Chuletas y apuntes de Geografía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Relieve de la Meseta Central y sus Bordes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

La Meseta Central

La Meseta es una llanura elevada situada entre 600 y 800 metros de altitud. Se formó en la Era Primaria por la erosión del Macizo Hespérico. En la Era Terciaria, durante la Orogénesis Alpina, se deformó y destruyó en gran parte.

Antiguo Zócalo Paleozoico

Aflora actualmente en el oeste peninsular. La erosión ha eliminado los materiales terciarios que lo recubrían, dejando al descubierto los materiales primarios. Está constituido por penillanuras accidentadas por montes isla. En las zonas de contacto de las penillanuras con las cuencas sedimentarias, los ríos crean profundas gargantas (tajos) al encajarse sobre los materiales duros.

Sierras Interiores

  • Sistema Central: Es el más alto y divide la Meseta por la mitad. Destacan
... Continuar leyendo "Relieve de la Meseta Central y sus Bordes" »

El Relieve de la Península Ibérica e Islas: Una Mirada Geográfica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

El Relieve de la Península Ibérica

El relieve peninsular se caracteriza por su forma maciza, ya que es más ancha que larga, por su elevada altitud media de 660 m, solo superada en Europa por Suiza, y por la disposición periférica del relieve montañoso en torno a la Meseta, que frena la influencia del mar y causa fuertes contrastes entre el litoral y el interior peninsular.

La Meseta y sus Unidades Interiores

En la Meseta se encuentran las sierras interiores (Sistema Central y Montes de Toledo), y las cuencas sedimentarias interiores. El Sistema Central divide la Meseta por la mitad y los Montes de Toledo dividen en dos la submeseta sur.

  • La cuenca de la submeseta norte es la más alta y está casi totalmente encerrada por montañas.
  • La cuenca
... Continuar leyendo "El Relieve de la Península Ibérica e Islas: Una Mirada Geográfica" »

Clima de Muntanya a Espanya: Característiques i Influència

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,82 KB

Clima de Muntanya a Espanya

Introducció

Podem veure un gràfic que mostra la distribució de les temperatures i precipitacions mitjanes mensuals al llarg de l'any. La font d'aquestes dades les obtenim de l'AEMET. Cal mencionar que la columna de precipitacions sempre li correspon el doble de temperatures.

Precipitacions

Molt abundants: acostumen a superar els 1000 mm a l'any.

Temperatures

Es caracteritzen per una mitjana anual baixa (inferior als 10 °C) i per hiverns freds, amb algun mes per davall dels 0 °C. Per aquest motiu, les precipitacions en forma de neu són freqüents. Aquestes característiques mostren algunes variacions en funció de la latitud i de l'àrea climàtica.

a) Les muntanyes de clima oceànic

(Pirineus, Serralada Cantàbrica,... Continuar leyendo "Clima de Muntanya a Espanya: Característiques i Influència" »

EAEko Industria eta Nekazitza Paisaiak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 10,07 KB

EAEko Industria: Orokorra eta Sektore Nagusiak

Euskal Autonomia Erkidegoa (EAE) estatuko bigarren tokian kokatzen da Errioxaren atzetik, industriari dagokionez. EAEko industriak krisi latza jasan zuen iraganean, baina suspertzea eta goi mailan kokatzea lortu zuen. Azken krisialdian, ordea, hainbat sektoretan beherakada nabarmena antzeman da. Gaur egun, euskal industriak tertziariatzeko joera ere izan duela gehitu behar dugu. EAEko sektore batzuek funtzio oso garrantzitsua dute Espainiako industria ekoizpenean.

Sektore Nagusiak

  • Metalurgia eta Makinagintza: Euskal industria apurka dibertsifikatuz joan arren, bi sektore horiek nabarmentzen dira.
    • Kontzentrazio handieneko guneak: Gasteiz, Bilboko metropoli ingurua eta Debagoiena.
  • Makinagintza: Bigarren
... Continuar leyendo "EAEko Industria eta Nekazitza Paisaiak" »

El Desarrollo Económico Preindustrial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 10,46 KB

La persistencia de la pequeña y mediana empresa y la empresa familiar

Las empresas mayoritarias eran la pequeña y mediana y se encontraban en determinados sectores donde puede haber ventajas del menor tamaño. Este menor tamaño permite una mejor adaptabilidad a los cambios en la demanda y una producción de mejor calidad, dirigida a un mercado pequeño de productos de alto valor. La existencia de una demanda exigente favorece el surgimiento de empresas con un producto que puede ser más estandarizado y que son competitivas con otros mercados. Las empresas pequeñas y medianas pueden suplir las inversiones a través de las externalidades o efectos positivos que se producen cuando se localizan en una misma área geográfica formando un distrito

... Continuar leyendo "El Desarrollo Económico Preindustrial" »

Indicadors Sanitaris Essencials: Guia Completa de Salut Pública

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,26 KB

Indicadors Sanitaris Importants

  1. Taxa de mortalitat general
  2. Esperança de vida
  3. Taxa de mortalitat infantil
  4. Taxa de mortalitat materna
  5. Taxa general de morbiditat
  6. Índex de Swaroop

1. Taxa de Mortalitat General

El nombre de defuncions de totes les edats, d'ambdós sexes i per totes les causes, produïdes en un any per cada 1.000 habitants.

