Chuletas y apuntes de Francés

Ordenar por
Materia
Nivel

La Biología: Ciencia de los Seres Vivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

La biología (del griego βίος [bíos] ‘vida’, y -λογία [-logía] ‘tratado, estudio, ciencia’) es la ciencia que estudia a los seres vivos y sus características, como su origen, su evolución y sus propiedades, nutrición, morfogénesis, reproducción (asexual y sexual), patogenia, etc. Se ocupa tanto de la descripción de las características y los comportamientos de los organismos individuales, como de las especies en su conjunto, así como de la reproducción de los seres vivos y de las interacciones entre ellos y el entorno. De este modo, trata de estudiar la estructura y la dinámica funcional comunes a todos los seres vivos, con el fin de establecer las leyes generales que rigen la vida orgánica y los principios de esta.... Continuar leyendo "La Biología: Ciencia de los Seres Vivos" »

Derecho Ambiental: Conceptos Fundamentales, Principios y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB

Definición de Derecho Ambiental

Es el conjunto de normas (hay normas en materia forestal, de recursos naturales, de industria, en materia de residuos peligrosos), que tiene por objeto regular las conductas que inciden directa o indirectamente en la protección, preservación, conservación, explotación y restauración de los recursos naturales, bióticos (organismos vivos) y abióticos (no vivos, ej. minerales), y de sus servicios ambientales.

Características del Derecho Ambiental

Es una rama novedosa. Sus consecuencias no eran visibles anteriormente. Es una rama que rompe con la tradición de otras ramas (derecho civil, penal, etc.). Regula sobre consecuencias y protección, regula la conducta humana.

Es un derecho técnico y científico (ej.... Continuar leyendo "Derecho Ambiental: Conceptos Fundamentales, Principios y Características" »

Hipótesis falsables y no falsables

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 893 bytes

Razona la respuesta. De las siguientes hipótesis, di cuáles son falsables y cuáles no.

a)Los científicos han determinado que el martes habrá

un eclipse: FALSABLE. El martes lo sabré.

b)El martes habrá un eclipse si Dios quiere: NO FALSABLE. No puedo demostrar lo que Dios quiere

No puedo demostrar lo que Dios quiere

c)El calor dilata los metales: NO FALSABLE. Hasta ahora todos los metales han dilatado.

Hasta ahora todos los metales han dilatado.

d)Los imanes atraen el hierro: NO FALSABLE. Hasta ahora siempre ha sido así

Hasta ahora siempre ha sido así

e)El dinero da la felicidad: FALSABLE. Bastaría con encontrar a un rico infeliz.

Bastaría con encontrar a un rico infeliz.

Reglas de ortografía y gramática: Acentuación, tipos de oraciones y categorías gramaticales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Reglas de acentuación

Diptongo

Unión de vocal abierta (a, e, o) + vocal cerrada (i, u). La "h" no interfiere.

Hiato

Vocales juntas (a, e, o) / (í, ú) / (ii, uu).

Triptongo

Vocal cerrada + vocal abierta (con acento) + vocal cerrada.

Diéresis

No es necesaria en este contexto.

Usos de "porque", "por que", "porqué" y "por què"

  • Porque: Conjunción causal. Se utiliza en respuestas.
  • Por que: Preposición "por" + pronombre relativo "que". Se utiliza en oraciones subordinadas relativas o adjetivas.
  • Porqué: Sustantivo. Suele ir precedido de un determinante. Ejemplo: "Quiero saber el porqué".
  • Por què: Preposición "por" + adjetivo interrogativo o pronombre interrogativo "qué". Se utiliza en preguntas.

Usos de "si no" y "sino"

  • Si no: Conjunción condicional
... Continuar leyendo "Reglas de ortografía y gramática: Acentuación, tipos de oraciones y categorías gramaticales" »

El Liderazgo en Enfermería y su Recorrido Histórico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 1,57 KB

“Las enfermeras supervisoras, en relación al liderazgo que ejercen, se basan en la influencia, donde las enfermeras subordinadas van a orientar el estilo de liderazgo en los aspectos formales y estandarización de procesos de trabajo”. (Sheridan y Vredenburgh, 1978)

“Las enfermeras supervisoras influyen de manera positiva en la relación entre ellas y las subalternas, pero también influyen de manera negativa en el desempeño, posiblemente en la medida que se relajan normas o se permite un número excesivo de excepciones en los estándares de trabajo”. (Sheridan y Vredenburgh, 1979)

Evolución del Liderazgo

Civilizaciones Antiguas

Los líderes coordinaban los esfuerzos y ayudaban a la división natural del trabajo.

