Chuletas y apuntes de Francés de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Opciones de Anticoncepción: Píldora, Parche, Preservativo y Coito Interrumpido

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Opciones de Anticoncepción

Píldora del Día Después

La píldora del día después o píldora del día siguiente es la denominación para un grupo reducido de anticonceptivos de emergencia femeninos orales formado por los medicamentos acetato de ulipristal, mifepristona y levonorgestrel, a los que podría unirse meloxicam.1 Estos medicamentos se utilizan para prevenir los embarazos no deseados y los embarazos adolescentes desde las primeras horas y hasta los 3 a 5 días (72 a 120 horas) después de haber tenido relaciones sexuales sin protección.1 Su eficacia es del 75% al 89%.2

Ventajas

  • Pueden usarse después de realizar el coito (dentro de los tres días siguientes -72 horas-).
  • Posibilidad de continuar usando pastillas anticonceptivas regulares.
... Continuar leyendo "Opciones de Anticoncepción: Píldora, Parche, Preservativo y Coito Interrumpido" »

Marxismo Económico: Conceptos Esenciales y la Crítica al Capitalismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB

La Economía Marxista: Conceptos Fundamentales y Crítica al Capitalismo

1. Contexto del Desarrollo de la Teoría Marxista

La teoría de Karl Marx se desarrolló en el contexto de la Revolución Industrial, un periodo en el que varios países experimentaron un incremento significativo de su riqueza. Sin embargo, este crecimiento económico no se tradujo en una reducción de los niveles de pobreza; por el contrario, las condiciones laborales en las fábricas eran precarias y la desigualdad social se acentuaba.

2. Obras Principales de Karl Marx

  • El Manifiesto del Partido Comunista
  • El Capital
  • Crítica de la Economía Política

3. La Concepción Materialista de la Historia de Marx

Según Marx, la sociedad es un organismo dinámico y susceptible a cambios.... Continuar leyendo "Marxismo Económico: Conceptos Esenciales y la Crítica al Capitalismo" »

Fundamentos de los Sistemas: Clasificación, Análisis y Optimización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

Concepto General de los Sistemas

La palabra sistema describe una gran cantidad de cosas: objetos, métodos, grupos. El enfoque de un sistema implicará conocer las características significativas de cada una de ellas.

Clasificación de los Sistemas

Los sistemas se pueden clasificar según dos criterios principales:

  1. Nivel de Predictibilidad: Deterministico vs Probabilístico
  2. Nivel de Complejidad: Sencillos, Complejos y Muy Complejos

Primer Criterio: Nivel de Predictibilidad

Un sistema se considera determinista cuando es posible dictaminar con certeza la manera en que trabaja. Este tipo de sistema suele contener pocos subsistemas e interrelaciones.

Por el contrario, un sistema probabilista es aquel en el que no es posible dictaminar con certeza su funcionamiento.... Continuar leyendo "Fundamentos de los Sistemas: Clasificación, Análisis y Optimización" »

Revolución Industrial: Impacto Social, Avances Tecnológicos y Transformación Económica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

La Revolución Industrial: Un Cambio de Era

El siglo XVIII marcó el inicio de una transformación profunda en la sociedad, la economía y la tecnología, conocida como la Revolución Industrial. Este periodo no solo redefinió los métodos de producción, sino que también alteró drásticamente las estructuras sociales y el comercio global.

Estructuras Sociales y Población Marginal

La sociedad de la época presentaba diversas capas, incluyendo grupos marginales y procesos de mestizaje:

Población Aborigen

Conformada por indígenas trabajando obligatoriamente en minas y estancias. En zonas rurales, estaban fuera del dominio español, lo que dificultó su evangelización y adaptación a la vida europea.

Población Negra

Provenientes de África, trabajaban... Continuar leyendo "Revolución Industrial: Impacto Social, Avances Tecnológicos y Transformación Económica" »

Mercado Laboral: Conceptos Esenciales, Dinámica y Desafíos del Desempleo

Enviado por Inma y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

El Mercado de Trabajo y sus Componentes

El trabajo es la aportación tanto física como intelectual que realiza el ser humano para contribuir a la producción de bienes y servicios.

¿Qué es y Quiénes Componen el Mercado de Trabajo?

El mercado de trabajo se define por la interacción de diferentes grupos de población:

  • Población de 16 o más años: Es la población total que está en edad legal para poder trabajar.
  • Población activa: Está formada por las personas en edad de trabajar y que quieren trabajar.
  • Población ocupada: Aquellas personas activas que tienen un trabajo por cuenta ajena o por cuenta propia.
  • Población parada: Aquellas personas activas que buscan trabajo pero no consiguen empleo.
  • Población inactiva: La integran aquellos que
... Continuar leyendo "Mercado Laboral: Conceptos Esenciales, Dinámica y Desafíos del Desempleo" »

La Teoría de Darwin: Conceptos Esenciales y Desmontando Mitos Evolutivos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

La Teoría de Darwin: Desvelando Conceptos Clave y Desmontando Mitos

El texto original presenta una serie de afirmaciones erróneas y una confusión significativa sobre la obra de Charles Darwin. A continuación, se aclaran los puntos clave de su teoría y se desmienten las interpretaciones incorrectas.

