Chuletas y apuntes de Geografía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Ciutat dual i altres conceptes urbans

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,43 KB

Ciutat dual

Ciutat en què es poden diferenciar fàcilment els diferents grups socials i econòmics dels ciutadans que habitualment s'agrupen en un lloc concret de la ciutat anomenats guetos.

Polarització social

Contraposició i diferències d'interessos polítics i socials entre les diferents classes socials, en especial entre la classe obrera i la classe pertanyent al poder.

Segregació

Separació, exclusió i allunyament d’un grup social respecte de la resta de la població, a partir de plantejaments econòmics, socials, racials...

Guetització

Procés pel qual un grup de persones que viu en un barri determinat arriba a una situació de marginalitat.

Sobrecentralitat

Lloc on s’hi ubiquen les seus de les grans empreses industrials i financeres... Continuar leyendo "Ciutat dual i altres conceptes urbans" »

Tigres asiàtics i comerç just: una visió global de l'economia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,56 KB

Tigres asiàtics o 4 dragons d'Àsia:

Nom que reben els 4 països del sud-est asiàtic amb economies emergents: Corea del Sud, Hong Kong, Taiwan, Singapur.

Països oblidats:

Països que han quedat al marge del sistema perquè no tenen recursos naturals rellevants i a més estan immersos en guerres tribals.

Comerç just o solidari:

Modalitat alternativa de comerç basat en la supressió d'intermediaris, en uns salaris justos, en l'atenció a les necessitats dels agricultors... Comerç promogut per organitzacions no governamentals, per les Nacions Unides i per moviments pacifistes i ecologistes.

Condonar:

Perdonar un deute.

Deute extern:

Suma de les obligacions que té un país respecte a uns altres, que es componen de deute públic (la contreta per l'... Continuar leyendo "Tigres asiàtics i comerç just: una visió global de l'economia" »

Geografía: Conceptos Clave y Definiciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

Marismas, Deltas Fluviales y Divisorias de Aguas

Marismas: Llanuras cercanas al mar que se inundan con aguas marinas, fluviales o pluviales. Suelen encontrarse junto a desembocaduras de ríos y pueden convertirse en tierra firme por acumulaciones fluviales y marinas.

Delta fluvial: Acumulación sedimentaria triangular en la desembocadura de los ríos, más frecuente en mares con mareas y corrientes pequeñas.

Divisoria de aguas: Línea que separa dos cuencas fluviales o vertientes hidrográficas, coincidiendo con elevaciones del terreno.

Rías, Meandros y Acuíferos

Ría: Entrada del mar en forma de embudo en valles fluviales, producida por el aumento del nivel del mar o la sumersión de continentes. Disminuye en anchura y profundidad tierra adentro.... Continuar leyendo "Geografía: Conceptos Clave y Definiciones" »

Repercusiones del Turismo en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,77 KB

A nivel nacional, el turismo en España es una actividad económica y laboral de gran importancia. Nuestro país se posiciona como una de las principales potencias turísticas a nivel mundial. El negocio turístico experimentó un fuerte crecimiento a partir de la década de 1950, especialmente en la década de 1960, coincidiendo con el llamado DESARROLLISMO impulsado por la dictadura. Junto con la inversión extranjera y las remesas de la emigración, el turismo se convirtió en uno de los tres pilares del desarrollismo español.

Repercusiones Demográficas del Turismo en España

  • Aumento de la población y cambios en la composición por edades en las áreas litorales: La llegada de nuevos trabajadores para actividades relacionadas con el turismo
... Continuar leyendo "Repercusiones del Turismo en España" »

Pesca: Tipos, Artes, Acuicultura y Políticas en la UE

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Tipos de Caladeros y Zonas de Pesca

Caladero: Espacio apropiado para echar las redes de pesca. En España, los caladeros nacionales se encuentran sobreexplotados por la acción de las flotas artesanales y contaminados por los vertidos urbanos e industriales. En los caladeros ajenos, la pesca debe realizarse mediante acuerdos con los países en cuyas aguas jurisdiccionales se encuentran, que son suscritos por la Unión Europea.

Aguas Jurisdiccionales: Área marítima sobre la que los países ribereños ejercen jurisdicción sobre la explotación, conservación y ordenación de los recursos, tanto de las aguas como del lecho y del subsuelo del mar. En 1982, la ONU fijó sus límites desde la línea de costa hasta las 200 millas.

