Chuletas y apuntes de Geografía de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Impacto Climático: Inversiones Térmicas, Tormentas Convectivas y Sequía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Inversión Térmica: Un Fenómeno Atmosférico Clave

La inversión térmica se produce cuando la temperatura del aire aumenta con la altura, de modo que una capa de aire frío permanece atrapada bajo otra más cálida. A nivel del suelo, suele originarse tras noches despejadas y calma atmosférica en situaciones anticiclónicas, especialmente en invierno, y genera un estrato de inversión que impide la convección.

Como resultado, las partículas contaminantes, humos, aerosoles y óxidos, quedan retenidas en la capa baja, empeorando la calidad del aire y favoreciendo la formación de nieblas persistentes. Los anticiclones térmicos, formados por el enfriamiento del aire en altura, refuerzan estas inversiones; en contraste, los anticiclones dinámicos... Continuar leyendo "Impacto Climático: Inversiones Térmicas, Tormentas Convectivas y Sequía" »

Economia Global i Europea: Organitzacions, Sectors i Indicadors Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,75 KB

Organitzacions Interestatals Destacades

G7: Grup de les Set Nacions

  • Membres: Canadà, França, Alemanya, Japó, Itàlia, EUA i Regne Unit.
  • Origen: Format després de la crisi del petroli de 1973.
  • Funció: Es reuneixen anualment per tractar temes polítics i econòmics globals.

G20: Grup de les Vint Nacions

  • Membres: Format pel G7 + Argentina, Austràlia, Brasil, Xina, Índia, Indonèsia, Corea del Sud, Mèxic, Aràbia Saudita, Rússia, Sud-àfrica, Turquia i la Unió Europea.
  • Funció: Cooperen en qüestions econòmiques i financeres globals.

OMC: Organització Mundial del Comerç

  • Funció: Regula el comerç internacional, resol conflictes entre estats i dona suport als països en desenvolupament.
  • Membres: Té 164 membres i 30 observadors.

ONU: Organització

... Continuar leyendo "Economia Global i Europea: Organitzacions, Sectors i Indicadors Clau" »

Conceptes Clau de Geografia Humana: Demografia, Urbanisme i Territori a Espanya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,35 KB

Demografia i Dinàmica Poblacional

Cens

El Cens és un registre oficial que comptabilitza el nombre d’habitants d’un territori i recull informació sobre edat, sexe, estat civil, ocupació i altres característiques sociodemogràfiques. Es realitza cada 10 anys. Exemple: L’Instituto Nacional de Estadística (INE) va dur a terme el cens d’Espanya el 2021 per conèixer l’evolució demogràfica del país.

Cicle Demogràfic Antic

El Cicle Demogràfic Antic és un model caracteritzat per una alta natalitat i mortalitat, amb poc creixement de la població. Era habitual en èpoques preindustrials, quan les epidèmies, les guerres i la manca d’higiene provocaven moltes morts. Exemple: A Espanya, aquest cicle va predominar fins al segle XIX,... Continuar leyendo "Conceptes Clau de Geografia Humana: Demografia, Urbanisme i Territori a Espanya" »

Indústria Catalana: Evolució, Estructura i Reptes d'Ocupació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,6 KB

Evolució i Estructura de la Indústria Catalana

Factors Històrics i Econòmics en la Indústria Tèxtil

  • Durant el Règim Franquista, el sector tèxtil es va veure afavorit pel proteccionisme dels seus productes mitjançant aranzels a la producció estrangera.
  • També durant el franquisme, la manca de contestació social, a causa de la repressió del règim, facilitava el manteniment de salaris baixos i beneficis alts per a la indústria tèxtil.
  • La crisi del petroli de 1973 va provocar un augment desmesurat dels combustibles, la qual cosa va repercutir en els costos de producció i transport de les mercaderies, amb un encariment del producte que el va fer menys competitiu.

Tipologies i Tendències dels Polígons Industrials

La tipologia de polígons... Continuar leyendo "Indústria Catalana: Evolució, Estructura i Reptes d'Ocupació" »

Anàlisi de la Gestió de l'Aigua, Energia i Demografia a Espanya i Catalunya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,12 KB

Gestió de l'Aigua: Depuració i Recursos

Depuració d'Aigües Residuals per a Ús Potable

  • Procés de netejar i tornar a fer servir l'aigua després del seu ús domèstic, industrial o agrícola. La depuració es fa en plantes o estacions depuradores.
  • Degut a l'estat d'emergència per sequera, s'està treballant en tècniques que permeten que, per emergència, l'aigua sigui potable.
  • És possible que l'aigua reciclada esdevingui potable, però calen més avenços perquè sigui eficient i segura.

