Chuletas y apuntes de Geografía de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Los Dominios Litologicos y la Vegetación de la Península Ibérica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,99 KB

Formaciones vegetales

Clima Atlántico

Se extiende desde Galicia hasta los Pirineos. El clima es húmedo sin aridez estival. Las formaciones primarias son bosques caducifolios densos y umbrófilos. El sotobosque está formado por arbustos y matorrales, y en el estrato herbáceo destacan helechos y hierbas. Las hojas de las especies vegetales son planas y blandas.

  • Roble: exige humedad y temperatura templada, no aparece en altitudes superiores a 600 metros y no tolera el frío. El roble albar (Galicia y País Vasco) se encuentra a más de 600 metros.
  • Haya: exige mucha humedad y se encuentra entre los 600 y 1500 metros de altitud (País Vasco, Pirineo Cántabro).
  • Castaño: especie de hoja caduca que prefiere climas húmedos y templados. Destaca su
... Continuar leyendo "Los Dominios Litologicos y la Vegetación de la Península Ibérica" »

Impacte de l'Acció Humana en el Paisatge i la Sostenibilitat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,47 KB

Acció antròpica: canvi patit en el paisatge per l’acció humana. Desforestació: destrucció o pèrdua de bosc com a resultat de les activitats humanes. Efecte hivernacle: procés pel qual l’atmosfera d’un planeta fa que s’escalfi, permetent l’entrada de radiació solar visible, però impedint o dificultant l’emissió de calor des del planeta.

Paisatges: resultat de la interacció de factors naturals i humans. L’ésser humà ha causat un gran impacte.

Naturals (biòtics): resultat d’una interacció entre els elements abiòtics i biòtics (sòl, clima, vegetació i fauna). Paisatges poc alterats per l’ésser humà.

Vegetals (abiòtics): Oceànic: Galícia, Serralada Cantàbrica, Pirineus, Sistema Central i Ibèric... Fullam... Continuar leyendo "Impacte de l'Acció Humana en el Paisatge i la Sostenibilitat" »

Revisió del Model d'Organització Territorial a Catalunya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,2 KB

Comissió d'experts per a la revisió del model d'organització territorial

1- Text que parla dels municipis de Catalunya i la font és...
Les idees principals són:
  • El municipi és el nivell bàsic d'organització territorial.
  • Els municipis han de tenir capacitat de gestionar i representar els interessos de la col·lectivitat.
  • Més d'una cinquena part dels municipis no arriben als 250 habitants.
  • Aquesta fragmentació genera una manca de recursos i una dificultat per prestar amb eficàcia els serveis.
  • Cal recordar l'estructura municipal i, en conseqüència, es proposa que només puguin existir municipis amb un mínim de 250 habitants.


2- Les competències municipals són:
  • Salubritat pública
  • Seguretat en llocs públics
  • Protecció del medi ambient
  • Enllumenat
... Continuar leyendo "Revisió del Model d'Organització Territorial a Catalunya" »

Solsticio, Equinoccio y Fenómenos Relacionados con el Clima

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

  1. Solsticio. El movimiento de traslación y la inclinación del eje de la tierra, permiten la existencia de solsticios y equinoccios. Los solsticios se producen en el momento en el que los rayos solares inciden directamente sobre los trópicos. En el solsticio de verano en el hemisferio norte (21 de junio, día con mayor horas de luz) incide sobre el trópico de cáncer y en el solsticio de invierno (22 de diciembre, día con menor horas de luz) sobre el trópico de capricornio.

  2. Equinoccio. Son los momentos del año en los que el sol está situado en el plano del ecuador celeste y el Sol alcanza el cenit (el punto más alto en el cielo)

  3. Barlovento. Se refiere a la ladera de una montaña a la cual llegan los vientos cargados de humedad que proceden

... Continuar leyendo "Solsticio, Equinoccio y Fenómenos Relacionados con el Clima" »

El transport i la logística: funcions, problemàtica i solucions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,93 KB

Transport

Funcions i problemàtica permet el desplaçament de persones i mercaderies d'un indret a un altre on influeixen les infraestructures que són necessàries per la circulació dels mitjans de transport. Les funcions presten un servei a la necessitat i desig de desplaçament de les persones. La mobilitat obligada crea greus problemes de circulació a les hores punta. Satisfan les necessitats econòmiques ja que posen en contacte la producció amb el mercat i fan possible la distribució de béns i serveis. Integren els grups socials i la difusió de les idees, tècniques i cultures. Els problemes ambientals són el principal sector d'energia final a Espanya i generen emissions de gasos d'efecte hivernacle. Això ens mostra la importància... Continuar leyendo "El transport i la logística: funcions, problemàtica i solucions" »

Régimen Hidrográfico: Análisis de Caudales en Ríos Españoles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Introducción al Hidrograma

Nos encontramos ante un hidrograma, que se trata de un gráfico lineal que representa el régimen hidrológico de un río, es decir, la evolución de su caudal medio mensual a lo largo de un año. El eje vertical representa el coeficiente de caudal mensual y el eje horizontal la relación de los meses del año, dividiéndolo entre 12. Con ambos ejes podemos observar la distribución temporal del caudal en un año.

