Chuletas y apuntes de Francés

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave de Bioesfera, Ecosistemas y Dinámicas Poblacionales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Bioesfera, Ecosistemas y Dinámicas Poblacionales: Conceptos Fundamentales

Bioesfera: Es el conjunto formado por todos los seres vivos que habitan la Tierra.

Ecosistema: Es un sistema integrado por componentes vivos (biocenosis) y no vivos (biotopo) que interaccionan entre sí. Es un modelo de relación de la biocenosis en un biotopo.

Ecosfera: Es el conjunto formado por todos los ecosistemas que constituyen la Tierra. Es un sistema cerrado.

Biomas: Son los diferentes ecosistemas que hay en la Tierra.

Dinámicas de la Biomasa y la Energía

Biomasa: Cantidad en peso de materia orgánica viva o muerta de cualquier nivel trófico o de cualquier ecosistema. Se mide en kg, g, mg...

Producción: Cantidad de energía que fluye por cada nivel trófico (PB... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Bioesfera, Ecosistemas y Dinámicas Poblacionales" »

Planeamiento Urbanístico: Del Plan General al Proyecto de Urbanización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 9,77 KB

FASE DE PLANEAMIENTO

PLAN GENERAL MUNICIPAL DE ORDENACIÓN

Lo realiza el Ayuntamiento, dura varios años (décadas) y establece el esqueleto del territorio dentro del proceso de transformación. Tiene 2 funciones:

  • Clasificar: En Urbano (ha sufrido el proceso de urbanización: acceso rodado, abastecimiento y evacuación de aguas, suministro energía eléctrica), Urbanizable (pendiente de urbanizar) o No Urbanizable (Fuera del proceso de transformación de suelo).
  • Estructurar: Establecer el esqueleto primario: redes de transporte, suministros, arterias principales, espacios libres, dotaciones y servicios. Delimita los Perímetros (Sectores en los que los PP dirigen la actuación) y las Condiciones Generales. Edificabilidad posible (intensidad) y
... Continuar leyendo "Planeamiento Urbanístico: Del Plan General al Proyecto de Urbanización" »

Recursos Naturales y Desarrollo Sostenible

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

Recursos naturales

Aquellos bienes materiales y servicios que proporciona la naturaleza y que son valiosos para las sociedades humanas por contribuir a su bienestar y desarrollo de manera directa o indirecta. Se dividen en:

  • No renovables: los que existen en cantidades fijas y se generan mediante procesos geológicos.
  • Renovables: aquellos que, por más que se utilicen, no se agotan.
  • Potencialmente renovables: aquellos que, aunque se consuman, son repuestos por los procesos naturales en poco tiempo.

Impacto ambiental

Es cualquier modificación introducida por la acción humana mediante la cual se transforma su estado natural y resulta dañada su calidad inicial. Las causas más frecuentes son: cambios en los usos del suelo, contaminación, cambios... Continuar leyendo "Recursos Naturales y Desarrollo Sostenible" »

Conceptos Fundamentales del Mercado y la Demanda

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Definición de Mercado

Medio a través del cual los compradores y vendedores de un producto se ponen en contacto y acuerdan los precios y cantidades que se intercambian. Lugar donde compramos lo que necesitamos a diario (mercado de bienes y servicios). También es un mercado de banco donde pedimos un crédito o la oficina de empleo en la que solicitamos trabajo.

Elementos Básicos del Mercado

  • La demanda: constituida por el conjunto de compradores o demandantes.
  • La oferta: la forman los vendedores u oferentes (empresas).
  • El bien o servicio (BoS): objeto de intercambio.
  • El precio del bien o servicio: es la cantidad de dinero que pagamos por este bien o servicio.

Tipos de Mercados Competitivos

Los mercados son diferentes dependiendo de si existen muchos

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Mercado y la Demanda" »

Estudio de Mercado y Estructuras Salariales: Conceptos y Procedimientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

CAPÍTULO 11: Estudio de Mercado y Valoración

Definición e Importancia del Estudio de Mercado

El estudio de mercado es una investigación que incluye encuestas y procesamiento estadístico sobre los cargos de una organización para conocer los niveles medios de los salarios base de los mismos. Se debe hacer a empresas muy afines que tengan cargos comparables para luego ser comparados con los salarios base de la empresa. Este estudio sirve para conocer el mercado y obtener una ventaja competitiva.

