Chuletas y apuntes de Francés

Ordenar por
Materia
Nivel

Americanización, Obsolescencia Programada y Diseño: Evolución del Consumo y la Cultura Material

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

Americanización y obsolescencia programada

  • II GM (1939-1945): empresas vinculadas a la guerra, restricción de materias primas, reutilización de materiales.
  • A partir de 1945 se crea la necesidad de consumir.
  • Producción del diseño – interés por la necesidad consumista.
  • Democratización en la expresión del gusto del mercado.
  • Creación de nuevas identidades nacionales.
  • Americanización.

Modelo de estilo de vida y diseño. Americanización

Década 40 y 50: “modelos de estilo de vida” apropiables a través del consumo.

«Casa moderna» vs «casa tradicional»

à Casa unifamiliar en el extrarradio

à Coche último modelo

à Cocina con electrodomésticos

à Muebles contemporáneos

Mujer, sociedad y diseño:

El papel de la mujer dentro de la sociedad... Continuar leyendo "Americanización, Obsolescencia Programada y Diseño: Evolución del Consumo y la Cultura Material" »

defd

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 8,04 KB




El Complemento Indirecto puede sustituirse por le, les y en algunos casos por se:
Llevó flores a su madre → Le llevó flores → Se las llevóCompré un regalo a mi esposa  Le compré un regalo → Se lo compréAndrés echó abono a la planta → Andrés le echó abono

Complemento CD

Definición:


Es una función sintáctica que concreta y limita el significado del verbo. Por ejemplo, en el verbo “ver”, que  tiene un significado léxico muy amplio, el CD completa, precisa o delimita la extensión semántica del verbo:

Juan vio un cuadro

    Juan vio la verja

  1. Él saludó a Pedro > Él lo saluda. Leísmo permitido: Él le saluda. 

  2.        Él saluda a María > Él la saluda.

  3. Él saludó a

... Continuar leyendo "defd" »

Seguridad y Salud en el Repintado de Superficies

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 13,39 KB

Riesgos en el Embellecimiento de Superficies

La propia dinámica de trabajo y las características del área de embellecimiento de superficies pueden ocasionar riesgos. Se pueden estudiar y combatir:

  • Mediante un estudio de los riesgos laborales y un plan de actuación.
  • Desde la propia infraestructura de los locales de trabajo.
  • Mediante la utilización de los equipos de protección apropiada.
  • Desde el conocimiento y sensibilidad del trabajador acerca de las medidas de seguridad.

Se producen principalmente por:

  • Los productos empleados, el polvo y los vapores que generen.
  • El método de trabajo empleado en la preparación de los productos.
  • La técnica de aplicación.
  • El ambiente donde se lleva a cabo la aplicación.
  • El tiempo de exposición a los ambientes
... Continuar leyendo "Seguridad y Salud en el Repintado de Superficies" »

Zer da kolonia bat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,18 KB

LEHEN MUNDU GERRA PIZTEKO KAUSAK(1914-1918)


1.Pre-Bellum:

1-KAUSA(ALEMANIAREN INPERIALISMOA)



1871: Gerra frankoprusiarraren bukaera: Prusiak (Alemaniak) Frantzia Garaitzen du.



Prusiako Erregea, Guillermo I.A, Alemaniako enperadore (Kaiser) bilakatzen da Versallesen.



Jaiotako Alemania (II. Reich-a), Otto von Bismarck buru izanda, politika inperialista Eta militarista bultzatzen Du: Weltpolitik.




Frantziak

Alsazia eta Lorrena lurraldeak galtzen ditu, Alemaniarenak izango Direnak.



Frantzia VS. Alemania Alsazia eta lorrena lurrengatik.

2. KAUSA (BALKANETAKO AUZIA)



XX. Mende hasieran, Inperio Otomandarrak lurraldeak galtzen hasten da Balkanetan (El Enfermo de Europa)




Otomandar Inperiotik hainbat lurralde independizatzen hasten dira:

Grezia (1820), Serbia,
... Continuar leyendo "Zer da kolonia bat" »

Aprende Francés Básico: Vocabulario Esencial y Tiempos Verbales Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,24 KB

La Famille (La Familia)

  • Abuelo: grand-père
  • Abuela: grand-mère (f.)
  • Cuñado: beau-frère
  • Cuñada: belle-sœur (f.)
  • Esposo, marido: époux, mari
  • Esposa: épouse (f.)
  • Familia: famille (f.)
  • Hermanastro: demi-frère
  • Hermanastra: demi-sœur (f.)
  • Hermano: frère
  • Hermana: sœur (f.)
  • Hijastro: beau-fils
  • Hijastra: belle-fille (f.)
  • Hijo: fils
  • Hija: fille (f.)
  • Madrastra: belle-mère (marâtre) (f.)
  • Madre: mère (f.)
  • Nieto: petit-fils
  • Nieta: petite-fille (f.)
  • Padrastro: beau-père
  • Padre: père
  • Padres: parents
  • Pariente: parent
  • Primo/a: cousin, cousine (f.)
  • Sobrino: neveu
  • Sobrina: nièce (f.)
  • Suegro: beau-père
  • Suegra: belle-mère (f.)
  • Tío: oncle

Les Salutations (Los Saludos)

  • Salut: Hola
  • Bienvenue: Bienvenido
  • Bonjour: Buenos días
  • Bonsoir: Buenas tardes/noches
  • Bonne journée: Que tengas
... Continuar leyendo "Aprende Francés Básico: Vocabulario Esencial y Tiempos Verbales Clave" »

Dialogue Français-Espagnol : Conversation au Restaurant et Décisions d'Avenir

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Conversation Bilingue : Projets d'Avenir et Commande au Restaurant

Discussion sur l'année prochaine

A: Alors, ça y est, c'est décidé ? Tu vas rester ici l’année prochaine ?
A: ¿Entonces, ya está, está decidido? ¿Vas a quedarte aquí el año próximo?

