Chuletas y apuntes de Geografía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Dret del Mar, Pesca i Reserves Marines: Normativa Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,83 KB

CONVEMAR
Convenció de les Nacions Unides sobre el Dret del Mar.
Aigües interiors
Aquelles que queden dins de la línia base. Es pot considerar el mar que es troba entre punts.
Mar territorial
Àrea que s'estén 12 milles nàutiques cap a l'exterior de la línia base.
Política Pesquera Comuna
Òrgan de control i regulació de l'activitat pesquera comunitària.
Total Admissible de Captures
Quotes de captures anuals en relació amb cada espècie d'interès comercial.
Agència Europea de Control de la Pesca
Comissió encarregada de fer complir la normativa als estats membres i vaixells amb pavelló europeu.
Caixa veda
Sistema de Localització i Seguiment d'Embarcacions Pesqueres de les Illes Balears.

Ordenació dels Espais Marins

Aigües Interiors

  • Són les
... Continuar leyendo "Dret del Mar, Pesca i Reserves Marines: Normativa Clau" »

Características del Relieve y Clima en España: Factores Determinantes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,49 KB

La Meseta y la Unidad de Interiores

La Meseta, de origen primitivo, ocupa el 45% del territorio y está basculada hacia el oeste un 0,3%. Su altura supera los 600 metros y se halla dividida en dos partes por el Sistema Central. En el norte destaca la cuenca del Duero, mientras que al sur, dividida por los Montes de Toledo, encontramos la depresión del Tajo y Guadiana. Predominan los materiales paleozoicos.

  • Sistema Central: Es una larga sierra de unos 400 km de largo y 35-40 km de ancho, compuesta por roca paleozoica.
  • Montes de Toledo: De menor tamaño que el Sistema Central, sus elevaciones son menores. Su origen es similar y sus materiales también son del primario.
  • Depresiones: Zonas que se hundieron en el Terciario y fueron rellenadas con la
... Continuar leyendo "Características del Relieve y Clima en España: Factores Determinantes" »

Sistema de Transporte en España: Infraestructuras, Redes y Desafíos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Transporte en España

Características del sistema de transporte en España: Las infraestructuras están condicionadas por las condiciones naturales y su pasado histórico.

  • Su trazado debe adaptarse al accidentado relieve español, lo que encarece la construcción de infraestructuras que deben salvar obstáculos topográficos mediante túneles y viaductos.
  • Respecto al pasado histórico, el sistema actual de transportes está condicionado por el trazado radial de carreteras diseñado por los Borbones, adecuado a su concepción centralista del Estado.

Transporte por Carretera

  • Trazado de la red moderna: Las administraciones se encargan de conectar sus territorios, mientras que al Estado le corresponde unir las redes provinciales y autonómicas con
... Continuar leyendo "Sistema de Transporte en España: Infraestructuras, Redes y Desafíos" »

Geografía del Clima y la Interacción Humana con el Medio Ambiente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,71 KB

Geografía del Clima y Fenómenos Atmosféricos

Esta sección explora los principales elementos y dinámicas que configuran el tiempo atmosférico y el clima.

El Jet Stream (Corriente en Chorro)

El Jet Stream es una corriente de viento de estructura tubular que circula de oeste a este (O-E) a velocidad variable, a una altura de entre 9 y 11 kilómetros, en la tropopausa. Es el principal responsable del tiempo atmosférico en superficie.

Desplazamientos del Jet Stream (Oeste-Este):

  • Velocidad > 150 km/h: El chorro describe un trazado zonal, que en superficie se corresponde con las borrascas del frente polar.
  • Velocidad < 150 km/h: El chorro tiene una trayectoria con grandes ondulaciones que se corresponden en superficie con borrascas y anticiclones
... Continuar leyendo "Geografía del Clima y la Interacción Humana con el Medio Ambiente" »

Glosario Esencial de Términos Geográficos: Clima, Relieve e Hidrografía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Conceptos Fundamentales de Geografía

Geografía:

La ciencia que estudia y describe la Tierra, identificándose en sus ramas: la geografía física, que abarca el clima, la geología, la geomorfología, la hidrología y la vegetación; y la geografía humana, que estudia la economía, la sociedad o la población.

Paisaje:

Cualquier área de la superficie terrestre en la que interactúan elementos naturales (rocas, plantas, animales) y humanos. Es un aspecto visual del espacio geográfico.

Cuenca Sedimentaria:

Depresión de morfología relativamente llana, formada durante la Era Terciaria por el hundimiento de un bloque de zócalo como consecuencia de las presiones alpinas, rellenada con sedimentos procedentes de los relieves circundantes.

