y Madrid

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Evolución urbana de Valencia

Valencia: Casco histórico

Su formación se desarrolló desde su origen romano hasta el siglo XIX, comenzando con el Golfo de Valencia debido a un interés comercial y de comunicación. En la Edad Media, se amuralló por motivos defensivos y fiscales, presentando un plano irregular con calles estrechas. Posteriormente, sufrió transformaciones como la apertura de calles, aunque la trama urbana se mantuvo compacta debido a la muralla. Los edificios también experimentaron cambios, adquiriendo mayor altura y calidad. El uso del suelo se destinaba a actividades residenciales, industriales y comerciales, mientras que en la actualidad predomina el sector terciario.

Valencia: Ensanche (Siglo XIX)

La industrialización y... Continuar leyendo "Evolución urbana de Valencia y Madrid" »

Evolución del Movimiento Natural de la Población Española

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

Regímenes Demográficos

La evolución del movimiento natural de la población española ha pasado por tres regímenes demográficos: antiguo, transición y moderno, caracterizados por rasgos comunes en natalidad, mortalidad y crecimiento natural.

Régimen Demográfico Antiguo (hasta principios del siglo XX)

En España, este régimen se caracterizó por altas tasas de natalidad y mortalidad, y un crecimiento natural bajo.

Natalidad

La natalidad elevada se debía al predominio de una economía y sociedad agrarias. Los hijos representaban una ayuda en el campo, eran baratos de mantener y aseguraban el futuro de los padres ante la falta de seguros sociales. La única opción para controlar la natalidad era retrasar el matrimonio.

Mortalidad

La elevada

... Continuar leyendo "Evolución del Movimiento Natural de la Población Española" »