Chuletas y apuntes de Francés de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Aspectos Legales sobre la Inducción al Suicidio y el Aborto en el Código Penal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 21,45 KB

La situación típica o presupuesto fáctico del art. 143.4 CP (30):

Este artículo atenua sustancialmente la pena siempre que concurran determinados requisitos. En primer lugar, la existencia de una enfermedad grave y de riesgo mortal irreversible, o que produzca graves padecimientos permanentes y difíciles de soportar. Pueden ser padecimientos físicos y psíquicos, y en cuanto a que sean permanentes, el sentido es que sean duraderos, que se prolongarán hasta el momento de la muerte, que no tiene por qué estar próxima. En segundo lugar, que se dé una aptitud expresa, sería el invocador del enfermo. Por aptitud debe entenderse que debe estar manifestada de alguna forma. Por invocador que no quede la mínima duda sobre su voluntad, y sería... Continuar leyendo "Aspectos Legales sobre la Inducción al Suicidio y el Aborto en el Código Penal" »

Delitos contra la libertad y la integridad: análisis y ejemplos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Delitos contra la Libertad

Sustracción de Órganos

El artículo 156 bis del Código Penal castiga la promoción, favorecimiento, facilitación o publicidad de la obtención o tráfico ilegal de órganos humanos ajenos, así como el trasplante de los mismos. Las penas varían según se trate de un órgano principal (prisión de 6 a 12 años) o no principal (prisión de 3 a 6 años). Si el receptor consintiera el trasplante conociendo su origen ilícito, se le aplicaría la misma pena, pudiendo ser rebajada en uno o dos grados. Si una persona jurídica es responsable, se le impondrá una multa del triple al quíntuple del beneficio obtenido.

Coacción

La coacción consiste en impedir con violencia a otra persona hacer lo que la ley no prohíbe,... Continuar leyendo "Delitos contra la libertad y la integridad: análisis y ejemplos" »

Variables, Funciones de Estado y Transferencia de Energía en Termodinámica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Variables y Funciones de Estado en Termodinámica

Para describir un sistema termodinámico, es necesario conocer el valor de una serie de variables que determinan el estado inicial (Esti) y el estado final (Estf) del sistema. A estas se les llama variables de estado. Las variables de estado más comunes son: volumen, presión, temperatura y masa. Estas variables permiten que cualquier científico reconstruya las condiciones exactas de un sistema.

Clasificación de las Variables de Estado

Las variables de estado se clasifican en:

  • Variables Extensivas: Dependen de la cantidad de materia y su valor no se puede definir en cualquier punto del sistema. Ejemplos: masa, volumen y calor.
  • Variables Intensivas: Son independientes de la cantidad de materia
... Continuar leyendo "Variables, Funciones de Estado y Transferencia de Energía en Termodinámica" »

Dinámica Atmosférica: Influencia en el Clima y el Tiempo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,53 KB

La dinámica atmosférica, tanto vertical como horizontal, genera corrientes de convección. La diferencia de temperatura existente entre los polos y el ecuador, consecuencia de la distribución latitudinal de la energía solar, junto con otros aspectos como la rotación de la Tierra, da lugar a la circulación atmosférica. Los movimientos horizontales y verticales determinan el tiempo y el clima.

Distribución Latitudinal de la Energía Solar

La Tierra es una esfera, por lo que solo en un punto de la misma los rayos del sol forman un ángulo recto. Esto tendría lugar permanentemente en el ecuador si el eje de la Tierra no estuviera inclinado. Sin embargo, debido a la inclinación, el 21 de junio los rayos inciden perpendicularmente en el trópico... Continuar leyendo "Dinámica Atmosférica: Influencia en el Clima y el Tiempo" »

Escalamiento, Constructos y Medición en Psicología: Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

Escalamiento y Constructos en Psicología

El escalamiento se refiere a la existencia de un continuo latente o subyacente a lo largo del cual los constructos psicológicos, y especialmente los objetos psicológicos, se ordenan de forma escalar. Este continuo no es directamente observable. Además, implica que los objetos psicológicos (estímulos, sujetos o respuestas) pueden ubicarse de manera ordenada a lo largo de ese continuo. Bunge lo define como un concepto no observacional, a diferencia de los conceptos observacionales o empíricos, ya que los constructos son no empíricos, es decir, no se pueden demostrar directamente. Estos conceptos no son directamente manipulables, como lo es algo físico, pero sí son inferibles a través de la conducta,... Continuar leyendo "Escalamiento, Constructos y Medición en Psicología: Conceptos Clave" »

Condiciones de Vida de los Mineros en Vizcaya a Principios del Siglo XX: Una Mirada a la Obra de Blasco Ibáñez

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 8,49 KB

Texto 10: El Intruso

1. Localización

Tipo de texto: Según la fuente, es un texto histórico primario; según la forma, es un fragmento de una novela y, según el tema, es un texto de índole sociocultural.