Régimen Hidrográfico Nival

Ríos de alta montaña de alimentación nival. El régimen hidrográfico del río Caldarés registra un máximo en el mes de junio, con un coeficiente de 2,8 (1,6 x 2,8 = 4,48 m³/s), y un mínimo en el mes de enero, en el que el caudal es igual al módulo multiplicado por el coeficiente,... Continuar leyendo "Régimen Hidrográfico: Análisis de Caudales en Ríos Españoles" »

Cultura i medi ambient

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,56 KB

Cultura

Resultat dels esforços per resoldre els problemes bàsics quotidianes. Elements que la fonamenten medi natural: contribueix a diferenciar les cultures entre si. Estructura social: és una altra construcció cultural que resol, de maneres diferents a diferents parts del món, problemàtiques semblants. Creences o visions del món: són el 3r factor de cohesió i construcció, es resolen generalment per mitjà d'imaginaris col·lectius, pràctiques religioses, etc. Els mitjans de comunicació i transmissió col·lectiva: contribueixen de manera decisiva a la consolidació i la transmissió de la cultura. Paisatge cultural és una realitat dinàmica, resultat dels processos que es produeixen al llarg del temps en un territori. Espais naturals

... Continuar leyendo "Cultura i medi ambient" »

Conceptos Económicos y Sectores Industriales Clave en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Definiciones Clave en Economía y Agricultura

MINIFUNDIO: Trozo de terreno o propiedad agrícola de pequeña extensión que resulta poco rentable porque no puede dar el fruto suficiente para pagar el trabajo que exige su explotación.

TRILOGÍA MEDITERRÁNEA: Es la forma de denominar, agrupándolos, a los tres productos básicos de la agricultura mediterránea: el trigo, la vid y el olivo.

BARBECHO: Técnica por la cual la tierra se deja sin sembrar o cultivar durante uno o varios ciclos vegetativos, con el propósito de recuperar y almacenar materia orgánica y humedad.

PETROQUÍMICA: Es lo perteneciente o relativo a la industria que utiliza el petróleo o el gas natural como materias primas para la obtención de productos químicos.

COMERCIO MAYORISTA:

... Continuar leyendo "Conceptos Económicos y Sectores Industriales Clave en España" »

Historia del Turismo Mundial: Un Recorrido por su Desarrollo y Transformación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Evolución Histórica del Turismo: Desde sus Orígenes hasta la Era Moderna

Orígenes Remotos del Turismo: El Imperio Romano

No es posible identificar actividades similares a las que hoy conocemos como turismo sino hasta el Imperio Romano, a pesar de que los romanos no las denominaban así. Es interesante destacar la existencia en ese periodo de algunos factores que luego serían los pilares básicos para el desarrollo del turismo, tales como: la disponibilidad de un sistema de comunicaciones adecuado para la época, la paz y la prosperidad lograda por el Imperio, así como el tiempo libre del que disfrutaban los súbditos de cierto nivel.

El Turismo desde el Siglo XVI hasta Mediados del XIX: Nacimiento del Grand Tour

En el periodo que se inicia... Continuar leyendo "Historia del Turismo Mundial: Un Recorrido por su Desarrollo y Transformación" »

Dinámica y Distribución de la Población Española y Navarra: Tendencias y Contrastes Territoriales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

Evolución y Distribución de la Población Española

Evolución de la Población Española

La característica más notoria es la evolución positiva continua y ascendente durante todo el periodo señalado:

  • Durante el siglo XX, el incremento de la población ha sido de 22 millones de habitantes, alcanzando un índice del 217% en el año 2000.
  • En la primera década del siglo XXI, el incremento ha sido muy importante, alcanzando un índice del 247%, que se traduce en una población absoluta que roza los 46 millones.

El incremento no se ha producido de forma regular, diferenciándose dos etapas que se corresponden con los dos modelos demográficos más recientes:

Transición Demográfica

La transición demográfica española se produce entre 1900 y 1975.... Continuar leyendo "Dinámica y Distribución de la Población Española y Navarra: Tendencias y Contrastes Territoriales" »