Procedimiento Metodológico para Desarrollar un Estudio de Mercado

Para desarrollar un estudio de mercado, hay que tomar en cuenta:

  • Los cargos que se van a estudiar
  • La lista de empresas afines
  • Aspectos del salario que se va a estudiar
  • Herramienta para recabar
... Continuar leyendo "Estudio de Mercado y Estructuras Salariales: Conceptos y Procedimientos" »

Conceptos Fundamentales en la Teoría de la Comunicación y Medios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

El Modelo de Comunicación de Lasswell

Propuesto por Harold Lasswell, este modelo se basa en cinco preguntas clave: ¿quién dice qué, mediante qué canal, a quién, con qué efecto? A estas preguntas deberemos dar respuesta si tenemos la voluntad de observar y analizar cualquier proceso de medios de comunicación. Constituye el modelo con mayor reconocimiento e influencia en el conjunto de la investigación clásica sobre medios de comunicación. Es muy importante porque ofreció una fórmula simple para definir cualquier proceso de comunicación mediática, y porque afirma que cada elemento o componente es suficientemente relevante como para ser estudiado de forma autónoma.

A partir del modelo de Lasswell se organizó la investigación comunicativa... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales en la Teoría de la Comunicación y Medios" »

Deskolonizazioa eta Garapen Ekonomikoa: Eraginak eta Emaitzak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,64 KB

Kuba: Iraultzaren Eragina Ekonomian eta Gizartean

Kuban, iraultzaren aurretik, ekonomiaren oinarriak turismoa eta azukre sektorea ziren, honen zati handi bat Estatu Batuetako enpresena zelarik. 1959an iraultza bat hasi zen honako helburu hauekin: nazio independentzia, hazkunde ekonomikoa eta gizarte ezberdintasunen murrizketa. Erreforma batzuk egin zituzten helburu horiek lortzeko: sektore pribatu gehiena nazionalizatu egin zuten, nekazal erreforma egin zen ekoizpena bereizteko, industrian plangintza zentralizatua ezarri zuten eta aliantza egin zuten Sobietar Batasunarekin. Erreforma hauen ondorioz, azukre sektorea eta esportazioek atzerapena jasan zuten, atzerritar enpresak espropiatu egin ziren, eskulangile trebatuek emigratu egin zuten eta... Continuar leyendo "Deskolonizazioa eta Garapen Ekonomikoa: Eraginak eta Emaitzak" »

Americanización, Obsolescencia Programada y Diseño: Evolución del Consumo y la Cultura Material

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

Americanización y obsolescencia programada

  • II GM (1939-1945): empresas vinculadas a la guerra, restricción de materias primas, reutilización de materiales.
  • A partir de 1945 se crea la necesidad de consumir.
  • Producción del diseño – interés por la necesidad consumista.
  • Democratización en la expresión del gusto del mercado.
  • Creación de nuevas identidades nacionales.
  • Americanización.

Modelo de estilo de vida y diseño. Americanización

Década 40 y 50: “modelos de estilo de vida” apropiables a través del consumo.

«Casa moderna» vs «casa tradicional»

à Casa unifamiliar en el extrarradio

à Coche último modelo

à Cocina con electrodomésticos

à Muebles contemporáneos

Mujer, sociedad y diseño:

El papel de la mujer dentro de la sociedad... Continuar leyendo "Americanización, Obsolescencia Programada y Diseño: Evolución del Consumo y la Cultura Material" »

defd

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 8,04 KB




El Complemento Indirecto puede sustituirse por le, les y en algunos casos por se:
Llevó flores a su madre → Le llevó flores → Se las llevóCompré un regalo a mi esposa  Le compré un regalo → Se lo compréAndrés echó abono a la planta → Andrés le echó abono

Complemento CD

Definición:


Es una función sintáctica que concreta y limita el significado del verbo. Por ejemplo, en el verbo “ver”, que  tiene un significado léxico muy amplio, el CD completa, precisa o delimita la extensión semántica del verbo:

Juan vio un cuadro

    Juan vio la verja

  1. Él saludó a Pedro > Él lo saluda. Leísmo permitido: Él le saluda. 

  2.        Él saluda a María > Él la saluda.

  3. Él saludó a

... Continuar leyendo "defd" »

Seguridad y Salud en el Repintado de Superficies

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 13,39 KB

Riesgos en el Embellecimiento de Superficies

La propia dinámica de trabajo y las características del área de embellecimiento de superficies pueden ocasionar riesgos. Se pueden estudiar y combatir:

  • Mediante un estudio de los riesgos laborales y un plan de actuación.
  • Desde la propia infraestructura de los locales de trabajo.
  • Mediante la utilización de los equipos de protección apropiada.
  • Desde el conocimiento y sensibilidad del trabajador acerca de las medidas de seguridad.

Se producen principalmente por:

  • Los productos empleados, el polvo y los vapores que generen.
  • El método de trabajo empleado en la preparación de los productos.
  • La técnica de aplicación.
  • El ambiente donde se lleva a cabo la aplicación.
  • El tiempo de exposición a los ambientes
... Continuar leyendo "Seguridad y Salud en el Repintado de Superficies" »