Chuletas y apuntes de Francés de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Geográficos y Movimientos Sociales Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Definiciones Geográficas y Sociales

Panamericana

Significa la igualdad, la unidad espiritual, la confraternidad y cooperación.

Hispanoamericana

Se refiere a la valoración de nuestras raíces históricas, esto es, nuestras etnias y función hispana.

Latinoamérica

Se relaciona con las naciones que hablan lenguas latinas, es decir, español, portugués y francés.

Iberoamericana

Se considera a las naciones que fueron colonizadas por los imperios de España y Portugal.

Comparación Regional: América Latina vs. América Anglosajona

A continuación, se presenta una comparación:

América Latina

  • Las familias tienen muchos hijos.
  • Crecimiento poblacional natural.
  • No existe seguridad y justicia.

América Anglosajona

  • Crecimiento poblacional lento.
  • Sus condiciones
... Continuar leyendo "Conceptos Geográficos y Movimientos Sociales Clave" »

Teorías Fundamentales de la Administración Moderna: Maslow, McGregor y la Toma de Decisiones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,01 KB

Escuela Neohumanorrelacionismo

La Escuela Neohumanorrelacionismo se centra en el estudio del comportamiento humano en las organizaciones, buscando comprender cómo las necesidades y motivaciones de los individuos influyen en su desempeño y en la dinámica empresarial.

Abraham Maslow

Jerarquía de las Necesidades

La teoría de Abraham Maslow propone una jerarquía de necesidades humanas, a menudo representada como una pirámide, donde las necesidades más básicas deben satisfacerse antes de que las superiores puedan ser atendidas. Estas son:

  1. Necesidades Fisiológicas: Son las más básicas para la supervivencia, incluyendo la alimentación, la respiración, beber agua, dormir y evitar el dolor.
  2. Necesidades de Seguridad: Abarcan la seguridad física
... Continuar leyendo "Teorías Fundamentales de la Administración Moderna: Maslow, McGregor y la Toma de Decisiones" »

La Evolución de la Producción y la Tecnología: Eras, Clasificación y Contratos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 191,89 KB

Fundamentos de la Producción y la Tecnología

Características de las Épocas de Producción

A lo largo de la historia, la producción de bienes y servicios ha evolucionado significativamente, marcada por el desarrollo tecnológico y los métodos de trabajo.

Época Artesanal (antes del S. XVIII)

  • Producción de bienes: Los procesos se realizaban de forma manual, utilizando elementos rudimentarios.
  • Fuente de energía: Principalmente fuerza humana y animal.
  • Método de análisis: Intuitivo.

Época de la Revolución Industrial (S. XIX)

  • Producción de bienes: Introducción de la maquinaria en talleres.
  • Fuente de energía: Vapor y electricidad.
  • Características: Automaticidad de operaciones.
  • Método de análisis: Empírico.

Época de los Científicos

  • Producción:
... Continuar leyendo "La Evolución de la Producción y la Tecnología: Eras, Clasificación y Contratos Clave" »

Dominando Funciones Esenciales de Edición y Formato en Procesadores de Texto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

U5: Herramientas de Revisión y Edición Avanzada

Ortografía y Gramática

Para corregir la ortografía y gramática, vamos al menú Revisar y accedemos a la opción "Ortografía y Gramática". Se abrirá una ventana con las palabras mal escritas resaltadas en rojo. Aquí podemos elegir entre opciones como "Corregir todo", "Omitir", "Omitir todas", etc.

Definir Idioma

Para definir el idioma, en la pestaña Revisar, dentro del grupo "Revisión", seleccionamos el idioma deseado, por ejemplo, "Español".

Sinónimos y Antónimos

Para buscar sinónimos, hacemos clic derecho sobre la palabra y seleccionamos "Sinónimos". Aparecerá un panel de tareas donde podemos elegir su sinónimo o antónimo.

Contar Palabras

Para contar palabras, vamos a la pestaña... Continuar leyendo "Dominando Funciones Esenciales de Edición y Formato en Procesadores de Texto" »

Economía de Mercado y Capitalismo: Un Análisis de su Relación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Economía de Mercado y Capitalismo

La economía de mercado es el sistema económico actual. Su desarrollo está vinculado al avance del capitalismo como sistema social, político y económico, y al liberalismo como fuente filosófica de inspiración.

¿Qué es la Economía de Mercado?

La economía de mercado organiza y asigna la producción y el consumo de bienes y servicios a través de la oferta y la demanda en competencia imperfecta. Requiere cierta participación del Estado para corregir o mejorar los efectos negativos de externalidades y fallas del mercado, garantizando un acceso mínimo general a ciertos bienes y servicios. Se considera equivalente al mercado libre. Existe controversia sobre qué actividades deben ser estatales y cuáles... Continuar leyendo "Economía de Mercado y Capitalismo: Un Análisis de su Relación" »

IDH, Globalización, Tecnología y Conflictos: Panorama Mundial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Índice de Desarrollo Humano (IDH)

El IDH mide el nivel de bienestar de la población en un país, teniendo en cuenta indicadores económicos (como el PIB per cápita) y sociales (como la esperanza de vida al nacer o el índice de escolarización).

