Chuletas y apuntes de Geografía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos del Estado Moderno: Territorio, Población y Resolución de Conflictos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

¿Qué es un Estado?

Toda la superficie terrestre, a excepción de la Antártida, se encuentra bajo la jurisdicción de algún Estado. Un Estado es un conjunto de instituciones que regulan la vida social sobre un territorio determinado.

Elementos Fundamentales de un Estado

Todos los Estados territoriales cuentan con cuatro elementos fundamentales:

  • El territorio sobre el cual ejercen soberanía;
  • Una población, formada por las personas que habitan ese territorio;
  • Un gobierno, formado por el conjunto de sus autoridades; y
  • Un sistema jurídico, es decir, un conjunto de normas que regulan la vida social.

El Territorio: Base de la Soberanía Estatal

El territorio es uno de los elementos constitutivos del Estado. Es el resultado de un largo proceso histórico... Continuar leyendo "Fundamentos del Estado Moderno: Territorio, Población y Resolución de Conflictos" »

Relieve y Localización Geográfica de España: Unidades Morfoestructurales y Coordenadas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 11,12 KB

1. Características de las Unidades Morfoestructurales del Relieve Español

La configuración del relieve español se caracteriza por tres rasgos principales:

  • Forma maciza: dada por su gran anchura de oeste a este y por sus costas rectilíneas.
  • Elevada altitud media: solo superada en Europa por Suiza, debido a la existencia de cordilleras altas y una meseta elevada.
  • Disposición periférica del relieve montañoso: que frena la influencia del mar y causa fuertes contrastes entre el litoral y el interior peninsular.

1.1. Unidades Morfoestructurales

a) La Meseta

La meseta es una elevada llanura situada a unos 600-800 metros de altitud media. Se formó en la Era Primaria por la erosión del antiguo Macizo Hespérico, surgido en la orogénesis herciniana.... Continuar leyendo "Relieve y Localización Geográfica de España: Unidades Morfoestructurales y Coordenadas" »

Medio Ambiente y Sostenibilidad: Desafíos y Soluciones en España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 16,61 KB

Medio Ambiente, Emergencia Climática y Cambio Climático

El clima ha ido cambiando debido a causas naturales a lo largo de la historia. Sin embargo, la acción antrópica se encuentra detrás del cambio climático reciente, principalmente por la emisión de dióxido de carbono (CO2) y otros gases de efecto invernadero, que provocan un aumento del calentamiento global.

Estos cambios en el clima se manifiestan en España a través de:

  • Veranos más largos.
  • Reducción del caudal de los ríos.
  • Disminución de la superficie de los glaciares, observable en los neveros de los Pirineos.
  • Olas de calor más frecuentes, más largas e intensas, que provocan un mayor número de incendios.

Estos cambios afectan a las especies silvestres, que deben desplazarse o... Continuar leyendo "Medio Ambiente y Sostenibilidad: Desafíos y Soluciones en España" »

Conceptos Clave de Geografía Económica e Industrial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Conceptos Fundamentales de Geografía Económica e Industrial

Globalización

Proceso de interacción entre los diferentes países del mundo en ámbitos económicos, sociales, políticos, ambientales y culturales. Todo ello facilita el comercio a largas distancias y las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC), que favorecen las comunicaciones instantáneas permitiendo la difusión rápida de las ideas. Como resultado de este proceso destaca la mundialización de la economía.

Empresa

Organización que combina recursos humanos, materiales y técnicos para producir bienes o servicios con fines económicos. Pueden ser industriales, si transforman insumos en productos, o multinacionales, cuando operan en varios países con grandes

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Geografía Económica e Industrial" »

Explorando los Paisajes de España: Características y Tipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 9,84 KB

Paisajes Geográficos: Una Visión General

El paisaje geográfico es la apariencia visual de un territorio, influido tanto por sus elementos naturales como por las actividades humanas que en él se desarrollan. Los paisajes naturales se forman sin intervención humana y resultan de la interacción entre el relieve, clima, aguas, vegetación y suelo. Los paisajes humanizados son aquellos transformados por el ser humano para propósitos específicos, como la agricultura o el desarrollo urbano, generando tipos distintos de paisajes, como los urbanos, agrícolas, industriales, turísticos, entre otros.

Tipos de Paisajes Naturales en España

Paisaje Oceánico (o Atlántico)

  • Ubicación: Se encuentra en el norte de la Península Ibérica, especialmente
... Continuar leyendo "Explorando los Paisajes de España: Características y Tipos" »

Glosario de Términos de Geografía Humana y Económica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 8,9 KB

Turismo

Turismo Cultural

Tipo de turismo basado en el patrimonio cultural, tanto material como inmaterial, de un destino o espacio turístico. Ejemplos: visita a ciudades con un rico patrimonio histórico-artístico, la interpretación de los paisajes modelados por la acción humana, la participación en las fiestas o la degustación de la gastronomía local.

