Chuletas y apuntes de Geografía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentais de Xeografía: Termos Esenciais e Definicións

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,54 KB

Conceptos Fundamentais de Xeografía

A continuación, preséntase un glosario con termos esenciais para comprender a xeografía, as súas ramas, ferramentas e a organización do territorio.

Ramas e Conceptos Xerais da Xeografía

  • Xeografía: Ciencia que estuda a Terra, os seus elementos naturais (relevo, clima, ríos, solos, vexetación) e as transformacións causadas pola acción humana (como as cidades ou as actividades económicas). É unha ciencia interdisciplinaria e socialmente comprometida.
  • Xeografía física: Rama que se centra no estudo dos elementos naturais do planeta, como o relevo, os mares, a atmosfera, a vexetación e os solos. Busca comprender os procesos naturais que forman as paisaxes terrestres.
  • Xeografía humana: Analiza a poboación
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentais de Xeografía: Termos Esenciais e Definicións" »

El Sector Pesquero Español: Caladeros, Acuicultura y Comercialización Sostenible

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,88 KB

Tipos de Caladeros de Pesca: Nacionales, Comunitarios e Internacionales

Los caladeros son zonas marítimas caracterizadas por la abundancia de recursos pesqueros (conocidos como bancos de pesca). Se clasifican en nacionales y ajenos, subdividiéndose estos últimos en comunitarios e internacionales.

Caladeros Nacionales

Se localizan en aguas cercanas a las costas españolas, extendiéndose hasta la línea de 200 millas náuticas (equivalente a 1.852 metros por milla náutica), que delimita la Zona Económica Exclusiva (ZEE) o aguas jurisdiccionales. Estos caladeros se organizan en diversas regiones marítimas:

  • Cantábrica
  • Noroeste
  • Suratlántica
  • Submediterránea
  • Levantina
  • Tramontana
  • Balear
  • Canaria

Los caladeros nacionales españoles presentan un doble desafío:... Continuar leyendo "El Sector Pesquero Español: Caladeros, Acuicultura y Comercialización Sostenible" »

Definiciones Esenciales de Geografía Física y Fenómenos Meteorológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Conceptos Clave de Geografía Física y Meteorología

Geomorfología y Relieve

Delta Fluvial: Entrante de tierra en el mar en la desembocadura de algunos ríos, originado por la acumulación de sedimentos fluviales en costas de mares tranquilos. Se origina cuando las mareas son débiles y la acumulación de aluviones supera a la erosión. Recibe el nombre de la disposición triangular, similar a la letra griega «delta» mayúscula (Δ), que suele adoptar. Entre los ríos peninsulares, el mejor ejemplo lo encontramos en el Ebro.

Falla: Fractura y discontinuidad entre dos bloques rocosos que produce el desplazamiento relativo de cada bloque, de forma vertical (falla normal) u horizontal (falla de desgarre). El origen de las fallas se debe a la... Continuar leyendo "Definiciones Esenciales de Geografía Física y Fenómenos Meteorológicos" »

Diccionario de Geografía y Medio Ambiente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 23,08 KB

Coordenadas Geográficas

Forma de ubicar cualquier lugar de la superficie terrestre en la red geográfica, mediante la intersección de dos líneas imaginarias: un paralelo que nos señala la latitud y un meridiano que nos señala la longitud de ese lugar.

Escala de Mapa

Es la relación existente entre la representación reducida de una distancia o un objeto sobre un mapa y su tamaño real sobre el terreno. Suele ir indicada en el propio mapa de forma numérica (por ejemplo 1:50.000, una unidad de medida en el mapa son 50.000 unidades en la realidad) o de manera gráfica (un segmento graduado que representa las unidades de medida en la realidad).

Isohipsas

Curvas de nivel o isohipsas: Líneas continuas utilizadas en la representación del relieve... Continuar leyendo "Diccionario de Geografía y Medio Ambiente" »

Relieve Costero y Volcánico de España: Islas Baleares, Canarias y Península

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

El Relieve de las Islas Baleares

Geológicamente, las islas Baleares son un eslabón entre dos cordilleras alpinas del Mediterráneo: Mallorca, Eivissa y Formentera son fragmentos emergidos de la cordillera Subbética, y Menorca está ligada a la cordillera Costero-Catalana. Predominan los suelos calizos y las formas kársticas.

Mallorca

Presenta tres conjuntos:

  • La sierra de Tramuntana al norte.
  • La sierra de Llevant al sur.
  • La depresión central, o Pla, entre ambas sierras, es de relieve suave y roquedo arcilloso.

Eivissa y Formentera

Repiten el esquema de Mallorca: dos sierras y depresión central.

Menorca

Está ligada a la cordillera Costero-Catalana.