B: Oui. Finalement, mes parents sont d'accord. Quand je le leur ai demandé la première fois, ils étaient un peu perplexes, mais je les ai convaincus !
B: Sí. Finalmente, mis padres están de acuerdo. Cuando se lo pedí la primera vez, estaban un poco perplejos, ¡pero los convencí!

A: Tu as bien fait. Il vaut mieux passer ton bac ici. Mais tu comptes rester dans ton appart ?
A: Hiciste bien. Es mejor pasar tu bachillerato (bac) aquí. ¿Pero piensas quedarte en tu piso?

B: Non ! Ma mère

... Continuar leyendo "Dialogue Français-Espagnol : Conversation au Restaurant et Décisions d'Avenir" »

Determinismo Tecnológico y la Transformación de los Medios en la Sociedad de la Información

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Consumo de Medios de Comunicación en España

El único medio que llega a toda la estructura de la sociedad en España es la televisión (TV), introducida en 1956. El consumo medio por persona es de 4 horas diarias y, con diferencia, es el medio más seguido por la gente y el que más engancha. Es considerado el «sueño ilustrado», un medio que aglutina a la sociedad.

Panorama de Medios Convencionales

  • Televisión: 4 horas/día de consumo medio. Es el medio más influyente y aglutinador.
  • Radio: Creada por primera vez en España en 1924. La audiencia ha ido en aumento continuamente desde 1997. El consumo medio diario por persona es de unos 112 minutos. Dado que España es un país muy radiofónico, se puede considerar, junto a la TV, como el medio
... Continuar leyendo "Determinismo Tecnológico y la Transformación de los Medios en la Sociedad de la Información" »

Europa y el Mundo: Transformaciones Políticas, Económicas y Sociales (1870-1940)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

La Situación Política: Características del Periodo (1870-1940)

  • Hegemonía europea y expansión a otros continentes.
  • Desarrollo de la democracia y avances sociales.
  • Progreso de las ciencias y nuevas corrientes artísticas.
  • Carrera colonial que conducirá a la Primera Guerra Mundial.

Potencias Mundiales

  • Europa Occidental:
    • Reino Unido pierde la primacía industrial, pero sigue siendo la primera potencia financiera y comercial.
    • Alemania, segunda potencia económica industrial del planeta.
    • Francia se mantiene entre las grandes potencias.
    • Italia impulsa su industrialización.
  • Resto de Europa: Países mediterráneos (España y Grecia). Viejos imperios turco, ruso y austrohúngaro.
  • Fuera de Europa: Estados Unidos y Japón.

Paz Armada

Momento en que en Europa... Continuar leyendo "Europa y el Mundo: Transformaciones Políticas, Económicas y Sociales (1870-1940)" »

Transformaciones Históricas: Del Antiguo Régimen a la Ilustración y la Revolución Americana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

El Antiguo Régimen: Sistema Político, Social y Económico (Siglos XVI-XVII)

El Antiguo Régimen fue el sistema político, social y económico predominante en los siglos XVI y XVII. Su sistema económico era predominantemente agrario, donde la posesión de la tierra era de tipo feudal. La producción manufacturera estaba en manos de gremios. La sociedad se dividía en estamentos: nobleza, clero y pueblo llano. El gobierno era la monarquía absoluta.

Señorío Territorial

Los campesinos daban una renta a cambio de la cesión de la tierra de cultivo.

Señorío Jurisdiccional

El señor tenía capacidad para ejercer el gobierno y dictar justicia en nombre del rey.

La Sociedad Estamental y sus Primeros Cambios

Había tres estamentos principales: nobleza,... Continuar leyendo "Transformaciones Históricas: Del Antiguo Régimen a la Ilustración y la Revolución Americana" »

Manipulación Segura y Técnicas Esenciales en el Laboratorio: Equipos, Materiales y Procedimientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Exposición Combinada a Tóxicos

Efectos Independientes: Cada uno de los tóxicos concurrentes produce un efecto distinto.

  • Sinérgicos: El efecto combinado es mayor que el de cada uno de los componentes de la mezcla. Pueden ser aditivos o potenciados.
  • Antagónicos: El efecto combinado es menor que el aditivo.

Cabinas de Seguridad

  • Clase 1: Campana de humos, abierta frontalmente.
  • Clase 2: Para proteger a los trabajadores de los materiales manipulados y evitar contaminación externa.
  • Clase 3: Herméticamente sellada, separando al trabajador del trabajo por barreras físicas.

Material de Laboratorio

Clasificación según su vida útil

  • Material Fungible: Vida corta. Pueden ser reutilizables y desechables.
  • Material Inventariable: Larga duración.

Clasificación

... Continuar leyendo "Manipulación Segura y Técnicas Esenciales en el Laboratorio: Equipos, Materiales y Procedimientos" »