Chuletas y apuntes de Geografía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Inmigración en España: Evolución Histórica, Perfiles y Impacto Socioeconómico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

La Inmigración Extranjera en España: Evolución, Características y Consecuencias

La inmigración en España ha seguido diferentes etapas en función de las condiciones económicas, políticas y sociales, tanto en España como en los países emisores.


1. Etapas de la Inmigración en España

1.1. Hasta 1995: Baja Inmigración

  • Causas:

    • Atraso socioeconómico de España, que la convertía en un país de emigrantes más que de inmigrantes.

    • Crisis económicas (1975, reconversión industrial en los años 80, crisis de 1992-94).

  • Perfil de los inmigrantes:

    • Marruecos: Trabajadores en minería, agricultura, construcción y turismo.

    • Europeos (sobre todo británicos y alemanes): Residentes en áreas turísticas del litoral y las islas.

1.2. Auge de la Inmigración

... Continuar leyendo "Inmigración en España: Evolución Histórica, Perfiles y Impacto Socioeconómico" »

Conceptos Clave de Geografía Física y Humana: Relieve, Demografía y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 10,63 KB

Conceptos Clave de Geografía Física

Relieve y Formaciones Geológicas

  • Archipiélago: Es una agrupación de islas que se encuentran en superficies extensas marítimas. Su origen puede ser resultado de varias actividades geológicas, como la actividad volcánica. Hay dos tipos de archipiélagos: los oceánicos y los continentales.
  • Bahía: Es la entrada natural de mar, océano o lago en la costa, que tiene una extensión considerable, pero por lo general menor que la de un golfo y suele ser de forma semicircular.
  • Cordillera: Es una cadena de montañas unidas entre sí, a menudo funcionan como límite geográfico entre los países. Se forman en zonas donde el suelo se transforma por el movimiento de las placas tectónicas, que chocan entre sí, se
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Geografía Física y Humana: Relieve, Demografía y Más" »

Estructura Turística y Política de Europa: Regiones, Relieve, Hidrografía y Clima

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Organización Territorial del Turismo y Política Europea

La Organización Mundial del Turismo (OMT) estableció en 1975 una división en Regiones y Subregiones Turísticas, basada en criterios continentales y culturales. Estas regiones comparten patrones culturales como religión, etnias, costumbres y unidades sociales. La OMT define Región como un País, agrupándolos en las “Regiones Turísticas del Mundo”. El concepto de “Región” también se entiende como un “Espacio Subnacional”, compuesto por centros receptores con atractivos o funciones similares. Esta clasificación facilita el análisis de los flujos turísticos internacionales.

Macroregiones de la OMT:

  • Las Américas
  • Europa
  • Oriente Medio
  • África
  • Asia Meridional
  • Asia Oriental
... Continuar leyendo "Estructura Turística y Política de Europa: Regiones, Relieve, Hidrografía y Clima" »

Recursos Minerales y su Impacto en la Política y Economía Global

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Distribución Mundial y Control de los Recursos Minerales

Los procesos geológicos que concentran los recursos no son uniformes. Estos procesos, a menudo ocultos, junto con los asentamientos humanos y las fronteras políticas (definidas por elementos como tierra, agua y montañas), han determinado que ciertos países posean abundantes recursos mientras que otros carecen de ellos. Estas irregularidades, resultado de procesos geológicos, confieren una significativa importancia política y económica a muchos tipos de recursos, como se evidencia en Oriente Medio.

La existencia de reservas minerales dentro de las fronteras de una nación ha impulsado el desarrollo de la industria minero-metalúrgica. Sin embargo, la mera presencia de yacimientos... Continuar leyendo "Recursos Minerales y su Impacto en la Política y Economía Global" »

Evolució i Sectors Industrials a Catalunya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,67 KB

Evolució del Model Industrial Català al Segle XX

Qüestions sobre la Indústria a Catalunya

a) Subsectors Predominants per Comarca

A les comarques o àrees molt industrialitzades predominen:

  • Metall i Material de Transport: Aquest subsector és dominant a àrees com Barcelona, les quals són àrees urbanes i amb una gran activitat industrial.
  • Químic: També és un subsector destacat a zones urbanes.

