Chuletas y apuntes de Geografía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Transformación demográfica de España: Evolución, causas y consecuencias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Transformación demográfica de España

Desde la década de 1970, España ha experimentado notables transformaciones demográficas. Ha pasado de ser un país natalista y emigratorio, con predominio de población joven, a ser un país con una de las tasas de fecundidad más bajas del mundo (1,37 hijos/mujer), inmigratorio (el país de la UE que más inmigrantes recibe) y con un acusado envejecimiento demográfico. Es, de hecho, el país de la UE que envejece más rápidamente.

1. Fuentes demográficas

La geografía de la población estudia las relaciones entre la población y el espacio, apoyándose en ciencias como la demografía (que analiza la población cuantitativamente). Las fuentes demográficas más importantes son:

a. Censo

  • Se realizan
... Continuar leyendo "Transformación demográfica de España: Evolución, causas y consecuencias" »

Dinámicas Demográficas y Migratorias en España: Análisis Detallado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 8,8 KB

Dinámicas Demográficas y Migratorias en España

Regímenes Demográficos

Antiguo (hasta principios del SXX): Se caracterizó por altas tasas de natalidad y mortalidad, y por un crecimiento natural bajo.

Características del Régimen Demográfico Antiguo

a) La natalidad: Predominaban una economía y una sociedad agrarias, donde los hijos ayudaban desde muy pronto en las labores del campo. No había sistemas eficaces para controlar la natalidad, la única posibilidad era retrasar el matrimonio. La elevada mortalidad infantil obligaba a tener muchos hijos para poder conservar unos pocos.

b) La mortalidad general: Era alta y oscilante. La dieta alimenticia era escasa, por la baja productividad, y desequilibrada por falta de proteínas. Las enfermedades... Continuar leyendo "Dinámicas Demográficas y Migratorias en España: Análisis Detallado" »

Serveis Relacionats amb Turisme, Cultura, Oci i Benestar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,64 KB

Serveis Relacionats amb Turisme, Cultura i Oci

Importància del Turisme

El turisme, una forma tradicional d'oci practicada inicialment per una minoria, ha esdevingut un fenomen de masses. El reconeixement de les vacances pagades va impulsar aquest canvi, amb el sud d'Europa com a destinació preferent per les seves platges, preus baixos i exotisme. Aquest auge va comportar un augment del nivell de vida, millores socials i una major fluïdesa en la informació.

Espanya, una Potència Turística

Espanya es va convertir en una potència turística gràcies als seus preus baixos (fins a la crisi del petroli) i al moment històric de la transició. Actualment, es troba entre les cinc primeres destinacions turístiques mundials, la qual cosa atorga al

... Continuar leyendo "Serveis Relacionats amb Turisme, Cultura, Oci i Benestar" »

Dinámicas Poblacionales: Causas, Consecuencias e Impacto Ambiental

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Crecimiento Demográfico

El crecimiento poblacional o crecimiento demográfico es el cambio en la población en un cierto plazo, y puede ser cuantificado como el cambio en el número de individuos en una población por unidad de tiempo para su medición. El término crecimiento demográfico puede referirse técnicamente a cualquier especie, pero se refiere casi siempre a seres humanos, y es de uso frecuentemente informal para el término demográfico más específico tasa del crecimiento poblacional, y es de uso frecuente referirse específicamente al crecimiento de la población humana mundial.

Causas del Crecimiento Demográfico

  • Aumento de industrias, el agotamiento de materias primas las que son utilizadas en ellas o bien para el consumo de
... Continuar leyendo "Dinámicas Poblacionales: Causas, Consecuencias e Impacto Ambiental" »

El Sector Terciario en España: Características, Evolución y Retos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 44,43 KB

LOS ESPACIOS DEL SECTOR TERCIARIO

1. EL PROCESO DE TERCIARIZACIÓN Y LA IMPORTANCIA DEL SECTOR SERVICIOS

El sector terciario comprende las actividades que proporcionan servicios a la sociedad. Es un sector heterogéneo que incluye actividades como el transporte, el turismo o el comercio. El crecimiento de los servicios a partir de la década de los sesenta ha supuesto la terciarización de la economía española. En España, actualmente, el sector servicios aporta el 75% del PIB y da trabajo al 76% de la población ocupada.

2. LOS RASGOS DEL SECTOR TERCIARIO

2.1. Causas de la terciarización

Las causas del crecimiento del sector servicios han sido muy variadas:

A) El aumento de las rentas, afectó de diferentes maneras:

  • Los ciudadanos y las empresas
... Continuar leyendo "El Sector Terciario en España: Características, Evolución y Retos" »

Impulso a la Industria Española: Retos, Productividad y Transformación Digital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

La industria española, un pilar fundamental de la economía, enfrenta diversos desafíos que impactan su productividad y competitividad a largo plazo. A pesar de estos retos, las empresas del sector generan un tercio del empleo industrial en España, lo que subraya la importancia de abordar estas cuestiones para asegurar su futuro.

