Chuletas y apuntes de Geografía de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Esenciales de Geografía Física y Climatología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Conceptos Fundamentales de Geografía Física y Climatología

Frente Polar

Es el frente más activo del planeta, puesto que enfrenta aire tropical con aire polar. En invierno, las masas de aire polares descienden en latitud, haciendo que el frente polar afecte a la Península Ibérica, ocasionando bajadas de temperaturas y precipitaciones.

Rotación Terrestre

Es el movimiento que realiza la Tierra sobre sí misma en el sentido oeste. Este movimiento permite la sucesión de los días y las noches. Invierte 24 horas en completar una vuelta y se mueve a 1600 km/h en su círculo máximo (el Ecuador).

Translación Terrestre

Es el movimiento que realiza la Tierra alrededor del Sol. Describe una órbita elíptica y tarda 365 días y un cuarto en completar... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Geografía Física y Climatología" »

Relieve de España: Guía completa de la Península Ibérica y Canarias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 15,46 KB

1. La Meseta Central

1.1. La Submeseta Norte

La Submeseta Norte ocupa la mitad septentrional de la Península Ibérica, rodeada del Macizo Galaico-Leonés al noroeste, la Cordillera Cantábrica por el norte, el Sistema Ibérico por el este y el Sistema Central al sur. Tiene una elevada altitud media y contiene una única cuenca hidrográfica: la del Duero. Se distinguen las penillanuras al oeste y la gran cuenca sedimentaria.

Su origen geológico está en el antiguo Macizo Hespérico, levantado durante la orogenia herciniana en el Paleozoico y transformado por la erosión en un zócalo. La orogenia alpina fracturó dicho zócalo, elevando algunos bloques y hundiendo otros. Desde ese momento, comenzó a recibir sedimentación post-alpina de los... Continuar leyendo "Relieve de España: Guía completa de la Península Ibérica y Canarias" »

Biodiversitat al territori espanyol i respostes per a la sostenibilitat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,14 KB

Biodiversitat al territori espanyol:

Espanya és un país amb molta biodiversitat, el segon després de les selves tropicals. Aquesta característica que és un gran patrimoni natural s'explica per tres factors:

  • La situació: la posició al sud-occident d'Europa, afavoreix la presència de dos grans dominis vegetals del planeta; domini atlàntic i el mediterrani.
  • L'efecte refugi: durant els períodes glacials la península va servir de refugi a espècies vegetals i animals europees. Per mitjà de les migracions d'animals i les llavors, arribaven a la Península des del nord d'Europa, i fins i tot Àfrica.
  • La presència de sistemes muntanyosos: les muntanyes i la Meseta reprodueixen en altitud la gradació vegetal que també es dona entre el nord
... Continuar leyendo "Biodiversitat al territori espanyol i respostes per a la sostenibilitat" »

Fundamentos de Geografía Humana: Población, Economía y Territorio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,16 KB

Geografía Humana

Se encarga de estudiar las sociedades desde un punto de vista territorial o regional.

Figuras Clave en la Geografía Humana

  • Alejandro Von Humboldt
  • Karl Ritter
  • Federico Ratzel
  • Paul Vidal de la Blache
  • Albert Demangeon
  • Max Derruau
  • Elisée Reclus
  • Max Sorre

Ramas de la Geografía Humana

  • Población
  • Económica
  • Cultural
  • Social
  • Histórica
  • Transporte
  • Urbana
  • Rural
  • Política
  • Médica

Conceptos Fundamentales y Escuelas de Pensamiento

Determinismo Geográfico

Principales exponentes:

  • Federico Ratzel
  • Karl Ritter
  • Alfred Hettner
  • William Morris Davis

Posibilismo Geográfico

Principales exponentes:

  • Paul Vidal de La Blache
  • Emmanuel de Martonne
  • Maximilien Sorre

Demografía: Estudio de las Poblaciones

Es la ciencia que se encarga de estudiar, analizar y procesar datos sobre las poblaciones... Continuar leyendo "Fundamentos de Geografía Humana: Población, Economía y Territorio" »

Desafíos Medioambientales y Estrategias de Conservación en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

La Producción de Residuos

Los residuos sólidos urbanos tienen un destacado impacto medioambiental, dado que muchos no son biodegradables. Su producción se ha incrementado por el consumo. Como consecuencia, en las periferias de algunas ciudades y pueblos han aparecido vertederos incontrolados, que tienden a desaparecer, y originan problemas sanitarios y contaminan el suelo y el agua. Los vertederos controlados son menos problemáticos, pero también inciden sobre el medio ambiente a través de la alteración paisajística. Frente a este problema, el Plan Nacional de Residuos Urbanos (PNRU) plantea los siguientes objetivos y actuaciones:

  • Las llamadas “tres erres”: reducir, reutilizar y reciclar.
  • Además se impulsa la recogida selectiva de
... Continuar leyendo "Desafíos Medioambientales y Estrategias de Conservación en España" »

Evolución Demográfica en España: Siglo XIX y Principios del XX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

Durante el siglo XIX se produce el crecimiento de la población española y sus componentes. Este crecimiento durará hasta principios del siglo XX.

