Chuletas y apuntes de Geografía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales de Geografía Regional y Cohesión Territorial en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

A continuación, se presentan y corrigen una serie de conceptos fundamentales en el ámbito de la Geografía Regional y la Política Territorial, esenciales para comprender el desarrollo y la cohesión en España.

Estatuto de Autonomía

Documento jurídico-político que constituye la norma institucional básica de cada Comunidad Autónoma (o Ciudad Autónoma, en el caso de Ceuta y Melilla) y es el marco normativo general por el que esta se rige, regulando sus competencias administrativas y estableciendo su funcionamiento. Los Estatutos contienen también la denominación de la Comunidad, la delimitación de su territorio y la denominación, organización y sede de las instituciones propias. Dicho documento, una vez consensuado y aprobado por

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Geografía Regional y Cohesión Territorial en España" »

Programa de Actividad Física Veraniega en San Vicente de la Barquera: Bubble Football y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Descripción del Programa

Con la llegada de la época estival, queremos desarrollar un programa enfocado a fomentar la actividad física entre turistas y residentes de la región, evitando que sea un periodo exclusivo de relajación y sedentarismo. La intención es crear un programa que se desarrolle durante los meses de julio y agosto.

La actividad se desarrollará en San Vicente de la Barquera y estará enfocada para ser accesible a todo el mundo, teniendo como objetivo principal los sectores del turismo y el deporte. Como herramienta principal utilizaremos el Bubble Football, una actividad en auge y que está de moda entre los jóvenes y no tan jóvenes.

Entorno

El programa se localizará en el pueblo de San Vicente de la Barquera, localidad... Continuar leyendo "Programa de Actividad Física Veraniega en San Vicente de la Barquera: Bubble Football y Más" »

Anàlisi de les piràmides poblacionals

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,8 KB

  • Forma de triangle: progressiva
    • Països amb població jove a la base disminuint ràpidament segons avancen els grups d’edat
    • Al cim, pocs efectius
    • Indica població jove amb taxa natalitat alta que fa que hi hagi un ràpid creixement de la població
    • Indica esperança de vida molt baixa degut a l’alta mortalitat
    • Model típic dels països subdesenvolupats – país jove
  • Forma de campana: estancada
    • Base i zona central amb mateixa mida.
    • Trams intermedis d’edats, tenen mateixos efectius que base i es redueixen cap al cim
    • Indica que s’ha controlat la mortalitat i es veuen primers indicis de control de natalitat recent
    • Pas intermedi piramidal progressiva a una regressiva
    • Model típic països en vies de desenvolupament – país en transició


Forma de bulb:... Continuar leyendo "Anàlisi de les piràmides poblacionals" »

Evolución y Distribución de la Población en España: Siglos III al XXI

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,97 KB

Evolución de la Población Española a Través de los Siglos

Es difícil precisar cómo evolucionó la población en la antigüedad. Sin embargo, se puede estimar que se produjo un cierto crecimiento durante la época romana. A partir del siglo III, la población se redujo debido a la crisis económica y social, además de las invasiones de los pueblos bárbaros. Durante la Edad Media, la evolución demográfica tendió hacia el estancamiento, hasta la presencia musulmana en la península, que incrementó la población. Esta situación cambió a partir del siglo XIII, cuando la población entró en una crisis con las reconquistas, lo que supuso un estancamiento. Esta decadencia se acentuó con la llegada de la peste en el siglo XIV.

A partir... Continuar leyendo "Evolución y Distribución de la Población en España: Siglos III al XXI" »

Hirigintzaren Bilakaera Espainian: Industria Aurretik Gaur Egun Arte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,08 KB

Industria Aurreko Hirigintza

Ezaugarriak

  • Hirigintza urria.
  • Hiri-populazioa, batez beste, % 10 ingurukoa zen.
  • Hiriko eta landa-inguruko biztanleria aldi berean hazi ziren.
  • Hirien batez besteko tamaina 5.000-10.000 biztanlekoa zen.
  • Oso gutxitan zegoen 25.000 edo 100.000 biztanle baino gehiagoko hiririk.

Faktoreak

  • Estrategikoak eta militarrak.
  • Politikoak eta administratiboak.
  • Ekonomikoak.
  • Erlijiosoak.

Sorrera

Feniziar eta greziarrekin sortu ziren hiriak (K.a. IX. eta VIII. mendeetatik aurrera). Iberiar penintsulako kultura indigenak protohiriak garatu zituen. Adibideak:

  • Rhode, Emporion, Mainake (Greziaren eragin-eremuan).
  • Gadir, Malaca, Abdera (Feniziaren eragin-eremuan), gaur egungo Adra (Malagan).

