Chuletas y apuntes de Geografía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Diccionario Básico de Agricultura, Ganadería y Pesca

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Conceptos Clave de la Actividad Agraria y Pesquera

Cultivos

  • Leguminosas: Son cultivos herbáceos destinados al consumo humano en verde o en seco, o a la alimentación del ganado.
  • Vid: Es un cultivo arbustivo de secano que produce uvas destinadas al consumo en fresco y, principalmente, a la elaboración de vino.
  • Olivo: Es un cultivo arbóreo de secano, muy resistente a la sequía estival, que destina parte de sus cosechas a la aceituna de mesa y el resto a la obtención de aceite.
  • Cultivos Hortofrutícolas: Se destinan al consumo en fresco o a la industria conservera.
  • Cultivos Industriales: Se destinan a la transformación industrial, como el girasol, la remolacha, el algodón y el tabaco.
  • Cultivos Forrajeros: Se destinan a la alimentación animal.
... Continuar leyendo "Diccionario Básico de Agricultura, Ganadería y Pesca" »

Dinámica Demográfica en España: Crecemento Natural e Saldo Migratorio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,78 KB

O Movemento Natural e o Crecemento Vexetativo

O movemento natural é a variación da poboación dun lugar por causas naturais, é dicir, como resultado dos nacementos e das defuncións.

O crecemento natural ou vexetativo da poboación defínese pola relación entre estes dous factores:

  • Crecemento positivo: Cando nacen máis persoas das que falecen.
  • Crecemento negativo: Cando é ao contrario (falecen máis persoas das que nacen).

Situación Actual nas CCAA (Comunidades Autónomas)

Na actualidade, todas as CCAA contan con taxas de natalidade e mortalidade baixas. A mortalidade, non obstante, presenta unha tendencia ao aumento, polo que o crecemento vexetativo é xeralmente moi reducido ou negativo.

CCAA con Maior Dinamismo Demográfico

As CCAA con maior... Continuar leyendo "Dinámica Demográfica en España: Crecemento Natural e Saldo Migratorio" »

Destinos Turísticos: Componentes Clave y Tipos de Recursos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Componentes Clave de un Destino Turístico

Núcleo Turístico: El Corazón del Atractivo

Núcleo Turístico: Ámbito geográfico delimitado compuesto por elementos con capacidad para atraer una corriente turística importante y constante hacia su territorio.

Tipos de Núcleos Turísticos:

  • Por la tipología turística (sol, playa, cultural, de deportes, etc.).
  • Por el ámbito geográfico (ciudad, comarca, provincia, comunidad autónoma, país, etc.).
  • Consolidados o emergentes (tradición turística, del tiempo trabajado en el sector).

Emisor Turístico

Emisor: Ámbito geográfico que, por las características de la población, emite turistas de forma regular hacia otras zonas receptoras.

Elementos del Núcleo Turístico

  • Recursos turísticos: Elemento básico
... Continuar leyendo "Destinos Turísticos: Componentes Clave y Tipos de Recursos" »

Diccionario de Conceptos Clave en Geografía Urbana y Planificación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Glosario de Conceptos Clave en Geografía Urbana

Área Metropolitana

Espacio muy urbanizado que integra una ciudad central (de cierto tamaño y complejidad funcional) y su zona periférica circundante, que puede incorporar otros municipios satélites con contigüidad espacial. Por ejemplo, el área metropolitana de Madrid.

Ciudad Dormitorio

Núcleos urbanos que surgen en las proximidades de las ciudades centrales y que son lugares de residencia de personas que, mayoritariamente, trabajan en la ciudad central, originando importantes movimientos pendulares.

Ciudades Medias

Núcleos de población que tienen, en España, entre 50.000 y 300.000 habitantes. Por ejemplo, San Fernando.

Funciones Urbanas

Rasgos distintivos de una ciudad en cuanto a su principal... Continuar leyendo "Diccionario de Conceptos Clave en Geografía Urbana y Planificación" »

Sostenibilitat: Accions Clau i Economia Circular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,34 KB

Marc Legal de la Sostenibilitat

Mundial

  • Acord de París (2015): Acord global sota l'ONU per combatre el canvi climàtic i accelerar les iniciatives i recursos per a un futur baix en emissions de carboni.
  • ODS de les Nacions Unides (2015): 17 objectius que aborden els principals desafiaments de sostenibilitat fins a 2030.