Fuentes y Ciclo Demográfico

  • Las fuentes demográficas de la época son el Censo de Godoy de 1797, que establecía una población de 10,5 millones de habitantes, y el censo de 1900, con 18,6 millones de habitantes.
  • Se observa la existencia de un ciclo demográfico de corte antiguo, caracterizado por la alta natalidad (30-35‰) y la alta mortalidad (30‰). No obstante, las malas condiciones de vida provocaban un lento crecimiento de la población (0,5% anual).

Factores de Mortalidad

A las altas tasas de mortalidad hay que sumar la mortalidad catastrófica como consecuencia de:

  • Las guerras:
    • Guerra de
... Continuar leyendo "Evolución Demográfica en España: Siglo XIX y Principios del XX" »

Kanpo Migrazioak Espainian: Historia eta Ondorioak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,92 KB

Kanpo-migrazioak

Herrialde baten mugetatik kanpo izaten diren biztanleria-mugimenduak dira. Bi motatakoak dira, eta 1975. urtea da bien arteko muga: migrazio tradizionalak eta gaur egungoak.

1. Kanpo-migrazio tradizionalak

XIX. mendearen erdialdearen eta 1975eko krisi ekonomikoaren artean izan ziren. Aldi horretan, emigrante kopuru handia irten zen Espainiatik itsasoz bestaldera eta Mendebaldeko Europara.

1.1. Ozeanoz bestalderako emigrazio tradizionala

Ozeanoz edo itsasoz bestalderako emigrazioa Latinoamerikara joan zen nagusiki. Kasu askotan, emigrazio iraunkorra eta lagundutakoa izan zen. Baina izan ziren, halaber, aldi baterako irteerak azpiegitura handien eraikuntzan lan egiteko, eta urte-sasoiko irteerak nekazaritza lanak egiteko, Espainiakoekin... Continuar leyendo "Kanpo Migrazioak Espainian: Historia eta Ondorioak" »

Evolución Geológica y Morfología del Territorio Venezolano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Introducción a la Geografía Venezolana

La historia del país es amplia y compleja. Abarca todas las áreas geológicas: desde el Precámbrico (hace más de 570 millones de años) hasta el periodo Cuaternario (últimos dos millones de años). El relieve del país se ha elevado y descendido, las aguas lo han cubierto y las zonas bajas se han rellenado con sedimentos en varias oportunidades. Hoy en día, en el relieve venezolano se pueden diferenciar tres grandes conjuntos: Costa-Montaña, Llanos y Guayana.

Regiones Geográficas Principales

Región Costa-Montaña

Esta región posee un origen geológico diverso y un gran contraste en el paisaje. Se puede ir desde altas montañas con picos nevados hasta zonas al nivel del mar con vegetación xerófila.... Continuar leyendo "Evolución Geológica y Morfología del Territorio Venezolano" »

Evolución y Distribución de la Industria en España: Políticas, Áreas y Desafíos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

Política Industrial en España: Evolución y Objetivos

La política industrial en España se caracteriza por una creciente apertura al mercado europeo y mundial, marcada por la desaparición del INI (Instituto Nacional de Industria) en 1995. Las empresas estatales se agruparon en la SEPI (Sociedad Española de Participaciones Industriales), con el objetivo de fortalecer y modernizar sus operaciones. Las empresas más rentables han sido privatizadas.

La Unión Europea (UE) interviene en la política industrial española, señalando objetivos como la mejora de la competitividad y el avance en la investigación y tecnología. Los objetivos de la política industrial española incluyen:

  • Aumentar la competitividad a través de la innovación.
  • Lograr
... Continuar leyendo "Evolución y Distribución de la Industria en España: Políticas, Áreas y Desafíos" »

Glosario de Conceptos Urbanísticos Esenciales: Definiciones Clave para Entender la Ciudad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Este glosario ofrece una recopilación de términos fundamentales relacionados con la geografía urbana, el planeamiento y la dinámica de las ciudades. A través de estas definiciones, se busca proporcionar una comprensión clara de los diferentes tipos de asentamientos, estructuras y procesos que configuran el entorno urbano actual.

Aglomeración urbana

Ciudad grande, formada por varios municipios, de los cuales uno es central (originario) y los otros son periféricos (de expansión).

Área metropolitana

Espacio urbanizado que integra una ciudad central y su zona periférica circundante, que puede incorporar municipios satélites.

Área periurbana

Espacio inmediato a las ciudades que se caracteriza por la mezcla de usos rurales y urbanos y que... Continuar leyendo "Glosario de Conceptos Urbanísticos Esenciales: Definiciones Clave para Entender la Ciudad" »