Chuletas y apuntes de Francés de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Paleolítico y Neolítico: Transformaciones Clave en la Prehistoria Humana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

A pesar de las diferencias entre las distintas etapas del Paleolítico peninsular, podemos establecer características comunes a todas ellas, tanto en lo económico como en la organización social.

El Paleolítico: Economía Depredadora y Sociedad Nómada

Economía Paleolítica: Caza, Recolección y Pesca

Desde el punto de vista económico, hablamos de una economía depredadora, basada en actividades como la caza, la recolección y, en algunos lugares, la pesca. Todas estas actividades tenían un carácter estacional, ya que dependían de los desplazamientos de los grandes animales que constituían su alimento. Nuestros antepasados paleolíticos tallaban la piedra, pero no tenían un gran desarrollo técnico, por lo que se limitaban a obtener... Continuar leyendo "Paleolítico y Neolítico: Transformaciones Clave en la Prehistoria Humana" »

Educación en el Tiempo Libre: Jóvenes y Adultos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Propuestas para el Educador del Tiempo Libre en la Juventud

Para intervenir educativamente sobre el tiempo libre de la juventud, debemos tener en cuenta:

  • La intervención habrá de producirse en su entorno (barrio...).
  • Basará su oferta de actividades en función de la demanda y de los centros de interés del grupo.
  • Intentará ofrecer propuestas no consumistas.
  • Deberá ser una presencia positiva, que refuerce las buenas actitudes.
  • Tendrá que fundamentarse en su tarea educativa.

La intervención educativa en el tiempo libre de los jóvenes no tiene por qué servirse de la condena a los comportamientos de ocio. Esta tarea educativa debe ser un complemento que refuerce lo positivo y, al mismo tiempo, proponga alternativas para el tiempo libre, informando... Continuar leyendo "Educación en el Tiempo Libre: Jóvenes y Adultos" »

Implementació del joc Wordlet i validació de Sudoku en Python

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,13 KB

Joc del Vaixells

Codi del Joc

import vaixells

taulell=vaixells.taulell_1


def es_tocat (taulell, fila, columna):
    tocat=False
    if taulell[fila][columna] == "$":
        tocat=True
    return tocat


def es_enfonsat (taulell, fila, columna):
    enfonsat=False
    col=columna+1
    while col<len(taulell[fila]) and taulell[fila][col]=="*":
        col+=1
    if (col<len(taulell[fila]) and taulell[fila][col]==".") or col==len(taulell[fila]):
        col=columna-1
        while col>=0 and taulell[fila][col]=="*":
            col-=1
        if (col>=0 and taulell[fila][col]==".") or col<0:
            enfonsat=True

    return enfonsat

def mostrar (taulell):
    for fila in range (len (taulell)):
        fila_str=""
... Continuar leyendo "Implementació del joc Wordlet i validació de Sudoku en Python" »

Fundamentos de la Geografía: Historia, Divisiones y Ramas Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

Definiciones Fundamentales de la Geografía

  1. La Geografía es la ciencia que se encarga de la descripción de la Tierra.

  2. Las Glaciaciones son periodos caracterizados por cambios significativos y bruscos de temperaturas, resultando en la expansión de masas de hielo y glaciares.

Etapas Históricas del Desarrollo Geográfico

  1. Prehistoria

    Esta etapa se sitúa antes de la invención de la escritura. Las personas eran nómadas debido a las glaciaciones, vivían en cuevas, se comunicaban por dibujos y eran politeístas. En este periodo, construían las chozas y los palafitos.

  2. Edad Antigua

    Se inventa la escritura y se desarrollan las civilizaciones. Los griegos se interesaron mucho en el estudio de la Tierra. Los griegos dividieron la Tierra según la distribución

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Geografía: Historia, Divisiones y Ramas Esenciales" »

Conceptos Clave de Ecología: Ecosistemas, Adaptaciones y Relaciones Bióticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,48 KB

Ecología: Conceptos Fundamentales y Relaciones Bióticas

La Ecología es la ciencia que estudia las relaciones de los organismos entre sí y con el medio donde habitan. Se enfoca en el estudio de los ecosistemas, que son conjuntos de seres vivos y de factores ambientales que existen en una zona, así como las relaciones que se establecen entre ellos.

Componentes del Ecosistema

  • Biotopo: Es el componente abiótico, que incluye el medio físico y sus propiedades fisicoquímicas (luz, agua, temperatura, etc.).
  • Biocenosis: Es el componente biótico, que comprende a todos los seres vivos.

