Chuletas y apuntes de Geografía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Turismo, Transporte y Servicios en España: Distribución y Evolución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 9,27 KB

Zonas Turísticas en España: Distribución y Características

El modelo turístico iniciado en 1960 estaba dirigido a una clientela de poder adquisitivo medio-bajo, alojada en hoteles de categoría intermedia y mayoritariamente en zonas de playa. La distribución geográfica del turismo en España presenta diferentes niveles de densidad:

Zonas de Alta Densidad Turística

Se encuentran principalmente en:

  • Las Islas Baleares y Canarias.
  • La costa del Mediterráneo (Cataluña, Alicante, Málaga).
  • Madrid.

En la zona de la costa mediterránea, la concentración turística es muy alta debido al turismo de sol y playa, por lo que es una zona turística de alta estacionalidad; la afluencia de turistas aumenta notablemente en los meses de verano. El turismo... Continuar leyendo "Turismo, Transporte y Servicios en España: Distribución y Evolución" »

Anàlisi Econòmica de Catalunya i Espanya: Sectors Clau i Indicadors

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,34 KB

Economia i Polítiques Sectorials

Producte Interior Brut (PIB) i Paritat de Poder Adquisitiu (PPA)

El PIB per PPA (Producte Interior Brut per Paritat de Poder Adquisitiu) és una mesura del PIB ajustada segons el cost de la vida a cada país, permetent una comparació més precisa del poder adquisitiu entre economies.

Política Agrària Comuna (PAC) i Política Pesquera Comuna (PPC)

Els objectius principals de la Política Agrària Comuna (PAC) i la Política Pesquera Comuna (PPC) són:

  • Augmentar la productivitat del sector primari.
  • Assegurar un nivell de vida equitatiu per a la població que hi treballa.
  • Estabilitzar els mercats.
  • Garantir l’aprovisionament d’aliments.
  • Assegurar preus raonables als consumidors.

Dins d'aquestes polítiques, destaca... Continuar leyendo "Anàlisi Econòmica de Catalunya i Espanya: Sectors Clau i Indicadors" »

Evolución Demográfica de España: Transición y Retos Actuales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,71 KB

Evolución de la Población Española

Régimen Demográfico Antiguo (Hasta principios del siglo XX)

Se caracterizó por altas tasas de natalidad debido a la falta de métodos anticonceptivos y la necesidad de ayuda en el campo. La mortalidad también era alta por las malas condiciones médicas, las epidemias y la baja esperanza de vida. Como resultado, el crecimiento poblacional era escaso.

Transición Demográfica (Finales del siglo XIX - 1975)

Inició más tarde que en el resto de Europa, pero fue más intensa. La natalidad descendió, excepto en los años 20 y entre 1957 y 1966. La mortalidad también disminuyó, salvo durante la Guerra Civil y la pandemia de gripe de 1918, gracias a la mejora de la dieta, la higiene y los avances médicos... Continuar leyendo "Evolución Demográfica de España: Transición y Retos Actuales" »

Climes d'Espanya, Aiguamolls i Dependència Energètica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 462 KB

Clima muntanyós: Amb precipitacions abundants, fomenta boscos densos i vegetació adaptada al fred. Els rius neixen a aquestes zones i tenen cabals regulars, fonamentals per al subministrament d'aigua. Les activitats humanes inclouen l'agricultura a terrasses, la ramaderia extensiva i el turisme de muntanya (esquí, senderisme).

Clima oceànic: Amb pluges regulars i temperatures suaus, manté paisatges verds durant tot l'any. La vegetació inclou boscos caducifolis i praderies. Els rius són estables i donen suport a l'agricultura de cereals i pastures per a bestiar. A més, la ramaderia intensiva i el turisme rural són importants.

Clima mediterrani: Té pluges irregulars i estius secs, cosa que afavoreix cultius com oliveres, vinyes i blat,... Continuar leyendo "Climes d'Espanya, Aiguamolls i Dependència Energètica" »

Relleu i Formació Geològica de la Península Ibèrica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,93 KB

Relleu de la Península Ibèrica

Característiques Generals

El relleu és el conjunt de formes que presenta la superfície terrestre. Es caracteritza per:

  • Forma massissa: amplada i extensió de les costes (4.000-5.000 km), traçat rectilini, llevat a petits trams.
  • Elevada altitud mitjana: degut a un extens altiplà que ocupa tres quartes parts de la península Ibèrica i a la presència de nombroses serralades. L'altitud mitjana és de 600 m, a Europa, només la supera Suïssa (1.300 m).
  • Disposició perifèrica del relleu: dificulta l'accés a la Meseta. S'ha de superar un fort desnivell per arribar a les zones planes centrals.
  • Diversitat del relleu peninsular: a causa de la seva complexa formació geològica i la varietat de climes, el territori
... Continuar leyendo "Relleu i Formació Geològica de la Península Ibèrica" »

