Chuletas y apuntes de Geografía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución Urbana y Planificación en Ciudades Españolas: Barcelona, Palma y Valencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,33 KB

Barcelona: Evolución y Estructura Urbana

Introducción

Barcelona, como metrópolis global y polo del sistema urbano español, ejemplifica las etapas del proceso de urbanización (preindustrial, industrial y posindustrial) y su rol en el eje mediterráneo. Su estructura refleja su evolución desde Barcino romana hasta su consolidación como área metropolitana.

Análisis

Emplazamiento

Barcelona se ubica en una llanura entre los ríos Llobregat y Besós, limitada por el mar y las Cordilleras Costero Catalanas. Esta posición estratégica facilitó su desarrollo como nodo de comunicación.

Origen

Fundada como colonia romana (Barcino) en el siglo I a.C., su casco antiguo conserva el trazado medieval y reformas posteriores, como el Barrio Gótico.

Estructura

... Continuar leyendo "Evolución Urbana y Planificación en Ciudades Españolas: Barcelona, Palma y Valencia" »

El Sector Terciario y la Transformación Económica Global

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,97 KB

El Sector Terciario: Motor de la Economía de Servicios

  • El sector terciario, también conocido como sector servicios, engloba el conjunto de actividades económicas que no producen bienes materiales (a diferencia del sector primario o secundario), sino que implican la prestación de un servicio entre un consumidor y un prestador. Ejemplos clave incluyen el transporte, el comercio y los servicios profesionales.

  • En la actualidad, es el sector económico más importante por la riqueza que genera y la cantidad de mano de obra que ocupa.

  • Existe una relación directa entre la importancia del sector terciario y el nivel de desarrollo económico de un país.

Terciarización de la Economía

Se dice que la economía de un país está terciarizada cuando la... Continuar leyendo "El Sector Terciario y la Transformación Económica Global" »

Términos Esenciales de Economía y Turismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Conceptos Económicos Fundamentales

Balanza de pagos: Registro sistemático de todas las transacciones económicas (tanto ingresos como pagos) efectuadas entre un país y el resto, incluyendo los movimientos de capitales y la balanza comercial (importaciones y exportaciones). En los países desarrollados suele ser positiva.

Comercio exterior: Intercambio de bienes y servicios entre un país y el resto del mundo.

Globalización: Proceso socioeconómico y cultural que consiste en la creciente interdependencia e integración de las distintas economías nacionales gracias a la difusión acelerada de las telecomunicaciones y de los transportes, la gran movilidad del capital y la implantación de las multinacionales por todas las regiones del planeta.... Continuar leyendo "Términos Esenciales de Economía y Turismo" »

Sector Terciario en España: Transporte, Logística y Turismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 14,36 KB

El Sector Terciario en España: Transporte, Logística y Turismo

Problemas de la Industria en España

La industria española enfrenta varios desafíos clave:

  • Dependencia energética: Cerca del 80% de la energía consumida en España (petróleo, gas y carbón) se importa. El país solo es autosuficiente en energía nuclear y renovables.
  • Reducción de la competitividad: Los elevados costes energéticos disminuyen la competitividad de las industrias españolas frente a otros mercados, como el asiático.
  • Deficiente inversión en I+D+i: La inversión en investigación, desarrollo e innovación es ligeramente superior a la media de la UE.
  • Deslocalización: Desde principios del siglo XXI, ha habido un traslado de la actividad industrial a países con costes
... Continuar leyendo "Sector Terciario en España: Transporte, Logística y Turismo" »

Estados Unitarios y Compuestos: Claves de su Organización Política

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Introducción a los Modelos de Organización Política

Los estados unitarios y compuestos se diferencian principalmente por la forma en que organizan el poder político y administrativo dentro de su territorio, lo que influye en su capacidad para adaptarse a diferentes contextos históricos, culturales y sociales.

El Estado Unitario: Centralización del Poder

Características del Estado Unitario

En un estado unitario, el poder político se concentra en un único gobierno central, que ejerce autoridad sobre todo el territorio. Aunque existen divisiones administrativas, como municipios o provincias, estas no tienen autonomía política real, ya que sus competencias son delegadas por el gobierno central, que conserva la última palabra en las decisiones... Continuar leyendo "Estados Unitarios y Compuestos: Claves de su Organización Política" »

Diversidad Biológica y Ecosistemas de México: Conservación y Servicios Ambientales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 29,13 KB

Ciclos Biogeoquímicos

Los ciclos biogeoquímicos son procesos naturales que reciclan elementos en diferentes formas químicas desde el medio ambiente hacia los organismos, y luego a la inversa. Agua, carbono, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre son ejemplos de estos elementos que pasan a través de estos ciclos.

