Chuletas y apuntes de Francés de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Dominando el Trading: Descifrando los Indicadores William %R, CCI, MACD y Estocástico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

William %R: Es un indicador de momento que mide los niveles de sobrecompra y sobreventa. La interpretación de William %R es muy similar a las oscilaciones Estocásticas, solo que su %R se dibuja de manera invertida. Para dibujar el indicador de William en una escala invertida se utilizan valores negativos, por ejemplo, -20%. El tramo entre -80 y -100% indica que el valor está sobrevendido. El tramo entre 0 y -20% indica que el valor está sobrecomprado. Una de las importancias de este indicador es su extraordinaria habilidad para anticiparse a un cambio de dirección en el precio de la acción a la que se aplica: El indicador casi siempre forma un pico y gira hacia abajo varios días antes de que el precio de la acción haga su máximo y... Continuar leyendo "Dominando el Trading: Descifrando los Indicadores William %R, CCI, MACD y Estocástico" »

Protocolos de Evacuación y Vocabulario Francés Clave: Hogar, Entorno y Gramática Esencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 8,47 KB

El Plan de Evacuación: Procedimientos y Seguridad

El plan de evacuación es un texto instructivo fundamental que sirve para actuar correctamente en situaciones de emergencia, como por ejemplo, incendios. Su objetivo principal es facilitar la evacuación de todas las personas presentes en un lugar de la forma más rápida y ordenada posible, manteniendo la seguridad mediante una serie de indicaciones claras.

Indicaciones Clave del Plan de Evacuación

Estas indicaciones suelen incluir:

  • Cómo actuar en cada tipo de emergencia.
  • Hacia dónde dirigirse (rutas de evacuación).
  • Ubicación de las salidas (principales y de emergencia).
  • Posibles problemas o riesgos que pueden surgir durante la evacuación.
  • Medidas para minimizar los riesgos al máximo.

Códigos

... Continuar leyendo "Protocolos de Evacuación y Vocabulario Francés Clave: Hogar, Entorno y Gramática Esencial" »

Protocolos de Seguridad y Clasificación de Sustancias en Entornos de Riesgo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Pictogramas de Peligro

Los pictogramas son imágenes que indican que una sustancia supone algún tipo de peligro. Están enmarcados en una señal de diamante de borde rojo y fondo blanco.

Tipos de Peligros Indicados por Pictogramas:

  • Peligros físicos: **explosión**, **inflamable**, **comburente**, **gas a presión**, **corrosivo para los metales**.
  • Peligros para la salud: **Toxicidad aguda**, **corrosivo para la piel**, **peligroso para la salud**, **peligro grave para la salud**.
  • Peligro para el medio ambiente: **peligro para el medio ambiente**.

Actuación en Situaciones de Emergencia

Atmósferas Contaminadas

Una atmósfera contaminada puede ser causada por el derrame de un producto volátil o por fuga de gases.

  • Atmósfera tóxica: La inhalación
... Continuar leyendo "Protocolos de Seguridad y Clasificación de Sustancias en Entornos de Riesgo" »

XVIII. Mendea: Ilustrazioa, Aldaketa Politikoak eta Artea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,57 KB

XVIII. Mendea: Ilustrazioa eta Iraultzen Garaia

Ilustrazioaren Oinarriak

  • XVIII. mendeari Ilustrazioaren mendea deitu izan zaio.
  • Ilustrazioak aurrerapen teknologikoan, arrazoimenean eta gizakiaren ahalmenetan konfiantza du.
  • Ilustrazioak dioenez, arrazoimenak sineskeriak gainditzen ditu.
  • XVIII. mendea Argien Mendea da.
  • Ilustrazioaren helburua mundu justuagoa eta zoriontsuagoa lortzea da.

Ilustratu Nagusiak eta Ideiak

  • Ilustratu garrantzitsuak hauek dira: Diderot, Montesquieu eta Rousseau.
  • Montesquieu-k Legeen espiritua idatzi zuen.
  • Montesquieu-k boterea banatu behar zela esaten zuen: legegilea, betearazlea eta judiziala.
  • Rousseau-k Emilio liburua idatzi zuen, pertsonen hezkuntzari buruzkoa.

Politika XVIII. Mendean

Despotismo Ilustratua eta Frantzia

  • Errege Absolutu
... Continuar leyendo "XVIII. Mendea: Ilustrazioa, Aldaketa Politikoak eta Artea" »

Explorando las Ciencias de la Tierra: Disciplinas y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Ciencias de la Tierra

Área de conocimiento que agrupa varias disciplinas, es el estudio de la Tierra (composición, estructura, dinámica, evolución) y la relación de estos con los componentes del sistema solar. Al conjunto de las ciencias que estudian la Tierra se le llama geociencias, entre las cuales están:

  • Geoquímica: Rama de la geología que estudia la composición química y las reacciones de la superficie terrestre, la hidrosfera y la atmósfera.
  • Geología: Ciencia que estudia el origen, la composición, estructura y evolución de la Tierra.
  • Geomorfología: Rama de la geología que estudia las formas de la superficie terrestre, su origen y evolución.
  • Sismología: Parte de la geología que estudia los seísmos.
  • Paleontología: Ciencia
... Continuar leyendo "Explorando las Ciencias de la Tierra: Disciplinas y Aplicaciones" »

Evolución y Tipos de Entornos Empresariales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

El Entorno de la Empresa: Conceptos Fundamentales

Los entornos son una parte fundamental cuando hablamos de la Empresa y su economía. Se plantean dos concepciones del orden económico y social.