Geografía de la Población Española: Evolución, Estructura y Distribución Actual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Dinámica y Distribución de la Población Española: Un Análisis Geográfico

Evolución de la Población Española

La población española creció de manera destacada a partir del siglo XVIII, pasando de 7.5 millones en 1700 a 9.4 millones a finales del siglo. En el siglo XIX, el crecimiento se acelera, alcanzando los 18.6 millones a finales del siglo. Sin embargo, este crecimiento fue más lento que en los países industrializados de Europa Occidental. En el siglo XX, se distinguen dos etapas: hasta 1960, con un fuerte aumento, alcanzando los 30 millones; y hasta 2000, cuando el crecimiento se frena, llegando a los 41 millones. En el siglo XXI, el crecimiento se aceleró hasta 2008, alcanzando los 46.1 millones, pero se detuvo a partir de... Continuar leyendo "Geografía de la Población Española: Evolución, Estructura y Distribución Actual" »

Espacios Naturales Protegidos en España: Conservación y Biodiversidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 10,9 KB

España alberga una rica diversidad de paisajes naturales, muchos de ellos protegidos dentro de la Red de Espacios Naturales Protegidos. Este documento explora la importancia de estos espacios, su historia, legislación y los diferentes tipos de protección existentes.

1. Regiones Biogeográficas de España

España se divide en cuatro regiones biogeográficas principales:

  • Macaronésica
  • Alpina
  • Atlántica
  • Mediterránea

Cada una se caracteriza por diferentes ecosistemas y sistemas naturales.

Existen sistemas principales como:

  • Sistemas ligados a la laurisilva
  • Sistemas ligados a procesos volcánicos

2. Protección de los Espacios Naturales

2.1. ¿Qué son los Espacios Naturales Protegidos?

Son áreas naturales que contienen elementos o sistemas de especial interés.... Continuar leyendo "Espacios Naturales Protegidos en España: Conservación y Biodiversidad" »

Turismo en España: Análisis del Sector y Principales Áreas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Las Actividades Turísticas

Características de la Oferta Turística Española y Tipos de Turismo

El modelo turístico español se caracteriza por la procedencia europea de sus visitantes (principalmente Alemania, Reino Unido, Francia y Portugal), su condición de turismo de masas con una importante infraestructura, y la alta demanda de sol y playa (causando estacionalidad en verano).

El aumento del turismo de jubilados, que aprovechan su tiempo para acceder a mejores ofertas, contribuye a la ocupación hotelera en temporada baja, estabilizando el sector. Esto, unido a la tendencia de repartir las vacaciones y elegir diversas modalidades de turismo, ha diversificado destinos y aminorado la estacionalidad.

Además, algunas zonas buscan sustituir... Continuar leyendo "Turismo en España: Análisis del Sector y Principales Áreas" »

Relleu i Clima d'Espanya i Catalunya: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,3 KB

Característiques Generals del Relleu d'Espanya

Altitud Elevada

Espanya és un dels països més alts d'Europa, amb una altitud mitjana de 660 m (només superada per Suïssa, amb 1300 m).

La Meseta Central

Constitueix el nucli principal del relleu peninsular. Ocupa ¾ de la superfície i està situada a una altitud mitjana d'entre 500 i 850 m. Està dividida en Submeseta Nord i Submeseta Sud pel Sistema Central.

Relleus Perifèrics

Voreres muntanyoses com el Sistema Ibèric, la Serralada Cantàbrica, el Massís Galaic i Sierra Morena envolten la Meseta, creant grans desnivells que en dificulten l'accés.

Unitats Exteriors

Serralades exteriors (Pirineus i Bètiques) i depressions com la de l'Ebre i el Guadalquivir.

Orografia Complexa

Formada per antics... Continuar leyendo "Relleu i Clima d'Espanya i Catalunya: Guia Completa" »

Rios de guadalajara

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

RIOS:sorbe:afluen henar a la altur d umanes,pas por beleña y razbona.80km.salado:nace paredes de sigüen,pas por valdelcubo,riva d santiuste,imón,santamera embalse d atance,huermeces y desemb baides en r.henar.44km.mesa:nace en selas,pas por anquela,turmiel,anchuela,monchales,villel de mesa,algar de mesa.vertiente d ebro.desemb r.piedra,zaragoza.jarama:nace en la sierra de ayllón,sistema central,peña cebollera.sus afluen henar y tajuña.pas por el hayedo,hiruela,colmenar d la sierra,matallanay el vado.desemb tajo poco antes de aranjuez.190km.henares:nace sierra ministra,horna,cerca d sigüenza es afluen jarama.sus afluen torote,sorbe,cañamares,salado,dulce,aliendre y bornova.53km.gallo:nace sierra d tremendal.pas molina de aragón,chera,... Continuar leyendo "Rios de guadalajara" »