Chuletas y apuntes de Geografía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Unidades Morfoestructurales de la Península Ibérica: Evolución y Tipos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

Tipos de Unidades Morfoestructurales

Las unidades morfoestructurales son las distintas formas de relieve que se originan a partir de la estructura geológica y la historia evolutiva de una región. En la Península Ibérica, se distinguen cuatro tipos principales:

Zócalos o Escudos

Son llanuras o mesetas formadas en la era primaria o Paleozoico (600-225 millones de años) como resultado del arrasamiento por la erosión de cordilleras surgidas en la orogénesis de esta misma era. Los materiales son rocas graníticas y silíceas (granito, pizarra), muy rígidas y que no se pliegan. En la actualidad, son relieves horizontales y ocupan extensas áreas en la mitad occidental de la Península.

Macizos Antiguos

Son montañas formadas por el nuevo levantamiento... Continuar leyendo "Unidades Morfoestructurales de la Península Ibérica: Evolución y Tipos" »

El Sector Terciari a Espanya: Anàlisi i Impacte Econòmic

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,91 KB

El sector terciari, o sector serveis, engloba les activitats dedicades a la prestació de serveis. En els països industrialitzats, és el sector més important, fruit d'una revolució del sector terciari. Dins d'aquest, es distingeix el sector quaternari (relacionat amb els avenços cientificotecnològics) i el terciari banal (amb poca preparació i salaris baixos).

Canvis Socials i Demanda de Serveis

  • Els canvis socials recents han generat una gran demanda de serveis (augment de l'esperança de vida, incorporació de la dona al mercat laboral, reducció de la jornada laboral, augment de les vacances).
  • Es caracteritza per la seva heterogeneïtat, la diversitat en la qualificació dels treballadors, la impossibilitat d'emmagatzematge, la proximitat
... Continuar leyendo "El Sector Terciari a Espanya: Anàlisi i Impacte Econòmic" »

La reestructuración industrial en España: pasado, presente y desafíos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

2. La reestructuración industrial en España

2.1 La industria española de 1975 a 1985

La crisis industrial se precipitó con la crisis energética. La Organización de Países Exportadores de Petróleo consiguió llegar a un acuerdo para reducir su producción y aumentar el precio del barril de petróleo.

Los países industriales empezaban a sufrir la competencia de los Nuevos Países Industrializados que competían en el mercado internacional.

2.2 El modelo actual de desarrollo industrial

La crisis industrial de 1974, coincidió con la revolución tecnológico-informática, denominada Tercera Revolución Industrial, dando lugar a nuevas tecnologías, la innovación y la investigación.

3. El tejido industrial español

3.1 De un modelo nuclear a

... Continuar leyendo "La reestructuración industrial en España: pasado, presente y desafíos" »

Taxa d'envelliment

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,9 KB

Població:


conjunt d'habitants que resideixen en un espai geogràfic determinat.

Demografia:

es la ciencia que estudia les poblacions humanes i es tracta de la seva dimensió,estructura, evolució, i caracteristiqus generals,des de un punt de vista quantitatiu.

-Demografia estatica:

estudia les dimensions, estructura, i característiques generals de la població. *

Padró

Es el registre administratiu on consten els veïns del municipi. Es fa cada any.*

Cens

Conjunt d'operacions de recopilació, resum, valoració anàlisi i publicació de les dades de caràcter demogràfic,cultural,econòmic i social de tots els habitants del país. Es fa cada 10anys.

Pagoda:

forma piramide, població progressiva, presenta comunitats poc desenvolupades o en vies... Continuar leyendo "Taxa d'envelliment" »

Temas Fundamentales en Geografía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Heterogeneidad Climática

La radiación solar que llega a la superficie terrestre, que tiene su máximo hacia el este del Sahara y los mínimos en los casquetes polares, y los cambios astronómicos como la variación del eje de la Tierra y la ligera variación de la distancia de la Tierra al Sol.

Biosfera

Se extiende desde las profundidades de los océanos hasta unos 15 km por encima de la superficie terrestre, y es la única parte de todo el universo donde hay vida.

Ecosistema

Entorno físico y comunidades donde viven muchos individuos de diferentes especies.

Sistemas Agrícolas

Sistema Agrícola de Subsistencia

No crea excedente, no se obtienen beneficios y tiene por finalidad garantizar los alimentos mínimos suficientes para los miembros de una... Continuar leyendo "Temas Fundamentales en Geografía" »

Entendiendo los Problemas Ambientales: Origen, Demanda y Manifestaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Génesis de los Problemas Ambientales

Oferta vs. Demanda

Oferta (Recursos Naturales):

  • Leyes y dinámica natural
  • Capacidad de resiliencia
  • Capacidad de adaptación

Demanda (Sociedad):

  • Escala de valores
  • Escala de aspiraciones
  • Propuestas de desarrollo
  • Presión demográfica

Oferta Ambiental

Son todos los recursos naturales (RR.NN.) que nos ofrece la naturaleza.