Europeu

  • Green Deal Europeu (Pacte Verd Europeu): Una estratègia per fer que la UE sigui climàticament neutra el 2050, millorant l'eficiència energètica, reduint les emissions i promocionant l'economia circular.
  • Directrius sobre Economia Circular: Iniciatives per reduir residus i augmentar el reciclatge i la reutilització a través de tota la UE.
  • Regulacions sobre Emissions: Normatives sobre la reducció d'emissions de CO2, especialment
... Continuar leyendo "Sostenibilitat: Accions Clau i Economia Circular" »

Geografia Física: Relleu, Hidrografia i Paisatges de la Terra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,17 KB

Relleu i Formació de la Península Ibèrica

La formació geològica de la península ibèrica va començar amb un conjunt d'illes que, a causa de moviments marins i contactes amb plaques tectòniques, van evolucionar. Inicialment, estava formada per tres plaques: la del massís de l'Ebre, la Ibèrica i la d'Alboran.

La col·lisió entre la placa del massís de l'Ebre i la Ibèrica va generar la serralada Ibèrica. Posteriorment, la península Ibèrica va col·lidir amb la placa euroasiàtica, formant els Pirineus i les serralades cantàbriques. Finalment, la unió amb la placa d'Alboran va donar lloc a les serralades bètiques i va influir en la formació de les illes Balears.

Relleu de la Península Ibèrica

El relleu de la península Ibèrica... Continuar leyendo "Geografia Física: Relleu, Hidrografia i Paisatges de la Terra" »

Terminología Clave de la Actividad Industrial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,63 KB

Términos Fundamentales de la Industria

Conceptos Generales

Actividad industrial: se encarga de transformar las materias primas en productos semielaborados o elaborados.

Capital: patrimonio de particulares o de empresas, fondos monetarios disponibles de un individuo o comunidad.

Infraestructura: son las condiciones necesarias para establecerse una industria: vías de comunicación (carreteras, puertos, aeropuertos, ferrocarriles...), abastecimiento de agua, fluido eléctrico, vivienda, sanidad…

Materias primas: son los recursos naturales a partir de los cuales se obtienen productos elaborados o semielaborados. Pueden clasificarse en dos tipos: las de origen orgánico (vegetales y animales) y las de origen inorgánico (minerales).

Economía y Comercio

Autarquía:

... Continuar leyendo "Terminología Clave de la Actividad Industrial" »

Glosario Esencial de Geografía Industrial y Energética

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Glosario Fundamental de Geografía Económica y del Territorio

I. Conceptos Industriales y Productivos

Astillero

Fábrica de barcos donde se construyen embarcaciones.

Deslocalización industrial

Movimiento de una empresa hacia países o regiones menos desarrollados en busca de costos laborales más bajos, terrenos más baratos y beneficios fiscales para maximizar ganancias.

Industria de base o básica

Aquella que toma la materia prima de la naturaleza y la convierte en productos semielaborados que utilizarán otras industrias para su transformación.

Industria de bienes de equipo

Transforma productos semielaborados en equipos productivos para otras industrias. Incluye maquinaria, motores, equipos de transporte y electrónicos.

Industria extractiva

Sector... Continuar leyendo "Glosario Esencial de Geografía Industrial y Energética" »

Glosario de Geografía Urbana y Demografía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 9,59 KB

Geografía Urbana

Conceptos Urbanos

1. Área Metropolitana: Gran extensión urbana que rodea a una ciudad importante y abarca administrativamente a varios municipios, entre los que existen importantes relaciones económicas y sociales, que hacen necesaria la planificación conjunta y la coordinación de determinados servicios y obras.

2. Área Periurbana: Espacio inmediato a las ciudades que se caracteriza por la mezcla de usos rurales y urbanos y que alberga una proporción creciente de trabajadores que se desplazan a diario a la ciudad central. Por ejemplo, el área periurbana de Madrid.

3. Casco Antiguo: Centro de la ciudad que pertenece a la época histórica preindustrial. Generalmente tiene un plano irregular. Los edificios y construcciones... Continuar leyendo "Glosario de Geografía Urbana y Demografía" »

Inmigración en España: Evolución Histórica, Perfiles y Impacto Socioeconómico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

La Inmigración Extranjera en España: Evolución, Características y Consecuencias

La inmigración en España ha seguido diferentes etapas en función de las condiciones económicas, políticas y sociales, tanto en España como en los países emisores.


1. Etapas de la Inmigración en España

1.1. Hasta 1995: Baja Inmigración

  • Causas:

    • Atraso socioeconómico de España, que la convertía en un país de emigrantes más que de inmigrantes.

    • Crisis económicas (1975, reconversión industrial en los años 80, crisis de 1992-94).

  • Perfil de los inmigrantes:

    • Marruecos: Trabajadores en minería, agricultura, construcción y turismo.

    • Europeos (sobre todo británicos y alemanes): Residentes en áreas turísticas del litoral y las islas.

1.2. Auge de la Inmigración

... Continuar leyendo "Inmigración en España: Evolución Histórica, Perfiles y Impacto Socioeconómico" »