Faktoreak

  • Merkataritza.
  • Meatzaritza eta hango baliabideak ustiatzea.
... Continuar leyendo "Hirigintzaren Bilakaera Espainian: Industria Aurretik Gaur Egun Arte" »

Denominaciones de Origen e IGP de España por comunidades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 14,07 KB

Andalucía

DO

  • Brandy de Jerez
  • Vinagre de Jerez
  • Condado de Huelva
  • Montilla-Moriles
  • Uvas pasas moscatel de Málaga
  • Miel de Granada
  • Aceituna Aloreña de Málaga
  • Chirimoya, costa tropical Málaga-Granada

Carnes

  • Jamón Ibérico de Huelva
  • Jamón Ibérico de Los Pedroches (Córdoba)
  • Jamón de Cerdo Blanco de Trevelez (Granada)

Vinos

  • Condado de Huelva (Huelva)
  • Dulce, Lágrima, Pedro Ximénez (Málaga)
  • Montilla-Moriles (Córdoba)
  • Jerez-Xerry-Cherry, Finos, Amontillados, Olorosos, Dulces, Pedro Ximénez, Moscatel

Aceite de Oliva Virgen Extra

  • Sierra de Cádiz
  • Jaén: Sierra de Mágina, Sierra de Segura, Campiña de Jaén, Sierra de Cazorla
  • Córdoba: Baena, Priego de Córdoba, Montoro-Adamuz y Lucena
  • Estepa, Antequera, Montes de Granada, Poniente de Granada

IGP

  • Caballa de Andalucía
... Continuar leyendo "Denominaciones de Origen e IGP de España por comunidades" »

Tipos de Paisajes en España: Oceánico, Mediterráneo, de Montaña y Canario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

El Paisaje Oceánico

Zona

Norte de la Península: cornisa cantábrica y Galicia.

Relieve

Accidentado, con montañas, pendientes y poca superficie llana.

Clima

Oceánico.

  • Precipitaciones abundantes y regulares (más de 800 mm anuales).
  • Temperaturas con baja amplitud térmica en la costa por influencia del mar.

Aguas

Ríos en su mayoría de la vertiente cantábrica. Cortos por nacer en montañas cercanas al mar; caudalosos, y bastantes regulares.

Vegetación

  • Bosque caducifolio: hayas y robles.
  • Landa o matorral: brezo, tojo, retama.
  • Prados abundantes.

Suelos

  • En el roquedo silíceo: tierra parda, suelo rico en humus y con cierta acidez, permite cultivos y pastos. Ranker en las pendientes muy erosionadas, solo apto para prados y bosques.
  • En el roquedo calizo: tierra
... Continuar leyendo "Tipos de Paisajes en España: Oceánico, Mediterráneo, de Montaña y Canario" »

Cartografía de Riesgos: Elaboración y Clasificación de Mapas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Índices para la Evaluación de Riesgos

Índice de Probabilidad (IP)

Este índice clasifica la frecuencia de sucesos en una escala del 2 al 6:

  • 6: Más de cinco sucesos registrados en un año.
  • 5: De tres a cinco sucesos registrados en un año.
  • 4: Uno o dos sucesos registrados en un año.
  • 3: Algún suceso registrado cada diez años.
  • 2: Sin constancia registrada de sucesos.

Índice de Daños Previstos (ID)

Este índice evalúa el impacto potencial de los sucesos en una escala del 0 al 20:

  • 20: Víctimas mortales.
  • 10: Graves daños materiales y muchas personas afectadas.
  • 5: Graves daños materiales o muchas personas afectadas.
  • 2: Pequeños daños materiales y/o algunas personas afectadas.
  • 0: Sin daños materiales ni personales.

Índice de Riesgo (IR)

El índice... Continuar leyendo "Cartografía de Riesgos: Elaboración y Clasificación de Mapas" »

Evolución Urbana de Ciudades Españolas: Madrid, Alicante, Valencia y Pamplona

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Evolución Urbana de Ciudades Españolas

Madrid

a) El Casco Antiguo

  • Origen medieval, junto al río Manzanares.
  • Plano irregular, calles estrechas y cerradas.
  • Edificaciones históricas: Palacio Real, calles radiales.

b) Los Ensanches

  • Proyectados por Carlos María de Castro.
  • Trazado regular, ortogonal, manzanas cerradas.
  • Destinado a la burguesía.
  • Importancia de la desamortización y la desaparición de las murallas.

c) La Periferia

  • Crecimiento desde la posguerra.
  • Áreas residenciales, industriales y de servicios.
  • Urbanismo desordenado y difuso.

Alicante

a) El Casco Antiguo

  • Origen griego, en la ladera del cerro Benacantil.
  • Plano irregular, calles estrechas, rasgos árabes.
  • Castillo de Santa Bárbara, Plaza Mayor, Calle Mayor.

b) El Ensanche

  • Desde mediados del siglo
... Continuar leyendo "Evolución Urbana de Ciudades Españolas: Madrid, Alicante, Valencia y Pamplona" »

Relleus, clima i vegetació de Catalunya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3 KB

  • Pirineus:
    - Pirineu Axial: Materials antics (Calcaris, esquist…), Muntanyes d’altitud de fins 3000m aprox: Pica d’Estats, Puigmal… També hi ha: Planes elevades, estanys, valls glacials.

  • Prepirineu

Relleu de Catalunya: pàgines llibre (36.37.38.39)

  • Pirineus

    • Pirineu Axial

      • Materials antics (granit, esquist…)

      • Muntanyes d’altitud de fins 3000m aprox: Pica d’Estats, Puigmal…

      • També hi ha: Planes elevades, estanys, valls glacials.

    • Prepirineu: (Cadí Montseny)

      • Formen materials sedimentaris, més modernes que a l’Axial (roques calcàries)

      • Cims que arriben als 2000 metres

      • Hi ha congostos profunds oberts per l’acció del riu.

      • Boscos d’espècies variades (pi blanc i pi negre, alzines, faigs, …) els nuclis de població es situen a les riberes

... Continuar leyendo "Relleus, clima i vegetació de Catalunya" »