Tipos de Recursos

  • Homogéneos: Mayor diversidad.
  • Heterogéneos: Menor diversidad.

Características de la Oferta

  • Cantidad: Abundante, deficiente, suficiente.
  • Aptitud potencial (calidad): Para qué sirve, dado por sus estados y tendencias.
  • Forma de uso: Agrícola, pastoreo, recreación, etc.
  • Manejo: Tecnologías utilizadas para explotar un RR.NN.
  • Distribución: Espacial, temporal.

Demanda Ambiental

Es cómo la... Continuar leyendo "Entendiendo los Problemas Ambientales: Origen, Demanda y Manifestaciones" »

Características de Estados Democráticos y Autoritarios: Sectores Económicos en España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Características de los Estados Democráticos y de los Estados Autoritarios

Estados Democráticos

  • Principal característica: Son los ciudadanos quienes deciden:
  • Eligen a sus representantes políticos mediante elecciones libres.
  • Estos forman asambleas o parlamentos.
  • Pueden ser repúblicas o monarquías:
  • Repúblicas: El jefe del Estado es un presidente elegido mediante elecciones.
  • Monarquías parlamentarias: El jefe del Estado es un monarca por herencia. Ejerce sus funciones bajo el control de las instituciones parlamentarias.

Estados Autoritarios

  • La población carece de libertades.
  • El poder es ejercido por una persona, grupo político u otros.
  • La forma más frecuente es la dictadura. Se reprime a la población con la violencia.
  • Se distinguen:
  • Dictaduras
... Continuar leyendo "Características de Estados Democráticos y Autoritarios: Sectores Económicos en España" »

Explorando las Regiones Agrarias de España: Características y Cultivos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Las grandes regiones agrarias españolas

1. La España húmeda

Tiene un paisaje de minifundios y población dispersa (bocage) dedicado a la ganadería bovina. La superficie cultivada no es muy grande. Se solía practicar el policultivo en pequeños huertos familiares y en zonas de Galicia, la vid. Las peores zonas se dedicaban a la cebada o el centeno. Hoy, la dedicación principal es la ganadería vacuna, destinada principalmente a la producción lechera, aprovechando los grandes prados de esta zona. En Galicia ha aumentado la zona dedicada a la producción de vino.

2. El interior peninsular

El paisaje tiene un poblamiento concentrado sobre grandes extensiones de campos. Las propiedades son pequeñas en el valle del Duero y del Ebro, y predomina... Continuar leyendo "Explorando las Regiones Agrarias de España: Características y Cultivos" »

Desarrollo Económico en España: Auge y Desafíos (1960-1975)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,79 KB

El desarrollo económico

Una Industrialización acelerada

El sector industrial actuó como **motor central** de la expansión de la economía española y el incremento de la producción industrial alcanzó tasas del 10% anual. Este crecimiento se debió a la **mejora de la productividad** y a la **inversión de capitales extranjeros**. La mejora de la productividad permitió el descenso de los precios y ello favoreció las exportaciones. También estimuló la subida de los salarios que condujeron a un gran aumento de la demanda de bienes de consumo duradero. Los sectores industriales que lideraron el proceso de avance y cambio tecnológico fueron la industria química, la energía, la siderúrgica, la construcción naval y el sector del automóvil.... Continuar leyendo "Desarrollo Económico en España: Auge y Desafíos (1960-1975)" »

Economia, Societat i Política a Espanya

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,72 KB

L'Activitat Econòmica

L'activitat econòmica és el conjunt d'activitats fetes pels éssers humans adreçades a satisfer les seves necessitats. És a dir, les activitats econòmiques intenten produir els béns i prestar els serveis que les persones necessitem. Una vegada produïts aquests béns, cal distribuir-los i vendre'ls perquè arribin a qui els necessita o a qui els vulgui comprar.

Producció

La producció de béns consisteix en la combinació dels recursos naturals, la tècnica i el treball a fi d'obtenir béns o serveis destinats a ser consumits per les persones. Poden ser de dos tipus:

  • Béns de Consum: satisfan directament les necessitats dels consumidors (roba, mobles, sabates, etc.).
  • Béns de Producció: són les màquines, ferramentes,
... Continuar leyendo "Economia, Societat i Política a Espanya" »