Chuletas y apuntes de Francés de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave sobre Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible

Enviado por capitan_barboza y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,44 KB

Definiciones Fundamentales

Medio ambiente: Sistema global constituido por elementos naturales y artificiales de naturaleza química, biológica, sociocultural y sus interacciones, en permanente modificación por acción humana o natural, que rigen y condicionan la existencia de la vida en sus múltiples manifestaciones.

Aspecto ambiental: Elementos de las actividades, productos o servicios de una organización que pueden interactuar con el ambiente.

Contaminante: Todo elemento cuya presencia en el ambiente, sobre ciertos niveles de concentración o periodo de tiempo, puede constituir un riesgo para la salud de las personas, la calidad de vida de la población, la preservación de la naturaleza y la conservación del patrimonio ambiental.

Impacto

... Continuar leyendo "Conceptos Clave sobre Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible" »

Ciclo de Vida del Desarrollo de Sistemas de Información: Principios, Fases y Optimización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 22,12 KB

Ciclo de Vida del Desarrollo de Sistemas de Información

Cuando hablamos de un sistema de información, nos referimos a aquel que permite ingresar datos y extraer información. Esto se puede hacer de forma manual o por computador.

La información podría ser independiente de la plataforma o del software que se está trabajando. El ciclo de vida del software es diferente al ciclo de vida de la información.

Principios y Criterios para la Evaluación del Ciclo de Vida del Desarrollo de Sistemas

  • Involucrar al usuario: El usuario es una parte imprescindible. Implicando al usuario se logrará capturar mejor sus necesidades y se reducirá su potencial resistencia a los nuevos sistemas de información.
  • Utilizar métodos de solución de problemas: Cualquier
... Continuar leyendo "Ciclo de Vida del Desarrollo de Sistemas de Información: Principios, Fases y Optimización" »

Infraestructura y Desarrollo: Factores Clave para la Cohesión Territorial y el Crecimiento Económico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 24,93 KB

La Relación entre Infraestructura y Desarrollo Local según Rosas y Sánchez (2004)

Según Rosas y Sánchez (2004), la relación entre inversiones en infraestructura, territorio y desarrollo local puede ser analizada en varios planos y dimensiones:

  • Localización de los territorios: Son de efectos potenciales de crecimiento en economías locales, ya que pueden buscar la disponibilidad de la fuerza de trabajo y los salarios comprimidos, en busca de bajos costos y mayores beneficios.
  • Concentración territorial: La concentración de infraestructuras en un territorio genera mayor productividad en el capital invertido, abasteciendo con rapidez y eficacia a la demanda de su producción.
  • Infraestructuras de servicios: Debe existir una cohesión territorial
... Continuar leyendo "Infraestructura y Desarrollo: Factores Clave para la Cohesión Territorial y el Crecimiento Económico" »

Comprendiendo los Grupos Sociales: Tipos, Características y Dinámicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Grupos Sociales

Un grupo social se define como un conjunto de personas que se encuentran relacionadas directa o indirectamente, y que dependen unas de otras. Los grupos sociales se perciben como homogéneos desde el exterior y poseen una conciencia del "nosotros".

Características de los Grupos Sociales

  • Conjunto de personas
  • Sistema de relaciones (roles y estatus)
  • Interacción
  • Sentido del "nosotros"
  • Valores, normas, objetivos, premios y castigos
  • Intereses comunes
  • Buscan satisfacer alguna necesidad

Funciones de los Grupos Sociales

  • Satisfacer necesidades
  • Orientación de objetivos
  • Control social (respeto a las normas, cooperación, etc.)

Normas de los Grupos Sociales

  • La tarea del grupo y cómo se desarrolla
  • La forma de interacción dentro del grupo (y con los
... Continuar leyendo "Comprendiendo los Grupos Sociales: Tipos, Características y Dinámicas" »

Sistemas de Protección Social en Europa: Polonia, Francia e Italia

Enviado por Ana y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Polonia: Un Sistema en Transición

Polonia presenta un sistema de protección social en evolución, caracterizado por la coexistencia de estructuras tradicionales y modernos intentos de reforma. La atención a las necesidades sociales se segmenta según la etapa de la vida:

  • De 0 a 3 años: Los Servicios Sociales se gestionan a través del sistema sanitario, que realiza un seguimiento exhaustivo de los niños. Profesionales sociales vinculados al ámbito sanitario atienden las necesidades sociales.
  • De 3 a 17 años: La educación asume la responsabilidad de atender las necesidades sociales de este grupo de edad.
  • De 17 años hasta la jubilación: El ámbito laboral (empresas y sindicatos) se encarga de la protección social.
  • Mayores de 65 años (sin
... Continuar leyendo "Sistemas de Protección Social en Europa: Polonia, Francia e Italia" »

Evolución de los Modelos Productivos: Fordismo, Taylorismo, Toyotismo y la Era de la Globalización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,17 KB

Fordismo: Producción en Masa y Transformación Industrial

El fordismo implicaba la producción en grandes series y se orientaba a la distribución. Su principio de flujo, concretado en la organización de la cadena de montaje en serie, solo pudo aplicarse a un número restringido de empresas.

