Chuletas y apuntes de Geografía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Definiciones Clave: Comercio, Población y Migración

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Términos de Comercio

Comercio Minorista

Empresa comercial o persona en régimen de autónomo que vende productos al consumidor final.

Comercio al por Mayor

Negocio en el que el comerciante es un intermediario que compra productos para venderlos luego a otros comerciantes, quienes, a su vez, los venden a los destinatarios finales.

Centro Comercial

Construcción que consta de uno o varios edificios, de gran tamaño, que albergan locales y oficinas comerciales.

Conceptos Demográficos Fundamentales

Censo de Población

Al recuento de individuos que conforman una población estadística, definida como un conjunto de elementos de referencia sobre el que se realizan las observaciones.

Tasa Bruta de Natalidad

Es una medida de cuantificación de la fecundidad,... Continuar leyendo "Definiciones Clave: Comercio, Población y Migración" »

Estructura Urbana y Demografía en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 8,79 KB

La Estructura Urbana Española: Del Casco Antiguo a la Periferia

La evolución de las ciudades españolas a lo largo del tiempo y los procesos de urbanización han dado lugar a una estructura urbana única y compleja. Esta complejidad es el resultado de una rica historia y de la influencia de diversas culturas que han dejado su huella en estas áreas urbanas.

El Casco Antiguo: Testigo del Pasado

El centro histórico, que representa el crecimiento anterior a la revolución industrial, es un valioso tesoro cultural y patrimonial. Sus calles estrechas y su trazado irregular conservan vestigios de murallas defensivas y edificios antiguos. Estos elementos arquitectónicos muestran la influencia de diferentes épocas, desde la antigua Roma hasta la... Continuar leyendo "Estructura Urbana y Demografía en España" »

Paisaje Agrario en España: Evolución, Usos del Suelo y Política Agraria Común

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

El Paisaje Agrario en España: Un Entorno en Constante Evolución

1. Conceptos Básicos del Paisaje Agrario

El paisaje agrario es el resultado visible de la interacción entre las actividades humanas relacionadas con la agricultura y la ganadería, y el medio ambiente en el que se desarrollan. Comprende diversos elementos, como el ager, que es el territorio cultivado, que puede ser abierto (campos) o cerrado (parcelas o huertos). Dentro del ager, se pueden encontrar policultivos o monocultivos, dependiendo de las prácticas agrícolas predominantes. Además, el paisaje agrario incluye el concepto de hábitat, que abarca las edificaciones necesarias para la actividad agraria, como viviendas, almacenes, graneros, entre otros. Por último, el espacio

... Continuar leyendo "Paisaje Agrario en España: Evolución, Usos del Suelo y Política Agraria Común" »

La Evolución de la Industria Española: Retrasos, Auge y Desafíos Actuales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,94 KB

La Industrialización en España: Etapas Principales

Retraso y Dificultades en la Revolución Industrial

España empezó a industrializarse mucho más tarde que otros países de Europa debido a varios problemas:

  • Falta de recursos: Escasez de materias primas y control extranjero de las minas.
  • Poca inversión: Preferencia por la inversión en tierras en lugar de en fábricas.
  • Baja demanda: Bajo crecimiento demográfico y escaso poder adquisitivo de la población.
  • Inestabilidad: Guerras, pérdida de colonias y políticas proteccionistas que obstaculizaban la modernización.

La industria apareció en lugares concretos:

  • Metalurgia: Málaga, Asturias, Cantabria y País Vasco.
  • Industria textil: Cataluña.
  • Actividad industrial en puertos clave: Bilbao, Barcelona
... Continuar leyendo "La Evolución de la Industria Española: Retrasos, Auge y Desafíos Actuales" »

Anàlisi de Riscos i Cartografia: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 172,04 KB

Anàlisi del Risc Sanitari

L'anàlisi del risc sanitari és un procés on s'identifiquen els factors que poden incidir en la salut de les persones durant el desenvolupament d'un esdeveniment determinat.

  • Què pot ocórrer? Identificació del risc.
  • Quines són les seves conseqüències? Anàlisi.
  • Quina és la freqüència estimada? Quantificació del risc.

Riscos Relacionats

Els riscos relacionats inclouen:

  • Aforament i ocupació.
  • Vulnerabilitat.
  • Càrrega de foc.
  • Quantitat de substàncies perilloses.
  • Condicions físiques d'accessibilitat dels serveis de rescat i salvament.
  • Temps de resposta dels serveis de rescat i salvament.
  • Condicions de l'entorn.