Retos Clave de la Industria Española

Durante la segunda mitad de la década de los noventa, se ha producido una desaceleración de la productividad global de los factores, un determinante clave del crecimiento potencial de una economía a largo plazo. Las actividades tecnológicas y el capital humano juegan un papel fundamental en la determinación del nivel y el crecimiento de la productividad.

En concreto, las empresas... Continuar leyendo "Impulso a la Industria Española: Retos, Productividad y Transformación Digital" »

Sistemes Econòmics: Capitalisme, Economia Mixta i Globalització

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 17,15 KB

  1. Els sistemes econòmics:

Un sistema econòmic és el conjunt de normes i costums que regeixen la producció i els intercanvis dels béns i els serveis; a més afecta tots els components de les activitats econòmiques. Si bé al llarg de la història s'han desenvolupat nombroses formes d'organització econòmica (economia de subsistència, feudalisme, mercantilisme, capitalisme, comunisme...), avui dia predomina el capitalisme, sigui de lliure mercat o d'economia mixta.

El sistema capitalista:

El capitalisme es va implantar i va expandir amb la Revolució Industrial del segle XVIII i Adam Smith en va ser un dels teòrics més destacats. També és conegut com a economia de mercat a causa del paper destacat que exerceix el mercat en posar en contacte... Continuar leyendo "Sistemes Econòmics: Capitalisme, Economia Mixta i Globalització" »

Anàlisi Demogràfica d'Espanya: Evolució, Estructura i Dinàmica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,31 KB

L'estudi de la població

La demografia és l'estudi dels éssers humans en relació amb la seva renovació mitjançant els naixements, les defuncions i els moviments migratoris.

1.1 Les fonts demogràfiques

  • L'energia moderna: focs o fogatjaments, recaptació d'impostos i les lleves.
  • A partir del segle XVIII:
    • El cens: sexe i edats, estat civil, famílies, nivell d'estudi, professió, renda...
    • A partir del segle XIX + fiabilitat, comencen els anys acabats en zero.
  • El padró municipal: naixements, defuncions i canvi de residència en el municipi.
  • El registre civil: naixements, matrimonis i defuncions → Institut Nacional d'Estadística estudia el moviment natural de la població.

Indicadors demogràfics

  • Densitat de població: Nombre d'habitants / Superfície
... Continuar leyendo "Anàlisi Demogràfica d'Espanya: Evolució, Estructura i Dinàmica" »

Geografía de España: Paisajes Agrarios, Pesca y Acuicultura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,61 KB

Nuevas Funciones del Espacio Rural: El Paisaje

El Paisaje Agrario

El paisaje agrario está determinado por factores ecológicos, físicos y humanos. Los factores ecológicos incluyen el relieve y el suelo, que influyen en los usos agrarios. El relieve montañoso y las variaciones climáticas en España condicionan las actividades agrarias. Los factores humanos, como el hábitat rural, la estructura de la propiedad y los sistemas agrarios, también influyen en el paisaje agrario. Estos elementos determinan si el paisaje es dominado por el latifundismo o el minifundismo, y si se utiliza regadío o secano, entre otras características.

Paisajes Agrarios de España

Los paisajes agrarios de España muestran una riqueza de contrastes y características... Continuar leyendo "Geografía de España: Paisajes Agrarios, Pesca y Acuicultura" »

Descubre los Museos y el Plan de Catedrales: Arte, Historia y Turismo en España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB

Museos Emblemáticos de España

Explora algunos de los museos más importantes de España, cada uno con su propia historia y colecciones únicas:

  • MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL: Un museo de antigüedades con colecciones que han ido incrementándose a lo largo del tiempo. Destaca por su escultura religiosa, joyas, cerámicas y elementos arquitectónicos, así como importantes objetos de diferentes culturas y periodos de la Prehistoria y de Historia.
  • MUSEO DEL PRADO: Conocido por sus fondos provenientes de colecciones reales y donaciones.
  • MUSEO DE AMÉRICA: Creado a partir de las antiguas colecciones de arqueología y etnología americana del Museo Arqueológico, este museo refleja la labor misionera y civilizadora de España en América.
  • MUSEO DE ANTROPOLOGÍA:
... Continuar leyendo "Descubre los Museos y el Plan de Catedrales: Arte, Historia y Turismo en España" »