Chuletas y apuntes de Geografía de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Definición bosque perennifolio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 37,44 KB

Cabecera de un río



Curso alto de un río, caracterizado generalmente por presentar pronunciada pendiente

Caudal:


cantidad de agua por unidad de tiempo (generalmente por segundo) que lleva un curso de agua en un punto determinado.

Cuenca hidrográfica:



Territorio cuyas aguas vierten a un río principal y sus afluentes

Estiaje:



Caudal mínimo que presenta un lago, curso de agua o laguna y periodo en el que se produce

Estuario:


Desembocadura de un río caudaloso en el mar cuyos lados van apartándose en el sentido de la corriente y donde se mezclan las aguas marinas y del río.

Red hidrográfica



Conjunto formado por un río, sus afluentes y los cursos de aguas tributarios de estos últimos

Régimen fluvial:



Ritmo de las oscilaciones estacionales que experimenta

... Continuar leyendo "Definición bosque perennifolio" »

Montañas interiores a la meseta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 11,05 KB

RELIEVE

Carácterísticas Generales

El relieve español se caracteriza por tener abundantes cinturones montañosos cuya diferente altitud y litología origina muchos contrastes y por estar muy compartimentado.
-

Una forma compacta y maciza

España ocupa casi toda la península Ibérica. Esta se caracteriza por su forma compacta y maciza con un perímetro de arcos muy amplios y sin apenas entrantes y salientes. Esta formas hace que la influencia del mar penetre con más dificultad en el interior de la península. Esto unido a la disposición de las cordilleras junto a la costa explica ,primero, la continentalidad del clima de la España interior y ,segundo, la sequedad del clima ente la poca penetración de la humedad desde las costas.
-

Una altitud

... Continuar leyendo "Montañas interiores a la meseta" »

Dinámicas Demográficas en Navarra: Migración, Edad y Género

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Movimientos Migratorios en Navarra

La emigración fue el principal flujo migratorio durante el siglo XIX y la primera mitad del siglo XX. Esta emigración era fundamentalmente externa, con destinos principales en América y Francia, y en menor medida, Guipúzcoa, asociada al proceso industrial de este territorio. La mayoría de los emigrantes provenían de la zona de la montaña.

En los años sesenta del siglo XX, Navarra se transformó en un destino de la inmigración interna española, en relación con la transformación industrial que experimentó el territorio. El destino de los inmigrantes era Pamplona y municipios limítrofes (Burlada, Berriozar, etc.) y algunos otros núcleos como Alsasua y Tudela. Los inmigrantes procedían fundamentalmente... Continuar leyendo "Dinámicas Demográficas en Navarra: Migración, Edad y Género" »

El espacio geografico y actividades economicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 257 bytes

factores de la actividad agraria: Medio fisic (relieve, clima y suelo), structura d la poblcion,Propiedad(mini y latifundio)regimen dtndencia,tmñ d ls explotacions,desarroll cientific y tcnico y politicas agrarias.

Conceptos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Autarquía:politica de autosuficiencia economica,q basa el crecimiento dla economia nacional nlos recursos propios,sin acudir al comercio exterior.la restricción d importaciones y el estimulo dla producción interna son los medios utilizados xa lograr la independencia.españa pasó x una etapa de economia autárquica entre 1939 y 1959,debido a q no se reconocia la polita dictatorial de franco internacionalmente.
Balanza comercial:diferencia entre las exportaciones e importaciones de bienes y servicios.Economia sumergida:actividad economica qse mantiene al margen dlas normas establecidas xa regular la producción o distribución de bienes,y q incluyte dsd actividads relativamnt legals asta algunas prohibidas.Energias no renovables:akellas cuyo
... Continuar leyendo "Conceptos" »

Definiciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

Relieve disimetrico: Formado x 1 frente escarpado y 1 dorso suavemente inclinado. Se localiza en los bordes de cuencas fluviales como resultado de la erosion diferencial en una estructura sedimentaria con superposicion de capas + resistentes a la erosion sobre otras - resistentes. Inversion termica: Situacion meteorologica k consiste en k la ta del aire de la superficie terrestre es + fria k la de las capas altas de la atmosfera, debido a la irradiacion nocturna invernal en situacion anticiclonica, o a la adveccion de aire calido sobre 1 masa de aire frio, lo k provoca espesos bancos de niebla en los valles y altos niveles de contaminacion en las ciudades. Lluvia de conveccion: Es la k se produce x el calentamiento de una masa de aire local... Continuar leyendo "Definiciones" »

Factores del clima

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 603 bytes

Factores del clima: factores astronomicos y geograficos: son los responsables de las variaciones climaticas regionales, los factores son latitud: la peninsula iberica esta acotada entre los paralelos 36 y 44 de latitud norte, como las reginales comprendidas entorno alos paralelos 65 y los 35 son las bases de partida del aire polar y artico y de masas de aire subtropical maritimo sahariano

Cordilleras y depresiones exteriores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

cordilleras exeriores:pirineos y cord beticas se formaron en la orogenesis al plegarse los materiales depositados en las fosas oceanicas betica y pirenaica.predominan pliegues y cumbres abruptas ya k la erosin no a tenido tiempo de desgastar. pirineos:zona axial de roquedo paleozoico perteneciente al antiguo macizo de aquitania,rejuvenecido con la orogenesis,es la zona + alta y de relieve+ abrupto.al sur se distinguen unos prepirineos calizos,- altos y + suaves,estructurados paralelamente a la zona axial.los pirineos tienen como prolongacion los montes vascos y las cordilleras catalanas montes vascos:son 1 prolongacion de los pirineos occidentales.el roquedo es secundario,tienen escasa altura y formas suaves y onduladas las cordilleras catalanas:... Continuar leyendo "Cordilleras y depresiones exteriores" »

Las fuentes de energia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

PRINCIPALES FUENTES DE ENERGIA
España es pobre en fuentes energéticas convencionales: petroleo,carbon y gas natural,En el caso de la energia nuclear, hay uranio suficiente pero debe ser enquecido en el exterior.El modelo desarrollista se basaba en el petróleo, como fuente de energia, que por entonces era muy barato. Tras la crisis de 1973, el barril paso de 1'6$ en enero a 14$ en Julio,pero en el año 1982 paso a 34$.Ciertos paises buscaron medidas de ahorro,por el contrario España siguio aumentando su dependencia del petroleo hasta e l 75% en 1980.
A partir de 1985, los precios del crudo descendieron, y España empezó a aplicar medidas de ahorro .Se benefició por el descubrimiento de nuevos yacimiento(Brent).El problema petrolifero fué
... Continuar leyendo "Las fuentes de energia" »

Definiciones tema 2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Definiciones Tema 2.El clima  Adveccion,movimiento de aire y de otros fluidos en sentido horizontal,como la tranferencia de calor desde las bajas latitudes a las altas y las corrientes atmosfericas.Amplitud termica anualdiferencia de temperatura media entre el mes mas calido y el mes mas frio.Anticilon,centro de alta presion atmosferica.El tiempo asociado es estable.Aridez,Escasez de humedad,excesiva sequedad.Barlomento zona expuesta a la direccion del viento.Borrascadepresion o zona de bajas presiones qe genera intensos vientos,nubosidad y precipitacion.Climacondiciones medias del tiempo en un lugar determinado qe han sido registradas durante un largo periodo.Continentalidad tendencia de las grandes areas continentales a adquirir una amplia... Continuar leyendo "Definiciones tema 2" »