Chuletas y apuntes de Geografía de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Geografía Humana y Económica: Migraciones, Recursos y Desarrollo en América Latina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

Las Migraciones: Motivaciones, Tipos y Desafíos Globales

Las migraciones son fenómenos complejos impulsados por diversas motivaciones, como la necesidad de encontrar nuevos terrenos, mejores climas, un mejor estado económico, o razones políticas, religiosas e ideológicas.

Migración y Pobreza: Una Perspectiva Crítica

Contrario a la creencia popular, quienes emigran no son, en realidad, los más pobres, pues suelen contar con algún tipo de recurso que les permite viajar. Sin embargo, en muchas ocasiones, en lugar de mejorar su condición de vida, su situación empeora, ya que pueden encontrarse en entornos donde otros viven en mejores condiciones o, incluso, sufrir de xenofobia.

Tipos de Migraciones

  • Campo-Ciudad: Los campesinos buscan trabajo
... Continuar leyendo "Geografía Humana y Económica: Migraciones, Recursos y Desarrollo en América Latina" »

Geografía: Conceptos Clave del Sector Turístico y la Industria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

**T.15 y 16**

**Touroperador**

Son compañías mayoristas dedicadas a la organización de viajes, itinerarios y estancias de grandes grupos de turistas que integran todas las fases del negocio turístico: contratan hoteles, transportes y controlan los precios, los gustos y las decisiones de la clientela.

**Sector Terciario**

Engloba las actividades relacionadas con los servicios no productores o transformadores de bienes materiales. Generan servicios que se ofrecen para satisfacer las necesidades de cualquier población en el mundo. Es sinónimo de sector servicios y un ejemplo sería un supermercado o compañías telefónicas.

**Área Turística**

Se denomina área turística a aquel espacio que, por sus atractivos, seduce a una gran cantidad de... Continuar leyendo "Geografía: Conceptos Clave del Sector Turístico y la Industria" »

Tipos de Montes Nativos de Uruguay: Ribereño, Parque, Serrano y Quebrada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Introducción

Antes de la llegada de los españoles, los montes abarcaban un 20% del territorio nacional. Debido a la tala para la construcción de ciudades, en la actualidad ocupan tan solo un 4%. Los montes son un conjunto de asociaciones arbóreas. Se reconocen dos tipos: naturales y artificiales. Actualmente predominan los artificiales de pinos y eucaliptus.

Montes Naturales

Los montes naturales son asociaciones arbóreas en las cuales no ha intervenido el hombre. Se dividen en abiertos y cerrados:

  • Abiertos: Permiten la visualización del cielo. Allí crecen árboles separados (palmares y monte parque).
  • Cerrados: No permiten la visualización al cielo, se ven las copas de los árboles (ribereño, de quebrada y serrano).

Monte Ribereño

Se encuentran... Continuar leyendo "Tipos de Montes Nativos de Uruguay: Ribereño, Parque, Serrano y Quebrada" »

El papel de la vaca sagrada en la India: un análisis ecológico y cultural

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,19 KB

Vacas, cerdos y brujas (Marvin Harris)

1. Los hindúes y la vaca sagrada

Los hindúes adoran a las vacas porque son el símbolo de lo que está vivo, la madre de la vida. Este es uno de los factores que influyen en la pobreza y el hambre en la India. Este amor afecta a la vida de muchas maneras.

  • Gandhi: defensor ardiente del amor a las vacas y deseaba la prohibición del sacrificio de ellas.
  • Constitución india: código de los derechos de las vacas.

2. La perspectiva occidental

Observadores occidentales familiarizados con las modernas técnicas industriales de la agricultura y la ganadería, consideran absurdo el amor a las vacas.

  • Informe del gobierno: en la India hay muchas vacas pero pocos bueyes. Los bueyes y el macho del búfalo de agua se dedican
... Continuar leyendo "El papel de la vaca sagrada en la India: un análisis ecológico y cultural" »

Centrals hidroelèctriques a Catalunya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,46 KB

Opció B/Exercici 1: Mapa de les centrals tèrmiques


1. La font es tracta d´una mapa temàtic on es representa la localització de les centrals tèrmiques per comunitats autònomes a Espanya en el 2013. La font és Red Eléctrica Espanyola, disponible en línia.
    El mapa mostra com les centrals tèrmiques tenen una localització perifèrica. Es concentren principalment al nord i a l´est de la península: Galícia, Astúries, depressió de l´Ebre i costa de Catalunya, després hi ha localitzacions puntuals a la costa valenciana i murciana, i hi torna a haver una concentració al sud d´Andalusia. Les centrals que funcionen amb fuel i gas, es localitzen a la costa. Les de carbó es concentren a Astúries, Lleó i Terol. Les de cicle combinat
... Continuar leyendo "Centrals hidroelèctriques a Catalunya" »

Relieve de Cataluña: Pirineos, Depresión Central y Sistema Mediterráneo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

El Relieve de Cataluña

Cataluña presenta tres grandes unidades de relieve: el Pirineo, la Depresión Central y el Sistema Mediterráneo.

El Pirineo

El Pirineo es una cordillera de grandes dimensiones que se extiende a lo largo de más de 400 km, desde el golfo de Vizcaya hasta el mar Mediterráneo. El Pirineo catalán tiene unos 250 km de longitud y se extiende entre los valles de Arán y de la Noguera Ribagorçana al oeste, y el cabo de Creus al este. Está formado por sierras y macizos, atravesados por valles fluviales orientados de norte a sur, que facilitan la comunicación hacia la Depresión Central. La excepción es la Cerdanya, página de origen tectónico, orientada de este a oeste y por donde circula el curso alto del Segre. La comunicación... Continuar leyendo "Relieve de Cataluña: Pirineos, Depresión Central y Sistema Mediterráneo" »