Chuletas y apuntes de Geografía de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución Demográfica en España: Siglo XIX y Principios del XX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

Durante el siglo XIX se produce el crecimiento de la población española y sus componentes. Este crecimiento durará hasta principios del siglo XX.

Fuentes y Ciclo Demográfico

  • Las fuentes demográficas de la época son el Censo de Godoy de 1797, que establecía una población de 10,5 millones de habitantes, y el censo de 1900, con 18,6 millones de habitantes.
  • Se observa la existencia de un ciclo demográfico de corte antiguo, caracterizado por la alta natalidad (30-35‰) y la alta mortalidad (30‰). No obstante, las malas condiciones de vida provocaban un lento crecimiento de la población (0,5% anual).

Factores de Mortalidad

A las altas tasas de mortalidad hay que sumar la mortalidad catastrófica como consecuencia de:

  • Las guerras:
    • Guerra de
... Continuar leyendo "Evolución Demográfica en España: Siglo XIX y Principios del XX" »

Kanpo Migrazioak Espainian: Historia eta Ondorioak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,92 KB

Kanpo-migrazioak

Herrialde baten mugetatik kanpo izaten diren biztanleria-mugimenduak dira. Bi motatakoak dira, eta 1975. urtea da bien arteko muga: migrazio tradizionalak eta gaur egungoak.

1. Kanpo-migrazio tradizionalak

XIX. mendearen erdialdearen eta 1975eko krisi ekonomikoaren artean izan ziren. Aldi horretan, emigrante kopuru handia irten zen Espainiatik itsasoz bestaldera eta Mendebaldeko Europara.

1.1. Ozeanoz bestalderako emigrazio tradizionala

Ozeanoz edo itsasoz bestalderako emigrazioa Latinoamerikara joan zen nagusiki. Kasu askotan, emigrazio iraunkorra eta lagundutakoa izan zen. Baina izan ziren, halaber, aldi baterako irteerak azpiegitura handien eraikuntzan lan egiteko, eta urte-sasoiko irteerak nekazaritza lanak egiteko, Espainiakoekin... Continuar leyendo "Kanpo Migrazioak Espainian: Historia eta Ondorioak" »

Evolución Geológica y Morfología del Territorio Venezolano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Introducción a la Geografía Venezolana

La historia del país es amplia y compleja. Abarca todas las áreas geológicas: desde el Precámbrico (hace más de 570 millones de años) hasta el periodo Cuaternario (últimos dos millones de años). El relieve del país se ha elevado y descendido, las aguas lo han cubierto y las zonas bajas se han rellenado con sedimentos en varias oportunidades. Hoy en día, en el relieve venezolano se pueden diferenciar tres grandes conjuntos: Costa-Montaña, Llanos y Guayana.

Regiones Geográficas Principales

Región Costa-Montaña

Esta región posee un origen geológico diverso y un gran contraste en el paisaje. Se puede ir desde altas montañas con picos nevados hasta zonas al nivel del mar con vegetación xerófila.... Continuar leyendo "Evolución Geológica y Morfología del Territorio Venezolano" »

Evolución y Distribución de la Industria en España: Políticas, Áreas y Desafíos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

Política Industrial en España: Evolución y Objetivos

La política industrial en España se caracteriza por una creciente apertura al mercado europeo y mundial, marcada por la desaparición del INI (Instituto Nacional de Industria) en 1995. Las empresas estatales se agruparon en la SEPI (Sociedad Española de Participaciones Industriales), con el objetivo de fortalecer y modernizar sus operaciones. Las empresas más rentables han sido privatizadas.

La Unión Europea (UE) interviene en la política industrial española, señalando objetivos como la mejora de la competitividad y el avance en la investigación y tecnología. Los objetivos de la política industrial española incluyen:

  • Aumentar la competitividad a través de la innovación.
  • Lograr
... Continuar leyendo "Evolución y Distribución de la Industria en España: Políticas, Áreas y Desafíos" »

Dinámica Demográfica en España: Crecimiento Natural y Desequilibrios Territoriales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,37 KB

El Crecimiento Natural en el Régimen Demográfico Actual

El crecimiento natural en el régimen demográfico actual ha descendido debido a las bajas tasas de natalidad y de mortalidad. Estos regímenes demográficos tienen su reflejo en desequilibrios territoriales debidos a dos causas principales:

Causas Heredadas

Las causas heredadas se refieren al comportamiento tradicional de la natalidad y las diferencias de desarrollo económico. Estas afectan a la población joven y provocan:

  • Envejecimiento de las regiones emigratorias.
  • Rejuvenecimiento de las regiones inmigratorias.

