Chuletas y apuntes de Geografía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Modelos Espaciales y Dinámicas Poblacionales: Un Panorama Global

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 8,9 KB

Teoría de Von Thünen

La teoría del territorio aislado de Von Thünen se basa en un modelo hipotético de un territorio homogéneo y aislado, donde los agricultores eligen qué cultivar según la proximidad al mercado urbano y los costos de transporte. Los cultivos se disponen en anillos concéntricos alrededor de la ciudad, determinados solo por el costo del transporte, mientras que otros factores como el clima o el tipo de suelo se mantienen constantes. Según esta teoría, los cultivos más cercanos al mercado son los de alto valor y mayor costo de transporte unitario (como frutas y productos lácteos), mientras que los cultivos más alejados son aquellos con menor valor o mayor volumen, como los pastos para ganado.

Las zonas concéntricas... Continuar leyendo "Modelos Espaciales y Dinámicas Poblacionales: Un Panorama Global" »

Geografía de España: Población, Organización Territorial y Contexto Global

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 16,24 KB

Bloque 6: La Población Española

Conceptos Demográficos Clave

  • Censo de población: Registro exhaustivo y sistemático de la población de un país o región en un momento específico, que incluye información demográfica como la edad, el género, la ocupación y la ubicación geográfica de los habitantes.
  • Crecimiento cero: Situación demográfica en la que el número de nacimientos es igual al número de defunciones, lo que resulta en un aumento nulo de la población en un período de tiempo determinado.
  • Crecimiento natural o vegetativo: Diferencia entre el número de nacimientos y el número de defunciones en una población durante un período de tiempo específico, excluyendo los movimientos migratorios.
  • Crecimiento real de la población:
... Continuar leyendo "Geografía de España: Población, Organización Territorial y Contexto Global" »

Morfología y Evolución de la Ciudad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 8,39 KB

III. La Morfología de la Ciudad

La morfología es el aspecto externo que presenta la ciudad.

1. Emplazamiento y Asentamiento

Su emplazamiento es el lugar concreto sobre el que se asienta. Depende del medio físico (topografía) y de sus funciones.

Su asentamiento tiene que ver con el predominio del agua, ya sea en zonas costeras (porque favorece los contactos comerciales, casos de Cartagena y Tarragona, o porque pudieron asentarse en pequeños cabos y establecer en ellos una zona fortificada, casos de Cádiz y La Coruña) o fluviales (Sevilla, Córdoba, Mérida, etc.), o bien en zonas de difícil acceso para evitar posibles asedios (Toledo, Madrid, Ávila, etc.)

2. El Plano Urbano

Es el conjunto formado por las superficies construidas y libres de... Continuar leyendo "Morfología y Evolución de la Ciudad" »

Geografía y Economía de España: Relieve Arcilloso y Centros Industriales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

La España Arcillosa: Características Geográficas y Uso del Suelo

AD_4nXfiuY8oNCxi7GbzNNqBhDrA60Utk-IxiTk69K22FCPd5RMofKDTzRAU1TB5TYgFZCtt9jrfVUu1NRhHslPInI-l5bh68y38ZtiQpui6V_pYhquIFaRMD6ojgQ8RuIOxlo40Xe-c?key=qFYZQvftZwBurzKiCscnFi2T

La España arcillosa se caracteriza por la presencia de materiales sedimentarios blandos, especialmente arcillas, que forman relieves suaves y horizontales, conocidos como páramos, campiñas y terrazas fluviales. Este tipo de relieve se sitúa principalmente en las grandes depresiones interiores y áreas periféricas de la Meseta Central, como la Depresión del Ebro, la Depresión del Guadalquivir o la Submeseta Sur.

  • Las zonas arcillosas presentan una gran facilidad para la agricultura, sobre todo de secano, debido a sus suelos fértiles y fáciles de trabajar. Sin embargo, también presentan una acusada susceptibilidad a la erosión hídrica y la formación de cárcavas, especialmente
... Continuar leyendo "Geografía y Economía de España: Relieve Arcilloso y Centros Industriales" »

Climas y Recursos Hídricos en España: Factores, Tipos y Gestión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 14,29 KB

Tipos de Climas en España: Características e Impacto

1. Clima Oceánico y de Montaña

El clima oceánico se encuentra en el norte de la península (Cordillera Cantábrica y Galicia). Las precipitaciones son abundantes, regulares y suaves, superando los 800 mm anuales. Su distribución a lo largo del año es bastante regular, debido a la continua acción de las borrascas del frente polar. Los máximos suelen darse en invierno y otoño por el mayor paso de borrascas atlánticas, disminuyendo en verano por la influencia del anticiclón de Azores. Las temperaturas se caracterizan por tener una amplitud térmica baja en la costa, debido a la influencia del mar, y moderada en el interior.

