Chuletas y apuntes de Geografía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Descubriendo la Geografía de la Península Ibérica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 8,21 KB

Geografía de la Península Ibérica

Concepto de Geografía

La geografía es la ciencia que estudia el medio físico y los fenómenos producidos por el ser humano, prestando atención a la interrelación que se desarrolla entre ellos.

Tipos de Geografía

  • Física:
    • Climatología (climas)
    • Geomorfología (relieve)
    • Biogeografía (seres vivos)
    • Hidrografía (agua)
  • Humana:
    • Demografía (población)
    • Rural (campo y sus actividades)
    • Urbana (ciudades)
    • Economía (actividades económicas)
    • Geopolítica (organización de los Estados)
    • Cultural (áreas culturales)

Herramientas de la Geografía

  • Coordenadas geográficas: Valores y referencias que sitúan un punto determinado.
    • Latitud: distancia entre cualquier punto de la Tierra y el paralelo 0º o Ecuador.
    • Longitud: distancia entre
... Continuar leyendo "Descubriendo la Geografía de la Península Ibérica" »

Dominios Bioclimáticos en España: Clima Oceánico y Mediterráneo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,84 KB

Dominios Bioclimáticos en España

Se entiende por dominios bioclimáticos las formaciones vegetales adaptadas a las características ambientales de clima y suelo de un territorio determinado.

Clima Oceánico

El clima oceánico es un clima templado caracterizado por temperaturas suaves y constantes durante todo el año, junto con una gran cantidad de precipitaciones distribuidas de manera regular. Es un clima húmedo debido a la influencia del mar, lo que evita extremos de frío en invierno o calor en verano. Este clima se asocia con la llamada España húmeda.

Ubicación

El clima oceánico se localiza en el norte de España, en regiones como Galicia, Asturias, Cantabria y el País Vasco. Estas áreas están expuestas a los vientos húmedos procedentes... Continuar leyendo "Dominios Bioclimáticos en España: Clima Oceánico y Mediterráneo" »

La Transformación de los Espacios Industriales en España: Retos y Sostenibilidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

La Transformación de los Espacios Industriales

La transformación del sistema productivo ha originado nuevos espacios industriales, distintos de los tradicionales. Los espacios heredados, asociados a industrias maduras (como áreas mineras o antiguos puertos), están en declive o se rehabilitan para nuevos usos.

Tipologías de Espacios Productivos

Frente a ellos, surgen espacios planificados:

  • Polígonos Industriales: Dedicados a la producción en naves industriales.
  • Parques Industriales: Combinan producción, oficinas y servicios.

Distritos y Clústeres: Competencia y Colaboración

También aparecen los distritos industriales y clústeres, donde empresas próximas, especializadas en el mismo producto o complementarias, combinan competencia y colaboración... Continuar leyendo "La Transformación de los Espacios Industriales en España: Retos y Sostenibilidad" »

Fundamentos de la Biodiversidad: Factores, Amenazas y Conservación en México

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,59 KB

Factores Clave que Contribuyen a la Diversidad Biológica

  • Posición geográfica
  • Diversidad de paisajes
  • Tamaño
  • Aislamiento
  • Historia evolutiva
  • Cultura

Conceptos Fundamentales de Especies

Especie Nativa
Especie que se encuentra dentro de su área de distribución natural y forma parte de las comunidades bióticas del área.
Especie Endémica
Especie restringida a una región geográfica específica.
Especie Exótica
Especie introducida fuera de su área de distribución original.
Especie Invasora
Especie que aumenta su población y distribución geográfica debido a condiciones creadas en el ambiente. Son especies con gran capacidad de dispersión y colonización.

Impacto Antropogénico en la Biodiversidad

Las siguientes acciones humanas dañan la diversidad... Continuar leyendo "Fundamentos de la Biodiversidad: Factores, Amenazas y Conservación en México" »

Guia Completa de la Ciutat: Urbanisme, Morfologia i Funcions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,98 KB

El Concepte de Ciutat

  • Concentració de població, activitats i serveis essencials.
  • Considerada una mercaderia que es compra i es ven al mercat.
  • L'emplaçament condiciona la forma i les característiques.
  • L'estudi de la morfologia i l'estructura permet analitzar l'evolució.
  • Els ajuntaments utilitzen plans urbanístics per resoldre problemes i planificar.

Els Agents Productors de Ciutat i l'Espai Urbà

  • En el capitalisme, la ciutat es converteix en mercaderia.
  • Conflicte entre el valor d'ús (utilitat) i el valor de canvi (especulació).
  • Els propietaris privats es beneficien més de l'especulació immobiliària.
  • Les millores urbanes públiques augmenten el valor dels béns privats.
  • Conflicte entre propietaris/promotors i ciutadans.

