Chuletas y apuntes de Geografía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Estructura Urbana de Toledo: Evolución Histórica y Zonas Geográficas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

En el plano urbano de Toledo pueden distinguirse diversas áreas, correspondientes a las diferentes etapas del desarrollo urbano a lo largo de la historia: el casco antiguo, el ensanche de mediados del siglo XIX y primer tercio del siglo XX, y la periferia.

Situación y Emplazamiento

Toledo se sitúa en el centro de la Península Ibérica, a 71 km de Madrid, en un punto estratégico para las vías de comercio y comunicaciones, paso obligado en las rutas hacia el sur peninsular. Se halla a la ribera del río Tajo, en la Submeseta Sur, entre el Sistema Central y los Montes de Toledo.

El Casco Antiguo

El casco antiguo, de origen prerromano, ha acogido a diversos pueblos y culturas a lo largo de la historia. La ciudad fue conquistada por los romanos.... Continuar leyendo "Estructura Urbana de Toledo: Evolución Histórica y Zonas Geográficas" »

Evolución Social y Poblacional en la España del Siglo XIX: Del Antiguo Régimen a la Sociedad Liberal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,45 KB

Los Cambios Sociales y Demográficos en la España del Siglo XIX

Transformación Social con el Liberalismo

Con el triunfo de las revoluciones liberales se impuso un modelo social basado en los principios del liberalismo. Teóricamente, la ausencia de movilidad social impuesta por el Antiguo Régimen fue sustituida por una nueva dinámica en la que el mérito y la capacidad eran los elementos determinantes del ascenso personal en la sociedad. Sin embargo, en líneas generales, siguió existiendo una clara correspondencia entre desarrollo socioeconómico y movilidad social. Los países desarrollados multiplicaban la posibilidad de ascenso social a partir de una red educativa y de formación en igualdad de condiciones para todos. Estos cambios no... Continuar leyendo "Evolución Social y Poblacional en la España del Siglo XIX: Del Antiguo Régimen a la Sociedad Liberal" »

Conceptos Clave de Geografía Económica y Comercio Global

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Conceptos Fundamentales de Geografía Económica y Urbana

Definiciones Clave del Comercio Minorista y Urbano

El hipermercado es un establecimiento de venta minorista que, por lo general, se encuentra en las afueras de las ciudades.

Se denomina gentrificación a la renovación de una zona urbana, generalmente popular o deteriorada, mediante un proceso que implica el desplazamiento de su población original por parte de otra de mayor poder adquisitivo.

Una tienda departamental es considerada un establecimiento que ofrece una amplia variedad de productos para cubrir necesidades; por lo general, pertenecen a una sola empresa y se sitúan principalmente en el centro de la ciudad o en centros comerciales.

El supermercado es considerado un establecimiento... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Geografía Económica y Comercio Global" »

Actividades Económicas: Agricultura, Ganadería, Pesca, Industria, Servicios y Comercio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 17,98 KB

Factores de la Actividad Agraria

Físicos

  • Relieve: Altitud elevada, pendiente y continentalidad no favorecen la agricultura.
  • Suelo: Abundancia de suelos con mucha o poca acidez no favorece la fertilidad; España tiene suelos arcillosos muy erosionables.
  • Clima: Mediterráneo interior: escasez/irregularidad de lluvia, amplitud térmica, heladas (embalses, trasvase de agua).

Humanos

  • Población agraria:

    • Bajada desde principios del siglo XX.
    • 1900: agricultura antigua, mucha mano de obra (69% de la población activa).
    • Disminuye por mecanización.
    • Años 60: planes de desarrollo = éxodo rural, envejecimiento del campo, despoblación.
    • Últimos años: agricultura a tiempo parcial, pequeño retorno al campo por segunda residencia.
  • Estructura de la propiedad:

    • El propietario
... Continuar leyendo "Actividades Económicas: Agricultura, Ganadería, Pesca, Industria, Servicios y Comercio" »

Definición y clasificación de vivienda, hogar y residencia habitual en Chile

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,9 KB

Definición y clasificación de vivienda, hogar y residencia habitual en Chile

Vivienda

Se entiende por vivienda:

  • Toda edificación, o parte de ella, destinada para el alojamiento permanente o temporal de personas.
  • Cualquier clase de albergue, fijo o móvil, ocupado como lugar de residencia habitual, sin importar su estructura o materiales.
  • Las viviendas pueden ser particulares o colectivas.

Vivienda particular

Se define como vivienda particular:

  • Toda vivienda habitada o susceptible de ser habitada por uno o más hogares.
  • Debe disponer obligatoriamente de:
    • Acceso independiente: sus ocupantes no necesitan transitar por piezas que pertenezcan a otra vivienda particular (living, comedor, cocina, dormitorios, etc.).
    • Estructura separada: la vivienda está
... Continuar leyendo "Definición y clasificación de vivienda, hogar y residencia habitual en Chile" »

Geografía y Economía de España: Climas, Sectores y Demografía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

Clima Oceánico

El clima oceánico se localiza en el norte de la península, la Cornisa Cantábrica y Galicia.