Mapes de Risc

Els mapes de risc mostren el nivell de risc en diferents zones del territori. Permeten:

  • Ubicar gràficament
... Continuar leyendo "Anàlisi de Riscos i Cartografia: Guia Completa" »

Destinos Turísticos: Componentes Clave y Tipos de Recursos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Componentes Clave de un Destino Turístico

Núcleo Turístico: El Corazón del Atractivo

Núcleo Turístico: Ámbito geográfico delimitado compuesto por elementos con capacidad para atraer una corriente turística importante y constante hacia su territorio.

Tipos de Núcleos Turísticos:

  • Por la tipología turística (sol, playa, cultural, de deportes, etc.).
  • Por el ámbito geográfico (ciudad, comarca, provincia, comunidad autónoma, país, etc.).
  • Consolidados o emergentes (tradición turística, del tiempo trabajado en el sector).

Emisor Turístico

Emisor: Ámbito geográfico que, por las características de la población, emite turistas de forma regular hacia otras zonas receptoras.

Elementos del Núcleo Turístico

  • Recursos turísticos: Elemento básico
... Continuar leyendo "Destinos Turísticos: Componentes Clave y Tipos de Recursos" »

Sostenibilitat: Accions Clau i Economia Circular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,34 KB

Marc Legal de la Sostenibilitat

Mundial

  • Acord de París (2015): Acord global sota l'ONU per combatre el canvi climàtic i accelerar les iniciatives i recursos per a un futur baix en emissions de carboni.
  • ODS de les Nacions Unides (2015): 17 objectius que aborden els principals desafiaments de sostenibilitat fins a 2030.

Europeu

  • Green Deal Europeu (Pacte Verd Europeu): Una estratègia per fer que la UE sigui climàticament neutra el 2050, millorant l'eficiència energètica, reduint les emissions i promocionant l'economia circular.
  • Directrius sobre Economia Circular: Iniciatives per reduir residus i augmentar el reciclatge i la reutilització a través de tota la UE.
  • Regulacions sobre Emissions: Normatives sobre la reducció d'emissions de CO2, especialment
... Continuar leyendo "Sostenibilitat: Accions Clau i Economia Circular" »

Geografia Física: Relleu, Hidrografia i Paisatges de la Terra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,17 KB

Relleu i Formació de la Península Ibèrica

La formació geològica de la península ibèrica va començar amb un conjunt d'illes que, a causa de moviments marins i contactes amb plaques tectòniques, van evolucionar. Inicialment, estava formada per tres plaques: la del massís de l'Ebre, la Ibèrica i la d'Alboran.

La col·lisió entre la placa del massís de l'Ebre i la Ibèrica va generar la serralada Ibèrica. Posteriorment, la península Ibèrica va col·lidir amb la placa euroasiàtica, formant els Pirineus i les serralades cantàbriques. Finalment, la unió amb la placa d'Alboran va donar lloc a les serralades bètiques i va influir en la formació de les illes Balears.

Relleu de la Península Ibèrica

El relleu de la península Ibèrica... Continuar leyendo "Geografia Física: Relleu, Hidrografia i Paisatges de la Terra" »

Terminología Clave de la Actividad Industrial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,63 KB

Términos Fundamentales de la Industria

Conceptos Generales

Actividad industrial: se encarga de transformar las materias primas en productos semielaborados o elaborados.

Capital: patrimonio de particulares o de empresas, fondos monetarios disponibles de un individuo o comunidad.

Infraestructura: son las condiciones necesarias para establecerse una industria: vías de comunicación (carreteras, puertos, aeropuertos, ferrocarriles...), abastecimiento de agua, fluido eléctrico, vivienda, sanidad…

Materias primas: son los recursos naturales a partir de los cuales se obtienen productos elaborados o semielaborados. Pueden clasificarse en dos tipos: las de origen orgánico (vegetales y animales) y las de origen inorgánico (minerales).

Economía y Comercio

Autarquía:

... Continuar leyendo "Terminología Clave de la Actividad Industrial" »

Glosario de Geografía Urbana y Demografía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 9,59 KB

Geografía Urbana

Conceptos Urbanos

1. Área Metropolitana: Gran extensión urbana que rodea a una ciudad importante y abarca administrativamente a varios municipios, entre los que existen importantes relaciones económicas y sociales, que hacen necesaria la planificación conjunta y la coordinación de determinados servicios y obras.

2. Área Periurbana: Espacio inmediato a las ciudades que se caracteriza por la mezcla de usos rurales y urbanos y que alberga una proporción creciente de trabajadores que se desplazan a diario a la ciudad central. Por ejemplo, el área periurbana de Madrid.

3. Casco Antiguo: Centro de la ciudad que pertenece a la época histórica preindustrial. Generalmente tiene un plano irregular. Los edificios y construcciones... Continuar leyendo "Glosario de Geografía Urbana y Demografía" »