Causas Actuales

Las causas actuales se centran en los factores económicos a partir de la crisis y la inmigración extranjera, que desde 1995 aporta:

  • Población joven.
  • Elevación
... Continuar leyendo "Dinámica Demográfica en España: Crecimiento Natural y Desequilibrios Territoriales" »

Impacto Ambiental del Capitalismo Global: Contaminación y el 'Oro Azul'

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

En definitiva, a finales del siglo XX la contaminación se convierte ya en un problema cada vez más global, como el propio capitalismo, cuando al principio del siglo la contaminación, aunque grave y hasta muy grave en algunos casos, era un problema puramente local. De ubicaciones industriales y ciudades concretas, como veremos a continuación cuando analicemos más en detalle los impactos del sistema urbano-agro-industrial en la Hidrosfera, en la Atmósfera y en general en la Biosfera. En este sentido, la Sociedad Industrial capitalista, claramente ya la única existente y de proyección mundial, tras la crisis y el colapso del Socialismo Real, la otra versión de Sociedad Industrial (en este caso de Estado) que sucumbió provocando un ecocidio,... Continuar leyendo "Impacto Ambiental del Capitalismo Global: Contaminación y el 'Oro Azul'" »

Agricultura, Ramaderia i Pesca a Espanya i Catalunya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,81 KB

Producció Ramadera a Espanya

Espanya és el segon país de la UE en importància ramadera.

Tipus de bestiar

  • Boví (3r país de la UE):
    • Descens del nombre de ramaders.
    • Especialització creixent en producció de carn i llet.
  • Oví:
    • Augment de la professionalització.
    • Producció de llana residual.
    • Important per a la producció de carn i llet.
  • Porquí:
    • Gran desenvolupament.
    • Alt grau d'industrialització i d'intensificació productiva.
    • Consum fresc i fabricació d'embotits.
  • Avicultura: Molt industrialitzada i amb rendiments elevats.

Comercialització dels Productes Agraris

Espanya ven a la UE el 75% de les exportacions agràries i compra a la UE el 57% de les importacions d'aliments.

La comercialització òptima dels productes agraris depèn del grau de desenvolupament... Continuar leyendo "Agricultura, Ramaderia i Pesca a Espanya i Catalunya" »

Conceptes Clau de Demografia: Anàlisi i Definicions

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,71 KB

Conceptes Clau de Demografia

Dinàmica de Població

  • Dinàmica demogràfica: Estudi de les poblacions humanes des del punt de vista de l'evolució al llarg del temps i dels mecanismes a través dels quals es modifica la dimensió i la distribució de la població.
  • Estructura de la població: Estudi de les persones que formen una població agrupades segons criteris diferenciats, com ara l'edat i el sexe.

Indicadors Demogràfics Bàsics

  • Creixement vegetatiu: Diferència entre la natalitat i la mortalitat.
  • Creixement migratori: Diferència entre emigració i immigració.
  • Taxa de natalitat: Nombre de naixements en un territori en el període d'un any per cada mil habitants. S'expressa en tants per mil.
  • Taxa de mortalitat: Nombre de defuncions en un territori
... Continuar leyendo "Conceptes Clau de Demografia: Anàlisi i Definicions" »

Diccionario de Conceptos Ambientales Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Diccionario de Conceptos Ambientales

BIODIVERSIDAD. loc. Hace referencia a la variedad, número y frecuencia de especies, genes o patrones organizativos y ecosistemas a los que pertenece cada ser vivo.

CAMBIO CLIMÁTICO. loc. Cambios notables del clima con trascendencia más o menos permanente y distintos a los cíclicos o incidentales.

CONTAMINACIÓN. f. Cambio indeseable de las propiedades físicas, químicas y biológicas que puede provocar efectos negativos en los diferentes componentes del medio ambiente.

DEFORESTACIÓN. f. 1. Eliminación permanente de las áreas de vegetación boscosa debido fundamentalmente a la acción antrópica. 2. Desmonte de la masa forestal y su reemplazo por otros usos no forestales de la tierra.

DESARROLLO SOSTENIBLE.... Continuar leyendo "Diccionario de Conceptos Ambientales Esenciales" »

Evolució demogràfica i econòmica a l'Antic Règim

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,9 KB

EVOLUCIÓ DEMOGRÀFICA I ECONÒMICA

  • Causes principals de la recuperació econòmica:
    • Absència de guerres
    • Final de la política imperial europea
    • Reformes borbòniques
    • Recuperació del comerç colonial
  • Però..... Limitat pel manteniment del model social i econòmic de l'Antic Règim

Població

  • Nou cicle demogràfic: creixement continu de la població
  • Final de les grans pestes
  • Millora de les tècniques agrícoles
  • Introducció de nous conreus
  • Pau
  • De 7 a 10 milions, especialment a la perifèria
  • Noves polítiques poblacionistes:
    • Incentius per a les famílies nombroses
    • Acolliment d'immigrants catòlics oferint-los terra i feina (colonitzacions de Sierra Morena).

Insuficiència de les Reformes Agrícoles

  • Impossibilitat d'atendre el creixement demogràfic
  • El clima i la
... Continuar leyendo "Evolució demogràfica i econòmica a l'Antic Règim" »