Chuletas y apuntes de Geografía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Privatización en la Amazonía Brasileña: Impacto Ambiental y Riesgos para la Biodiversidad

Enviado por Javi y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 68,15 KB

La privatización ocasionará un problema de imprevisibles consecuencias en la Selva Amazónica

Por Prof. Norberto Ovando *

Imagen


Devastación en la Amazonía (Foto: Jefferson Rudy/MMA)

Contexto de la Privatización

El Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ratificó la llamada Medida Provisoria 458 en beneficio de los grileiros, como se denomina a los ocupantes irregulares de estas tierras selváticas que se asentaron en territorios fiscales y no cuentan con títulos de propiedad.

La decisión afecta a unas 67 millones de hectáreas de floresta en la Amazonia Legal, una extensión que equivale a dos veces la superficie de la provincia de Buenos Aires.

Tal como fue ratificada la ley por el Ejecutivo brasileño, una persona que llega a la Amazonía... Continuar leyendo "Privatización en la Amazonía Brasileña: Impacto Ambiental y Riesgos para la Biodiversidad" »

La Cuenca del Plata: Importancia Estratégica y Características Fluviales en Argentina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Importancia Fundamental de la Cuenca del Plata para Argentina

La Cuenca del Plata es fundamental para Argentina porque representa su mayor riqueza fluvial. En ella vive el 70% de la población del país y sobre el frente Paraná-Plata se desarrolla su zona más densamente poblada e industrializada.

Dimensiones y Potencial de la Cuenca

Ocupa una superficie aproximada de 3.100.000 km² que se extiende por los territorios de Paraguay, Brasil, Uruguay y Argentina. En el caso argentino, abarca el 37% de nuestro territorio (918.900 km²).

Características del Sector Meridional e Instalación Humana

El sector meridional de la cuenca representa una vía de circulación de gran importancia. El control de estas vías fluviales es motivo de constantes discusiones... Continuar leyendo "La Cuenca del Plata: Importancia Estratégica y Características Fluviales en Argentina" »

Geografía de Climas e Hidrografía en Oceanía, Asia, África y Europa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Climas y Sistemas Hídricos Globales

Climas

Oceanía

Australia se puede definir como una gran isla con un clima predominantemente cálido y seco. Más de la mitad de su territorio está ocupado por desierto que registra precipitaciones anuales menores a los 350mm. En las zonas costeras del norte y del este del país se registran precipitaciones abundantes, donde se localizan los principales centros de población. Nueva Zelanda cuenta con un clima templado y muy lluvioso. Este favorece la formación de extensas superficies boscosas. Las pequeñas islas de Micronesia, Melanesia y Polinesia en su mayoría tienen un clima cálido y lluvioso. La mayor parte de la superficie de estas pequeñas islas está cubierta de vegetación selvática, con gran... Continuar leyendo "Geografía de Climas e Hidrografía en Oceanía, Asia, África y Europa" »

Geografía de Uruguay: Límites, Relieve y Cuenca del Plata

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Geografía de Uruguay

Uruguay limita con la República Argentina y la República Federativa del Brasil.

Límites Territoriales

Los límites son divisorios establecidos en acuerdos o tratados entre dos soberanías, que pueden ser de carácter:

  • Natural: ríos, arroyos, cerros, etc.
  • Artificial: calles, muros, mojones, líneas imaginarias.

Límites sobre Cursos de Agua

Cuando el límite se establece sobre un curso de agua, se pueden aplicar diferentes criterios:

  • Alveo: Se toma como límite todo el curso de agua, que se comparte (ejemplo: río Cuareim en el límite con Brasil).
  • Doble Criterio: Un criterio para dividir el curso fluvial y otro para dividir las islas.
  • Línea Media: Se toma el límite a la mitad del curso para que los dos países tengan partes
... Continuar leyendo "Geografía de Uruguay: Límites, Relieve y Cuenca del Plata" »

Relieves Peninsulares Exteriores a la Meseta: Formación y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,6 KB

Las Depresiones Exteriores de la Meseta

Las depresiones exteriores de la Meseta son las del Ebro y el Guadalquivir, ambas cuencas prealpinas de forma triangular. Se formaron en la era terciaria como fosas paralelas a las cordilleras alpinas. Posteriormente, fueron rellenadas por gruesos depósitos de sedimentos terciarios y cuaternarios, dando lugar a paisajes mayoritariamente horizontales.