  • La mitad norte es un relieve de materiales paleozoicos (pizarras), de baja altura y formas suaves.
  • La
... Continuar leyendo "Relieve Costero y Volcánico de España: Islas Baleares, Canarias y Península" »

Diccionario de Términos Geográficos y Cartográficos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 10,11 KB

Conceptos de Climatología

  • Afluente: Curso de agua que no desemboca en el mar, sino en otro río.
  • Albufera: Laguna litoral, en costa baja, de agua salina o ligeramente salobre, separada del mar por una lengua o cordón de arenas.
  • Amplitud térmica: Es la diferencia numérica entre los valores máximos y mínimos de temperatura.
  • Aridez: Situación resultante de la falta de agua por la insuficiencia de las precipitaciones.
  • Anticiclón: Es una zona atmosférica de alta presión, en la cual la presión atmosférica es superior a la del aire circundante.
  • Arroyo: Corriente natural de agua que normalmente fluye con continuidad.
  • Borrasca: Es una masa de aire donde la presión atmosférica es más baja que la del aire circundante.
  • Calma: Estado de la atmósfera
... Continuar leyendo "Diccionario de Términos Geográficos y Cartográficos" »

Glosario de Términos Geográficos y Sectores Económicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,91 KB

Glosario

Términos Clave

- Huella Ecológica: Indicador de sostenibilidad que resume, para cada individuo, cuál es el área necesaria para producir los recursos que utiliza y para asimilar los residuos que genera. Su objetivo consiste en evaluar el impacto sobre el planeta de un determinado estilo de vida.

- Biocapacidad: Capacidad de un área específica biológicamente productiva de generar un abastecimiento regular de recursos renovables y de absorber los desechos del consumo. Cuando la huella ecológica de una región está superando la capacidad biológica quiere decir que se está usando de manera no razonable.

- Protocolo de Kyoto: Acuerdo internacional que tiene por objetivo limitar las emisiones de gases provocadores del calentamiento... Continuar leyendo "Glosario de Términos Geográficos y Sectores Económicos" »

Demografía de España: Tendencias y Desafíos del Siglo XXI

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 20,86 KB

2021


5. Con los datos del Documento 3, construya en el Mapa Anexo un mapa de coropletas con todos sus elementos.


6. Defina de la manera más precisa posible los siguientes conceptos:


  • a) Crecimiento natural: Se refiere al aumento de la población de un territorio debido a la diferencia entre el número de nacimientos y el número de defunciones en un periodo de tiempo determinado.
  • b) Esperanza de vida: Es el número promedio de años que se espera que viva una persona en un determinado país o región, calculado en base a datos demográficos y de mortalidad.
  • c) Mortalidad infantil: Es la cantidad de fallecimientos de niños menores de un año por cada mil nacidos vivos en un periodo de tiempo determinado, siendo un indicador importante de la calidad
... Continuar leyendo "Demografía de España: Tendencias y Desafíos del Siglo XXI" »

Globalització, Banana Blava i UE: Impactes i Evolució

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,85 KB

Els Efectes de la Globalització Econòmica

La Deslocalització Industrial: Concepte i Abast

La deslocalització industrial consisteix a tancar l’empresa d’origen, situada a la Unió Europea, i traslladar la producció a un altre país. Sovint, aquests països són asiàtics, tot i que també s'afegeixen països del nord d'Àfrica, com ara el Marroc, o bé de l’Europa de l’Est, com Turquia i Romania.

Motius Clau de la Deslocalització Industrial

  • Costos de Producció Reduïts: Als països emergents, el cost de producció és molt més barat. La mà d’obra es paga a un preu inferior i els treballadors tenen un salari més baix. La legislació laboral és sovint inexistent i les hores de treball són més llargues; a més, hi apareix molt
... Continuar leyendo "Globalització, Banana Blava i UE: Impactes i Evolució" »

Conceptos Clave de Economía y Turismo: Definiciones y Ejemplos en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Turismo y sus Tipologías

1. Turismo Cultural: Desplazamiento a lugares de interés cultural, motivado por la importancia del patrimonio que presentan, ya sea arquitectónico, étnico, etc. Ejemplo: En Andalucía, la ciudad de Sevilla destaca en turismo cultural.

2. Turismo Rural: Desplazamiento hacia un entorno rural alejado de la ciudad, que incluye núcleos de población con una idiosincrasia propia, costumbres típicas y caracterizados por su entorno silvestre y poco modificado por el hombre. Ejemplo: En Huelva, destacan los pueblos de la Sierra de Aracena.

Infraestructura y Economía

3. Red de Transportes: Redes que permiten el traslado de personas o bienes de un lugar a otro. Las redes se diseñan considerando tres aspectos: la geometría,... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Economía y Turismo: Definiciones y Ejemplos en España" »