Chuletas y apuntes de Geografía de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Diccionario Esencial de Conceptos Geográficos y Agrarios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Glosario de Términos Clave en Geografía y Ordenación Territorial

Área metropolitana: Es un espacio geográfico complejo que se construye y se desarrolla en torno a un núcleo urbano/ciudad importante (en España suele superar los 200.000 habitantes), que constituye un mercado único de trabajo y de vivienda y que:

  • Integra, o puede integrar, un número variable de municipios (rurales e, incluso, urbanos) separados entre sí.
  • Espacios de trabajo diversos: complejos industriales, polígonos industriales, parques empresariales, explotaciones agrarias.
  • Equipamientos (ciudades universitarias, hospitalarias, ciudades deportivas) e infraestructuras diversas (vías de alta capacidad, aeropuertos).

Área/s (urbanas, rurales, de montaña, naturales...)

... Continuar leyendo "Diccionario Esencial de Conceptos Geográficos y Agrarios" »

Paisajes agrarios de España: Atlántico, Mediterráneo, Canarias y Montaña

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB

Los paisajes agrarios de España se dividen en cuatro regiones principales: Atlántico, Mediterráneo, Canarias y Montaña.

A. Los paisajes de la España atlántica

Se localizan en el norte y el noroeste peninsular y comprenden las provincias gallegas, Asturias, Cantabria, las provincias vascas, el norte de Navarra, Huesca y Lérida. También se halla en zonas al sur de la Cordillera Cantábrica, como el norte de las provincias de León o Palencia. El poblamiento predominante es disperso, más frecuente en forma de aldea o parroquia que de casa aislada o caserío. En general, predomina el minifundio, con más explotación ganadera (bovino) y forestal que agrícola, pudiendo encontrarse algunos paisajes característicos como las zonas de viñedo,... Continuar leyendo "Paisajes agrarios de España: Atlántico, Mediterráneo, Canarias y Montaña" »

Tipus d'Estat i Organització Territorial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,43 KB

Estat

Unitat política administrativa superior que reconeix un territori.

Frontera

Línia que assenyala els límits reconeguts d'un estat.

Funcions d'un Estat

Estableix relacions internacionals, garanteix la seguretat nacional, regula l'economia i les relacions laborals. Tenen diversos elements: ciutadans, lleis, constitució, trets d'identitat.

Estat Social o del Benestar

Conjunt de polítiques consistents en la implantació d'una sèrie de serveis socials amb caràcter universal.

Estat Fràgil o Fallit

Estructura estatal que no té voluntat política i/o capacitat de facilitar el desenvolupament de la societat que el compon.

Monarquia

Estat en el qual el cap de l'estat és un rei que posseeix el càrrec per dret de naixement i el transmet als seus descendents.... Continuar leyendo "Tipus d'Estat i Organització Territorial" »

Conceptos Esenciales de Geografía y Actividad Agraria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Glosario de Conceptos Clave

Orientación Productiva

Orientación productiva: Dedicación o tipo de producción dominante de una explotación agraria o de una superficie agraria; puede ser agrícola, ganadera, forestal o mixta.

Paisaje Agrario

Paisaje agrario: Fragmento amplio del territorio cuyos rasgos formales, visibles, están asociados a los usos y trabajos agrarios. En muchas ocasiones se utiliza como sinónimo de espacios agrarios o superficies agrarias.

Parcelas o Fincas

Parcelas o fincas: Fragmentos concretos de una superficie agraria, generalmente delimitados por senderos, ribazos, cercas, muros, etc.

Población Activa

Población activa: Es el conjunto de personas que trabajan o están buscando trabajo. En consecuencia, se incluyen dos colectivos... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Geografía y Actividad Agraria" »

Glosario de Términos Geográficos en Agricultura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,49 KB

Términos relacionados con la organización del espacio agrario

Openfield y Bocage

Son formas de definir los límites de las parcelas agrarias. El openfield se refiere a campos abiertos sin cercados. El bocage, por otro lado, consiste en parcelas cercadas por muros, setos, árboles o desniveles, comunicadas por una red de caminos.

Campiña

Paisaje agrario caracterizado por el 'campo abierto' sin cercados ni setos, que suele estar dividido en varias parcelas.

Tipos de agricultura

Agricultura de Subsistencia

Es uno de los métodos de explotación agrícola que continúa con los métodos tradicionales y tiene por finalidad asegurar directamente la alimentación de la familia del agricultor.

Características:

  • Empleo de mucha mano de obra.
  • Utilización de
... Continuar leyendo "Glosario de Términos Geográficos en Agricultura" »

Dinámica de Masas Fluidas y Cambio Climático

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

1. Dinámica de las Masas Fluidas

1.1 Dinámica Atmosférica

La circulación de la atmósfera es llevada a cabo por el viento. El viento superficial sopla desde los anticiclones hasta las borrascas. La trayectoria del viento no suele ser rectilínea y también se ve afectada por el efecto de Coriolis.

