Chuletas y apuntes de Geografía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Euskal Herriko Hirien Egitura eta Bilakaera

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,73 KB

Hiria biztanleak dituen gune bat da (Espainian 10.000 biztanletik gora), dentsitate handikoa eta mota guztietako eraikinen kontzentrazio handiago edo txikiago batez osatua. Hirian jarduera ekonomiko nagusiak industria eta zerbitzuak izaten dira. Hiriek sailkatzeko hainbat irizpide erabiltzen badira ere, erabiliena funtzioen sistema da. Funtzio nagusia kontuan izaten da, nahiz eta beste erabilpen batzuekin bateragarria izan: logela-hiriak, hiri industrialak, komertzialak, administratiboak, turistikoak…

Urbanizazio-prozesua

Urbanizazio-prozesua mundu osoan gertatzen ari den hirien hazkundea da. Biztanleak arian-arian hiriguneetan eta hirietan bizitzen jartzeko prozesuari esaten zaio urbanizazioa. Prozesu horretan, biztanleak eta jarduera ekonomikoak... Continuar leyendo "Euskal Herriko Hirien Egitura eta Bilakaera" »

Descubre Extremadura y Castilla-La Mancha: Patrimonio, Naturaleza y Sabores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB

Extremadura: Un Viaje al Corazón de la Historia

"Extremadura, un viaje al interior"

Datos Generales

  • Capital: Mérida.
  • Provincias: Badajoz y Cáceres.
  • Límites: Portugal y las comunidades autónomas de Castilla y León (Salamanca y Ávila), Castilla-La Mancha (Toledo y Ciudad Real) y Andalucía (Huelva, Sevilla y Córdoba).
  • Lenguas: Castellano, extremeño (o castúo) y fala.
  • Gentilicios: Extremeño/a, cacereño/a, pacense, emeritense.

Geografía y Naturaleza

  • Ríos principales: Tajo, Tiétar, Almonte, Guadiana.
  • Sistemas montañosos: Sistema Central (Sierra de Gredos), Montes de Toledo, Sierra Morena.
  • Parques Nacionales: Parque Nacional de Monfragüe.

Gastronomía Excepcional

Denominaciones de Origen (DO)

  • Pimentón de la Vera
  • Torta del Casar
  • Cerezas del Valle
... Continuar leyendo "Descubre Extremadura y Castilla-La Mancha: Patrimonio, Naturaleza y Sabores" »

Modalidades Turísticas y Factores Clave de Localización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Tipos de Turismo

...para la nueva campaña, etc. La financiación es soportada por la empresa. Duran 2 días y se suelen celebrar en hoteles, y solo las grandes en palacios de congresos.

3.8 Tipos de Turismo por Motivación (Continuación)

3.8.3 Turismo Incentivo

Vinculado a viajes de negocios. Mientras que este último es de trabajo, el incentivo es de placer.

3.8.4 Turismo Fam-Trip

Los Viajes de familiarización (Fam Trips) son viajes en los cuales periodistas, operadores turísticos o agencias de viajes viven la experiencia del destino turístico de primera mano.

3.9 Otros Tipos de Turismo

3.9.1 Turismo Médico

Está orientado a la vinculación del viaje con la realización de intervenciones quirúrgicas, dentales o tratamientos médicos en países

... Continuar leyendo "Modalidades Turísticas y Factores Clave de Localización" »

Diccionario de Términos Geográficos Esenciales: Conceptos Clave del Relieve y Cartografía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB

Este compendio ofrece una recopilación de definiciones fundamentales en el ámbito de la geografía física y la cartografía. Comprender estos términos es crucial para el estudio y la interpretación de nuestro entorno natural y la representación del espacio terrestre.

Conceptos Geográficos Fundamentales

  1. Altitud: Distancia vertical de un punto de la superficie terrestre respecto al nivel del mar.
  2. Archipiélago: Conjunto de islas próximas entre sí.
  3. Continentalidad: Término que hace referencia a la ausencia de influencia marítima.
  4. Latitud: Distancia angular entre un punto de la superficie terrestre y el Ecuador. Se mide en grados utilizando los paralelos, desde el Ecuador hasta los polos.
  5. Longitud geográfica: Distancia angular de un punto
... Continuar leyendo "Diccionario de Términos Geográficos Esenciales: Conceptos Clave del Relieve y Cartografía" »

Economia i Sectors Productius de la Unió Europea: Anàlisi Detallada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,62 KB

Transport de Persones

El transport de persones respon a la necessitat o desig de desplaçament.

  • Desplaçaments Quotidians/Diaris: Mobilitat obligada, gran intensitat de trànsit en hores punta, separació entre residència i lloc de treball, servei o lleure.

Terciarització i Modernització d'Infraestructures

La terciarització, a partir de 1970, ha impulsat la modernització de les infraestructures gràcies a les aportacions de la Unió Europea.

