Chuletas y apuntes de Geografía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Tema 4- Factores del clima

Enviado por m1k4 y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 20,55 KB

Apuntes / Resumenes by Raquel LM >m1k4

GeografiaTema 4


->LosFactores del Clima


1)Losfactores geograficos


Explicanel clima. El de España depende de:


a)LaLatitud: distancia en grados que hay desde un punto determinadoal Ecuador. En la zona templada del H.Norte determina el Verano eInvierno. Separado por el Otoño y Primavera. En Canarias haymenor contraste entre estaciones.


b)Lasituacion: entre el MarMediterraneo y Ocenao Atlantico y entre Africa y Europa. Tiene masasde aires distintas.


c)Lainfluencia del mar: escasa enla Peninsula debido a su gran anchura y el abundante relievemontañoso.


d)Elrelieve: influye en el climapor su disposicion,altura y orientacion.


  • La Disposicion del relieve español tiene repercusiones:

1- Los sistemas montañosos frenan

... Continuar leyendo "Tema 4- Factores del clima" »

Vocabulario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,78 KB

ANTICLINAL:Pliegue en forma de arco formado en los estratos de la corteza terrestre.sus lado reciben el nombre de flancos.SINCLINAL:pliegue en forma de cuenca o doblado hacia abajo formado por rocas de la corteza terrestre en el que los estratos buzan hacia el interior, hacia un eje central,al contrario que en un sinclinal.SEDIMENTO:particulas solidas y granos de material rocoso que han sido transportados y depositados por agentes fluviales,marinos,glaciares o eólicos en los procesos de sedimentacion. sedimentacion es el proceso de acumulacion de material de haber sido erosionado y transportado por distintos procesos fisicos.tambien puede ser por acumulacion de restos de primitivos organismos.ROCAS ARCILLOSAS:tipo de roca sedimentaria en la... Continuar leyendo "Vocabulario" »

Dicionario de Termos Xeográficos Fundamentais: Paisaxe, Vexetación e Hidrografía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Dicionario de Termos Xeográficos Fundamentais

Este dicionario recompila e define conceptos clave da xeografía física, abordando elementos esenciais do medio natural como a paisaxe, a vexetación, os recursos hídricos e os ecosistemas. Comprender estes termos é fundamental para o estudo e a interpretación do noso contorno.

Paisaxe

Elemento de estudo básico da xeografía. Espazo limitado que se define pola natureza ou pola actividade que o ser humano desenvolve nel e que o modifica. Os elementos observables dunha paisaxe son de tres tipos: abióticos (non vivos), bióticos (resultado da actividade dos seres vivos) e antrópicos (resultado da actividade humana). A definición dunha paisaxe en concreto tratará de explicar as relacións destes... Continuar leyendo "Dicionario de Termos Xeográficos Fundamentais: Paisaxe, Vexetación e Hidrografía" »

Conceptos Clave de Geografía: Relieve, Clima, Hidrografía y Coordenadas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,36 KB

Conceptos Básicos de Geografía

1. Coordenadas Geográficas y Representación Cartográfica

  • Coordenadas geográficas: Sistema de líneas imaginarias compuesto por paralelos y meridianos que permiten ubicar un lugar en la superficie terrestre.
  • Escala de un mapa: En cartografía, es la relación que existe entre las dimensiones de lo representado en un mapa y la realidad.
  • Globalización: Proceso de creciente interdependencia de los espacios geográficos del planeta en todos los ámbitos.
  • Latitud geográfica: Distancia angular que hay entre un punto de la superficie de la Tierra y el Ecuador.
  • Longitud geográfica: Distancia angular entre un punto cualquiera del globo terráqueo y el meridiano cero.
  • Mapa temático: Representación que recoge y aporta
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Geografía: Relieve, Clima, Hidrografía y Coordenadas" »

Compendio de Relieve y Geografía de España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 26,64 KB

Tipos de Unidades Morfoestructurales

  • Zócalos: Llanuras o mesetas formadas en la era Primaria (Paleozoico). Son resultado del arrasamiento por la erosión de cordilleras surgidas en la formación de montañas (orogénesis). Los materiales paleozoicos son rocas silíceas (granito, pizarra, cuarcita, etc.). Actualmente, los zócalos constituyen un relieve predominantemente horizontal que ocupa amplias zonas de la Península occidental.
  • Macizos antiguos: Montañas formadas por el nuevo levantamiento de un bloque de un zócalo a consecuencia de los movimientos orogénicos alpinos. Actualmente, estos macizos presentan cumbres suaves y redondeadas al ser superficies de erosión elevada. Son los macizos antiguos correspondientes a las sierras interiores
... Continuar leyendo "Compendio de Relieve y Geografía de España" »

Características Geográficas y Demográficas de España: Un Estudio Detallado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 8,73 KB

