Chuletas y apuntes de Geografía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

España: Claves de su Industria, Sectores Estratégicos y Fuentes de Energía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

Conceptos Fundamentales

Industria

Proceso de transformación de una o varias materias primas naturales o semielaboradas en productos de diferente naturaleza, obtenidos en serie y en unidades especiales de producción. Su objetivo es satisfacer masivamente una demanda tras el aporte de técnica, trabajo y capital, con el consiguiente aumento del valor añadido.

Barbecho

Práctica agrícola tradicional que consiste en dejar descansar la tierra un tiempo para recuperar su fertilidad. Las tierras en barbecho rotan con las cultivadas, permitiendo el descanso natural del suelo, aunque reduciendo la producción agrícola a corto plazo.

Éxodo Rural

Traslado masivo de la población del campo a la ciudad. En España, este fenómeno se produjo como consecuencia... Continuar leyendo "España: Claves de su Industria, Sectores Estratégicos y Fuentes de Energía" »

Anàlisi del Sector Industrial a Espanya: Reptes i Oportunitats en un Context Global

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,02 KB

El Sector Industrial a Espanya

4. Sectors Industrials a Espanya

Sectors Madurs (Poca demanda, baixa tecnologia): Aquest sector integra la metal·lúrgia, productes minerals no metàl·lics i productes metàl·lics, excepte maquinària. Té un pes decisiu al País Basc i a Astúries.

La branca alimentària (alimentació, begudes, tabac) és la indústria dominant a zones poc industrialitzades com Castella i Lleó, on representa gairebé 1/3 del volum industrial.

La indústria tèxtil està en retrocés. És un mercat dividit entre les empreses de marca blanca i les empreses de grans marques.

Sectors Dinàmics (Elevada demanda, major productivitat i tecnologia intermèdia/alta): Últimament, passa per una fase de recessió com a conseqüència de... Continuar leyendo "Anàlisi del Sector Industrial a Espanya: Reptes i Oportunitats en un Context Global" »

Estructura Urbana de Toledo: Evolución Histórica y Zonas Geográficas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

En el plano urbano de Toledo pueden distinguirse diversas áreas, correspondientes a las diferentes etapas del desarrollo urbano a lo largo de la historia: el casco antiguo, el ensanche de mediados del siglo XIX y primer tercio del siglo XX, y la periferia.

Situación y Emplazamiento

Toledo se sitúa en el centro de la Península Ibérica, a 71 km de Madrid, en un punto estratégico para las vías de comercio y comunicaciones, paso obligado en las rutas hacia el sur peninsular. Se halla a la ribera del río Tajo, en la Submeseta Sur, entre el Sistema Central y los Montes de Toledo.

El Casco Antiguo

El casco antiguo, de origen prerromano, ha acogido a diversos pueblos y culturas a lo largo de la historia. La ciudad fue conquistada por los romanos.... Continuar leyendo "Estructura Urbana de Toledo: Evolución Histórica y Zonas Geográficas" »

Industria Española: Globalización, Deslocalización e Crise Económica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en gallego con un tamaño de 4,19 KB

Tendencias Recentes na Industria Española: Globalización e Deslocalización

A industria española experimentou un ritmo positivo de crecemento en vendas, produción e demanda. Porén, vai perdendo importancia dentro do conxunto de actividades económicas debido á terciarización xeral da economía e do emprego.

Impacto da Crise Financeira e a Terciarización

A crise financeira de 2007, orixinada inicialmente nos Estados Unidos, afectou posteriormente a toda a economía mundial. Na Unión Europea, iniciouse unha tendencia xeral á baixa, que en España se reflectiu nunha recesión da carteira de pedidos, un aumento dos stocks e unha desaceleración do emprego.

A man de obra descendeu e a que queda precisa ser cada vez máis cualificada. Ademais... Continuar leyendo "Industria Española: Globalización, Deslocalización e Crise Económica" »

Evolución Social y Poblacional en la España del Siglo XIX: Del Antiguo Régimen a la Sociedad Liberal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,45 KB

Los Cambios Sociales y Demográficos en la España del Siglo XIX

Transformación Social con el Liberalismo

Con el triunfo de las revoluciones liberales se impuso un modelo social basado en los principios del liberalismo. Teóricamente, la ausencia de movilidad social impuesta por el Antiguo Régimen fue sustituida por una nueva dinámica en la que el mérito y la capacidad eran los elementos determinantes del ascenso personal en la sociedad. Sin embargo, en líneas generales, siguió existiendo una clara correspondencia entre desarrollo socioeconómico y movilidad social. Los países desarrollados multiplicaban la posibilidad de ascenso social a partir de una red educativa y de formación en igualdad de condiciones para todos. Estos cambios no... Continuar leyendo "Evolución Social y Poblacional en la España del Siglo XIX: Del Antiguo Régimen a la Sociedad Liberal" »

Conceptos Clave de Geografía Económica y Comercio Global

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Conceptos Fundamentales de Geografía Económica y Urbana

Definiciones Clave del Comercio Minorista y Urbano

El hipermercado es un establecimiento de venta minorista que, por lo general, se encuentra en las afueras de las ciudades.