Este modelo se preocupaba por la ganancia. El automóvil, inicialmente pensado para los ricos, comenzó a producirse con partes intercambiables, lo que fue una revolución en la industria automotriz. Se cronometraban los tiempos de producción, se asignaban obreros fijos a la cadena de montaje, se les pagaba por cantidad de horas y se les formaba en las fábricas. Se redujeron los tiempos de producción y se instalaron capataces e ingenieros para controlar... Continuar leyendo "Evolución de los Modelos Productivos: Fordismo, Taylorismo, Toyotismo y la Era de la Globalización" »

Conceptos Clave en Epidemiología: Mortalidad Infantil, Riesgo y Causalidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Mortalidad infantil: Las tasas de mortalidad infantil son las tasas más comúnmente usadas para medir el riesgo de morir en el primer año de vida.

Modelos y Objetivos en Epidemiología

Modelos de Lalonde (1975): Estilo de vida <-> Factores biológicos <-> Medio ambiente <-> Servicios de salud.

Objetivo de la Epidemiología: Establecer las características del fenómeno en la población, con el fin de proponer intervenciones efectivas.

Métodos y Principios Epidemiológicos

Método: Observar sistemáticamente, describir las propiedades esenciales, buscar regularidades, buscar diferencias (comparar estructuras causales).

Principios Epidemiológicos: Control de problemas de salud con enfoque individual (clínicos) y colectivos (epidemiológicos)... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Epidemiología: Mortalidad Infantil, Riesgo y Causalidad" »

Factores Determinantes de la Experiencia Religiosa: El Misterio y lo Sagrado

Enviado por Anónimo y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 7,94 KB

Factores Determinantes de la Experiencia Religiosa

El Ámbito de la Experiencia Religiosa: Lo Sagrado

El ámbito de lo sagrado podría compararse con un espacio al que se entra a través de una puerta invisible, no por un desplazamiento local, sino por la interpelación de algo o alguien supremo que se hace presente. Con lo sagrado se alude a un clima o atmósfera distintos en el que las cosas aparecen inmersas durante la vivencia religiosa. Lo sagrado no es una zona acotada de la realidad, sino una forma peculiar de ser y de aparecer el hombre y la realidad en su conjunto, y que surge cuando aparece lo Religioso. El paso que pueden dar las cosas desde un comportamiento neutro a un comportamiento Religioso ha sido calificado por Mircea Eliade... Continuar leyendo "Factores Determinantes de la Experiencia Religiosa: El Misterio y lo Sagrado" »

Bronces de Vipasca: Régimen Jurídico de la Minería Romana en Aljustrel

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

Los Bronces de Vipasca: Un Legado Jurídico de la Minería Romana

En los escombros de antiguas minas explotadas por los romanos, ubicadas en Aljustrel (Portugal), antiguo distrito minero romano denominado Vipasca, se encontraron en los años 1876 y 1906 dos documentos epigráficos esculpidos en bronce. Estos documentos contienen grabados con antecedentes precisos sobre el régimen jurídico de la minería provincial romana, información que no tiene parangón en ninguna otra fuente y que ha sido calificada de "única e incomparable".

Lex Territory Metalli Vispacensis Dicta

La Lex Territory Metalli Vispacensis Dicta es, en otras palabras, "el estatuto del territorio minero de Vipasca". La denominaremos, como Álvaro d'Ors, Vipasca I, y al siguiente,... Continuar leyendo "Bronces de Vipasca: Régimen Jurídico de la Minería Romana en Aljustrel" »

Espainiako Konstituzioa: Oinarrizko Eskubideak, Botere Banaketa eta Arauak

Enviado por Jony y clasificado en Francés

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,46 KB

Espainiako Konstituzioak nola sailkatzen ditu Oinarrizko Eskubideak?

Espainiako Konstituzioak bermearen arabera sailkatzen ditu oinarrizko eskubideak. Lehen tituluaren barruan eskubideak taldetan banatu ditu eta, kokapen horren arabera, babes-maila ezberdina dute. Hiru sailkapen mota posible daude: bermearen arabera, izaeraren arabera eta edukiaren arabera.

Botere banaketa ulertzeko bi era nagusiak

Bi era nagusi daude botere banaketa ulertzeko: botere banaketa malgua eta botere banaketa sendoa.

  • Botere banaketa osoa: Botereen eta estatu-organoen arteko banaketa nabarmena da (Parlamentua, Estatu Burua eta haren gobernua, eta Botere Judiziala). Ez da inon gauzatu botere-banaketa mota hau duen Estaturik.
  • Botere banaketa malgua: Botereen eta organoen
... Continuar leyendo "Espainiako Konstituzioa: Oinarrizko Eskubideak, Botere Banaketa eta Arauak" »