Turismo Rural

Tipo de turismo que tiene como destino los núcleos rurales y en el que se pueden desarrollar distintas actividades (agroturismo, enoturismo, senderismo, deportes de aventura).

Turismo de Masas o Fordista

Tipo de turismo que surge en los años cincuenta y se basa en la homogeneización del producto turístico logrando un precio asequible y un consumo masivo.

Infraestructura Turística

Conjunto... Continuar leyendo "Glosario de Términos de Geografía Humana y Económica" »

Éxodo Español: 700.000 Españoles Emigran Durante la Crisis

Enviado por VLM y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

España: Del 14º al 2º País Emisor de Emigrantes a Reino Unido

Un estudio del Instituto de Economía, Geografía y Demografía del CSIC (IEGD) para Fundación Alternativas revela que la cifra de españoles que han emigrado durante la crisis económica asciende a 700.000, contrastando con los 225.000 que reflejan los datos oficiales. El informe, elaborado por la investigadora Amparo González-Ferrer, argumenta que las cifras oficiales subestiman el fenómeno.

"Aunque el Gobierno ha minimizado la magnitud de la nueva emigración española, utilizando eufemismos como 'movilidad exterior', es evidente que la emigración de españoles, sin ser masiva, está aumentando con y por la crisis", afirma González-Ferrer.

Comparación de Datos: España

... Continuar leyendo "Éxodo Español: 700.000 Españoles Emigran Durante la Crisis" »

Anàlisi de la Població Mundial: Tendències, Demografia i Reptes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 20,15 KB

1. La població mundial avui en dia

La població mundial ha experimentat un creixement constant al llarg dels anys, arribant a aproximadament 8.000 milions d'habitants. Aquest creixement no és homogeni, sinó que presenta una concentració notable en determinats països i regions del món. Els tres països més poblats del món són la Xina, l'Índia i els Estats Units.

La concentració de la població no només es limita a països individuals, sinó que també es pot observar regionalment. Àsia és el continent més poblat. A més de la Xina i l'Índia, altres països asiàtics com Indonèsia i Pakistan també contribueixen significativament al nombre total d'habitants.

A Europa, la població és més dispersa. Països com Alemanya i França... Continuar leyendo "Anàlisi de la Població Mundial: Tendències, Demografia i Reptes" »

Características de los Paisajes Rurales y Agrícolas en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 9,02 KB

ACUICULTURA
Conjunto de actividades técnicas dedicadas al cultivo de organismos acuáticos.
APARCERÍA
Régimen de tenencia indirecto de la tierra, donde propietario y aparcero comparten la producción.
ARRENDAMIENTO
Forma de tenencia de la tierra mediante contrato de alquiler.
BANCO DE PESCA O CALADERO
Área marítima con abundante concentración de especies pesqueras.
CONCENTRACIÓN PARCELARIA
Agrupación de todas las parcelas de un propietario en una o pocas de mayor tamaño.
CULTIVOS BAJO PLÁSTICO
Técnica agrícola para prevenir daños por clima y aumentar la producción.
CULTIVOS HIDROPÓNICOS
Cultivo de plantas sin suelo, utilizando soluciones nutritivas.
CULTIVOS ENARENADOS
Cultivos que se realizan sobre una capa de arena para mejorar la retención
... Continuar leyendo "Características de los Paisajes Rurales y Agrícolas en España" »

Evolució Població Activa, Atur i Sectors

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,3 KB

Evolució de la Població Activa

L'evolució de la població activa depèn de diferents factors: demogràfics (percentatges de joves i de gent gran i els moviments migratoris), econòmics (nivell de desenvolupament) i socioculturals (escolarització, treball de la dona fora de casa, etc.).

Evolució

  • 1900-1985: La taxa d'activitat va descendir per: emigració (tant d'homes com de dones), augment de la gent gran (generalització de les jubilacions) i les crisis econòmiques.
  • 1985-2008: La taxa d'activitat creix per: la nova EPA (Enquesta de Població Activa), que amplia la població activa; l'expansió econòmica (atrau a gran nombre d'immigrants), la incorporació de la dona al món laboral, etc.
  • 2008-2024: La taxa d'activitat baixa a causa de les
... Continuar leyendo "Evolució Població Activa, Atur i Sectors" »