Chuletas y apuntes de Geografía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Actividades económicas de costa montaña

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

1- La geografía: es la parte de la ciencia cuyo objeto es el estudio de la diversidad de recursos básicos existentes en la superficie terrestre.

Objetivos generales:

* Investigar las diferencias que presenta el desarrollo económico y social en las diferentes regiones del medio geográfico.

* Estudiar aspectos relacionados con la producción, transformación, distribución y consumo del hombre con su medio ambiente.

* Evaluar los efectos que las diferencias del medio físico tienen con respecto a la utilización de los recursos.

2- Diferencia del espacio geográfico: es el proceso por el cual la acción de los grupos humanos introduce variaciones en la superficie terrestre.

* Diferenciación espacial: es la existencia en el país de una variedad... Continuar leyendo "Actividades económicas de costa montaña" »

Regionalización Europea: Impacto de Tratados y Criterios Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Impacto de los Tratados Europeos en la Regionalización

El Tratado de Maastricht (1992) estableció cinco ámbitos de consulta obligatoria:

  1. Cohesión económica y social.
  2. Redes de infraestructuras transeuropeas.
  3. Salud.
  4. Educación.
  5. Cultura.

El Tratado de Ámsterdam (1997) añadió otros cinco ámbitos a esta lista:

  1. Política de empleo.
  2. Política social.
  3. Medio ambiente.
  4. Formación profesional.
  5. Transporte.

Con estas adiciones, la mayoría de las actividades de la Unión Europea quedaron cubiertas.

Frenos a la Regionalización

En cuanto a los frenos a la regionalización, pueden identificarse dos principales:

  1. Desde el propio Estado: Para evitar su debilitamiento.
  2. Desde la Unión Europea: Debido a la potencial ingobernabilidad de una Europa de más de 300 regiones,
... Continuar leyendo "Regionalización Europea: Impacto de Tratados y Criterios Esenciales" »

Anàlisi Econòmica i Territorial d'Espanya i Catalunya: Societat, PIB i Organització

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,3 KB

Societat Industrial i Postindustrial a Europa

Societat Postindustrial a Europa: Europa és una societat postindustrial. Al segle XX, la indústria fou la principal activitat econòmica del continent; ara és el sector dels serveis el que genera més treball i més riquesa. La societat postindustrial és aquella que ha evolucionat des d'una economia de indústria a una basada en serveis, amb l'aparició de la informació i la comunicació.

Indicadors Econòmics de Catalunya vs. Europa

PIB per habitant a Catalunya: El PIB per habitant a Catalunya el 2007 era un 30% superior a la mitjana de la Unió Europea.

Exportacions Catalanes i Mercats Principals

Exportacions i Dèficits Estructurals: El 2007, el valor de les exportacions catalanes va ser de 49.... Continuar leyendo "Anàlisi Econòmica i Territorial d'Espanya i Catalunya: Societat, PIB i Organització" »

Impacto del Turismo en Canarias: Economía, Sociedad y Medio Ambiente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,92 KB

Repercusiones de la Actividad Turística en Canarias

La actividad turística en Canarias es una de las más densas y significativas. Comienza a finales del siglo XIX. Representa el 30% del PIB y el 35% del empleo, además de un aumento de las rentas. Sin embargo, la excesiva dependencia turística y la escasa diversificación económica hacen que nuestra economía sea más vulnerable.

Factores que Favorecen el Turismo

  • Clima
  • Playas
  • Transporte
  • Políticas públicas de fomento del turismo

En las últimas décadas, el número de turistas ha aumentado, a excepción de 2008 y la pandemia. El turismo tiene un papel fundamental en Canarias, con gran relevancia social, ambiental y económica. Se concentra en zonas litorales, especialmente en Lanzarote y Fuerteventura.... Continuar leyendo "Impacto del Turismo en Canarias: Economía, Sociedad y Medio Ambiente" »

Anàlisi de la situació socioeconòmica d'Espanya

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,56 KB

Problemes de la indústria espanyola

Espanya és el 5è estat de la UE per importància industrial, en una posició intermèdia entre els quatre més importants i la resta d'estats. De tota manera, mentre que a la majoria dels estats més desenvolupats el percentatge del volum de negoci industrial sobrepassa el de la població, a Espanya passa el contrari, la qual cosa indica un grau d'industrialització mitjà i una productivitat relativament baixa del sector industrial.

