Chuletas y apuntes de Geografía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Euskal Herriko Paisaien Analisia: Hiru Adibide

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 8,1 KB

1. Landa Inguruneko Herrigunearen Eraldaketa

Izaera eta Elementuak

Izaera antropikoko paisaia da, ikusten diren elementu guztiak gizakiaren esku-hartzearen ondorio baitira: belardiak, zuhaixkak eta baso landaketak (elementu biotikoak), baita eraikuntzak eta azpiegiturak ere (elementu abiotikoak). Izaera naturala izan dezakeen bakarra, atzeko planoan ikusten den mendilerroa da.

Erliebea

Mendi hegal okertua ikusten da, orogenia alpetarrean altxatutako eta tolestutako mendigune batean kokatua, beraz, kareharrizko materialez egina, ziur aski.

Landaretza, Klima eta Ura

Landaretzari dagokionez, eraldatutakoa da; izan ere, landaretza-klimaxa ez da agertzen. Aldiz, gizakiak landatutako eta sortutako belardiak, larreak, fruta-arbolak eta baso-landaketak tartekatzen... Continuar leyendo "Euskal Herriko Paisaien Analisia: Hiru Adibide" »

Definiciones Clave: Comercio, Población y Migración

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Términos de Comercio

Comercio Minorista

Empresa comercial o persona en régimen de autónomo que vende productos al consumidor final.

Comercio al por Mayor

Negocio en el que el comerciante es un intermediario que compra productos para venderlos luego a otros comerciantes, quienes, a su vez, los venden a los destinatarios finales.

Centro Comercial

Construcción que consta de uno o varios edificios, de gran tamaño, que albergan locales y oficinas comerciales.

Conceptos Demográficos Fundamentales

Censo de Población

Al recuento de individuos que conforman una población estadística, definida como un conjunto de elementos de referencia sobre el que se realizan las observaciones.

Tasa Bruta de Natalidad

Es una medida de cuantificación de la fecundidad,... Continuar leyendo "Definiciones Clave: Comercio, Población y Migración" »

Estructura Urbana y Demografía en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 8,79 KB

La Estructura Urbana Española: Del Casco Antiguo a la Periferia

La evolución de las ciudades españolas a lo largo del tiempo y los procesos de urbanización han dado lugar a una estructura urbana única y compleja. Esta complejidad es el resultado de una rica historia y de la influencia de diversas culturas que han dejado su huella en estas áreas urbanas.

El Casco Antiguo: Testigo del Pasado

El centro histórico, que representa el crecimiento anterior a la revolución industrial, es un valioso tesoro cultural y patrimonial. Sus calles estrechas y su trazado irregular conservan vestigios de murallas defensivas y edificios antiguos. Estos elementos arquitectónicos muestran la influencia de diferentes épocas, desde la antigua Roma hasta la... Continuar leyendo "Estructura Urbana y Demografía en España" »

Paisaje Agrario en España: Evolución, Usos del Suelo y Política Agraria Común

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

El Paisaje Agrario en España: Un Entorno en Constante Evolución

1. Conceptos Básicos del Paisaje Agrario

El paisaje agrario es el resultado visible de la interacción entre las actividades humanas relacionadas con la agricultura y la ganadería, y el medio ambiente en el que se desarrollan. Comprende diversos elementos, como el ager, que es el territorio cultivado, que puede ser abierto (campos) o cerrado (parcelas o huertos). Dentro del ager, se pueden encontrar policultivos o monocultivos, dependiendo de las prácticas agrícolas predominantes. Además, el paisaje agrario incluye el concepto de hábitat, que abarca las edificaciones necesarias para la actividad agraria, como viviendas, almacenes, graneros, entre otros. Por último, el espacio

... Continuar leyendo "Paisaje Agrario en España: Evolución, Usos del Suelo y Política Agraria Común" »

La Evolución de la Industria Española: Retrasos, Auge y Desafíos Actuales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,94 KB

La Industrialización en España: Etapas Principales

Retraso y Dificultades en la Revolución Industrial

España empezó a industrializarse mucho más tarde que otros países de Europa debido a varios problemas:

  • Falta de recursos: Escasez de materias primas y control extranjero de las minas.
  • Poca inversión: Preferencia por la inversión en tierras en lugar de en fábricas.
  • Baja demanda: Bajo crecimiento demográfico y escaso poder adquisitivo de la población.
  • Inestabilidad: Guerras, pérdida de colonias y políticas proteccionistas que obstaculizaban la modernización.