¿Qué Propuso Realmente Charles Darwin?

La Teoría de la Evolución por Selección Natural, formulada por Charles Darwin, es uno de los pilares de la biología moderna. Esta teoría postula que las especies cambian a lo largo del tiempo a través de un proceso de selección natural. Los individuos con características más favorables para su entorno tienen mayores probabilidades de sobrevivir y reproducirse, transmitiendo esas características... Continuar leyendo "La Teoría de Darwin: Conceptos Esenciales y Desmontando Mitos Evolutivos" »

Francés Práctico: Conjugaciones, Conversaciones y Cultura Francesa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 9,08 KB

Sección 1: Fundamentos del Francés y Diálogos Cotidianos

Verbos Franceses Esenciales: Conjugación

Verbo "Attendre" (Esperar)

  • j'attends
  • tu attends
  • il attend
  • nous attendons
  • vous attendez
  • ils attendent

Verbo "Envoyer" (Enviar)

  • j'envoie
  • tu envoies
  • il envoie
  • nous envoyons
  • vous envoyez
  • ils envoient

Verbo "Dormir" (Dormir)

  • je dors
  • tu dors
  • il dort
  • nous dormons
  • vous dormez
  • ils dorment

Verbo "Sortir" (Salir)

  • je sors
  • tu sors
  • il sort
  • nous sortons
  • vous sortez
  • ils sortent

Diálogo en Español: Una Conversación Telefónica

Conversación entre Thierry y Raúl

  • Thierry: ¡Aló! Aquí Thierry Damaresme. ¿Puedo hablar con Raúl?
  • Raúl: Soy yo. ¡Buenos días! ¿Estás bien?
  • Thierry: Sí, escucha, Raúl. Te he telefoneado para decirte que te espera el sábado que viene en la estación de
... Continuar leyendo "Francés Práctico: Conjugaciones, Conversaciones y Cultura Francesa" »

Dominio del Verbo en Gallego: Tiempos, Clasificación y Usos Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 7,99 KB

El Verbo en Gallego: Estructura, Tiempos y Formas

El verbo es una palabra variable que se analiza desde tres puntos de vista:

1. Semántica

El verbo indica acciones, estados o fenómenos.

2. Sintaxis

Constituye el núcleo de la frase verbal, concordando con el sujeto en número y persona, excepto los verbos impersonales (como chover) que no tienen sujeto.

3. Morfosintaxis

Es una unidad integrada por: Raíz + Vocal Temática + Morfema de Modo y Tiempo + Morfema de Número y Persona.

Tiempos Verbales en Gallego

Indicativo

  • Presente: canto
  • Pretérito Perfecto: cantei
  • Pretérito Imperfecto: cantaba
  • Pretérito Pluscuamperfecto: cantara
  • Futuro: cantarei
  • Condicional (Futuro Hipotético): cantaría

Subjuntivo

  • Presente de Subjuntivo: cante
  • Imperfecto de Subjuntivo: cantase

Imperativo

  • Canta
... Continuar leyendo "Dominio del Verbo en Gallego: Tiempos, Clasificación y Usos Esenciales" »

Fundamentos de la Investigación Científica: Revisión de Literatura y Ética

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Propósito de la Revisión de la Literatura

La revisión bibliográfica se basa en leer lo que se ha estudiado hasta la fecha y en conocer la información a evaluar. La mayoría de autores dividen y clasifican los artículos según su marco teórico, metodología, resultados, etc. La revisión bibliográfica puede ayudar a utilizar métodos previamente empleados por otros autores.

Estrategia para una Correcta Revisión

En principio, depende del conocimiento que se tenga sobre el tema que se va a investigar. La búsqueda informática suele ser la más utilizada, aunque cuando no hay mucho conocimiento previo se recurre a fuentes secundarias.

  • Fuentes primarias: La información que se obtiene es de primera mano; en investigación, son los estudios
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Investigación Científica: Revisión de Literatura y Ética" »

Derechos Humanos y Desafíos Globales: Pena de Muerte, Aborto, Detenciones, Refugiados y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Derechos Humanos y Desafíos Globales

Pena de Muerte: Un Atentado Contra la Vida

La pena de muerte es la ejecución de un condenado por parte del Estado como castigo por un delito establecido en la legislación. Constituye un atentado contra la vida.

Artículo 15 (anterior, España): "En España queda abolida la pena de muerte salvo lo que puedan disponer las leyes penales militares para tiempos de guerra."

Aborto: Interrupción del Embarazo

El aborto es un atentado contra la vida del no nacido. Consiste en provocar la muerte del feto en el cuerpo de la madre.

Artículo 15 (anterior, España): "Todas las personas tienen derecho a la vida y, dependiendo de las creencias de cada individuo, eso puede incluir o no a los fetos."

Detención Arbitraria

... Continuar leyendo "Derechos Humanos y Desafíos Globales: Pena de Muerte, Aborto, Detenciones, Refugiados y Más" »