Globalización e Interdependencia

...

Aspectos Positivos y Negativos de la Globalización

Lo Positivo de la GlobalizaciónLo Negativo de la Globalización
Crecimiento económicoAumento de las desigualdades económicas y de los problemas medioambientales
Difusión de las culturasUniformización cultural
Aumento de la informaciónConcentración de los medios de comunicación en pocas empresas
Difusión de valores como el respeto a los derechos humanosDifusión de valores como el consumismo

Globalización y Tecnología

La

... Continuar leyendo "IDH, Globalización, Tecnología y Conflictos: Panorama Mundial" »

Introducción al Estudio de las Normas: Tipos, Origen y Construcción

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 9,1 KB

Introducción al Estudio de las Normas

Las normas son respuestas elaboradas y las dictan los seres humanos, salvo aquellas que, por una cuestión de organización social, son dictadas por los órganos creados con facultad para dictar normas con alcance a toda la comunidad.

Tipos de Respuestas a Estímulos

Para comprender qué es una norma, debemos analizar las maneras de responder a los estímulos que se presentan en la vida cotidiana. Existen dos formas posibles de responder a los estímulos generados, ya sea por la naturaleza o por el propio ser humano (circunstancias, hechos, fenómenos, etc.):

  1. Respuestas instintivas: Propias de todos los seres vivos del planeta.
  2. Respuestas elaboradas: Propias de los seres humanos. Aunque la zoología, la biogenética
... Continuar leyendo "Introducción al Estudio de las Normas: Tipos, Origen y Construcción" »

Conceptos Clave, Legislación Social y Herencia Cultural Precolombina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

Vocabulario Esencial

Interculturalidad:
Interactuar entre culturas de forma respetuosa.
Sociedad:
Agrupación de personas.
Diversidad:
Grado de variedad y variación cultural.
Respeto:
Respetar las decisiones de las otras personas.
Igualdad:
Ser tratado por igual (es un valor).
Migración:
Desplazamiento de población a otro lugar.
Solidaridad:
Ayudar a las personas que lo necesitan (es un valor).
Otredad:
Condición de ser otro.
Racismo:
Odio a las personas negras.
Xenofobia:
Odio a las personas de otros países.
Fanatismo:
Pasión exagerada por algo.
Pensión:
Pago temporal o de por vida que recibe una persona cuando se encuentra en una situación establecida por la ley de cada país.
Acuerdo:
Decisión tomada por dos o más personas.
Reserva Indígena:
Reserva para
... Continuar leyendo "Conceptos Clave, Legislación Social y Herencia Cultural Precolombina" »

Entendiendo la Globalización: Orígenes, Causas y Conceptos Fundamentales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Globalización

Actual proceso de intensificación, a escala planetaria y en casi todos los terrenos, de las relaciones entre los individuos, los grupos humanos y los países.

Los Orígenes de la Globalización

Hasta hace unos cuantos siglos, los distintos países de la Tierra y sus correspondientes sociedades vivían casi aislados los unos de los otros. Es cierto que en algunos lugares había grandes imperios, como el romano o el chino, pero los vínculos entre las distintas regiones del planeta eran tenues o inexistentes.

Esta situación cambió de manera rápida e irreversible cuando, a finales del siglo XIV, Portugal, España y otros países europeos iniciaron la "Era de los Descubrimientos", que abrió paso al mundo moderno.

Las Causas de la

... Continuar leyendo "Entendiendo la Globalización: Orígenes, Causas y Conceptos Fundamentales" »

Fundamentos Filosóficos y Sociales de la Democracia: Un Recorrido por sus Principios y Desafíos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 18,76 KB

Naturaleza Social del Ser Humano

¿Sociales por Decisión?

El humano solo llega a ser plenamente humano entre humanos. Nuestra naturaleza nos invita a la vida en sociedad y nos la exige. La vida en sociedad no constituye ningún añadido a nuestra naturaleza como humanos, sino que forma parte de ella. Cualquier intento de separar naturaleza humana de sociedad acaba siendo un error. El error puede resultar útil. Los sofistas eran los pensadores más vinculados a la democracia de Atenas, insistían en la distinción entre naturaleza y ley, pretendían poner de manifiesto que una cosa son nuestras tendencias más o menos biológicas y otra la organización política y sus normas, que son las que nosotros decidimos por los acuerdos entre las personas... Continuar leyendo "Fundamentos Filosóficos y Sociales de la Democracia: Un Recorrido por sus Principios y Desafíos" »