Chuletas y apuntes de Geografía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Anàlisi del Sector Industrial Català: Característiques, Reptes i Futur

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,88 KB

Característiques del Sector Industrial Català i la seva Productivitat

Estructura Productiva

  • Diversificada: Dos grans subsectors (material de transport i químic) i subsectors secundaris (alimentari, maquinària, metal·lúrgia, productes metàl·lics).

Predomini Industrial

  • Transformadora: Menor pes dels sectors extractiu i energètic.

Atomització Industrial

  • 80% PIMES: Gran part de la producció prové de multinacionals com SEAT i Nissan (automoció).

Productivitat

  • Baixa: Superior a la resta d'Espanya, però inferior a la mitjana europea. Poca inversió en I+D i formació.

Concentració Industrial

Àrea Metropolitana de Barcelona

  • Causes: Disponibilitat de mà d'obra, proximitat al mercat, bones comunicacions (autopistes, port, aeroport).

Corredor AP-

... Continuar leyendo "Anàlisi del Sector Industrial Català: Característiques, Reptes i Futur" »

El Plan de Estabilización y los Planes de Desarrollo en la economía española

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

El Plan de Estabilización

Hacia 1957, la economía española estaba al borde del colapso, sin reservas en el Banco de España, gran déficit comercial, inflación y fuerte desequilibrio presupuestario. Por ello, en 1959, entra en vigor el Plan de Estabilización diseñado por los ministros tecnócratas del Opus Dei, siguiendo las indicaciones del Banco Mundial y del FMI.

Medidas del Plan de Estabilización

El principal objetivo de este plan fue acabar con la ineficaz política autárquica para evitar la bancarrota y liberalizar la economía, evitando así el aislamiento económico de España. Dentro de las principales medidas, encontramos la reforma de la Hacienda española: se elevaron los tipos de interés, limitaron los créditos bancarios

... Continuar leyendo "El Plan de Estabilización y los Planes de Desarrollo en la economía española" »

Descubre el Altiplano Chileno: Turismo, Cultura y Naturaleza

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Turismo en el Altiplano Chileno: Un Encuentro con la Naturaleza y la Historia

El turismo en el altiplano chileno se caracteriza actualmente por visitas breves, con un enfoque informativo y de contacto directo con el medio ambiente y la realidad local. Existen cuatro áreas geográficas administradas por la CONAF (Corporación Nacional Forestal) que poseen un gran atractivo turístico:

  • Parque Nacional Lauca
  • Reserva Nacional Las Vicuñas
  • Monumento Natural Salar de Surire

Estas tres áreas, junto con el Parque Nacional Sajama en Bolivia, conforman una de las ocho reservas de la biosfera existentes en Chile.

La cuarta zona de interés es el Parque Nacional Volcán Isluga. Además, aunque no se encuentran estrictamente en el altiplano, la Reserva Nacional

... Continuar leyendo "Descubre el Altiplano Chileno: Turismo, Cultura y Naturaleza" »

El Auge Económico de Estados Unidos en los Años 20: Prosperidad y Desafíos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

La Prosperidad Estadounidense: Los Felices Años Veinte

Paralelamente a la gran expansión internacional de la economía estadounidense (exportaciones, inversiones y préstamos), el aumento de la demanda interna fomentó una etapa de prosperidad, conocida como los Felices Años Veinte. Este crecimiento económico se basó en la mejora de la productividad, la disminución de los costos de producción y el uso de nuevos productos.

La Revolución del Consumo y la Industria Automotriz

En la década de 1920 se popularizó el uso de nuevos bienes como los electrodomésticos, el teléfono, la radio y, sobre todo, el automóvil. Aunque el costo de los productos fuera elevado en relación con los ingresos de muchas familias, todo se podía adquirir gracias... Continuar leyendo "El Auge Económico de Estados Unidos en los Años 20: Prosperidad y Desafíos" »

Economía galega: evolución, retos e integración en España e Europa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en gallego con un tamaño de 17,25 KB

A articulación da economía galega nas economías española e europea

Neste contexto de profunda crise económica, preséntase un menor ritmo de actividade económica e vulnerabilidades que impiden un avance sólido e sostido. Tamén debe considerarse o risco derivado da inestabilidade política do norte de África e de Medio Oriente, e tamén da ralentización que sufriu Xapón polos desastres naturais. A economía europea foi a principal afectada por esta situación, agravándose notablemente no ano 2010, co rescate de Grecia, Irlanda e Portugal, e coa situación de desconfianza en Italia e España. Pola contra, está Alemaña. Por outra banda, o recrudecemento das tensións nos mercados financeiros europeos tivo a súa orixe en dous factores:... Continuar leyendo "Economía galega: evolución, retos e integración en España e Europa" »