Reptes en la Gestió dels Recursos Hídrics

Transvasaments d'Aigua

  • Preu alt de les operacions, com els canals.
  • Poden alterar els rius i aqüífers d'on es treu l'aigua, afectant els deltes i les planes fluvials.
  • Redueixen el transport dels sediments.

Aqüífers:

... Continuar leyendo "Anàlisi de la Gestió de l'Aigua, Energia i Demografia a Espanya i Catalunya" »

Estructura y Dinámica del Comercio en España: Mercado Interior y Exterior

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 9 KB

Comercio Interior en España

El comercio interior en España se organiza en dos niveles principales: el comercio mayorista y el comercio minorista. El sector mayorista se encarga de comprar grandes volúmenes de mercancías directamente de los centros de producción para venderlas posteriormente a los minoristas. Estos últimos son quienes distribuyen los productos al consumidor final.

En España, el comercio minorista es el más predominante y se presenta en diversas formas, como autoservicios, supermercados, grandes almacenes, mercadillos y la venta por catálogo o a través de internet.

El comercio minorista tradicional representa aproximadamente el 90% del comercio al por menor. Está compuesto mayoritariamente por pequeños establecimientos... Continuar leyendo "Estructura y Dinámica del Comercio en España: Mercado Interior y Exterior" »

Diccionario de Términos Clave en Geografía Agraria, Rural y Pesquera

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Conceptos Fundamentales de Geografía Agraria y Rural

Dehesa

Ecosistema o matorral donde la actividad del ser humano ha sido intensa en gran parte del bosque, generalmente destinado al mantenimiento del ganado, la actividad cinegética y el aprovechamiento de otros productos forestales (leña, corcho, setas, etc.).

Hábitat Concentrado

Es el agrupamiento de viviendas de una aldea o pueblo en un lugar específico, normalmente elegido por su emplazamiento estratégico.

Hábitat Disperso

Se caracteriza por la ausencia de un núcleo de viviendas, encontrándose estas de forma aislada por el territorio, normalmente cerca de las explotaciones de cada familia.

Latifundio

Es una explotación agraria de grandes dimensiones. La extensión para considerarla latifundista... Continuar leyendo "Diccionario de Términos Clave en Geografía Agraria, Rural y Pesquera" »

Evolución de la Política Industrial en España: Estrategias y Desafíos (1855-1975)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Evolución de la Política Industrial en España (1855-1975)

La política industrial en España, entre 1855 y 1975, estuvo profundamente condicionada por el contexto económico y político de cada etapa. Sus estrategias buscaron tanto la promoción de la industria como el intento de corregir los desequilibrios territoriales. El marco general de esta política estuvo influido por la constante intervención del Estado, que en distintos momentos aplicó medidas proteccionistas, promovió la inversión en sectores estratégicos e intentó descongestionar las zonas más industrializadas mediante la creación de polos de desarrollo.

Los Inicios: Industrialización y Proteccionismo (Siglo XIX - Principios del XX)

Durante el siglo XIX y principios del

... Continuar leyendo "Evolución de la Política Industrial en España: Estrategias y Desafíos (1855-1975)" »

Transformación Industrial en España (1855-1975): Auge y Desafíos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

La Evolución Industrial en España (1855-1975): Un Recorrido Histórico

La evolución industrial en España entre 1855 y 1975 estuvo marcada por importantes dificultades y transformaciones. En sus inicios, la industrialización se vio limitada por diversas circunstancias desfavorables, como el atraso tecnológico, la escasa demanda interna y una infraestructura deficiente. Aunque España disponía de materias primas y fuentes de energía, como el carbón en Asturias y el hierro en el País Vasco, la falta de inversión y tecnología dificultó su explotación. Además, la economía seguía siendo mayoritariamente agraria, lo que reducía el mercado potencial para los productos industriales. A pesar de estos obstáculos, surgieron algunos focos... Continuar leyendo "Transformación Industrial en España (1855-1975): Auge y Desafíos" »

Acuicultura en España: Producción, Retos y Potencial del Cultivo Acuático

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

La importancia creciente de la acuicultura

Vistos los problemas de sobrepesca de los caladeros nacionales y las dificultades de negociar acuerdos pesqueros en caladeros ajenos, la acuicultura aparece como una interesante alternativa. La acuicultura se define como el cultivo de organismos acuáticos, incluyendo peces, crustáceos, moluscos y plantas acuáticas.

Condicionantes naturales y humanos

Condiciones naturales

Las condiciones naturales de España para la acuicultura son favorables. Dispone de costas largas y diversas, y de numerosos ríos, lagos y embalses, que permiten especies variadas y de calidad.

Condicionantes humanos

Los condicionantes humanos incluyen una población escasa y decreciente en las zonas de implantación; el contraste entre... Continuar leyendo "Acuicultura en España: Producción, Retos y Potencial del Cultivo Acuático" »