Chuletas y apuntes de Geografía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolució del Comerç Internacional al Segle XIX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,56 KB

Element més dinàmic de l'economia mundial i del procés de globalització durant el segle XIX, en termes absoluts i per càpita (producció i població). Majoritàriament de productes manufacturats (PM) i dominat pels països europeus industrialitzats. Especialització i desigualtat. Dues etapes (en realitat, quatre), abans i després de 1860-70, marcades pels canvis en el transport, els canvis institucionals i l'extensió del procés d'industrialització. Canvis qualitatius i quantitatius.

1. Creixement moderat (1815-1850)

Creixement moderat del comerç internacional. En aquesta època, només es comercialitzaven aquells productes que no tenien competència. S'estan produint episodis de revolucions burgeses i liberals, la qual cosa provoca... Continuar leyendo "Evolució del Comerç Internacional al Segle XIX" »

Conceptos Clave de Geografía y Relieve de España: Una Visión Detallada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 14,93 KB

Conceptos Básicos de Geografía

Coordenadas Geográficas

Son un sistema de referencia basado en la red geográfica que permite, a partir de líneas imaginarias, localizar cualquier punto de la Tierra, determinando su latitud (distancia angular desde cualquier punto de la Tierra al ecuador) y su longitud (distancia angular desde cualquier punto de la Tierra hasta el meridiano 0 de Greenwich).

Curvas de Nivel

Líneas imaginarias que unen puntos que están a la misma altitud en relación con el nivel del mar medido en un lugar de referencia. Este tipo de líneas reciben el nombre de isolíneas o isopletas. En España se ha establecido el nivel medio del mar Mediterráneo en Alicante para la península ibérica. En los archipiélagos cada isla tiene... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Geografía y Relieve de España: Una Visión Detallada" »

Las Actividades Agropecuarias y Forestales en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 11,13 KB

Las Actividades Agropecuarias y Forestales

Son aquellas actividades que están orientadas al cultivo del campo (agricultura), a la cría de animales (ganadería), a la obtención de productos del mar (pesca) y a la explotación de los bosques (actividad forestal). Todas ellas forman parte del sector primario.

El espacio rural

Se define por una baja densidad de población, el predominio de municipios pequeños (rurales -menos de 2.000 habitantes- semirrurales -entre 2.000 y 10.000 habitantes-) y, tradicionalmente, la gran parte de dicho espacio se ha dedicado en exclusiva a actividades agrarias, forestales y pesqueras.

Distribución de los Principales Aprovechamientos Agrarios

Dentro del espacio rural, aquel que se destina a usos o aprovechamientos... Continuar leyendo "Las Actividades Agropecuarias y Forestales en España" »

L'Organització Territorial de Catalunya: Vegueries, Comarques i Províncies

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,61 KB

AD_4nXeo-bMZGjjiQV5bOzOv-Qac1IaQAIXfmQ1bjlr4yUXhR3u2dCyEjZfNktDX8_Or20e1vWsv7BnPCz_1LL8j5sEayphkzBEIcJFMUxme0-M0B8oCuaOxBFpX_T7XCkgl3nRAQM7scA?key=ow1TYyT4hdfNq46cvWLu88GG

Les Vegueries: La Nova Divisió Territorial de Catalunya

El mapa mostra la divisió territorial de Catalunya en vegueries, una estructura administrativa que substitueix les províncies per adaptar-se millor a les realitats socials, econòmiques i geogràfiques del territori. Cada vegueria està diferenciada per colors i inclou diverses comarques amb els seus límits ben definits. Aquesta organització busca millorar la gestió administrativa i la coordinació entre municipis, així com apropar l’administració a la ciutadania. També reflecteix la diversitat territorial de Catalunya, des de l’àrea metropolitana fins a les zones rurals i de muntanya.

Canvis de les Vegueries respecte a les Províncies

A continuació, s'expliquen els canvis... Continuar leyendo "L'Organització Territorial de Catalunya: Vegueries, Comarques i Províncies" »

Definiciones Clave de Geografía Económica, Sectores Productivos y Tipologías Turísticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Geografía Económica y Sectores Productivos

La **Red de transporte** es el conjunto de medios que permite el desplazamiento de personas, mercancías e información entre lugares geográficos.

El **Sector primario** incluye las actividades económicas relacionadas con la **extracción**, recolección y transformación inicial de los recursos que se encuentran en la naturaleza.

El **Sector secundario** abarca las actividades económicas en las que se transforman las **materias primas** extraídas o producidas por el sector primario en productos de consumo.