Análisis del Paisaje Agrario y Fuentes de Energía en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,08 KB

El paisaje agrario de montaña

Comprende los territorios montañosos por encima de los 1000 metros. El medio físico es desfavorable, el clima es frío, con precipitaciones muy abundantes (en invierno, con frecuencia en forma de nieve). Consta de un relieve de elevada altitud y fuertes pendientes, con un clima frío y abundantes precipitaciones. El poblamiento era disperso, pero actualmente se concentra en pueblos mayores (densidad muy baja y tendencia migratoria).

Respecto a las explotaciones, coexisten pequeñas explotaciones privadas con parcelas cerradas y separadas entre sí, como montes y praderas municipales, con un aprovechamiento exclusivo para los vecinos; explotación forestal en los bosques de las vertientes, ganadería en los matorrales... Continuar leyendo "Análisis del Paisaje Agrario y Fuentes de Energía en España" »

Evolución del caballo a través del tiempo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

La evolución del caballo puede seguirse a través del registro fósil llamado Eohippus, un pequeño mamífero herbívoro que vivió durante el Eoceno, hace cincuenta y cinco millones de años, en América del Norte. Se supone que de él descienden todos los équidos posteriores, incluido el género Equus.

El Hyracotherium fue alguna vez considerado como el miembro más antiguo de la familia Equidae antes de que su especie tipo, H. leporinum, fuera reclasificada como un paleotérido, un tipo de perisodáctilos relacionados tanto con los équidos como con los brontotéridos.6 A primera vista era similar a un perro pequeño.

La evolución posterior de Hyracotherium le hizo aumentar su altura hasta los 115 cm y perder sus dedos hasta hacerse monodáctilo,... Continuar leyendo "Evolución del caballo a través del tiempo" »

Análisis de la Industria y el Turismo en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,2 KB

JUNIO 2022

6. Con la ayuda de los datos del Documento 4, comente la distribución territorial y las características de la actividad industrial en el eje litoral mediterráneo.

La actividad industrial del eje litoral mediterráneo se articula, desde Girona a Cartagena, en tres áreas:

  • Cataluña: Actúa como cabecera Barcelona y su zona de deslocalización. Se caracteriza por la diversificación de su tejido industrial, manteniendo sectores tradicionales y otros más intensivos en tecnología, como la industria de la automoción, farmacéutica, química, petroquímica, mecánica y agroalimentaria.
  • Comunitat Valenciana: Es la segunda comunidad autónoma en población ocupada en la industria, después de Cataluña. Se caracteriza por la diversificación
... Continuar leyendo "Análisis de la Industria y el Turismo en España" »

Características Geográficas y Geológicas de la Meseta Española

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 10,98 KB

La Meseta Española

La meseta es una llanura elevada situada a unos 600-800 m de altitud, formada en la era 1 por la erosión del antiguo macizo hesperiano surgido de la orogénesis herciniana. En la era terciaria, la meseta fue deformada y destruida en gran parte durante la orogénesis alpina, de modo que dentro de ella pueden diferenciarse tres unidades:

  • Antiguo zócalo paleozoico: al oeste peninsular, aquí la erosión ha eliminado materiales que recubren el zócalo, dejando al descubierto los materiales silíceos primarios: granito, pizarra y cuarcita. El relieve está constituido por penillanuras o superficies de erosión muy suavemente onduladas. Las penillanuras están accidentadas por montes isla o relieves residuales constituidos por
... Continuar leyendo "Características Geográficas y Geológicas de la Meseta Española" »

Formaciones antidisturbios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,06 KB

ACCIÓN ANTRÓPICA


: es cualquier acción o intervención realizada por el ser humano sobre la faz del planeta.

DEFORESTACIÓN:

pérdida de bosques y selvas debido al impacto de actividades humanas o causas naturales.

DESALINIZACIÓN

: proceso mediante el cual se elimina la sal del agua de mar o salobre.

DESERTIFICACIÓN

: proceso de degradación ecológica en el que el suelo fértil y productivo pierde total o parcialmente el potencial de producción.

ECOTASA

: impuesto o tasa turística que emplean algunos organismos públicos (ayuntamientos, comunidades autónomas, etc.) como fuente de financiación destinada a la promoción turística o a la preservación del medio ambiente.

EFECTO INVERNADERO

: fenómeno por el cual ciertos gases retienen parte... Continuar leyendo "Formaciones antidisturbios" »