L'Urbanisme i l'Ordenació

... Continuar leyendo "Guia Completa de la Ciutat: Urbanisme, Morfologia i Funcions" »

Desigualtats Globals: Alimentació, Salut, Educació i Indicadors Socioeconòmics

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 304,31 KB

Desigualtats Globals: Alimentació, Salut i Educació

Alimentació:

La fam i la malnutrició no són elements conjunturals, sinó problemes arrelats en l’estructura social i econòmica de bastants països subdesenvolupats.

La fam és una situació aguda de malnutrició que afecta una part de la població fins al punt que la seva subsistència perilla. Les situacions de fam s’associen erròniament a la manca d’aliments o a l’excés de població.

La malnutrició...

Salut:

Un altre problema arreu del món és l’accés als serveis sanitaris i l’estat general de la salut de la població. L’origen del problema està en l’estructura socioeconòmica.

L’OMS (ONU) utilitza quatre indicadors fonamentals per determinar el nivell de salut en... Continuar leyendo "Desigualtats Globals: Alimentació, Salut, Educació i Indicadors Socioeconòmics" »

Ejes Urbanos de España: Organización Espacial y Conexión con Europa Globalizada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

Organización Espacial de los Ejes Urbanos Españoles en el Contexto Europeo Globalizado

Las ciudades se distribuyen en el espacio formando agrupamientos o ejes urbanos. El sistema urbano peninsular, heredado de la etapa industrial, se caracteriza por la localización en el centro de la mayor aglomeración urbana (Madrid), rodeada por ejes urbanos periféricos y un interior poco urbanizado.

El Sistema Urbano Peninsular

Madrid: El Núcleo Central

Madrid es el núcleo urbano principal de España. Concentra empresas innovadoras y funciones terciarias avanzadas, y mantiene relaciones tanto con las ciudades de las provincias limítrofes como con las principales ciudades españolas.

Ejes Urbanos Periféricos

  • El eje atlántico gallego: Especializado en
... Continuar leyendo "Ejes Urbanos de España: Organización Espacial y Conexión con Europa Globalizada" »

Migraciones en España: Causas, Consecuencias y Tendencias Actuales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,79 KB

Entendemos migraciones como aquellos desplazamientos de personas que implican un cambio de residencia, por motivos no vinculados al ocio y al entretenimiento. Dependiendo del lugar desde donde se observe el movimiento migratorio, podemos hablar de emigraciones (que supone la salida de personas de un país o territorio) o inmigraciones (llegada de personas a un país o territorio). Podemos clasificar los movimientos migratorios por su duración, según el carácter voluntario o forzado del migrante, el destino y el estado jurídico. La migración tiene diversas consecuencias que son muy diferentes entre las áreas emisoras y las áreas receptoras.

Consecuencias de las migraciones

  • En las zonas emisoras, las migraciones tienen algunos efectos positivos,
... Continuar leyendo "Migraciones en España: Causas, Consecuencias y Tendencias Actuales" »

Aspectos Fundamentales: Historia de España y Bioquímica Celular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,26 KB

Implicaciones Internacionales en la Guerra Civil Española (1936-1939)

A modo de conclusión, dentro de la dinámica de los distintos aspectos de la Guerra Civil Española (la evolución interna, los apoyos políticos y sociales de cada bando, el propio desarrollo militar del conflicto...), el plano de las implicaciones internacionales fue decisivo para el desenlace final del conflicto. Según numerosos historiadores (Moradiellos, Casanova...), la importancia de la ayuda internacional (en armamento, soldados, financiera...) aportada por Italia y Alemania al bando franquista, así como la falta de apoyos internacionales de la República, en especial de las potencias democráticas, fueron factores determinantes para explicar la victoria final... Continuar leyendo "Aspectos Fundamentales: Historia de España y Bioquímica Celular" »

Sectors Econòmics: Primari, Secundari i Terciari a Catalunya i UE

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 14,03 KB

Importància i Definició dels Sectors Econòmics

Què són els Sectors Econòmics?

Els sectors econòmics agrupen les activitats segons el tipus de feina o l’activitat productiva:

  • Sector Primari: Obté els recursos naturals directament de la natura (agricultura, pesca, ramaderia, silvicultura i mineria).
  • Sector Secundari: Transforma les matèries primeres del sector primari en productes elaborats (indústria, construcció i producció energètica).
  • Sector Terciari: Ofereix serveis (educació, sanitat, turisme, comerç, transport, banca, etc.).

Pes dels Sectors Econòmics per Regió

La Unió Europea (UE)

  • Sector Terciari: Molt predominant (al voltant del 70% del PIB). Gran ocupació en serveis (banca, educació, sanitat, turisme).
  • Sector Secundari:
... Continuar leyendo "Sectors Econòmics: Primari, Secundari i Terciari a Catalunya i UE" »