Autor: Individual (Vicente Blasco Ibáñez). Novelista valenciano (1867-1928). Combinó su faceta de novelista con la de orador y político. Algunas de sus obras han sido llevadas a la pantalla.

Destino: Está dirigido a un colectivo y su finalidad es pública.

Época: Valencia, 1904.

2. Análisis

El tema central del texto es mostrar la situación en la que vivían los mineros de Vizcaya en los inicios del siglo XX. Las principales ideas hacen referencia al lamentable estado de la vivienda, la escasa alimentación y la forma de trabajo. Ampliamos... Continuar leyendo "Condiciones de Vida de los Mineros en Vizcaya a Principios del Siglo XX: Una Mirada a la Obra de Blasco Ibáñez" »

Análisis del Comercio, Transporte y Logística en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 8,05 KB

Comercio en España

Comercio Exterior

El comercio exterior consiste en el intercambio de productos y servicios entre un país y el resto del mundo (exportaciones e importaciones). En los últimos años, España ha experimentado un incremento en el comercio exterior como consecuencia de su incorporación a la economía global.

Exportaciones: Se observa una disminución en la importancia de los productos primarios en favor de bienes industriales semielaborados, de equipo (maquinaria) y de consumo (moda).

Importaciones: Destacan los productos energéticos, industriales y agrarios.

Las áreas de comercio exterior se han modificado con la incorporación de España a la Unión Europea (UE), principal receptora de las exportaciones españolas y proveedora... Continuar leyendo "Análisis del Comercio, Transporte y Logística en España" »

La Auténtica Pizza Casera de la Nonna: Receta Familiar Italiana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

En casa, no podemos ocultar nuestra ascendencia italiana. Pastas y pizzas son muy apreciados y consumidos sin adornos ni florituras. Todo el mundo ama y no rechazaría un plato de pasta o una pizza recién horneada, desde el más joven hasta los bisabuelos.

Ya he escrito sobre lo afortunado que me siento de haber nacido en una familia a la que realmente le gusta estar en la mesa y degustar la comida. No es solo una necesidad fisiológica, sino un momento de extremo placer y felicidad.

Las reuniones familiares siempre están documentadas con fotografías en la mesa, siempre con menús maravillosos, a menudo simples y siempre muy disfrutados. Nunca puede faltar la comida italiana en casa.

Ayer tuvimos almuerzo y cena. La cena fue una gran ronda... Continuar leyendo "La Auténtica Pizza Casera de la Nonna: Receta Familiar Italiana" »

El Auge de los Burgos y la Transformación Social en la Europa Medieval

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

El Nacimiento de los Burgos y los Burgueses

El desarrollo agrario y el consecuente aumento de la población produjeron un incremento en la demanda de diversos productos, especialmente textiles. Las casas pronto desbordaron las murallas primitivas, dando lugar al surgimiento de barrios extramuros. Estos nuevos asentamientos se conocieron como burgos, y a sus habitantes se les denominó burgueses.

Ferias, Mercados y Banqueros

  • Mercados: Eran encuentros frecuentes, ya fueran diarios o semanales, donde se comercializaban productos del campo y bienes de primera necesidad.
  • Ferias: Se celebraban con menor periodicidad, en fechas concretas que a menudo coincidían con festividades. A ellas acudían mercaderes y clientes de diversas procedencias para comprar
... Continuar leyendo "El Auge de los Burgos y la Transformación Social en la Europa Medieval" »

Fundamentos y Evolución de la Política Ambiental en España y Europa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Fundamentos y Evolución de la Política Ambiental

La política medioambiental se basa en el principio de precaución. Implica la puesta en marcha de mecanismos para prevenir situaciones complicadas y, una vez que se establecen normas, también debe contemplarse la restauración del problema medioambiental.

Política Medioambiental Europea

La política medioambiental europea se fundamenta en programas específicos. Un ejemplo claro es la problemática de los hábitats, que se concretó en 1999 con el Tratado de la Red Natura 2000. Su objetivo principal es la preservación y restauración de los espacios a conservar, materializándose en áreas de diversa extensión donde se implementa esta política.

Zonas de la Red Natura 2000 en España

Cada lugar... Continuar leyendo "Fundamentos y Evolución de la Política Ambiental en España y Europa" »