Tema 4: les xarxes urbanes
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía
Escrito el en catalán con un tamaño de 8,15 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía
Escrito el en catalán con un tamaño de 8,15 KB
LA RED URBANA ESPAÑOLA
Las ciudades españolas se relacionan con su entorno y con otras ciudades, constituyendo sistemas o redes urbanas. Hasta 1980, este sistema venia de la R. Industrial, a partir de aquí etapa postindustrial, con cambios sin consolidar (PGOU, inmigración, globalización económica.
1.Características y condiciones de la red urbana.
La ciudad se caracteriza por su tamaño y funciones que desempeña. Elementos:
a)Jerarquía urbana. Es el tamaño e influencia de una ciudad. Categorías:
-Metrópolis nacionales: Madrid y Barcelona, más de 3 millones de habitantes. Son áreas de influencia nacional e internacional.
-Metrópolis regionales: Entre 05 y 15 millones de habit. Ejercen influencia sobre las CCAA y las provincias de... Continuar leyendo "La red urbana española" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía
Escrito el en catalán con un tamaño de 8,53 KB
2.- RELLEU
DEPRESSIÓ
Concavitats o zones baixes de la superfície terrestre envoltades de relleus més elevats o serralades. Amb els temps shan anat omplint de sediments. Les dues més importants a la península Ibèrica són la de lEbre i la del Guadalquivir.
IBÈRIA ARGILOSA
Regions de la Península Ibèrica on predominen els materials argilosos. Són materials sedimentaris poc resistents dipositats a finals del Terciari i durant el Quaternari. Aquests es troben sobretot a les depressions interiors i litorals de la península.
IBÈRIA CALCÀRIA
Regions de la Península Ibèrica on predominen els materials calcaris dorigen sedimentari, originats sobretot a lera secundària i plegats durant la terciària. Aquest es troben sobretot a lest de la... Continuar leyendo "Geografia Vocabulario" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB
LLaminado
->Fabricación de planchas de hierro, más cómodas que los lingotesLey de ofertaydemanda
->Es la ley que establece que un precio de un producto depende de la diferencia entre los productos disponibles y la cantidad de clientes.Si hay pocos porductos y muchos interesados el precio sube y si es al revés el precio bajaMManufacturas reales
->Sistemas reales que no tienen tecnologías y su éxito fue escaso excepto en los productos de lujo.PParlamentarismo
-> No en toda Europa hay monarquía absoluta. En iglaterra se intento poner el absolutismo pero gracias al parlamentarismo se crearon dos revoluciones en defensa a sus derechos y En las provincias Unidas, tras la rebelión contra España se instaura unas repúblicas, el país... Continuar leyendo "Diferencia entre pudelado y laminado" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 8,56 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 5,94 KB
b) ¿Cómo llamaría al eje urbano número 3? Diga el nombre de las ComunidadesAutónomas afectadas por dicho eje urbano.
El eje 3 es el eje mediterráneo o levantino, está compuesto por un conjunto de ciudades costeras en el Mediterráneo, por ello este "subsistema urbano" podría denominarse arco mediterráneo. El eje 3 afecta alas comunidades de Cataluña, la ComunidadEnviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 7,05 KB
Las actividades industriales se agrupan en sectores q se identifican xel destino final de los bienes producidos.Las industrias de base transforman las materias primas en productos semielaborados q,a su vez,son empleados como materia prima x otras industrias.Las industrias de bienes de equipo producen máquinas o herramientas,q son utilizadas xotras industrias.Las industrias de bienes de uso y consumo transforman materias en bienes.Los sectores industriales pueden establecerse considerando sus carácterísticas generales;distinguimos:
a) Los sectores tradicionales
Tuvieron gram importancia en el proceso de industrialización contemporánea.
La metalurgia
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía
Escrito el en catalán con un tamaño de 1,82 KB
La dinàmica de la població en les societats preindustrials es caracteritzava per una gran vulnerabilitat. Els moments més crítics eren les defuncions. Malgrat una natalitat sovint elevada, les crisis podien irrompre i provocar un augment dràstic de la mortalitat.
Es poden observar pics sobtats en les defuncions, que corresponen a moments de crisi demogràfica. Aquestes crisis podien ser causades principalment per:
En diversos moments del gràfic, la línia de defuncions superava la de naixements, indicant una disminució
... Continuar leyendo "Dinàmica Poblacional Preindustrial: Crisi i Cicles" »Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB
La modernización de la agricultura en España ha sido un proceso complejo, desarrollado, especialmente, a partir de mediados del siglo XX, que ha transformado profundamente las formas de producción, la estructura social del campo y el papel del sector agrario en la economía nacional. Este proceso ha estado condicionado por múltiples factores: técnicos, económicos, institucionales y sociales, que han interactuado entre sí en diferentes momentos históricos.
A mi juicio, el factor fundamental que impulsó la modernización agraria en España ha sido el marco institucional, especialmente a partir del ingreso en la Comunidad
... Continuar leyendo "Modernización Agraria en España: Impacto de la PAC y Desafíos de Sostenibilidad" »