Características:

  • Precipitaciones: Abundantes, regulares y suaves.
  • Temperaturas: En la costa se caracterizan por una baja amplitud térmica; en el interior, son moderadas.
  • Ríos: Cortos, caudalosos y regulares, pertenecientes a la vertiente cantábrica.
  • Vegetación: Bosque caducifolio, landa y prado.
  • Suelos: En roquedo silíceo, tierra parda y ranker; en roquedo calizo, terra fusca.
  • Relieve: Accidentado.

Clima Mediterráneo

El clima mediterráneo se extiende al sur del clima oceánico, incluyendo Baleares, Ceuta y Melilla.

Características Generales:

  • Precipitaciones: Escasas o moderadas, irregulares y tormentosas, con sequía en verano.
  • Temperaturas:
... Continuar leyendo "Geografía y Economía de España: Climas, Sectores y Demografía" »

Polítiques turístiques i evolució a Espanya, Europa i Amèrica

Enviado por incognito123 y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,93 KB

La preparació dels espais de l'oferta: polítiques turístiques

Els Estats, front a una activitat com el turisme, que és un important sector econòmic i agent de transformació de l'espai no romanen indiferents, sinó que posen en pràctica 'polítiques turístiques' per intentar regular-la i promocionar-la. Els efectes que el turisme produeix en la societat d'acollida són molt importants. Els beneficis per a l'economia local són reals: ocupació directa e indirecta, revaloració del patrimoni, etc. Però també existeixen efectes negatius com la inflació, afluència massiva de mà d'obra, etc. A més també genera impactes en l'entorn natural: alteració i destrucció de l'ecosistema, contaminació, degradació del paisatge per construcció... Continuar leyendo "Polítiques turístiques i evolució a Espanya, Europa i Amèrica" »

Relieve de la Península Ibérica: Unidades Morfoestructurales y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Unidades Morfoestructurales de la Península Ibérica

La Meseta

Características

  • Unidad fundamental del relieve peninsular, con una extensión que supone el 45% del territorio.
  • Dividida en dos subunidades por el Sistema Central:
    • Submeseta Norte: drenada por el Duero, con una altitud entre los 700 y 850 metros.
    • Submeseta Sur: drenada por el Tajo y el Guadiana, con una altitud entre los 600 y 700 metros.
  • Altitud media: 660 metros.
  • Origen: Orogenia Herciniana.
  • Evolución geológica: Durante el Terciario (Orogenia Alpina) se fractura, elevándose unos bloques (horst), que se corresponden con el Sistema Central y los Montes de Toledo, y hundiéndose otros bloques (fosas o graben), que se corresponden con las cuencas sedimentarias del Duero, Tajo y Guadiana.
... Continuar leyendo "Relieve de la Península Ibérica: Unidades Morfoestructurales y Características" »

Modelos de combustible en incendios forestales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Modelo 1

Descripción:
Pasto fino seco y bajo, que recubre completamente el suelo. El matorral o el arbolado cubren menos de 1/3 de la superficie.
El fuego se propaga rápidamente por el pasto seco.
Cantidad de combustible (materia seca): 1 - 2 t/ha

Modelo 2

Descripción:
Pastizal con presencia de matorral o arbolado claro que cubren entre 1/3 y 2/3 de la superficie. El combustible está formado por el pasto seco, la hojarasca y ramillas caídas de la vegetación leñosa. El fuego corre rápidamente por el pasto seco.
Cantidad de combustible (materia seca): 5 - 10 t/ha

Modelo 3

Descripción:
Pastizal espeso y alto (Mayor a 1 metro). Es el modelo típico de las sabanas. Los campos de cereales son representativos de este modelo. Los incendios son rápidos... Continuar leyendo "Modelos de combustible en incendios forestales" »

Transport a Espanya: Funcions, Problemàtiques i Mitjans

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,97 KB

Transport a Espanya: Funcions, Problemàtiques i Mitjans

1. Funcions del Transport

Les infraestructures són necessàries per a la circulació dels mitjans de transport. Els transports tenen tres funcions principals:

  • Responen a la necessitat o desig de desplaçament de les persones, la qual cosa ocasiona una gran intensitat de circulació. La mobilitat obligada crea greus problemes, sobretot en les hores punta.
  • Satisfan les necessitats econòmiques, ja que posen en contacte la producció amb el mercat.
  • Contribueixen a integrar els diferents grups socials i a la difusió d’idees, tècniques i cultures. La televisió o Internet, per exemple, han suposat una revolució en aquest sentit.

2. Problemàtiques Ambientals del Transport

El transport és el

... Continuar leyendo "Transport a Espanya: Funcions, Problemàtiques i Mitjans" »