Chuletas y apuntes de Geografía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Protoindustrialización y Características de la Industria Moderna: Agricultura, Transporte, Finanzas y Políticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

El Nacimiento de la Industria Moderna

A principios de la década de 1970, se inventó un nuevo término para describir el proceso de expansión y ocasional transformación de esas industrias: protoindustrialización. Los trabajadores, unidades familiares formadas por marido, mujer e hijos, solían cultivar además pequeñas parcelas de terreno. Las características esenciales de una economía protoindustrial son trabajadores dispersos, generalmente rurales, organizados por empresarios urbanos que les proporcionan las materias primas y venden su producción en mercados lejanos.

Características de la Industria Moderna

Se caracteriza por un papel relativo de la agricultura sumamente disminuido y una elevada proporción de mano de obra ocupada en... Continuar leyendo "Protoindustrialización y Características de la Industria Moderna: Agricultura, Transporte, Finanzas y Políticas" »

Anàlisi de les Piràmides de Població

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,51 KB

Piràmides de Població

Les piràmides de població representen gràficament l'estructura de la població per edat i sexe.

Tipus de Piràmides

Piràmide Progressiva

Base ampla (alta natalitat). Un estrenyiment al tronc central indica alta mortalitat infantil. Un vèrtex punxegut significa elevada mortalitat i baixa esperança de vida.

Piràmide Regressiva

Base estreta, tronc central ampli i vèrtex no punxegut. Baixa natalitat i mortalitat. Població adulta amb tendència a l'envelliment. Possible alta natalitat en el passat.

Piràmide Estable

Base ampla, poca diferència amb el tronc central. Disminució de la població a partir dels 60 anys. Mortalitat moderada. Tendència a convertir-se en regressiva.

Context Històric: Espanya

L'impacte de la Guerra... Continuar leyendo "Anàlisi de les Piràmides de Població" »

Impacto Ambiental: Contaminación del Agua y Degradación del Suelo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

La contaminación del agua es un problema crítico. El agua es un elemento esencial para la vida humana, animal y vegetal, y al ser contaminada, disminuimos las posibilidades de vida en el planeta. El 70% del planeta está cubierto de agua, pero solo el 3% es dulce.

Localización de la Contaminación del Agua

  • Asia: El 70% de las aguas de la India están contaminadas. En China, el 72% de los ríos están contaminados.
  • Europa: Los ríos Tíber (Italia), Rin (Alemania), Támesis (Inglaterra), Danubio (Europa Central), el Mar del Norte y el Canal de la Mancha también enfrentan el mismo problema.
  • América: El río San Lorenzo en Canadá, el río Misisipi, el Golfo de México, el Lago de Maracaibo y Valencia.
  • África: Están contaminados el río Nilo
... Continuar leyendo "Impacto Ambiental: Contaminación del Agua y Degradación del Suelo" »

Análisis del Impacto de la Integración de España en la Unión Europea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,97 KB

Hace ya más de 20 años que España ingresó en la Comunidad Europea. Por lo tanto, tenemos ya una perspectiva temporal suficiente como para hacer un balance de las ventajas y posibles inconvenientes de nuestra incorporación. No es una tarea sencilla, ya que la pertenencia a la Unión conlleva consecuencias en multitud de temas, y algunas de ellas son difícilmente medibles. No obstante, existe la opinión generalizada de que el balance final es claramente positivo en los planos político, económico, social, ambiental y territorial.

Impacto Político

Tras varias décadas de aislamiento internacional durante la dictadura franquista, la incorporación de España a la Comunidad Europea supuso un apoyo a la joven democracia española y el retorno... Continuar leyendo "Análisis del Impacto de la Integración de España en la Unión Europea" »

Estructura de la Actividad Económica: Sectores y Factores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Estructura de la Actividad Económica según sus Sectores y Características

Sector primario o base

Actividades que se basan en la extracción de bienes y recursos procedentes del medio natural.

Algunas actividades:

  • Agricultura
  • Pesca
  • Ganadería
  • Acuicultura

Se desarrolla en zonas:

  • Zonas rurales

Sector secundario o de transformación

Actividades económicas que transforman la materia prima extraída del medio natural en productos elaborados.

Actividades:

  • Construcción
  • Industria

Se desarrolla en zonas:

  • Zonas urbanas

Características:

  • Empleo de maquinaria cada vez más sofisticada
  • Reducción de mano de obra
  • Mayor preparación y especialización de trabajadores

Sector terciario o de bienes y servicios comercializados

Actividades que no producen bienes de forma directa,... Continuar leyendo "Estructura de la Actividad Económica: Sectores y Factores" »

Sectores Industriales en España: Evolución y Perspectivas de Futuro

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,17 KB

En España, los sectores industriales maduros en proceso de reconversión aún mantienen un peso significativo. Al mismo tiempo, los sectores más dinámicos se caracterizan por una fuerte presencia de capital extranjero, mientras que los sectores punta, relacionados con la alta tecnología, se han implantado con cierto retraso.

