Chuletas y apuntes de Geografía de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Glosario de Términos Geográficos en Agricultura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,49 KB

Términos relacionados con la organización del espacio agrario

Openfield y Bocage

Son formas de definir los límites de las parcelas agrarias. El openfield se refiere a campos abiertos sin cercados. El bocage, por otro lado, consiste en parcelas cercadas por muros, setos, árboles o desniveles, comunicadas por una red de caminos.

Campiña

Paisaje agrario caracterizado por el 'campo abierto' sin cercados ni setos, que suele estar dividido en varias parcelas.

Tipos de agricultura

Agricultura de Subsistencia

Es uno de los métodos de explotación agrícola que continúa con los métodos tradicionales y tiene por finalidad asegurar directamente la alimentación de la familia del agricultor.

Características:

  • Empleo de mucha mano de obra.
  • Utilización de
... Continuar leyendo "Glosario de Términos Geográficos en Agricultura" »

Dinámica de Masas Fluidas y Cambio Climático

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

1. Dinámica de las Masas Fluidas

1.1 Dinámica Atmosférica

La circulación de la atmósfera es llevada a cabo por el viento. El viento superficial sopla desde los anticiclones hasta las borrascas. La trayectoria del viento no suele ser rectilínea y también se ve afectada por el efecto de Coriolis.

El Efecto de Coriolis

Es una fuerza como consecuencia del movimiento de rotación terrestre y de su giro antihorario. Tiene un valor máximo en los polos y disminuye hasta alcanzar el ecuador, donde se anula. Los vientos circulan desde los anticiclones hasta las borrascas, siguiendo el gradiente de presión. Al ser desviados por la fuerza de Coriolis, el resultado es un giro en sentido horario en torno a los anticiclones y antihorario en torno a las... Continuar leyendo "Dinámica de Masas Fluidas y Cambio Climático" »

Jerarquía Urbana en España: Clasificación y Características de las Ciudades Españolas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Clasificación y Características de las Ciudades Españolas

Según las funciones que desempeñan las ciudades y su área de influencia, se puede establecer, en España, el siguiente sistema jerárquico:

a) Metrópolis Nacionales

Madrid y Barcelona extienden su área de influencia sobre el territorio nacional y, a su vez, se encuentran relacionadas con otras grandes ciudades a escala europea y mundial. Poseen la mayoría de las funciones urbanas, incluso algunas en exclusiva, como la función político-administrativa. Estas ciudades son verdaderas aglomeraciones urbanas (también llamadas conurbaciones) porque engloban a las ciudades de su entorno.

Estas ciudades forman las áreas metropolitanas, que se dividen en dos zonas:

  • Metrópolis (ciudad
... Continuar leyendo "Jerarquía Urbana en España: Clasificación y Características de las Ciudades Españolas" »

El Teide: Gigante Volcánico de Tenerife y Patrimonio Natural de España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

El Teide: Corazón Volcánico de Tenerife y Patrimonio Natural de España

El Teide, un imponente volcán situado en la isla de Tenerife, es el pico más alto de España. La isla, un vasto edificio volcánico, se cree que se formó hace aproximadamente 10-15 millones de años, debido a la acumulación de materiales lávicos que se han venido desarrollando desde la Era Terciaria. Este majestuoso volcán se alza a 3.718 metros sobre el nivel del mar y a unos 7.000 metros sobre el lecho oceánico. En la actualidad, el Teide es considerado el monumento natural más importante de las Islas Canarias.

El Parque Nacional del Teide: Un Tesoro de Biodiversidad y Vulcanismo

El Parque Nacional del Teide fue el tercero en ser declarado Parque Nacional de España.... Continuar leyendo "El Teide: Gigante Volcánico de Tenerife y Patrimonio Natural de España" »

Evolución y Tendencias de la Población Mundial: Un Estudio Demográfico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,13 KB

Evolución de la Población Mundial

Hasta el siglo XIX, la población mundial creció lentamente como consecuencia de unas tasas de natalidad y mortalidad elevadas. Desde comienzos del siglo XIX, el crecimiento demográfico se aceleró. El siglo XX fue el periodo de crecimiento más intenso, por eso hablamos de explosión demográfica.

Tendencias Demográficas

Hay grandes diferencias entre unas regiones y otras del mundo:

  • La natalidad es cada vez más baja.
  • La fecundidad se ha reducido.
  • La mortalidad ha descendido.
  • La esperanza de vida es mayor.

Regiones con un Crecimiento Débil

Los países desarrollados presentan un crecimiento demográfico débil. Algunos países tienen incluso un crecimiento negativo, es decir, pierden población.