Concepciones del Entorno

La primera será en un entorno abierto, competitivo, donde la Empresa tiene que integrarse y competir con otras que ofrecen bienes y servicios parecidos.

La segunda sería en un entorno cerrado, en el que la Empresa no integra los entornos, sino que el entorno específico se le asigna o lo asume la Empresa, por vía de planificación, concesiones legales, etc. A estos entornos se les llama administrados; son estables, con una información perfecta donde se conoce su evolución a la perfección, sus cambios son lentos, sin competencia... Continuar leyendo "Evolución y Tipos de Entornos Empresariales" »

Karl Marx: Vida, Pensamiento y Legado en la Crítica al Capitalismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Período Especulativo: Formación y Primeras Críticas (1842-1848)

Karl Marx abandona el derecho y se dedica a la Filosofía. Realiza su tesis doctoral en la Universidad de Jena sobre: >. En el período especulativo de 1842 a 1848, Marx forma parte de la redacción de la Gaceta Renana, periódico diario de la oposición liberal en la zona más industrializada de Alemania. A causa de la censura, le obligan a abandonar el periódico.

Se casa y emigra a París, donde entra en contacto con socialistas y comunistas. En 1844, redactó los Manuscritos de Economía y Filosofía. Realiza ya una primera crítica de la filosofía hegeliana.

Obras Clave del Período Especulativo

  • La ideología alemana
  • Once tesis sobre Feuerbach
  • La miseria de la filosofía
  • Manifiesto
... Continuar leyendo "Karl Marx: Vida, Pensamiento y Legado en la Crítica al Capitalismo" »

Categorías Gramaticales y Tipos de Enunciados en Español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 120,66 KB

Categorías Gramaticales

Léxicas

Funcionales

  • Sustantivo
  • Determinante
  • Adjetivo
  • Pronombre
  • Preposición
  • Verbo
  • Adverbio
  • Conjunción

Variables

  • Sustantivo
  • Adjetivo
  • Pronombre
  • Determinante
  • Verbo

Invariables

  • Adverbio
  • Preposición
  • Conjunción
  • Interjección

El Enunciado

Unidad mínima de comunicación con sentido completo.

Tipos de Enunciados

  • Enunciativa
  • Interrogativa
  • Exclamativa
  • Dubitativa
  • Desiderativa
  • Imperativa

wfFxDh3Z3NQWgAAAABJRU5ErkJggg==

Tipos de Sustantivos

  • Heterónimos: masculino y femenino son una palabra distinta.
  • Comunes en cuanto al género: artículo o terminación distinta.
  • Epicenos: son solo masculino o femenino.
  • Ambiguos en cuanto al género: misma palabra para los dos.

AA5bipM+I8rXAAAAAElFTkSuQmCC

Impulsores del Cambio Climático: Población, Desarrollo y Presión Ambiental

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Fuerzas Motrices del Cambio Climático

El crecimiento demográfico y el desarrollo económico son considerados como fuerzas motrices (FM) omnipresentes del cambio climático (CC) e incluyen aspectos particulares que ejercen presión: energía, transporte, urbanización y globalización. La comprensión del crecimiento de estas FM y sus conexiones será de gran ayuda para atender su impacto colectivo y encontrar posibles soluciones, conservando con ello beneficios ambientales de los que dependen las sociedades humanas y las economías.

Población y Presión Ambiental

Muchas de las presiones sobre el medio ambiente son proporcionales al número de personas que dependen de los recursos naturales, si bien los avances tecnológicos pueden mitigar los... Continuar leyendo "Impulsores del Cambio Climático: Población, Desarrollo y Presión Ambiental" »

Transformación Económica y Social en la Era de la Revolución Industrial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,66 KB

La Revolución Industrial, un período de profundos cambios productivos en Europa, marcó un antes y un después en la historia. ¿Pero cuándo y cómo se originó? ¿Qué clase social la impulsó?

El Inicio de la Revolución Industrial

A mediados del siglo XVIII, la producción experimentó una revolución. La Revolución Industrial, que comenzó con un notable crecimiento económico, transformó la sociedad agraria en una sociedad industrial. Estas reformas se iniciaron en Inglaterra en la segunda mitad del siglo XVIII, impulsadas por la burguesía, que controlaba el comercio y la industria.

Innovaciones Agrarias y Nuevas Técnicas

Las innovaciones agrarias del siglo XVIII sentaron las bases para la industrialización. Nuevos sistemas de cultivo,... Continuar leyendo "Transformación Económica y Social en la Era de la Revolución Industrial" »