Chuletas y apuntes de Geografía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales del Sector Turístico: Mercado, Demanda y Oferta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 26,92 KB

Historia y Desarrollo del Turismo

Perspectiva histórica: Inicialmente surge por necesidades como guerras o migraciones. Figuras clave en sus inicios incluyen a Thomas Cook, Henry Wells, William Fargo, Alfred Kuoni y Cesar Ritz.

Desarrollo:

  • Siglo XIX: La Revolución Industrial impulsa significativamente el turismo.
  • Siglo XX: Se caracteriza por el crecimiento económico, mejoras en las condiciones laborales, avances notables en los medios de transporte y un aumento de la promoción turística.

Características del Mercado Turístico

  • Importancia crucial del factor humano.
  • Estacionalidad: Se refiere a la fluctuación de la demanda turística en diferentes períodos del año (por ejemplo, las playas experimentan alta demanda en verano).
  • Heterogeneidad:
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Sector Turístico: Mercado, Demanda y Oferta" »

Fundamentos de Geografía y Cartografía: Conceptos Clave y Figuras Históricas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,82 KB

Fundamentos de la Geografía y sus Disciplinas

Conceptos Clave en Geografía

  • Geografía: Aporta información detallada de un lugar, incluyendo todas sus características y condiciones ambientales.

  • Cartografía: Ciencia que se encarga del estudio y la elaboración de mapas.

  • Edafología: Es la ciencia que implica el estudio del suelo.

  • Hidrología: Estudia y describe los mares, los ríos, los lagos y otras corrientes de agua, incluyendo el inicio de las cuencas.

  • Teledetección: Técnicas de adquisición de datos de la superficie terrestre desde sensores instalados en plataformas espaciales.

  • Biogeografía: Analiza la distribución de la biodiversidad en el espacio-tiempo, su evolución y distribución de los organismos.

  • Fitogeografía: Estudia la zonificación

... Continuar leyendo "Fundamentos de Geografía y Cartografía: Conceptos Clave y Figuras Históricas" »

Glosario de Términos Climáticos y Marinos: Conceptos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Glosario de Términos Climáticos y Marinos

Este documento compila una serie de términos esenciales para describir las condiciones meteorológicas y oceánicas, así como una sección dedicada a verbos frasales comunes en inglés. La comprensión de estos conceptos es fundamental para el estudio de la geografía física y la comunicación efectiva.

I. Terminología Meteorológica y Oceánica

A continuación, se presenta un listado de términos clave relacionados con el clima, el cielo, el viento y el mar, junto con sus definiciones claras y concisas.

  • An overcast sky (cielo nublado): Un cielo cubierto completamente por **nubes**, sin **sol** visible.
  • A clear sky (cielo despejado): Un cielo sin **nubes**, completamente **azul**.
  • A stormy sky (cielo
... Continuar leyendo "Glosario de Términos Climáticos y Marinos: Conceptos Esenciales" »

Prehistoria y Protohistoria en la Península Ibérica: Paleolítico, Neolítico y Primeras Civilizaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,33 KB

El Paleolítico y el Neolítico en la Península Ibérica

Primeros Homínidos y Descubrimientos Clave

Los descubrimientos más importantes de restos fósiles de homínidos en la península ibérica provienen de la sierra de Atapuerca. Allí se descubrió un homínido denominado Homo antecessor, con una antigüedad estimada de 0,8 millones de años. Este yacimiento también alberga la colección más amplia de Homo heidelbergensis en Europa occidental.

Paleolítico Medio y Superior

El Paleolítico medio en la península ibérica (100.000 a 40.000 a.C.) es un periodo asociado al Homo neanderthalensis. Se han hallado restos significativos en lugares como Gibraltar y Banyoles. Los neandertales eran cazadores-recolectores adaptados a climas extremos.... Continuar leyendo "Prehistoria y Protohistoria en la Península Ibérica: Paleolítico, Neolítico y Primeras Civilizaciones" »

Lluvia orografrica la diferencia entre los Andes Patagonicos fueguinos y los Andes áridos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB


Andes patagónicos fueguinos

Se presentan en forma de cordones aislados, separados por amplios valles.  Desde el paso de Pino Hachado hasta la isla de los Estados, donde se hunden, se encuentran las dos áreas de mayor elevación, de más de 3.000 metros separadas por un sector donde las cumbres no superan los 2.500 metros sobre el nivel del mar.  En la primera se destaca el volcán Lanín y el cerro Tronador.

En este paisaje tuvo gran influencia la última glaciación.  Aún queda un resto de esa época en el campo de hielo continental, del que descienden numerosos glaciares como el Perito Moreno, entre otros.