Fórmula:

Taxa de Mortalitat = (Defuncions / Població total) x 1.000

Es considera:

  • Alta taxa de mortalitat si supera el 30‰.
  • Moderada taxa de mortalitat entre 15‰ i 30‰.
  • Baixa taxa de mortalitat per sota del 15‰.

2. Esperança de Vida

Consisteix en la mitjana d'anys que s'espera que una persona visqui des del seu naixement.

També existeix l'esperança de vida en bona salut subjectiva, que són els anys que li queden... Continuar leyendo "Indicadors Sanitaris Essencials: Guia Completa de Salut Pública" »

Vocabulario Esencial de Geografía de la Población y Ciudades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Glosario de Términos Clave en Geografía Urbana y Demografía

Densidad de Población

Relación entre el número de personas y el espacio que ocupan. La medida más común y sencilla es la Densidad de Población Bruta (el número de personas por km² u otra unidad de superficie).

Emplazamiento Urbano

Espacio físico sobre el que se asienta una ciudad. Por lo general, este emplazamiento guarda relación con la existencia de antiguas vías de comunicación, como los ríos, o con la presencia de sistemas montañosos.

Ensanche Urbano

Elemento del planeamiento urbano, generalmente en forma de cuadrícula, que denota una planificación que a su vez responde a una llegada masiva de inmigrantes a la ciudad. Ejemplo: el Plan Cerdà en Barcelona.

Envejecimiento

... Continuar leyendo "Vocabulario Esencial de Geografía de la Población y Ciudades" »

El Transporte y las Telecomunicaciones en España: Importancia, Desafíos y Políticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,19 KB

LOS TRANSPORTES Y LAS TELECOMUNICACIONES

El transporte es la actividad que traslada personas y mercancías entre lugares geográficos. Puede ser terrestre, marítimo o aéreo. El sistema de transporte es el conjunto de medios e infraestructuras que permiten el transporte, como automóviles, autobuses, camiones, ferrocarriles, barcos y aviones. Las infraestructuras son las construcciones fijas: carreteras, autovías, puertos, aeropuertos, etc.

LA IMPORTANCIA DE LOS TRANSPORTES

1. Funciones:

  • Políticas: Facilitan la defensa y el control del territorio por el Estado.
  • Demográficas: Influyen en el asentamiento de la población.
  • Económicas: Permiten el intercambio de bienes y crean empleo.
  • Sociales: Posibilitan los movimientos diarios y la comunicación
... Continuar leyendo "El Transporte y las Telecomunicaciones en España: Importancia, Desafíos y Políticas" »

Capitalisme neoliberal: globalització i financiarització

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,24 KB

El capitalisme neoliberal: financiarització i la gran recessió

Trets principals que han caracteritzat l’etapa del capitalisme neoliberal són la globalització i la financiarització.

La globalització ha significat la plena internacionalització del cicle capital (els capitals poden rendibilitzar-se en qualsevol punt del planeta). Durant el capitalisme neoliberal és quan la plena integració dels mercats la podem considerar finalitzada amb la globalització de tot el cicle productiu, concretament amb la globalització productiva, nous recursos tant humans com materials, han passat a formar part de la producció capitalista de mercaderies, destacant la incorporació de la semiperifèria a la producció manufacturera mundial. Aquesta incorporació... Continuar leyendo "Capitalisme neoliberal: globalització i financiarització" »

El Auge de los BRICS en África: Inversiones, Desafíos y el Papel de China e India

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 8,38 KB

ÁFRICA Y LOS BRICS, CON DOMINIO ASIÁTICO

Este potente grupo posee vínculos comunes: las relaciones con África, concentran casi la mitad de la población del planeta y gestionan cerca del 25% del PIB mundial. La Gran Recesión ha dado oportunidades inversoras en el comercio y la inversión a los BRICS. En relación con el comercio, la actividad se incrementa y los BRICS acrecientan su presencia mercantil en África. En este aspecto Asia es muy importante por su crecimiento mercantil, sobre todo de China e India. El gran beneficio que mueven las exportaciones africanas procede de la evolución de los precios. Potencias externas dependen de los sectores naturales que hay en África y por ello se han desatendido otras áreas de gran importancia... Continuar leyendo "El Auge de los BRICS en África: Inversiones, Desafíos y el Papel de China e India" »