Comparació del mapa amb la taula estadística

El mapa mostra la participació de les comunitats autònomes en el PIB de l'estat el 2007, mentre que la taula estadística mostra la diferència del PIB per càpita entre regions. En el primer mapa podem observar que hi ha 5 comunitats... Continuar leyendo "Anàlisi de la situació socioeconòmica d'Espanya" »

Industria punta definición

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 8,85 KB

c) Manifestaciones de recuperación industrial: desarrollo industrial, buena Tercerización y exportaciones. Producción INDUSTRIAL ACTUAL: SECTORES MADUROS: a) metalurgia básica y transformación Metálica: formada por la industria siderúrgica de alto horno y la industria de Transformaciones metálicas b) Electrodomésticos de línea blanca, c) Construcción naval, con una dura reconversión d) industria textil y de Confección. SECTORES Dinámicos: a) automóvil b)
sector químico: el petroquímico Y el químico de transformación c) el sector agroalimentario. SECTORES INDUSTRIA PUNTA: En España se han implantado con retraso y menor desarrollo, se Localizan en parques tecnológicos o científicos en el centro de metroplois Importantes,
... Continuar leyendo "Industria punta definición" »

Globalització econòmica: comerç, finances i desigualtats

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,75 KB

El comerç internacional i els seus fluxos

Productes agrícoles i manufacturats

Els productes agrícoles són una mercaderia important. Dins d'aquest mercat, distingim dues vies:

  • Les exportacions de productes dels països subdesenvolupats, com ara els cereals.
  • Les exportacions de països no desenvolupats: cacau, cafè, etc.

Una altra mercaderia són els productes manufacturats, que són el valor dominant dins de les relacions comercials. Els principals països productors són Europa, Japó i els EUA, encara que en els darrers anys han aparegut els anomenats "nous països industrialitzats", on destaquen els "4 dracs asiàtics".

La mà d'obra i els fluxos migratoris

La mà d'obra la formen les persones que es desplacen per tal de trobar un lloc de treball.... Continuar leyendo "Globalització econòmica: comerç, finances i desigualtats" »

Urbanismo Histórico: Comparativa de Modelos de Ensanche y Conceptos Geodésicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Modelos de Ensanche Urbano

Se empiezan a desarrollar modelos de ensanche. Para una ciudad de trazado antiguo, se propone un sistema de crecimiento **hipodámico** para que amplíe la ciudad existente. En España se utilizaría el modelo **hipodámico**. En Madrid, el ensanche se realizaría con el **Plan Castro** y en Barcelona con el **Plan Cerdá**.

El Plan Castro en Madrid

El **Plan Castro** proponía una cuadrícula más pequeña que el **Plan Cerdá**. Existía una **jerarquización de las vías**, y vemos que en la evolución del **Barrio de Salamanca** se ha quedado obsoleto. Fue desarrollado mediante una **normativa urbanística** que regulaba las edificaciones que se podían construir en esas manzanas, estableciendo una **organización... Continuar leyendo "Urbanismo Histórico: Comparativa de Modelos de Ensanche y Conceptos Geodésicos" »

Unión Europea: Fondos, Competencias, Presupuesto y Políticas Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Fondos Estructurales y de Cohesión de la Unión Europea

Para reducir los desequilibrios regionales y las diferencias de riqueza entre los estados de la Unión Europea, se crearon los denominados fondos estructurales. Estos fondos tienen una doble finalidad:

  1. Un fin solidario: favorecer a los ciudadanos de las regiones menos desarrolladas económica y socialmente.
  2. Un fin de cohesión: reducir lo más posible las diferencias entre los más ricos y los más pobres.

Tipos de Fondos Estructurales

  1. El Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
  2. El Fondo Social Europeo (FSE).
  3. El Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA).
  4. El Instrumento Financiero de Orientación de la Pesca (IFOP).

Competencias de la Unión Europea

Desde su creación, la Unión Europea... Continuar leyendo "Unión Europea: Fondos, Competencias, Presupuesto y Políticas Clave" »

Demografía e Sector Primario en España: Análise Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en gallego con un tamaño de 14,61 KB

Conceptos Demográficos Fundamentais

Poboación Activa

Conxunto de persoas que traballan e reciben unha remuneración, ou que están en disposición de facelo (inclúe os parados). Pola contra, a poboación inactiva inclúe os menores de 16 anos, os maiores de 65, as amas de casa e os estudantes. A taxa de poboación activa é máis alta nos países máis desenvolvidos en homes e especialmente en mulleres. Nos países subdesenvolvidos as mulleres traballan menos fóra da casa.

Esperanza de Vida

Media de anos que pode vivir unha persoa que nace nun país determinado. Depende das condicións económicas e sanitarias dese país. Nos países desenvolvidos é moi elevada e é máis alta en mulleres que en homes.

Réxime Demográfico

Características demográficas... Continuar leyendo "Demografía e Sector Primario en España: Análise Completa" »