La industria apareció en lugares concretos:

  • Metalurgia: Málaga, Asturias, Cantabria y País Vasco.
  • Industria textil: Cataluña.
  • Actividad industrial en puertos clave: Bilbao, Barcelona
... Continuar leyendo "La Evolución de la Industria Española: Retrasos, Auge y Desafíos Actuales" »

Infraestructuras de Transporte en España: Características, Medios y Conectividad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

El sistema de transporte español abarca todos los medios que permiten desplazar personas y productos. Tiene una gran importancia económica (representa el 4,2% del PIB) y sirve para conectar el territorio.

Características del Sistema de Transporte Español

  • Relieve y clima complejos: Las montañas, pendientes y fenómenos como la niebla o precipitaciones intensas dificultan la construcción de infraestructuras como carreteras o líneas ferroviarias.
  • Red radial: Las vías de comunicación principales parten de Madrid hacia el resto del país.
  • Predominio de la carretera: Es el medio más utilizado, ya que es económico y permite desplazamientos directos.
  • Desigualdades territoriales: Hay áreas bien comunicadas y otras con redes deficientes o poco
... Continuar leyendo "Infraestructuras de Transporte en España: Características, Medios y Conectividad" »

Anàlisi de Riscos i Cartografia: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 172,04 KB

Anàlisi del Risc Sanitari

L'anàlisi del risc sanitari és un procés on s'identifiquen els factors que poden incidir en la salut de les persones durant el desenvolupament d'un esdeveniment determinat.

  • Què pot ocórrer? Identificació del risc.
  • Quines són les seves conseqüències? Anàlisi.
  • Quina és la freqüència estimada? Quantificació del risc.

Riscos Relacionats

Els riscos relacionats inclouen:

  • Aforament i ocupació.
  • Vulnerabilitat.
  • Càrrega de foc.
  • Quantitat de substàncies perilloses.
  • Condicions físiques d'accessibilitat dels serveis de rescat i salvament.
  • Temps de resposta dels serveis de rescat i salvament.
  • Condicions de l'entorn.

Mapes de Risc

Els mapes de risc mostren el nivell de risc en diferents zones del territori. Permeten:

  • Ubicar gràficament
... Continuar leyendo "Anàlisi de Riscos i Cartografia: Guia Completa" »

Gobiernos Locales en España: Estructura, Competencias y Retos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Gobiernos Locales en España: Organización, Competencias y Retos

Introducción

Los gobiernos locales en España representan el nivel de administración más cercano a los ciudadanos, desempeñando un papel fundamental en la gestión de servicios públicos y el impulso del desarrollo local. Este sistema descentralizado se articula a través de diversas entidades como municipios, provincias e islas, junto con otras estructuras supramunicipales. Su marco legal se fundamenta en la Constitución Española y se desarrolla mediante la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local (LBRL).

Entidades Locales y Tipología

Las entidades locales se clasifican en tres categorías principales:

  • Básicas: Incluyen los municipios, provincias e islas.
  • Voluntarias:
... Continuar leyendo "Gobiernos Locales en España: Estructura, Competencias y Retos Clave" »

Migracions a Espanya i Catalunya: Causes, Conseqüències i Impacte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 18,3 KB

Creixement Real i Saldo Migratori

Creixement Real de la Població

El creixement real de la població es calcula sumant el creixement natural (diferència entre naixements i defuncions) i el saldo migratori (diferència entre immigració i emigració). Això vol dir que la població d’un territori pot créixer o disminuir no només per factors biològics, sinó també per la migració. A Espanya, la distribució de la població actual és conseqüència d’aquests moviments migratoris, ja que moltes zones han guanyat habitants gràcies a la immigració i altres han perdut població per l’emigració.

Què és el Saldo Migratori?

El saldo migratori pot ser:

  • Positiu: Quan hi ha més immigració que emigració, és a dir, quan arriben més persones
... Continuar leyendo "Migracions a Espanya i Catalunya: Causes, Conseqüències i Impacte" »

Diccionario Básico de Agricultura, Ganadería y Pesca

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Conceptos Clave de la Actividad Agraria y Pesquera

Cultivos

  • Leguminosas: Son cultivos herbáceos destinados al consumo humano en verde o en seco, o a la alimentación del ganado.
  • Vid: Es un cultivo arbustivo de secano que produce uvas destinadas al consumo en fresco y, principalmente, a la elaboración de vino.
  • Olivo: Es un cultivo arbóreo de secano, muy resistente a la sequía estival, que destina parte de sus cosechas a la aceituna de mesa y el resto a la obtención de aceite.
  • Cultivos Hortofrutícolas: Se destinan al consumo en fresco o a la industria conservera.
  • Cultivos Industriales: Se destinan a la transformación industrial, como el girasol, la remolacha, el algodón y el tabaco.
  • Cultivos Forrajeros: Se destinan a la alimentación animal.
... Continuar leyendo "Diccionario Básico de Agricultura, Ganadería y Pesca" »