El Efecto de Coriolis

Es una fuerza como consecuencia del movimiento de rotación terrestre y de su giro antihorario. Tiene un valor máximo en los polos y disminuye hasta alcanzar el ecuador, donde se anula. Los vientos circulan desde los anticiclones hasta las borrascas, siguiendo el gradiente de presión. Al ser desviados por la fuerza de Coriolis, el resultado es un giro en sentido horario en torno a los anticiclones y antihorario en torno a las... Continuar leyendo "Dinámica de Masas Fluidas y Cambio Climático" »

Jerarquía Urbana en España: Clasificación y Características de las Ciudades Españolas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Clasificación y Características de las Ciudades Españolas

Según las funciones que desempeñan las ciudades y su área de influencia, se puede establecer, en España, el siguiente sistema jerárquico:

a) Metrópolis Nacionales

Madrid y Barcelona extienden su área de influencia sobre el territorio nacional y, a su vez, se encuentran relacionadas con otras grandes ciudades a escala europea y mundial. Poseen la mayoría de las funciones urbanas, incluso algunas en exclusiva, como la función político-administrativa. Estas ciudades son verdaderas aglomeraciones urbanas (también llamadas conurbaciones) porque engloban a las ciudades de su entorno.

Estas ciudades forman las áreas metropolitanas, que se dividen en dos zonas:

  • Metrópolis (ciudad
... Continuar leyendo "Jerarquía Urbana en España: Clasificación y Características de las Ciudades Españolas" »

El Teide: Gigante Volcánico de Tenerife y Patrimonio Natural de España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

El Teide: Corazón Volcánico de Tenerife y Patrimonio Natural de España

El Teide, un imponente volcán situado en la isla de Tenerife, es el pico más alto de España. La isla, un vasto edificio volcánico, se cree que se formó hace aproximadamente 10-15 millones de años, debido a la acumulación de materiales lávicos que se han venido desarrollando desde la Era Terciaria. Este majestuoso volcán se alza a 3.718 metros sobre el nivel del mar y a unos 7.000 metros sobre el lecho oceánico. En la actualidad, el Teide es considerado el monumento natural más importante de las Islas Canarias.

El Parque Nacional del Teide: Un Tesoro de Biodiversidad y Vulcanismo

El Parque Nacional del Teide fue el tercero en ser declarado Parque Nacional de España.... Continuar leyendo "El Teide: Gigante Volcánico de Tenerife y Patrimonio Natural de España" »

Evolución y Tendencias de la Población Mundial: Un Estudio Demográfico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,13 KB

Evolución de la Población Mundial

Hasta el siglo XIX, la población mundial creció lentamente como consecuencia de unas tasas de natalidad y mortalidad elevadas. Desde comienzos del siglo XIX, el crecimiento demográfico se aceleró. El siglo XX fue el periodo de crecimiento más intenso, por eso hablamos de explosión demográfica.

Tendencias Demográficas

Hay grandes diferencias entre unas regiones y otras del mundo:

  • La natalidad es cada vez más baja.
  • La fecundidad se ha reducido.
  • La mortalidad ha descendido.
  • La esperanza de vida es mayor.

Regiones con un Crecimiento Débil

Los países desarrollados presentan un crecimiento demográfico débil. Algunos países tienen incluso un crecimiento negativo, es decir, pierden población.

Las razones del... Continuar leyendo "Evolución y Tendencias de la Población Mundial: Un Estudio Demográfico" »

Iberiar goi-lautadaren ertz menditsuak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 9,45 KB

1. Iberiar goi-lautada

600-800m-ko altitudea baitu batez beste. Era Primarioan sortu, . Era Tertziarioan, Alpetar orogeniak ia Iberiar goi-
Lautada guztia deformatu eta suntsitu zuen, eta bera, hiru unitate bereiz daitezke. 

  1. Antzinako zokalo paleozoikoa.
    Zokaloa estaltzen zuten material tertziarioak suntsitu ditu higadurak, eta jatorrizko material silizeoak utzi ditu agerian: granitoa… Erliebea penelautadaz osatuta.

  2. Iberiar goi-lautadaren barneko mendilerroak Erdialdeko Sistema eta Toledoko mendiak dira. Era Tertziarioan eratu ziren, Alpetar orogeniaren ondorioz Iberiar goi-lautadaren zokaloaren blokeak altxatu zirenean. 

  • Erdialdeko Sistema. Erditik zatitzen di Iberiar goi-lautada.

  • Toledoko mendiak. Bitan zatitzen dute hegoaldeko Iberiar goi-

... Continuar leyendo "Iberiar goi-lautadaren ertz menditsuak" »