Los ríos que nacen en esta cordillera tienen gran potencia hidráulica por lo que pueden ser aprovechados para obtener energía... Continuar leyendo "Lluvia orografrica la diferencia entre los Andes Patagonicos fueguinos y los Andes áridos" »

Geopolítica, Recursos i Sostenibilitat: Reptes Globals

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,93 KB

Geopolítica i Relacions Internacionals

2. Diferències entre els EUA i la UE en l'escenari internacional

En la política exterior i en l'àmbit d'actuació.

4. Què són els països emergents? Posa'n 3 exemples

Són aquells països que estan experimentant un creixement econòmic ràpid.

Xina, Brasil i l'Índia.

6. Motius que fan imprescindibles les organitzacions entre estats

  • Facilitar el comerç i la integració econòmica entre els estats membres.
  • Reforçar la pau i la seguretat regional.

7. Com podem classificar les organitzacions entre els estats segons el seu àmbit territorial?

Segons el seu àmbit territorial o regional.

11. Quins són els estats membres permanents del Consell de Seguretat de l'ONU amb dret a veto?

  • Xina, EUA, Rússia, França,
... Continuar leyendo "Geopolítica, Recursos i Sostenibilitat: Reptes Globals" »

Cultura de la Cerámica de Bandas: Agricultura, Ganadería y Sociedad en el Neolítico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,79 KB

Cultura de la Cerámica de Bandas (LBK)

Se caracteriza por el desarrollo de la Cultura de la Cerámica de Bandas (Linearbandkeramik-LBK), definida por la aparición de cerámica con decoración incisa en bandas. Se localiza en Europa central, desde Hungría y Polonia hasta Francia.

Se origina en Hungría, donde se encuentra el yacimiento más antiguo por datación, como evolución de la cultura Starčevo.

Expansión y Asentamientos

Se produce una rápida expansión y uniformidad de cerámica, vivienda y modo de vida en todos los territorios, pues los grupos poblacionales se movían en barcas por los ríos. Se asentaban en lugares con suelo tipo loess (depósitos sedimentarios limosos de origen eólico ricos en nutrientes), donde se desarrolló... Continuar leyendo "Cultura de la Cerámica de Bandas: Agricultura, Ganadería y Sociedad en el Neolítico" »

El océano que separa a las Américas de asía y Australia es el

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,78 KB

TRILOBITES

Los trilobites (Trilobita, del latín, "tres lóbulos") son una clase de artrópodos extintos, dentro del subfilo Trilobitomorpha. Son los fósiles más carácterísticos de la Era Paleozoica (Era Primaria). Se han descrito casi 4.000 especies.

Los trilobites tienen el cuerpo aplanado y liso, más o menos ovalado y dividido en tres Tagmas, céfalon (cefalón), tórax y pigidio; tórax y pigidio forman el tronco. Presentan dos surcos longitudinales que dividen el cuerpo en tres lóbulos claramente delimitados (de donde deriva su nombre): uno central (llamado glabela en el céfalon y raquis en el tronco) y dos laterales (denominados genas o mejillas en el céfalon y pleuras en el tronco).

Laurasia es el nombre dado a una antigua masa

... Continuar leyendo "El océano que separa a las Américas de asía y Australia es el" »

Biocapacitat, Aigua i Recursos Naturals: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 18,78 KB

Biocapacitat i Sostenibilitat

La biocapacitat de la Terra fa referència a la capacitat del planeta de regenerar els seus recursos i absorbir residus en un període determinat. El model de vida capitalista actual, basat en un consumisme sense control, està posant en desequilibri la relació entre les poblacions humanes i el medi ambient, provocant un desequilibri de la biocapacitat de la Terra. Estem consumint a un ritme superior al que la Terra és capaç de regenerar. Per complir les necessitats del nostre estil de vida actual, necessitaríem 1,75 planetes Terra en total.

Earth Overshoot Day: Dia d'Esgotament dels Recursos de la Terra

L'Earth Overshoot Day és la data en què el consum humà (de recursos limitats) excedeix la capacitat (biocapacitat)... Continuar leyendo "Biocapacitat, Aigua i Recursos Naturals: Guia Completa" »

Evolución del Turismo Litoral Español: Del Siglo XX a la Actualidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

La Política Turística Española en el Siglo XX y su Evolución

El turismo litoral en España ha experimentado una evolución significativa a lo largo del siglo XX, marcada por importantes hitos en la política turística del país.

Primeras Décadas del Siglo XX: Sentando las Bases

Durante las primeras décadas del siglo pasado, España enfrentó desafíos significativos en términos de infraestructura turística, transporte y calidad de alojamiento. Sin embargo, el establecimiento del Patronato Nacional del Turismo en 1928 marcó un punto de inflexión al sentar las bases de la política turística española. Estos organismos se centraron en promocionar los activos patrimoniales y naturales del país a nivel internacional, así como en mejorar... Continuar leyendo "Evolución del Turismo Litoral Español: Del Siglo XX a la Actualidad" »