D'altra banda, els subsectors més predominants a les comarques rurals són:

  • Alimentari: Present en àrees com la Plana de Lleida i algunes comarques de Girona, que solen tenir una activitat agrícola més important.
  • Energètic: És rellevant en àrees com els Pirineus i algunes zones de l'interior del Camp de Tarragona i Terres de l'Ebre, que tenen una
... Continuar leyendo "Evolució i Sectors Industrials a Catalunya" »

Conceptos Clave de Climatología y Meteorología: Una Visión Detallada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,05 KB

Conceptos Clave de Climatología y Meteorología

Amplitud Térmica

La amplitud térmica es la diferencia entre la temperatura máxima y mínima registrada en un período determinado. Indica la variabilidad de las temperaturas en un lugar específico. Por ejemplo, si la máxima es 30 °C y la mínima 15 °C, la amplitud térmica es de 15 °C.

Anticiclón

Un anticiclón es una área de alta presión atmosférica donde el aire desciende, lo que generalmente provoca cielos despejados y condiciones de tiempo estable. Se forma cuando el aire frío se hunde, impidiendo la formación de nubes y precipitaciones. Los anticiclones suelen asociarse con buen tiempo y temperaturas agradables, aunque en invierno pueden causar heladas.

Aridez

La aridez es la falta... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Climatología y Meteorología: Una Visión Detallada" »

Geografía de España: Relieve, Población e Industria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 12,09 KB

Cuencas y Vertientes Hidrográficas

Una cuenca hidrográfica es el territorio que evacúa sus aguas a un río principal que las conduce hasta el mar. En la Península Ibérica, se dividen por líneas formadas por las cumbres de los relieves montañosos que las delimitan.

Una vertiente hidrográfica es el conjunto de cuencas cuyas aguas vierten al mismo mar. En la Península se diferencian tres vertientes:

  • Cantábrica: ríos cortos, por nacer en montañas cercanas a la costa; con gran fuerza erosiva, por salvar un gran desnivel; caudalosos y de régimen regular, por la abundancia y constancia de las precipitaciones.
  • Atlántica: ríos largos, por nacer cerca del Mediterráneo y desembocar en el Atlántico; con fuerza erosiva escasa, por discurrir
... Continuar leyendo "Geografía de España: Relieve, Población e Industria" »

Glosario de Términos Clave en Geografía Económica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Astillero

Lugar donde se construyen y reparan buques. Puede tratarse de yates, buques militares, barcos comerciales, u otro tipo de barcos para transporte de mercancías o de pasajeros. Los astilleros se construyen cerca del mar o de ríos navegables, para permitir el acceso de las embarcaciones. Se asocia con la construcción naval, la cual, en España, tras un proceso de reconversión, se dedica a la reparación y a la alta tecnología, perviviendo en Galicia, Andalucía y Asturias. Es un sector maduro que sufrió un proceso de reconversión tras la crisis de los años 70.

Energía de Biomasa

Energía renovable obtenida a partir de la combustión de materia orgánica. Originada por procesos biológicos como los excrementos de la ganadería,... Continuar leyendo "Glosario de Términos Clave en Geografía Económica" »

Demografia i Migracions: Conceptes i Dinàmiques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,07 KB

Conceptes Demogràfics

  • Demògraf/a: Persona dedicada a l'estudi de la demografia, ciència que analitza la població.
  • Densitat de la població: Nombre d'habitants per quilòmetre quadrat en un territori.
  • País receptor: País de destinació o acollida de la població emigrant.
  • Població a l'atur: Persones que han perdut la feina o que volen treballar però no en troben.
  • Població ocupada: Persones amb un contracte laboral.
  • Subsidi d'atur: Prestació econòmica de la Seguretat Social per a treballadors en atur.
  • Saldo migratori: Diferència entre la immigració i l'emigració d'un indret.
  • Immigrant: Persona que arriba a un lloc per residir-hi temporalment o permanentment.
  • Emigrant: Persona que abandona un lloc per establir-se en un altre.
  • Foc o Fogatge:
... Continuar leyendo "Demografia i Migracions: Conceptes i Dinàmiques" »

Desafíos Ambientales y Soluciones en España y Castilla-La Mancha

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB

La actividad humana genera problemas ambientales, pero también impulsa soluciones para proteger el medio ambiente. En España y Castilla-La Mancha, los principales problemas se deben a la sobreexplotación, la contaminación y la destrucción de elementos naturales.

Problemas Ambientales en España y Castilla-La Mancha

Atmósfera y Clima

La contaminación atmosférica se debe a emisiones industriales y al tráfico. Problemas como la lluvia ácida, la campana de contaminación urbana y la niebla fotoquímica afectan la salud y el entorno. La disminución de la capa de ozono y el efecto invernadero contribuyen al calentamiento global, con consecuencias como el aumento del nivel del mar y cambios climáticos. La contaminación acústica y lumínica... Continuar leyendo "Desafíos Ambientales y Soluciones en España y Castilla-La Mancha" »