El clima de montaña se encuentra en territorios situados a... Continuar leyendo "Climas y Recursos Hídricos en España: Factores, Tipos y Gestión" »

Dicionario de Conceptos Clave: Xeografía, Economía e Medio Ambiente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Foz

Corte profundo, case vertical, que pode chegar a formar un río ao circular sobre materiais duros. Son formas propias do relevo cárstico e do relevo sobre rochas metamórficas.

Meseta

Superficie plana de gran extensión, horizontal ou lixeiramente basculada, elevada con respecto ao nivel do mar. Apenas presenta accidentes topográficos de importancia e os seus rebordes poden ser montañosos. En España é a unidade principal do relevo peninsular.

Tómbolo

Illotes rochosos unidos ao litoral por unha barra de area. Poden ser dobres cando son dúas as barras areentas, quedando entón unha lagoa entre ambas as dúas.

Barlovento

Aba dun relevo montañoso que, pola súa orientación respecto ao vento dominante, queda exposto ao fluxo ascendente do... Continuar leyendo "Dicionario de Conceptos Clave: Xeografía, Economía e Medio Ambiente" »

Turismo: Tipos, Evolución, Impactos y Tendencias Actuales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 14,65 KB

Tipos de Turismo

Turismo de Naturaleza

El turismo de naturaleza ha experimentado un auge significativo desde las décadas de 1980 y 1990. Este crecimiento ha sido impulsado por movimientos ecologistas y una creciente conciencia medioambiental, especialmente entre los habitantes de grandes ciudades que buscan reconectar con la naturaleza. Esta modalidad incluye diversas variantes como el ecoturismo, turismo rural, agroturismo, turismo verde y turismo alternativo.

Variedades Principales de Turismo de Naturaleza

  • Turismo rural: Se centra en la contemplación de la naturaleza en lugares poco desarrollados, con escasa o nula infraestructura turística. Suele ser un turismo elitista, enfocado en destinos exclusivos o menos populares.
  • Agroturismo: Implica
... Continuar leyendo "Turismo: Tipos, Evolución, Impactos y Tendencias Actuales" »

Panorama Geográfico de la Ganadería en España: Tipologías y Regiones Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Evolución y Tipología de la Ganadería Española

Transformaciones Recientes del Sector Ganadero

En las últimas décadas, la ganadería en España ha experimentado importantes transformaciones. Se ha pasado de un modelo extensivo a uno más intensivo, con una mayor especialización en razas destinadas a la producción de carne o leche. La mecanización ha permitido incrementar los rendimientos, aunque la mayoría de las explotaciones siguen siendo de pequeño tamaño. Además, la creciente demanda de productos cárnicos ha impulsado el desarrollo del ganado porcino y avícola, en detrimento del ovino y vacuno.

Ganadería Bovina: Distribución y Modelos

El sector bovino sigue siendo una de las principales cabañas ganaderas del país. El ganado... Continuar leyendo "Panorama Geográfico de la Ganadería en España: Tipologías y Regiones Clave" »

Globalització i Unió Europea: Impacte i Evolució

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,91 KB

1. La Globalització Econòmica

La globalització econòmica és la integració dels diferents països del món a partir de l'intercanvi comercial més gran i dels fluxos d'inversions. En alguns casos, també es dóna per més facilitats per a la circulació de la mà d'obra.

1.1. Característiques de la Globalització Econòmica

  • Deslocalització i desestructuració industrials: La indústria es pot ubicar on trobi més avantatges (salarials, legislatives, mediambientals, etc.), alhora que es poden fraccionar els seus sistemes productius per tal de millorar la seva ubicació en els mercats en funció de la demanda. Les grans companyies multinacionals tenen centres repartits en diversos estats. A vegades, localitzen les diferents fases de la producció
... Continuar leyendo "Globalització i Unió Europea: Impacte i Evolució" »

El Relieve de la Meseta Central: Formación, Litología y Paisajes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,46 KB

El Relieve de la Meseta Central: Origen y Estructura

La Meseta Central es un extenso terreno elevado, entre unos 600 y 800 metros de altitud, situado en el centro de la Península Ibérica. Su origen se remonta a la Era Primaria, cuando el arco volcánico de Iberia, surgido en la Era Arcaica, chocó con Euroamérica y pasó a formar parte del único supercontinente Pangea, sufriendo la Orogénesis Herciniana, que elevó el Macizo Hespérico.

Este macizo fue arrasado por la erosión durante las Eras Primaria y Secundaria, convirtiéndose en el zócalo, base de la Meseta. En la Era Terciaria, la Meseta sufrió la Orogénesis Alpina, provocando la inclinación hacia el oeste y dando lugar a la diferenciación en tres zonas:

Diferenciación de Zonas

... Continuar leyendo "El Relieve de la Meseta Central: Formación, Litología y Paisajes" »