Iglesia Católica

Organización... Continuar leyendo "El Liderazgo en Enfermería y su Recorrido Histórico" »

Pronombres demostrativos y posesivos en francés

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,42 KB

Determinantes

Determinantespronombresdemostrativos

Pronombres

demostrativos

SingularPlural
Cercaniaeste,estaestos,estasesto
Distancia intermediaese,esaesos,esaseso
Lejaniaaquel,aquellaaquellos,aquellasaquello


Pronombres posesivos

tiempoahora,aun,todavia,pronto,tarde,siempre,nunca,ayer
lugarcerca,lejos,arriba,aqui,alli,ahi,dentro,fuera,debajo
cantidadpoco,mucho,bastante,mas,menos,apenas,casi
dudaquiza,acaso,dudosamente,posiblemente,probable
afirmacionsi,ciertamente,exactamente,efectivamete,tambien
negacionno,nada,jamas,nunca,tampoco
modoasi,bien,mal,regular,deprisa,despacio
tranquilamente,claramente,nerviosamente


Pronombres posesivos

atonasTONICOS
singularplural
singplmascfemmascfem
un1mimismíomiamiosmias
posee2tutustuyotuyatuyostuyas
dor3susussuyosuyasuyossuyas
varios1nuestronuestranuestrosnuestras
posee2vuestrovuestravuestrosvuestras
dores3susussuyosuyasuyossuyas

Desarrollo Humano y Condiciones de Vida: Medición de la Pobreza y Exclusión Social en Argentina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Desarrollo Humano y Condiciones de Vida

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) inicialmente analizaba el desarrollo desde una perspectiva económica. El principal indicador era el PBI por habitante, que mide el valor de los bienes y servicios producidos por un país, dividido por su población. Se consideraba que los países con mayor PBI eran los más desarrollados. Las diferencias en los niveles y características del desarrollo se explicaban por factores económicos y sociales.

Sin embargo, en 1970 se reconoció que el desarrollo debía centrarse en la satisfacción de las necesidades básicas de las personas. Actualmente, se entiende que el crecimiento económico no es suficiente para mejorar las condiciones de vida de la población;... Continuar leyendo "Desarrollo Humano y Condiciones de Vida: Medición de la Pobreza y Exclusión Social en Argentina" »

Estrategias de Salida: La Guerra de Desgaste en los Negocios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Estrategias que Promueven la Salida: Guerra de Desgaste

Las guerras de precios son un ejemplo de guerras de desgaste (wars of attrition) donde:

  • Dos o más jugadores (empresas) gastan recursos luchando entre ellos.
  • El superviviente (ganador) se queda con todo, mientras que el perdedor pierde todo lo gastado en la guerra.
  • Si la guerra de desgaste se alarga en el tiempo, ambos jugadores (empresas) pueden perder, ya que la recompensa final que obtiene el ganador podría no compensar los gastos de la guerra.

Ejemplo: Guerra Fría EE.UU./URSS desde 1945 hasta finales de los 80.

Ventajas y Desventajas de los Grandes Jugadores

En una guerra de precios, los grandes jugadores pueden tener mayor aguante (mayores reservas de activos líquidos, mejor acceso a... Continuar leyendo "Estrategias de Salida: La Guerra de Desgaste en los Negocios" »

Conceptos Clave de la Globalización: Economía, Cultura y Sociedad Moderna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

Globalización

La globalización es un proceso que se inició a fines del siglo XX y que se caracteriza por una serie de cambios fundamentales en la economía, la política y la cultura. Sus principales características incluyen:

  • Desterritorialización de la economía: Gracias al desarrollo de las tecnologías, las empresas pueden realizar la producción de un artículo o servicio en un lugar del planeta y venderlo en cualquier otro.
  • Pérdida de poder político relativo de los Estados: Los estados nacionales ven sus tomas de decisiones más influenciadas por la economía internacional y actores globales.
  • Cultura global: Personas de distintos países comparten patrones de consumo y ámbitos culturales similares, a menudo influenciados por medios
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Globalización: Economía, Cultura y Sociedad Moderna" »

Ecosistemas: Factores ambientales y relaciones entre seres vivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,11 KB

La Diversidad de los Seres Vivos

La diversidad de seres vivos que caracteriza a nuestro planeta ha sido posible gracias a:

  • La existencia de una atmósfera protectora contra las radiaciones.
  • La distancia al Sol, que proporciona la temperatura adecuada.
  • El aporte continuo de energía solar, necesaria para el funcionamiento del sistema terrestre.
  • La existencia de agua en estado líquido.

La zona de la Tierra habitada por seres vivos, que ocupa prácticamente la totalidad del planeta, se conoce con el nombre de biosfera.

Ecosistemas

Se denomina ecosistema a un sistema constituido por organismos que se relacionan entre sí y con el espacio en el que se instalan. Según las condiciones ambientales y las propiedades del suelo, los ecosistemas que se desarrollan

... Continuar leyendo "Ecosistemas: Factores ambientales y relaciones entre seres vivos" »