  • Regions amb alta terciarització: Canàries (CAN), Balears (BAL), Madrid (MAD), País Basc (EUSK), Catalunya (CAT), País Valencià (PVAL), Navarra (NAV).
  • El 30% dels quilòmetres de la xarxa viària són finançats per la UE, incloent-hi ampliacions d'aeroports com els de Barcelona (BCN) i Madrid (MAD).
... Continuar leyendo "Economia i Sectors Productius de la Unió Europea: Anàlisi Detallada" »

Efecte Hivernacle, Demografia i Migracions: Anàlisi Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,63 KB

Efecte Hivernacle: Causes i Impacte

L'efecte hivernacle és un fenomen natural de l'atmosfera, on certs gasos, principalment el vapor d’aigua i el diòxid de carboni (CO2), absorbeixen la radiació infraroja procedent de la Terra. Aquest procés permet que la temperatura del planeta sigui apta per a la vida. Tanmateix, l'excés de gasos d'efecte hivernacle, com els derivats de la crema de combustibles fòssils, provoquen una acumulació excessiva de calor a l’atmosfera, la qual cosa comporta un reescalfament global del planeta.

Els principals gasos que produeixen aquest efecte són el CO2 i el vapor d’aigua, però també hi contribueixen el metà, l’ozó, entre d'altres.

Impacte de les Activitats Humanes

Les activitats humanes provoquen... Continuar leyendo "Efecte Hivernacle, Demografia i Migracions: Anàlisi Completa" »

Espacios Naturales Protegidos: Fundamentos, Categorías y su Impacto en la Biodiversidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

¿Qué se Entiende por un Espacio Natural Protegido?

Los espacios naturales protegidos son demarcaciones administrativas establecidas con la finalidad de favorecer la conservación de la naturaleza. También son parcelas del territorio con un régimen específico de protección legal dirigido a la conservación de la biodiversidad.

Diferencias entre Recursos Naturales y Espacios Naturales Protegidos

Recursos Naturales

Un recurso natural es aquel elemento que se encuentra en la naturaleza y que, con el trabajo organizado de la población, se convierte en un bien útil para satisfacer las necesidades humanas. Cada recurso es aprovechado de una manera distinta:

  • El Clima: El sol, el viento y la lluvia son fuentes esenciales para la vida.
  • El Relieve:
... Continuar leyendo "Espacios Naturales Protegidos: Fundamentos, Categorías y su Impacto en la Biodiversidad" »

La Transformación de España: Historia y Consecuencias de las Migraciones Interiores y Exteriores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,61 KB

Dinámicas Demográficas y Movimientos de Población en España

Migraciones Interiores en España: Causas y Evolución

Las migraciones interiores en España son muy importantes porque también influyen en el reparto de la población. Sus causas principales son:

Causas de las Migraciones Interiores

  • Existencia de un mayor nivel de renta y mejores condiciones de vida en las zonas receptoras.
  • Diferencias de coste (precio) en el suelo y las viviendas entre ciudades, localidades próximas o comunicadas entre ellas.
  • La búsqueda de mayor calidad de vida en zonas menos pobladas y más próximas al ámbito rural, lo que impulsa la creación de complejas áreas metropolitanas. Esto afecta tanto a los movimientos migratorios como a la deslocalización de actividades
... Continuar leyendo "La Transformación de España: Historia y Consecuencias de las Migraciones Interiores y Exteriores" »

Pastos Naturales y Artificiales: Tipos, Dehesas y Aprovechamientos Forestales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,85 KB

Tipos de Pastos

Los pastos artificiales se denominan praderas y están formadas por vegetación que ha sido sembrada. Los pastos naturales aparecen de forma espontánea, aunque a menudo haya habido una intervención humana para fomentar su aparición y pervivencia.

Clasificación de los Pastos Naturales Extensivos

  • Prados
  • Pastizales
  • Pastos de puerto
  • Dehesas

Principales Pastizales Naturales y su Distribución

Los pastizales tienen vegetación herbácea que se seca o agosta en verano y que suele estar combinada con matorrales y árboles. Tipos de pastizales:

  • Pastizales de alta montaña: Localizados a más de 2000 m de altitud, de clima muy frío y húmedo, con nieves.
  • Pastizales atlántico-centroeuropeos: De los 1000 a los 2000 metros, zonas con veranos
... Continuar leyendo "Pastos Naturales y Artificiales: Tipos, Dehesas y Aprovechamientos Forestales" »

Dinámica Demográfica en España: Natalidad, Mortalidad y Crecimiento Poblacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

2.2. Situación actual de los componentes esenciales: natalidad, mortalidad y crecimiento vegetativo.

Los comportamientos demográficos en cuanto a natalidad, mortalidad y crecimiento vegetativo en España son hoy muy similares a los de los países europeos más desarrollados, en especial a los de la Europa del Sur: los índices de estas variables son muy bajos, característicos de un régimen demográfico moderno. No obstante, la caída de estos indicadores demográficos se ha producido en nuestro país con un notable retraso respecto a los países europeos de nuestro entorno y se ha desarrollado con una inusitada rapidez.

La Caída de la Natalidad

El descenso de la natalidad española se inicia a comienzos del siglo XX. A lo largo de ese siglo... Continuar leyendo "Dinámica Demográfica en España: Natalidad, Mortalidad y Crecimiento Poblacional" »