Chuletas y apuntes de Geografía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución, Estructura y Situación Actual de la Industria en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 16,95 KB

Tipos de Industria

Podemos clasificar la industria en función de dos criterios:

En función del destino de la producción:

  • Industrias de base: Transforman materias primas en productos semielaborados.
  • Industrias de bienes de equipo: Fabrican máquinas necesarias para la producción, como maquinaria industrial, material eléctrico, etc.
  • Industrias de uso y consumo: Fabrican productos directos para el consumo.

En función de la cantidad de materia prima utilizada:

  • Industrias pesadas: Trabajan con gran volumen de materias primas, requieren grandes instalaciones y son muy contaminantes.
  • Industrias ligeras: Trabajan con poco volumen de materias primas.

Evolución Histórica de la Industria en España

En España, la industrialización fue más tardía que... Continuar leyendo "Evolución, Estructura y Situación Actual de la Industria en España" »

Conceptos Esenciales de Urbanismo y Planificación Urbana Sostenible

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Conceptos Fundamentales de Urbanismo y Planificación Urbana

Área Metropolitana: Concepto y Características

El área metropolitana es una aglomeración urbana formada por una ciudad principal y varios municipios de su entorno que mantienen importantes relaciones socioeconómicas. En España no existe un criterio establecido para determinarlas, aunque suele considerarse que la ciudad central tenga al menos 50.000 habitantes y que los municipios que forman sus coronas metropolitanas dirijan hacia ella al menos el 15 % de sus desprazamientos diarios por razones de trabajo o estudio. Un ejemplo destacado de área metropolitana es la de Sevilla.

Plan General de Ordenación Urbana (PGOU): Herramienta Clave para el Desarrollo Urbano

El Plan General

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Urbanismo y Planificación Urbana Sostenible" »

Hidrografía Peninsular: Factores, Regímenes y Elementos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB

Factores Determinantes de la Hidrografía Peninsular

La red hidrográfica española está condicionada por:

  • El relieve: Configura la organización de cuencas y vertientes, el perfil de los ríos y la formación de lagos y acuíferos.
  • La diversidad climática: Determina el régimen fluvial a través de precipitaciones y temperaturas.
  • La litología, vegetación y actividad humana: Influyen en los rasgos hidrográficos.

El Relieve y la Topografía

Disposición del relieve

Organiza cuencas (aguas que vierten a un río principal y sus afluentes) y vertientes (conjunto de cuencas que vierten a un mismo mar). Condiciona la disimetría entre las vertientes atlántica (69% del territorio) y mediterránea (31%). El basculamiento hacia el oeste del Macizo Central... Continuar leyendo "Hidrografía Peninsular: Factores, Regímenes y Elementos Clave" »

Conceptes Clau de la Unió Europea: Fons, Tractats i Economia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,04 KB

Conceptes Clau de la Unió Europea

Consell d'Europa: Organització intergovernamental europea que promou la cooperació entre els seus estats membres en els àmbits dels drets humans, la democràcia i l'estat de dret.

Fons de Cohesió: Un fons de la UE destinat a reduir les disparitats econòmiques i socials entre les regions de la UE mitjançant la inversió en infraestructures i altres projectes.

Tractat de Roma: Els Tractats de Roma van ser els tractats fundacionals de la CEE i la Comunitat Europea de l'EURATOM, signats el 1957.

Mercat Comú: Objectiu de la CEE: crear un mercat únic entre els seus estats membres, eliminant les barreres al comerç i a la circulació de persones, serveis i capital.

Tractat de Maastricht: Tractat signat el 1992... Continuar leyendo "Conceptes Clau de la Unió Europea: Fons, Tractats i Economia" »

Criterios para Definir una Ciudad y Planificación Urbana: Una Exploración Detallada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Criterios para Definir una Ciudad

Existen diversos criterios para definir qué constituye una ciudad. Estos criterios pueden ser cuantitativos, económicos, morfológicos o incluso subjetivos.

Criterio Cuantitativo

Este criterio se basa en el número de habitantes. Es un método objetivo y simple, pero varía significativamente entre países debido a las diferencias en densidad de población y jerarquía urbana. Por ejemplo:

  • España: 10,000 habitantes.
  • Japón: 30,000 habitantes.
  • Suecia: 200 habitantes.

Criterio de Ocio Económico (Actividad Económica)

Este criterio se centra en las diferencias sociales y actividades económicas. Tradicionalmente, las ciudades se caracterizan por:

  • Mayor diversidad social en comparación con los pueblos, que tienden
... Continuar leyendo "Criterios para Definir una Ciudad y Planificación Urbana: Una Exploración Detallada" »

El Relieve Peninsular: Evolución Geológica y Unidades Morfoestructurales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,94 KB

El Relieve Peninsular: Rasgos Principales

Los principales rasgos del relieve peninsular son:

  • La forma maciza, debido a la gran anchura de la península (1094 km de oeste a este) y por sus costas rectilíneas.
  • La elevada altitud media (660 m), debida a la existencia de altas cordilleras, pero también a la elevada altitud de la Meseta (entre 600 y 800 m).
  • Disposición periférica del relieve montañoso en torno a la Meseta.