Sectores Industriales Maduros en Proceso de Reconversión

Estos sectores se ven afectados por la reducción de la demanda y una baja intensidad tecnológica. Han experimentado una fuerte reconversión industrial, con déficits financieros y una continua pérdida de empleo. Entre ellos, destacan:

  • Metalurgia básica y de transformación metálica: Compuesta por la siderurgia y la industria de transformados metálicos. La
... Continuar leyendo "Sectores Industriales en España: Evolución y Perspectivas de Futuro" »

Desenvolupament Econòmic Espanya Anys 60: Creixement i Canvis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,5 KB

DESENVOLUPAMENT ECONÒMIC DELS ANYS 60


A partir dels anys 50, l’economia va créixer de manera extraordinària, i entre els anys 60 i el 73, aquesta creix vertiginosament i sense precedents. De fet, Espanya s’incorpora al grup dels països industrialitzats. Foren dos els fets que van portar a dit èxit:

1. La Conjuntura Internacional

En aquests anys, Espanya s’incorpora a l’expansió econòmica que s’estava donant en la resta de països d’Europa occidental des de fa anys.

2. Base Industrial

L’existència d’una base industrial que al llarg del segle XX s’havia anat consolidant. És a dir, Espanya tenia molts defectes, però una ja bona base industrial.

Realment, tot començà gràcies al Pla d’Estabilització. L’any 1959 significà... Continuar leyendo "Desenvolupament Econòmic Espanya Anys 60: Creixement i Canvis" »

Geografia de Catalunya: relleus i climes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,71 KB

El protagonisme dels Pirineus:


Els pirineus axials: prolonguen els d'Aragó amb una estructura de blocs


fallats i aixecats. Algunes parts d'aquestes muntanyes tenen formes suaus,


amb planes elevades. Unes altres formen crestes oscades de parets


verticals i fons pla.


Els Prepirineus:


Els formen materials sedimentaris de l'era secundària


plegats i fallats, on dominen les roques calcàries.


La serralada transversal:


La formen una sèrie de relleus situats al peu dels Pirineus que uneixen el


Prepirineu amb serralades litorals. Es tracta de blocs tabulars o basculats,


n'hi ha que són elevats i uns altres que estan enfonsats.


Les serralades de la costa:


Serralada interior o Prelitoral: forma una alineació amb cims


importants. Per raons de proximitat, en aquesta
... Continuar leyendo "Geografia de Catalunya: relleus i climes" »

Espainiako biztanleria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,85 KB


09. Sarrera Turismoa masa-fenomenoa da , milioika lagun mugitzen dira mundu osoan. Diru-iturri handia da eta herriaide askorentzat enplegu-iturri nagusia ere.

9.1.Gaia: Turismo jardueraren bilakaera eta egungo garrantzia espainianXX. Mendeko 50eko hamarrkadan, Espainiako gobernuak erabaki zuen turismoa zela egoera hartako ekonomiaren larritasun egoeratik irtetzeko modu bakarra. Horrela, Informazio eta Turismo Ministerioa sortu zen.XX. Mendeko 60ko hamarraidian, turismoa azpisektore estrategiko bihurtu zen ordainketa-balantza orekatzeko, eta sortzen zituen sarrerek haren defizitaren %72 estaltzen zuten. Alderdi negatiboak: -Azpiegitura turistikoetako inbertsioak gutxitzea. -Atzerritar bidaia-antolatzaileen porrota. -Amerikar turismoaren beherakada.

... Continuar leyendo "Espainiako biztanleria" »

Tipos y enfoques de la planificación turística

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 20,22 KB

Pregunta 2: Tipos y enfoques de la planificación (Tema 1)

Enfoques con relación a la planificación turística (Getz):

  • Desarrollista: Tiene una posición favorable del turismo. Ofrece previsiones de demanda turística con fines fundamentalmente promocionales.
  • Económico: Turismo = Actividad exportadora. Persigue fines económicos, por encima de los ambientales y sociales, sin analizar cómo se distribuyen socialmente los beneficios.
  • Físico: Incorpora la dimensión territorial para alcanzar una adecuada distribución de las actividades turísticas en el espacio y lograr usos racionales del suelo. Examina aspectos ambientales y no los sociales y culturales.
  • Comunitario: Promueve el control local del desarrollo turístico con el fin de que la población
... Continuar leyendo "Tipos y enfoques de la planificación turística" »