Se denomina gentrificación a la renovación de una zona urbana, generalmente popular o deteriorada, mediante un proceso que implica el desplazamiento de su población original por parte de otra de mayor poder adquisitivo.

Una tienda departamental es considerada un establecimiento que ofrece una amplia variedad de productos para cubrir necesidades; por lo general, pertenecen a una sola empresa y se sitúan principalmente en el centro de la ciudad o en centros comerciales.

El supermercado es considerado un establecimiento... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Geografía Económica y Comercio Global" »

Actividades Económicas: Agricultura, Ganadería, Pesca, Industria, Servicios y Comercio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 17,98 KB

Factores de la Actividad Agraria

Físicos

  • Relieve: Altitud elevada, pendiente y continentalidad no favorecen la agricultura.
  • Suelo: Abundancia de suelos con mucha o poca acidez no favorece la fertilidad; España tiene suelos arcillosos muy erosionables.
  • Clima: Mediterráneo interior: escasez/irregularidad de lluvia, amplitud térmica, heladas (embalses, trasvase de agua).

Humanos

  • Población agraria:

    • Bajada desde principios del siglo XX.
    • 1900: agricultura antigua, mucha mano de obra (69% de la población activa).
    • Disminuye por mecanización.
    • Años 60: planes de desarrollo = éxodo rural, envejecimiento del campo, despoblación.
    • Últimos años: agricultura a tiempo parcial, pequeño retorno al campo por segunda residencia.
  • Estructura de la propiedad:

    • El propietario
... Continuar leyendo "Actividades Económicas: Agricultura, Ganadería, Pesca, Industria, Servicios y Comercio" »

Definición y clasificación de vivienda, hogar y residencia habitual en Chile

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,9 KB

Definición y clasificación de vivienda, hogar y residencia habitual en Chile

Vivienda

Se entiende por vivienda:

  • Toda edificación, o parte de ella, destinada para el alojamiento permanente o temporal de personas.
  • Cualquier clase de albergue, fijo o móvil, ocupado como lugar de residencia habitual, sin importar su estructura o materiales.
  • Las viviendas pueden ser particulares o colectivas.

Vivienda particular

Se define como vivienda particular:

  • Toda vivienda habitada o susceptible de ser habitada por uno o más hogares.
  • Debe disponer obligatoriamente de:
    • Acceso independiente: sus ocupantes no necesitan transitar por piezas que pertenezcan a otra vivienda particular (living, comedor, cocina, dormitorios, etc.).
    • Estructura separada: la vivienda está
... Continuar leyendo "Definición y clasificación de vivienda, hogar y residencia habitual en Chile" »

Río Tinto: Geografía, Minería y el Legado de un Paisaje Transformado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,1 KB

La imagen muestra las instalaciones de extracción minera en Río Tinto.

Geografía de Río Tinto: Un Paisaje Transformado por la Minería

Localización y Características Generales

Las minas de Río Tinto se localizan en el interior de la provincia de Huelva, en la Comunidad Autónoma de Andalucía. Su nombre proviene del río que las atraviesa, el Río Tinto, conocido por el peculiar color rojizo de sus aguas.

La zona presenta un relieve bajo y ondulado, característico de suelos arcillosos fácilmente erosionables. La región desciende progresivamente hacia el océano Atlántico al sur, mientras que al norte limita con Sierra Morena y al este con las zonas bajas de las Cordilleras Béticas.

Clima

El clima es mediterráneo continentalizado, aunque... Continuar leyendo "Río Tinto: Geografía, Minería y el Legado de un Paisaje Transformado" »

Geografía y Economía de España: Climas, Sectores y Demografía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

Clima Oceánico

El clima oceánico se localiza en el norte de la península, la Cornisa Cantábrica y Galicia.

Características:

  • Precipitaciones: Abundantes, regulares y suaves.
  • Temperaturas: En la costa se caracterizan por una baja amplitud térmica; en el interior, son moderadas.
  • Ríos: Cortos, caudalosos y regulares, pertenecientes a la vertiente cantábrica.
  • Vegetación: Bosque caducifolio, landa y prado.
  • Suelos: En roquedo silíceo, tierra parda y ranker; en roquedo calizo, terra fusca.
  • Relieve: Accidentado.

Clima Mediterráneo

El clima mediterráneo se extiende al sur del clima oceánico, incluyendo Baleares, Ceuta y Melilla.

Características Generales:

  • Precipitaciones: Escasas o moderadas, irregulares y tormentosas, con sequía en verano.
  • Temperaturas:
... Continuar leyendo "Geografía y Economía de España: Climas, Sectores y Demografía" »