Unidades Morfoestructurales

Zócalos

Son llanuras o mesetas formadas en el Precámbrico o en el Paleozoico por el arrasamiento, consecuencia de la erosión, de las cordilleras surgidas anteriormente. Están formadas por materiales antiguos, rígidos y silíceos (granito, pizarra y cuarcita). Se localizan en la mitad occidental de... Continuar leyendo "El Relieve Peninsular: Evolución Geológica y Unidades Morfoestructurales" »

Impacto del Clima y Relieve en las Actividades Humanas y la Geografía Española

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

El Clima como Condicionante de las Actividades Humanas

El clima condiciona, especialmente, las siguientes actividades humanas:

  • La distribución de la población por el territorio.
  • Las actividades económicas a desarrollar.

La mayoría de la población prefiere vivir en zonas de climas más suaves (zonas costeras y de baja altitud) que en aquellas que presenten climas más extremos (inviernos más rigurosos o precipitaciones muy escasas).

Ventajas de las Zonas Costeras

El clima más suave que en las zonas de interior favorece la actividad agrícola. Aquellas que, además, presenten veranos calurosos y secos serán las idóneas para desarrollar una actividad turística de sol y playa, sin duda, uno de los principales motores de nuestra economía.

Ventajas

... Continuar leyendo "Impacto del Clima y Relieve en las Actividades Humanas y la Geografía Española" »

Explorando los Paisajes Naturales y Rurales: Características, Funciones y Tipos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Paisaje Natural

El paisaje natural tiene como función principal el mantenimiento del sistema natural. Se define como el medio que, en la medida que nos es posible saberlo, no ha sido intervenido por la huella del hombre, al menos hasta la fecha presente (DOLLFUSS).

Áreas de Paisajes Naturales

  • Regiones de Alta Montaña

    Son paisajes en los que dominan elementos naturales abióticos (rocas, hielo, nieve…). El factor determinante es la baja temperatura debido a las altas latitudes que alcanzan. Se considera paisaje de alta montaña a partir de los 800 metros. A partir de los 2500 metros, las condiciones humanas necesarias para el desarrollo de la vida empiezan a debilitarse. Hay un predominio de energías naturales (solar, eólica, gravitatoria…)

... Continuar leyendo "Explorando los Paisajes Naturales y Rurales: Características, Funciones y Tipos" »

Geografía de España: Turismo e Industria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Geografía Económica de España

Turismo en España

Diversidad Turística

España ofrece una amplia gama de opciones turísticas, desde destinos culturales hasta paraísos costeros.

  • Turismo Cultural: Ciudades como Salamanca, Toledo y Córdoba, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, atraen a visitantes con su rica historia y arquitectura.
  • Turismo de Sol y Playa: Las costas mediterráneas, como la Costa Brava, la Costa Dorada y la Costa del Sol, son famosas por sus playas, clima agradable y animada vida nocturna.
  • Turismo Rural: Zonas rurales como Cáceres, declarada Patrimonio de la Humanidad, ofrecen experiencias auténticas en contacto con la naturaleza y la cultura local.

Distribución Geográfica del Turismo

Puntos Clave

La distribución... Continuar leyendo "Geografía de España: Turismo e Industria" »

Ekonomia, Demografia eta Turismoa: Kontzeptuak eta Analisiak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 11,36 KB

Ekonomia eta Logistika Kontzeptuak

Tertziarizazioa

Ekonomiaren hirugarren sektoreak pisua irabazten du beste bi sektoreekin alderatuta, sektore nagusi bihurtu arte, okupatutako biztanleria aktiboari zein BPGri egindako ekarpenari dagokionez. Espainian, hori 60ko hamarkadatik aurrera gertatu zen, hainbat arrazoirengatik: bizi-maila igotzea, nekazaritza-lanak mekanizatzea, industriaren bilakaera eta turismoa zein ongizate-estatua garatzea, baita emakumea lan-munduan sartzea ere.

Garapen Iraunkorra

Baliabideak zentzuz erabiltzea bultzatzen duen garapen ekonomikoa da, orainaldiko eta etorkizuneko belaunaldien beharrizanak asetzeko. Neurri nagusiak honako hauek dira:

  • Prebentzioa, ingurumen-inpaktua aztertuz.
  • Arazoak zuzentzea.
  • Espazio naturalak babestea.
... Continuar leyendo "Ekonomia, Demografia eta Turismoa: Kontzeptuak eta Analisiak" »