La Depresión del Ebro

La depresión del Ebro es paralela a los Pirineos y está delimitada por estos, el Sistema Ibérico y la cordillera Costero-Catalana. Se sitúa en el lugar donde estuvo el antiguo macizo del Ebro, intensamente erosionado y posteriormente hundido durante la elevación de las cordilleras alpinas que lo rodean. Inicialmente ocupada por el... Continuar leyendo "Relieves Peninsulares Exteriores a la Meseta: Formación y Características" »

Impacte del turisme a l'economia i la societat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,71 KB

1. El Turisme: Una Perspectiva Històrica

El turisme té una llarga història que es remunta a l'antiguitat, amb evidències de viatges per motius comercials, religiosos i culturals. En termes moderns, el turisme es va desenvolupar amb la Revolució Industrial i la millora de les infraestructures de transport. Es pot classificar en diversos tipus, com ara turisme cultural, ecoturisme, turisme d'aventura i turisme gastronòmic, entre d'altres. El turisme té un impacte significatiu en l'economia, generant ocupació, ingressos i desenvolupament d'infraestructures. Tanmateix, també pot tenir efectes negatius, com la degradació ambiental i cultural. La política turística inclou regulacions, promoció i desenvolupament sostenible per gestionar... Continuar leyendo "Impacte del turisme a l'economia i la societat" »

Posición Geoestratégica de Perú: Marítimo, Andino, Amazónico y Antártico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,36 KB

Cuencas Hidrográficas

3.- Cuenca del río Madre de Dios: Afluente del río Madeira que, por transporte multimodal, permite el acceso a rutas del Paraná-Paraguay y salida al Atlántico por vía del Río de la Plata en Argentina.

4.- Cuenca del Titicaca: Compartida con Bolivia, el lado peruano está formado por ríos como el Pucará, Azángaro, Ramis, Chaquimayo e Ilave, entre otros.

  • La importancia del Titicaca radica en atemperar la gelidez de la región, posibilitando el desarrollo de asentamientos y poblaciones humanas.
  • Además, los ríos provenientes del lago, como el Desaguadero, son fuentes importantes para la economía de la cuenca.

Lagos

  • Existen más de 12,000 lagos y lagunas en Perú.
  • El más importante es el Lago Titicaca, uno de los más
... Continuar leyendo "Posición Geoestratégica de Perú: Marítimo, Andino, Amazónico y Antártico" »

Claves del Crecimiento Económico y el Desarrollo Sostenible

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,18 KB

Crecimiento Económico y Desarrollo

El crecimiento económico se define como el aumento de la producción de bienes y servicios en un país durante un período determinado, generalmente un año.

Este crecimiento se mide principalmente a través del Producto Interno Bruto (PIB) y, de manera más específica para reflejar el bienestar promedio, mediante el PIB por habitante (o PIB per cápita).

Por otro lado, el desarrollo económico es un concepto más amplio. Implica no solo el crecimiento económico, sino también una serie de cambios estructurales que mejoran las condiciones políticas, económicas y sociales de un país, resultando en un aumento de la calidad de vida de sus habitantes.

Indicadores de Desarrollo

El desarrollo se mide a través... Continuar leyendo "Claves del Crecimiento Económico y el Desarrollo Sostenible" »

Tema 4- Factores del clima

Enviado por m1k4 y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 20,55 KB

Apuntes / Resumenes by Raquel LM >m1k4

GeografiaTema 4


->LosFactores del Clima


1)Losfactores geograficos


Explicanel clima. El de España depende de:


a)LaLatitud: distancia en grados que hay desde un punto determinadoal Ecuador. En la zona templada del H.Norte determina el Verano eInvierno. Separado por el Otoño y Primavera. En Canarias haymenor contraste entre estaciones.


b)Lasituacion: entre el MarMediterraneo y Ocenao Atlantico y entre Africa y Europa. Tiene masasde aires distintas.


c)Lainfluencia del mar: escasa enla Peninsula debido a su gran anchura y el abundante relievemontañoso.


d)Elrelieve: influye en el climapor su disposicion,altura y orientacion.


  • La Disposicion del relieve español tiene repercusiones:

1- Los sistemas montañosos frenan

... Continuar leyendo "Tema 4- Factores del clima" »

Vocabulario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,78 KB

ANTICLINAL:Pliegue en forma de arco formado en los estratos de la corteza terrestre.sus lado reciben el nombre de flancos.SINCLINAL:pliegue en forma de cuenca o doblado hacia abajo formado por rocas de la corteza terrestre en el que los estratos buzan hacia el interior, hacia un eje central,al contrario que en un sinclinal.SEDIMENTO:particulas solidas y granos de material rocoso que han sido transportados y depositados por agentes fluviales,marinos,glaciares o eólicos en los procesos de sedimentacion. sedimentacion es el proceso de acumulacion de material de haber sido erosionado y transportado por distintos procesos fisicos.tambien puede ser por acumulacion de restos de primitivos organismos.ROCAS ARCILLOSAS:tipo de roca sedimentaria en la... Continuar leyendo "Vocabulario" »