El **Sector terciario** (o sector servicios) comprende las actividades económicas que no producen bienes, sino que **prestan servicios** demandados por la población para satisfacer sus necesidades... Continuar leyendo "Definiciones Clave de Geografía Económica, Sectores Productivos y Tipologías Turísticas" »

Conceptos Clave de Climatología y Relieve: Meteorología, Presión Atmosférica y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Conceptos Clave de Climatología

Terminología Meteorológica

  • Clima: Sucesión de estados atmosféricos; condiciones atmosféricas que se dan en una región en un largo período de tiempo.
  • Tiempo atmosférico: Situación de la atmósfera en un lugar y momento determinado. La meteorología se ocupa de su estudio.
  • Régimen térmico: Ritmo u oscilación cíclica de las temperaturas.
  • Régimen pluviométrico: Ritmo u oscilación cíclica de las precipitaciones.
  • Continentalidad: Conjunto de características climáticas propias de las áreas aisladas de la influencia del mar.
  • Frente Polar: Frente más importante en España; separa las masas de aire tropical y polar.
  • Amplitud térmica: Diferencia entre la temperatura del mes más cálido y la del mes más
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Climatología y Relieve: Meteorología, Presión Atmosférica y Más" »

Turismo, Transporte y Servicios en España: Distribución y Evolución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 9,27 KB

Zonas Turísticas en España: Distribución y Características

El modelo turístico iniciado en 1960 estaba dirigido a una clientela de poder adquisitivo medio-bajo, alojada en hoteles de categoría intermedia y mayoritariamente en zonas de playa. La distribución geográfica del turismo en España presenta diferentes niveles de densidad:

Zonas de Alta Densidad Turística

Se encuentran principalmente en:

  • Las Islas Baleares y Canarias.
  • La costa del Mediterráneo (Cataluña, Alicante, Málaga).
  • Madrid.

En la zona de la costa mediterránea, la concentración turística es muy alta debido al turismo de sol y playa, por lo que es una zona turística de alta estacionalidad; la afluencia de turistas aumenta notablemente en los meses de verano. El turismo... Continuar leyendo "Turismo, Transporte y Servicios en España: Distribución y Evolución" »

Anàlisi Econòmica de Catalunya i Espanya: Sectors Clau i Indicadors

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,34 KB

Economia i Polítiques Sectorials

Producte Interior Brut (PIB) i Paritat de Poder Adquisitiu (PPA)

El PIB per PPA (Producte Interior Brut per Paritat de Poder Adquisitiu) és una mesura del PIB ajustada segons el cost de la vida a cada país, permetent una comparació més precisa del poder adquisitiu entre economies.

Política Agrària Comuna (PAC) i Política Pesquera Comuna (PPC)

Els objectius principals de la Política Agrària Comuna (PAC) i la Política Pesquera Comuna (PPC) són:

  • Augmentar la productivitat del sector primari.
  • Assegurar un nivell de vida equitatiu per a la població que hi treballa.
  • Estabilitzar els mercats.
  • Garantir l’aprovisionament d’aliments.
  • Assegurar preus raonables als consumidors.

Dins d'aquestes polítiques, destaca... Continuar leyendo "Anàlisi Econòmica de Catalunya i Espanya: Sectors Clau i Indicadors" »

Evolución Demográfica de España: Transición y Retos Actuales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,71 KB

Evolución de la Población Española

Régimen Demográfico Antiguo (Hasta principios del siglo XX)

Se caracterizó por altas tasas de natalidad debido a la falta de métodos anticonceptivos y la necesidad de ayuda en el campo. La mortalidad también era alta por las malas condiciones médicas, las epidemias y la baja esperanza de vida. Como resultado, el crecimiento poblacional era escaso.

Transición Demográfica (Finales del siglo XIX - 1975)

Inició más tarde que en el resto de Europa, pero fue más intensa. La natalidad descendió, excepto en los años 20 y entre 1957 y 1966. La mortalidad también disminuyó, salvo durante la Guerra Civil y la pandemia de gripe de 1918, gracias a la mejora de la dieta, la higiene y los avances médicos... Continuar leyendo "Evolución Demográfica de España: Transición y Retos Actuales" »

La Estructura del Sector Servicios en España: Transporte, Comercio y Turismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,6 KB

El Sector Terciario en España: Estructura y Dinámicas

El sector terciario comprende actividades que proporcionan servicios a la sociedad. Desde los años 60, España ha experimentado una intensa terciarización de su economía, representando actualmente un 75,8% de la ocupación y un 74,3% del Valor Añadido Bruto (VAB).

Causas y Actividades Principales de la Terciarización

Este proceso de crecimiento se debe al aumento del nivel de vida, cambios en la industria y la agricultura, el auge del turismo, el desarrollo del Estado del bienestar, los avances tecnológicos y los cambios sociales.

Las actividades terciarias principales son:

  • Servicios administrativos.
  • Comercio y hostelería.
  • Transporte y telecomunicaciones.
  • Servicios inmobiliarios.
  • Servicios
... Continuar leyendo "La Estructura del Sector Servicios en España: Transporte, Comercio y Turismo" »