Conceptos Ecológicos Clave

  • Ecosfera: Engloba toda la Tierra, representando el ecosistema global.
  • Ecotonos: Son las zonas de transición entre los límites de un ecosistema.
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Ecología: Ecosistemas, Adaptaciones y Relaciones Bióticas" »

Fundamentos de la Dinámica Grupal: Roles, Clasificación y Desarrollo Evolutivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Características Generales de un Grupo

Un grupo es un conjunto de individuos que interactúan entre ellos, donde sus componentes cumplen estas tres características fundamentales:

  • Se definen como miembros del grupo.
  • Comparten una serie de creencias o valores.
  • Desarrollan alguna actividad coordinada.

Clasificación de los Grupos

Los grupos pueden clasificarse según diversos criterios:

  • Por su edad:
    • Infantil (3-12 años)
    • Pubertad-adolescencia (12-20 años)
    • Adulto (21-64 años)
    • Tercera edad o vejez (+65)
  • Por su tamaño: Pequeño (2-10 componentes), Medio (11-20), Grande (+21).
  • Por su grado de cohesión o unión.
  • Por su origen: Grupo de pertenencia (obligado, ej. Familia) y Grupo de referencia (no obligado, sino elegido).
  • Por su duración: Permanentes o temporales.
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Dinámica Grupal: Roles, Clasificación y Desarrollo Evolutivo" »

Compensaciones extrasalariales: maximizando el beneficio para empleados y empresas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Teoría de las compensaciones extrasalariales

Podemos decir que las **compensaciones extrasalariales (CE)** son ventajas o ganancias adicionales para los trabajadores. Estas tienen una estrecha relación con los **salarios de eficiencia**.

La **remuneración total** comprende tanto las ganancias salariales como los costes de las CE. Las CE abarcan programas públicos, como:

  • Pensiones de jubilación
  • Seguro de desempleo
  • Indemnizaciones por accidentes laborales

También incluyen una variedad de programas privados, tales como:

  • Seguro médico y dental
  • Baja por enfermedad
  • Otros beneficios

Algunas CE constituyen una práctica retributiva cada vez más frecuente en un número creciente de empresas. La teoría de las CE óptimas es, en esencia, una variante... Continuar leyendo "Compensaciones extrasalariales: maximizando el beneficio para empleados y empresas" »

Valores Profesionales en Enfermería

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 26,26 KB

Valores profesionales en Enfermería

. La enfermería debe tener una perspectiva social d los problemas d salud, atendiendo no solo a la persona, sino q también debemos tener en cuenta su entorno, su familia y su comunidad. Además, no solo entenderá la salud como algo físico, sino como algo, social y psicológico.Investigación en Enfermería.La investigación en enfermería es una d las actividades en las q se apoya la salud pública. No se podría hacer salud pública sin investigación, ya q proporciona las evidencias sobre las q realizar las acciones y, x lo tanto, hace d la salud pública una actividad 100tífica. Defina Prevención y Promoción d salud, señala relaciones entre ellas y d ejemplos en Salud Comunitaria.La promoción
... Continuar leyendo "Valores Profesionales en Enfermería" »

Impacto Ambiental y Social de la Producción Agropecuaria: Un Análisis Detallado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

La mochila ecológica es un concepto utilizado para llevar la cuenta de la cantidad de materiales que se utilizan para hacer un producto, teniendo en cuenta la cantidad de energía y de recursos naturales que fueron utilizados para esa producción.

El Feedlot y sus Consecuencias

El feedlot es la producción intensiva del ganado vacuno. En ella podemos encontrar una pérdida no solo económica, sino también la pérdida de la calidad ambiental y alimentaria. Esto ocurre debido a que el hacinamiento de animales en lugares poco extensos produce contaminación del suelo, y también se utilizan antibióticos para que no contraigan enfermedades y para acelerar el aumento de peso. También produce la disminución de la calidad de la carne, debido a... Continuar leyendo "Impacto Ambiental y Social de la Producción Agropecuaria: Un Análisis Detallado" »

Evolución Económica: De la Economía Cerrada al Intercambio en la Edad Media

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB

De la Economía Cerrada a la Economía de Intercambio

Evolución en el Estado Primitivo

En el estado primitivo, la actividad económica era muy reducida porque se limitaba a una actividad de producción sin intercambio, con la cual se proveían las necesidades básicas, principalmente la alimentación.

Desarrollo de las Necesidades y la Civilización

A medida que se desarrollaban las necesidades y la civilización, la actividad económica se intensificaba y diversificaba. Se pasó de la economía doméstica a la señorial y a la economía urbana, etapas caracterizadas por el predominio agrícola y artesanal. La economía de necesidad tuvo que dar lugar a una economía de intercambio que floreció a lo largo de la Edad Media.

Economía Doméstica

... Continuar leyendo "Evolución Económica: De la Economía Cerrada al Intercambio en la Edad Media" »