Clasificación de

... Continuar leyendo "Pesca: Tipos, Artes, Acuicultura y Políticas en la UE" »

Tipologías Turísticas: Clasificación y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Tipologías Turísticas

El turismo, según la OMT (Organización Mundial del Turismo), comprende las actividades que realizan las personas (turistas) durante sus viajes y estancias en lugares distintos a su entorno habitual, por un período consecutivo inferior a un año y mayor a un día, con fines de ocio, negocios u otros motivos.

El turismo como tal nace en el siglo XIX, como una consecuencia de la Revolución Industrial.

Clasificación del Turismo

Según el Marco Territorial (Vera Rebollo, 1997)

  • Turismo Litoral: Es el tipo de turismo que genera más desplazamientos a nivel mundial. Se caracteriza por ser masivo y haber experimentado un crecimiento significativo. Actualmente, la demanda exige un enfoque en la calidad más que en la cantidad.
... Continuar leyendo "Tipologías Turísticas: Clasificación y Características" »

Venezuela: Geografía, Clima y Recursos Hídricos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,23 KB

Situación Astronómica y Geográfica de Venezuela

Situación Astronómica: Desde el punto de vista de la latitud, Venezuela se extiende desde el nacimiento del río Ararí en el Amazonas hasta el Cabo San Román en la Península de Paraguaná, y en el territorio marítimo, la Isla de Aves. Al Este, limita con la confluencia de los ríos Barimas y Mururuma en el estado Delta Amacuro, y al Oeste, con el nacimiento del río Intermedio.

Situación Geográfica: El país se encuentra en el norte de América del Sur, en la zona intertropical del mundo, entre los hemisferios norte y occidental.

Regiones de Venezuela

  • Región Central: Integrada por Aragua, Carabobo y Cojedes.
  • Región Llanera: Integrada por Guárico y Apure.
  • Región Centro Occidental: Integrada
... Continuar leyendo "Venezuela: Geografía, Clima y Recursos Hídricos" »

Transformacións na Agricultura Española

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en gallego con un tamaño de 6,59 KB

Transformacións recentes na estrutura agropecuaria española

A poboación rural

O espazo rural é o territorio non urbanizado da superficie terrestre. Tradicionalmente foi, case en exclusiva, un espazo agrario onde se desenvolvían as actividades agrícolas, gandeiras e forestais. Non obstante, desde a década de 1970, introducíronse outras actividades, como as residenciais, industriais, de servizos, recreativas e paisaxístico-conservacionistas. Como consecuencia, o espazo rural volveuse máis heteroxéneo e complexo.

A poboación ocupada nas actividades agrarias é escasa. Existen diferenzas territoriais entre as baixas cifras de poboación agraria de Madrid e do País Vasco, en torno ao 1%, e os valores máis altos de Estremadura, Murcia... Continuar leyendo "Transformacións na Agricultura Española" »

Glosario de Términos Geográficos: Hidrografía y Vegetación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

Tipos de Vegetación

Alcornoque

Especie de árbol característico del bosque perennifolio que crece bajo clima mediterráneo. Necesita inviernos suaves y su madera es muy dura, por lo que se utiliza para realizar toneles y barcos. Su corteza se utiliza para obtener corcho.

Caducifolio

Bosque característico del clima oceánico formado por árboles de hoja grande que cae en otoño, como el roble o el haya.

Perennifolio

Bosque característico del clima mediterráneo formado por árboles que conservan las hojas durante todas las estaciones del año, como la encina y el alcornoque.

Encina

Especie de árbol más representativo del bosque perennifolio mediterráneo. Las encinas están adaptadas para resistir largos periodos secos en verano; sus hojas son... Continuar leyendo "Glosario de Términos Geográficos: Hidrografía y Vegetación" »

Demografia, Economia i Moviment Obrer a Espanya (s. XIX)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,31 KB

Demografia de la Població Espanyola al Segle XIX

La població espanyola augmenta, però a un ritme molt més baix que la mitjana europea. L'augment és lent a causa d'una baixa natalitat i una alta mortalitat provocada per guerres, epidèmies i fams. En 25 anys, la població creix en 2 milions, un 9% a Espanya i un 11% a Catalunya. Es produeix una important emigració cap a Argentina, Brasil i Cuba. També hi ha una migració interna del camp a la ciutat i del centre a la perifèria.

Espanya continua sent un país predominantment agrari, amb un 60% de la població treballant al camp. A Catalunya, en canvi, el sector secundari guanya pes. El creixement vegetatiu és baix, però la població augmenta a Barcelona i al litoral a causa de l'arribada... Continuar leyendo "Demografia, Economia i Moviment Obrer a Espanya (s. XIX)" »