Características Geográficas de España

Tipos de Relieve y su Distribución

España presenta una diversidad geográfica notable, la cual se puede clasificar en cuatro áreas principales según su composición y estructura:

  1. Área Silícea: Ocupa el tercio occidental de la Península Ibérica. Incluye el zócalo de la Meseta, el Macizo Galaico, la parte occidental de la Cordillera Cantábrica, el Sistema Central, los Montes de Toledo y Sierra Morena. También abarca puntos en la zona axial de los Pirineos, las altas cumbres de Sierra Nevada y núcleos aislados del Sistema Ibérico y de la Cordillera Costero-Catalana. Esta zona se caracteriza por materiales paleozoico-hercinianos y algunos precámbricos como granito, gneis, cuarcitas, pizarras
... Continuar leyendo "Características Geográficas y Demográficas de España: Un Estudio Detallado" »

Evolución Geológica de la Península Ibérica: Unidades Morfoestructurales y Relieve

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

Unidades Morfoestructurales de la Península Ibérica

En la Península Ibérica se encuentran presentes las grandes unidades morfoestructurales del relieve continental: zócolos, macizos antiguos, cordilleras de pregamento y cuencas sedimentarias o depresiones.

Áreas Geológicas

  • Área silícea: Está formada por materiales antiguos, donde predominan el granito, las pizarras y los gneis. Ocupan la parte occidental de la península: Galicia, Portugal, Extremadura, parte de la submeseta norte, montañas interiores como el Sistema Central y Montes de Toledo. También aparecen en la parte central de los Pirineos y de la Cordillera Penibética.
  • Área calcaria: Sus materiales son calcáreos (calizas, yesos, margas...). Abundan en los Pirineos, Sistema
... Continuar leyendo "Evolución Geológica de la Península Ibérica: Unidades Morfoestructurales y Relieve" »

Transformación Urbana de Madrid e Barcelona: Historia e Desafíos Actuais

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,15 KB

Evolución Urbana de Madrid: Historia e Desafíos Metropolitanos

Introdución

Madrid, capital de España, experimentou un proceso de expansión urbana significativo desde a súa orixe defensiva no século IX ata converterse nunha metrópole global. O seu desenvolvemento urbano reflicte as distintas etapas de crecemento que modelaron a súa estrutura actual.

Casco Histórico

  • Localización ou Emprazamento:

    A orixe da cidade de Madrid hai que buscala nas prazas defensivas que os árabes crearon no século IX para protexer a fronteira norte de Toledo. Polo tanto, responde a unha finalidade defensiva, e por iso o primitivo emprazamento da alcazaba sitúase sobre un cantil das terrazas do Manzanares, no recinto que hoxe ocuparían o Palacio Real e a Catedral

... Continuar leyendo "Transformación Urbana de Madrid e Barcelona: Historia e Desafíos Actuais" »

Alteraciones Ambientales en España: Suelo, Agua, Población y Actividades Económicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 15,64 KB

Alteración del Suelo: Erosión y Desertificación

Erosión

La alteración del suelo se intensifica al desaparecer la cubierta vegetal. Los suelos se erosionan al ser arrastrados por las lluvias, especialmente debido a los cultivos en pendientes y el abandono posterior del suelo. El sobrepastoreo y la intensidad de las lluvias en cortos periodos de tiempo aceleran la erosión. Los suelos también se contaminan por contaminantes atmosféricos, la utilización de fertilizantes y pesticidas en la agricultura, los residuos ganaderos, los residuos industriales y los sólidos urbanos.

Desertificación

Una cuarta parte del territorio español está gravemente erosionado y otro tanto se encuentra con una erosión moderada. La España más seca del sur... Continuar leyendo "Alteraciones Ambientales en España: Suelo, Agua, Población y Actividades Económicas" »

La Red de Transporte en España: Evolución, Multimodalidad y Nuevos Sistemas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

Transporte Aéreo en España: Evolución y Red Actual

El transporte aéreo en España comenzó en 1919 con la apertura de las primeras líneas comerciales. Inicialmente, estas rutas conectaban ciudades clave como Sevilla con Larache (en Marruecos), y también Madrid con Barcelona, Mallorca, Valencia y Sevilla. Poco después, se crearon rutas internacionales y, en 1926, se realizó el primer cruce del Atlántico.

Con el paso del tiempo, los aviones fueron evolucionando significativamente: aumentó su capacidad de carga, su autonomía de vuelo y su velocidad de crucero. Estos avances beneficiaron especialmente a España, consolidándola como un destino turístico muy atractivo y excelentemente comunicado por vía aérea.

Actualmente, España dispone... Continuar leyendo "La Red de Transporte en España: Evolución, Multimodalidad y Nuevos Sistemas" »