Delta:

Es... Continuar leyendo "Glosario Esencial de Términos Geográficos: Clima, Relieve e Hidrografía" »

Debilidades Estructurales del Crecimiento Económico Español en los Años 60: Dependencia y Desequilibrios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,84 KB

Debilidades del Modelo de Crecimiento Económico Español en los Años 60

Dependencia Energética

  • Las industrias que impulsaron el crecimiento en los años 60 tenían una alta propensión marginal al consumo de energía por unidad producida.
  • El aumento de la demanda de energía primaria (petróleo y gas) fue espectacular entre 1960 y 1973 (170%), debido principalmente al incremento de la demanda industrial (90%) frente al consumo doméstico (10%).
  • Este crecimiento industrial implicó un mayor uso de inputs (energía) y un crecimiento más pronunciado en sectores intensivos en el uso de energía.
  • España se especializó en sectores intensivos en mano de obra no cualificada y energía, ya que era muy barata. Estos sectores eran la industria, la construcción
... Continuar leyendo "Debilidades Estructurales del Crecimiento Económico Español en los Años 60: Dependencia y Desequilibrios" »

Valencia: Geografía Urbana, Plano y Morfología de la Ciudad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Valencia: Un Estudio Geográfico de su Plano Urbano

Un plano urbano es una representación gráfica de una ciudad, o de parte de ella, hecha a escala, que muestra su red viaria, edificios, zonas verdes y espacios no urbanizados. Es un elemento imprescindible para comprender la estructura y morfología de una ciudad.

1. Localización Geográfica de Valencia

a. Situación

Valencia se ubica en la costa este de la península ibérica, en la desembocadura del río Turia y junto al mar Mediterráneo. Esta localización estratégica le ha conferido tradicionalmente funciones portuarias, comerciales, agrícolas y turísticas. Además, su cercanía con el eje mediterráneo potencia su conexión con otras áreas dinámicas del país.

b. Emplazamiento y Barreras

... Continuar leyendo "Valencia: Geografía Urbana, Plano y Morfología de la Ciudad" »

Diversidad Geográfica de España: Clima, Relieve, Vegetación, Población, Economía y Transporte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 79,18 KB

Dominios Climáticos de España y sus Características

España se caracteriza por su variedad climática debido a su orografía, que limita la influencia marítima en el interior, y a su elevada altitud media, que provoca el descenso de las temperaturas. Además, su situación en latitudes propias de la zona templada da lugar a dos estaciones muy marcadas (invierno y verano) y dos de transición (primavera y otoño). La combinación de estos factores provoca los siguientes dominios climáticos:

Dominio Atlántico

Se extiende por las cornisas cantábrica y atlántica, desde Galicia hasta Navarra. Se caracteriza por:

  • Precipitaciones abundantes (más de 800 mm anuales) y regulares, repartidas a lo largo del año (llueve más de 150 días), siendo
... Continuar leyendo "Diversidad Geográfica de España: Clima, Relieve, Vegetación, Población, Economía y Transporte" »

Explorando América: Geografía, Economía y Recursos Naturales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,9 KB

América: Un Continente de Contrastes

América es un continente que ocupa gran parte del hemisferio occidental de la Tierra. Su área es de 42 millones de km², con una extensión de 14 mil kilómetros desde Alaska hasta Tierra del Fuego.

Límites de América

  • Norte: Océano Glacial Ártico
  • Sur: Paso Drake
  • Este: Océano Atlántico
  • Oeste: Océano Pacífico

División Política de América

América se divide en 35 países, 15 dependencias y un estado libre asociado con Estados Unidos.

América del Norte: Tierra de Gigantes

América del Norte es una región que comprende desde las costas árticas del norte de Canadá hasta el istmo de Tehuantepec.

Características de América del Norte

  • Presenta grandes cadenas montañosas.
  • El clima es frío y húmedo.
  • Posee grandes
... Continuar leyendo "Explorando América: Geografía, Economía y Recursos Naturales" »

Glosario de Términos Geográficos: Tiempo, Clima y Medio Ambiente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,49 KB

Glosario de Términos Geográficos

Tiempo Atmosférico y Clima

Tiempo Atmosférico: Es la situación de la atmósfera en un lugar y momento determinado. La ciencia que estudia el tiempo es la meteorología.

Clima: Es la sucesión habitual de tipos de tiempo que se dan en un lugar.

Elementos y Fenómenos Atmosféricos

Isobaras: Líneas que en los mapas del tiempo unen los puntos que presentan la misma presión atmosférica.

Isoyeta: Líneas que en los mapas unen puntos de igual precipitación.

Barlovento: Zona expuesta a la dirección del viento.

Sotavento: Zona de una montaña protegida del viento.

Efecto Foen: Forma de precipitación orográfica.

Solana: Es la ladera de la montaña que recibe mayor cantidad de radiación solar.

Umbría: La ladera de... Continuar leyendo "Glosario de Términos Geográficos: Tiempo, Clima y Medio Ambiente" »