  • Agua: Es el proceso de circulación del agua en el planeta. Es fundamental para el transporte de nutrientes. Etapas: evaporación, condensación, precipitación, infiltración y escorrentía.
  • Nitrógeno: Es fundamental para la fertilidad de los suelos y la formación de muchas biomoléculas importantes para la vida de los seres vivos. Etapas: fijación, nitrificación, asimilación, amonificación y desnitrificación.
  • Fósforo: El
... Continuar leyendo "Diversidad Biológica y Ecosistemas de México: Conservación y Servicios Ambientales" »

Dinámicas Poblacionales y Diversidad Cultural: Un Recorrido Geográfico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

La Transición Demográfica: Un Modelo de Cambio Poblacional

Para comprender la población, existen dos dimensiones fundamentales: la dimensión estática, que describe la población en un momento dado, y la dimensión dinámica, que estudia sus cambios a lo largo del tiempo. Las poblaciones son inherentemente dinámicas; aunque varían lentamente en el corto plazo, es en el medio y largo plazo donde observamos los cambios de manera significativa.

A la sociología no solo le interesa saber cuánta gente vive en un sitio, sino también cómo se comporta y se organiza. Las poblaciones varían constantemente, y es crucial saber interpretar sus movimientos y tendencias. La Teoría de la Transición Demográfica es una herramienta fundamental que... Continuar leyendo "Dinámicas Poblacionales y Diversidad Cultural: Un Recorrido Geográfico" »

Demografia a Espanya i Catalunya: Anàlisi de la Població i Tendències Futures

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 25,43 KB

Demografia: Estudi de la Població Humana

La demografia és la ciència que estudia la població humana i la seva evolució en el temps. Analitza aspectes com el nombre d'habitants, la seva distribució en el territori i els canvis que experimenten a causa de naixements, defuncions i moviments migratoris. Aquesta disciplina es basa en dades estadístiques per comprendre com creix o disminueix la població i quines són les seves característiques principals (edat, sexe, ocupació, etc.).

El seu nom prové del grec: Demos = poble, Graphie = estudi.

La demografia permet fer prediccions i entendre fenòmens socials com el creixement urbà, l’envelliment de la població o la necessitat de serveis públics com hospitals i escoles.

Fonts Demogràfiques

... Continuar leyendo "Demografia a Espanya i Catalunya: Anàlisi de la Població i Tendències Futures" »

Transformación Demográfica en España: Tendencias de Población, Natalidad, Mortalidad y Migraciones (Siglos XX-XXI)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB

El Régimen Demográfico Antiguo (Hasta Principios del Siglo XX)

En este periodo, la demografía española se caracterizaba por:

Natalidad

La natalidad tenía valores elevados debido a la predominancia de una economía y sociedad agraria, la ausencia de sistemas eficaces para controlar los nacimientos y la elevada mortalidad infantil.

Mortalidad

La mortalidad era alta y oscilante, caracterizada por una dieta alimenticia escasa y desequilibrada, la transmisión de enfermedades infecciosas por vía aérea, una elevada mortalidad catastrófica, alta mortalidad infantil y una baja esperanza de vida.

Crecimiento Natural

Como consecuencia, el crecimiento natural era bajo debido a crisis de sobremortalidad.

La Transición Demográfica (1900-1975)

Este periodo... Continuar leyendo "Transformación Demográfica en España: Tendencias de Población, Natalidad, Mortalidad y Migraciones (Siglos XX-XXI)" »

Guia Completa d'Educació Ambiental i Sostenibilitat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 15,24 KB

Conceptes Clau en Sostenibilitat i Medi Ambient

Combustible fòssil: Restes orgàniques que s'han degradat sota terra durant milions d'anys, convertint-se així en gas, petroli o carbó.

Desenvolupament sostenible: El medi ambient, entès com el conjunt d'elements físics, químics, biològics i socials que influeixen en els éssers vius i les activitats humanes, és la base sobre la qual es fonamenta el desenvolupament sostenible. Aquest desenvolupament cerca satisfer les necessitats actuals sense comprometre els recursos i les oportunitats de les generacions futures, garantint un equilibri entre el creixement econòmic, la protecció ambiental i el benestar social.

La petjada ecològica: Quantitat de territori (àrea de terra i mar ecològicament... Continuar leyendo "Guia Completa d'Educació Ambiental i Sostenibilitat" »