Las razones del... Continuar leyendo "Evolución y Tendencias de la Población Mundial: Un Estudio Demográfico" »

Iberiar goi-lautadaren ertz menditsuak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 9,45 KB

1. Iberiar goi-lautada

600-800m-ko altitudea baitu batez beste. Era Primarioan sortu, . Era Tertziarioan, Alpetar orogeniak ia Iberiar goi-
Lautada guztia deformatu eta suntsitu zuen, eta bera, hiru unitate bereiz daitezke. 

  1. Antzinako zokalo paleozoikoa.
    Zokaloa estaltzen zuten material tertziarioak suntsitu ditu higadurak, eta jatorrizko material silizeoak utzi ditu agerian: granitoa… Erliebea penelautadaz osatuta.

  2. Iberiar goi-lautadaren barneko mendilerroak Erdialdeko Sistema eta Toledoko mendiak dira. Era Tertziarioan eratu ziren, Alpetar orogeniaren ondorioz Iberiar goi-lautadaren zokaloaren blokeak altxatu zirenean. 

  • Erdialdeko Sistema. Erditik zatitzen di Iberiar goi-lautada.

  • Toledoko mendiak. Bitan zatitzen dute hegoaldeko Iberiar goi-

... Continuar leyendo "Iberiar goi-lautadaren ertz menditsuak" »

Liberalització i creixement econòmic a Espanya (1950-1973)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3 KB

Aspectes econòmics: Liberalització i creixement

Al llarg de la dècada dels 50, es va fer evident que el model autàrquic dissenyat pel govern franquista no funcionava. L’estancament de l’activitat econòmica i el baix nivell de vida de la població exigien canvis en profunditat.

La nova orientació de l’economia

El govern tecnòcrata que Franco havia format a partir de 1957 va defensar la liberalització de l’economia i l’obertura a l’exterior. El seu objectiu era impulsar una política de creixement econòmic. Va apostar per actuacions com:

  • Liberalització interior de l’economia, eliminant organismes estatals interventors i posant fi a la reglamentació de preus fixos.
  • Liberalització exterior de l’economia.
  • Congelació salarial.
... Continuar leyendo "Liberalització i creixement econòmic a Espanya (1950-1973)" »

Definició, Agents i Planificació de la Ciutat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,27 KB

Criteris per a definir la ciutat

  • Nombre d'habitants: A Espanya, una ciutat és qualsevol nucli a partir de 10.000 habitants.
  • Concentració de l'hàbitat, la densitat i la continuïtat: La concentració de l'hàbitat i la densitat de població és pròpia del medi urbà.
  • Activitat econòmica: La ciutat es caracteritza per la diversitat de les activitats econòmiques.
  • Influència territorial: Es converteix en un centre de poder, de creativitat i d'oportunitats.
  • Arquitectura i urbanisme: Edificis alts i avingudes amples i llargues.
  • Estil de vida: El medi urbà es caracteritza per la tolerància i el dinamisme.
  • Concentració de funcions determinades per les activitats i les professions dels seus habitants.

Els agents socials urbans

Són totes aquelles persones,... Continuar leyendo "Definició, Agents i Planificació de la Ciutat" »

Recursos hídrics, nuclears i minerals

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,04 KB

Politiques hidràuliques

Confederacions hidrogràfiques/ Transvasaments / Desalinació de l’aigua del mar / Recuperació d’aquifers /Plans de sanejament dels rius: Control d’abocaments o depuradores.

Aigua com a recurs

Recurs escàs: Usos en Agricultura i ramaderia / Urbà i industrial: Problemes de potabilitat. S’han de controlar els abocaments i posar depuradores. En l’ús domèstic es combinen aigües fluvials amb aquifers

Energia nuclear

Resultat d’una reacció nuclear que desprèn grans quantitats de calor i d’energia: escalfa l’aigua i per tant produeix vapor, que impulsa unes turbines que mouen generadors i generen electricitat o bé utilitza urani o plutoni. El problema més gran plantejat és el dels residus radioactius.... Continuar leyendo "Recursos hídrics, nuclears i minerals" »

Gestió Sostenible del Planeta i Fonts d'Energia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,45 KB

Cap a una gestió sostenible del planeta

Tots els éssers vius fan servir recursos de l'entorn i eliminen residus en el medi, però en el cas de la nostra espècie, les quantitats i maneres de fer-ho marquen la diferència. L'efecte d'una espècie o població depèn del nombre d'individus que la integren i de l'impacte de cadascun d'ells. En el nostre cas, el creixement ha estat exponencial des de la Revolució Industrial. Els avenços en medicina i agricultura han fet que actualment la població mundial augmenti cada any en 9 milions de persones.

Una forma de calcular l'impacte ambiental és mitjançant el consum d'energia per càpita: Consumim 50 vegades més que els nostres avantpassats del Neolític. El 20% de la població mundial consumeix... Continuar leyendo "Gestió Sostenible del Planeta i Fonts d'Energia" »